Es de lo más común llevar clases de idiomas a lo largo de nuestra vida académica. En México, el idioma más común que se estudia en las escuelas es sin duda el inglés, sin embargo, hay otros como francