«Un idioma es el reflejo exacto del carácter y la madurez de sus hablantes» - César Chávez

Ya sea para la prueba oral de la Escuela de Idiomas o una entrevista de trabajo en inglés, tendrás que prepararte para asegurarte de obtener una buena nota o tener éxito en conseguir el trabajo. Además de las pruebas escritas, a menudo hay pruebas orales para verificar que el candidato sabe hablar inglés y ha alcanzado cierto nivel gracias clases de inglés o a las clases de ingles en linea, por ejemplo. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo prepararse y cómo tener éxito en las pruebas orales en inglés. ¡Descubre nuestra guía para mejorar tu inglés hablado!

Los mejores profesores de Inglés disponibles hoy
Alberto
4.9
4.9 (67 opiniones)
Alberto
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
James
5
5 (75 opiniones)
James
$470
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
4.9
4.9 (67 opiniones)
Alan
$195
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (124 opiniones)
Ricardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
5
5 (36 opiniones)
Israel
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Beatriz
5
5 (19 opiniones)
Beatriz
$195
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joanna
4.9
4.9 (22 opiniones)
Joanna
$195
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
4.9
4.9 (32 opiniones)
Francisco
$195
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
4.9
4.9 (67 opiniones)
Alberto
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
James
5
5 (75 opiniones)
James
$470
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
4.9
4.9 (67 opiniones)
Alan
$195
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (124 opiniones)
Ricardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
5
5 (36 opiniones)
Israel
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Beatriz
5
5 (19 opiniones)
Beatriz
$195
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joanna
4.9
4.9 (22 opiniones)
Joanna
$195
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
4.9
4.9 (32 opiniones)
Francisco
$195
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Prepararte el oral de inglés de la Escuela Oficial de Idiomas

Consejos para aprobar el oral de la EOI
¡Para evitar tener que hacer una recuperación, prepara bien la prueba!

Muchos alumnos se apuntan a la Escuela Oficial de Idiomas o a alguna otra academia de idiomas para aprender inglés. Para conseguir los certificados, los estudiantes tienen que hacer un examen de comprensión oral y un examen de expresión oral al final de año.

¿Buscas clases de ingles?

La prueba de comprensión oral

Esta parte suele ser bastante complicada debido a la manera que tiene la EOI de conseguir su material para los exámenes. Mientras que en las demás certificaciones se crea material específico con unos criterios determinados, cada Escuela Oficial de Idiomas busca algún que otro podcast o programa de la radio y elige el trozo que más se ajusta a las necesidades de la certificación. Tipos de tarea:

  • Verdadero / falso.
  • Elección múltiple de 3.
  • Ejercicios de relacionar: relacionar textos cortos de temática parecida con titulares o frases resumen
  • Rellenar huecos con 1-3 palabras de la grabación

Para prepararse para el examen de comprensión oral, lo mejor es escuchar inglés con regularidad.

  • Escucha las noticias en inglés en el sitio web de la BBC,
  • Escucha cancionesen inglés prestando atención a las letras y tratando de entender lo máximo posible,
  • Ponte películas o series en versión original, primero con subtítulos en español, luego con subtítulos en inglés y luego sin nada.

No te olvides de anotar las palabras nuevas de vocabulario en inglés que aprendas, ya que te puede servir como una ficha de repaso y ayudarte a comprender mejor la mayoría de los archivos de audio. Hay que estudiar para las pruebas durante todo el año. Debes empezar a estudiar y practicar a principios de año y trabajar regularmente para tener tiempo de memorizar y avanzar en inglés.

La prueba de expresión oral en inglés

La primera parte consta de un monólogo cuya duración cambia según la comunidad (de 3 a 7 minutos), y la segunda parte será un diálogo con otro compañero. Para sentirte cómodo hablando, no hay ningún secreto: ¡tienes que hablar! Durante el año, tienes que practicar siempre que tengas la oportunidad: responde las preguntas del profesor de inglés y preséntate voluntario para hacer pequeñas presentaciones en clase o hacer conversaciones con tus compañeros, todo con el fin de hacer el hábito de hablar continuamente en un idioma extranjero. Para preparar el oral de inglés, tenemos dos consejos: hacer exámenes reales y tener una estructura predefinida. En primer lugar, te será muy útil practicar haciendo exámenes de otros años para habituarte a la estructura y los temas del examen. En segundo lugar, aunque los temas cambien, es conveniente tener un sistema muy claro de pasos a seguir. Aquí tienes el sistema que puedes utilizar para el monólogo:

  • Preséntate. Di tu nombre y el tema sobre el cual vas a hablar
  • Para cada uno de los temas de los que vas a hablar, ten preparada una pequeña introducción.
  • Después de la introducción, has de dejar muy claro tu mensaje acerca de tu punto de vista.
  • Aporta uno o dos razonamientos que apoyen tu punto de vista.
  • Vuelve a empezar el ciclo con el siguiente punto
  • Ten preparada una conclusión final para terminar tu monólogo.

Prepara el tema con antelación

Hablar correctamente en inglés
¡Hablar con frecuencia durante el año te permite practicar de manera efectiva!

Debes prepararte la estructura durante el tiempo de preparación antes de tu exposición. Aquí tienes un ejemplo de un plan que funciona, para adaptarte según el tema:

  • I’m going to talk about [notion],
  • Introducción:
    • Definición del concepto: «first, I will define the notion of ...»,
    • Enlace entre el tema y la noción.
    • Problemática: «we can wonder…»,
    • Anuncio del plan: «first… then...»,
  • Primeraparte:
    • Firstly: primer argumento
    • What’s more: segundo argumento
    • Besides:tercer argumento
  • Segundaparte:
    • However:primer argumento
    • Furthermore:segundo argumento
    • Additionaly:tercer argumento
  • Conclusión:to conclude. El objetivo es resumir las dos partes principaes con palabras nuevas y hacer una apertura para dar tu opinión o hacer una pregunta.

Habla de forma clara y articula bien las palabras. Tómate tu tiempo en la introducción del tema, pero no olvides el tiempo del que dispones. Puedes poner tu reloj delante de ti para asegurarte de que no te quedas sin tiempo. No te pongas nervioso si ves que has pasado demasiado tiempo en la primera parte y explícale al profesor que debes pasar a la conclusión. Para adaptarte al tiempo, lo más efectivo es practicar, con el reloj en la mano, antes de la prueba durante todo el año para tener tiempo para adaptarte al ritmo. ¿Quieres saber también cómo pronunciar el inglés correctamente?

Prepararte el oral de inglés para estudiar comercio

En el mundo de los negocios, ¡el inglés es muy importante! Si quieres ir a la universidad para hacer una carrera relacionada con los negocios, la administración de empresas o el comercio internacional, tendrás que esforzarte para perfeccionar tu nivel de inglés. Para ello, te damos algunos consejos que te ayudarán a conseguirlo más fácilmente.

Saber hablar inglés para desarrollarte profesionalmente
Perfecciona tu inglés para tener éxito en tu carrera profesional.

Hacer tarjetas por tema

Escribe resúmenes de artículos de periódicos en inglés, ya sea con la información esencial y algunas cifras o un resumen con una parte analítica. Puedes alternar entre los dos métodos. Es un método muy efectivo pero muy tedioso. Es mejor definir grandes temas para que te sea más fácil y no agobiarte:

  • Economía y desarrollo sostenible:nuevas formas de trabajo, uberización, economía colaborativa, crowdfunding, greenwashing, desarrollo de energías verdes...
  • Política americana y británica:elecciones en Estados Unidos, Brexit, inmigración, política de Trump, relaciones con China...
  • Cuestiones sociales: religión en los Estados Unidos, el lugar de los LGBT en la política de Trump, el sistema educativo, los derechos de las mujeres en el mundo...
  • Cultura e información:el auge de las redes sociales, las noticias falsas, la moda, la literatura...
  • Otros países de habla inglesa:para diferenciarte, no dudes en encontrar ejemplos en otros países como Sudáfrica o Nueva Zelanda.

Para encontrar trabajo en países de habla inglesa, el inglés es esencial. ¿Quieres tomar clases de ingles? Consulta nuestra plataforma.

Participar en un grupo de trabajo

Para practicar, nada mejor que repasar en un grupo de trabajo. Esto te permite intercambiar información y ganar fluidez en la expresión oral. También puedes ahorrar tiempo distribuyendo las fichas de noticias.

Leer y escuchar en inglés

Leer y escuchar también debe ser una parte integral de tu preparación. ¡Esta es la parte más lúdica! Además de los artículos que puedes leer y resumir, debes interesarte por la cultura anglosajona leyendo libros en inglés y viendo series. Es una excelente manera no solo de enriquecer tu vocabulario sino también de utilizar esos ejemplos en una entrevista de trabajo, por ejemplo. Evita los éxitos de taquilla de Hollywood, excepto si tienen un interés cultural real. Pero series como House of CardsThe Handmaid’s TaleHow To Get Away With Murder o Peaky Blinders tienen cierto interés. En cuanto a la literatura, te recomendamos a Philip Roth (que ha fallecido recientemente), George Orwell o William Faulkner según tus preferencias. Echa un vistazo también a nuestro artículo sobre cómo prepararse una entrevista en inglés.

Consejos generales para tener éxito en cualquier examen oral de inglés

Consejos para aprobar un examen oral de inglés
No fumes antes de hacer una entrevista en inglés...

Para cualquier examen de expresión oral, e incluso para la expresión escrita y la comprensión escrita, será necesario tener mucha cultura general. Esto implica enriquecer tu vocabulario a través de la lectura y la escucha atenta y activa. Por supuesto, una estancia en el extranjero te ayudará enormemente si tienes la oportunidad. También puedes hacer un curso de ingles intensivo durante las vacaciones. ¡Obtener ayuda no es algo de lo que avergonzarse, sino una manera de progresar más rápido! El día de la prueba, tienes que ser puntual y educado. Saluda al examinador, pregúntale si puedes sentarte y dale las gracias cuando te vayas. Ponte derecho y evita gestos que puedan distraer a tu oyente y mostrar tu estrés. No mires demasiado tus notas. Mira al examinador a los ojos, pero sin insistencia. Sé dinámico y habla un poco más alto de lo normal con oraciones completas cuando respondas una pregunta. Sé sintético y rápido, pero sin precipitaciones. Articula y administra tu flujo de aire para no sentirte sin aire debido a los nervios. ¡Concéntrate! Puede suceder que el examinador parezca estar en otro lugar, ya sea que esté en silencio o en apariencia molesto. No te desestabilices y continúa tu presentación en inglés. Venga, respira hondo y todo irá bien. Descubre también los mejores consejos para mantener una conversación en inglés.

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Valeria Superprof

Superprofe, comunicóloga y apasionada del estilo de vida.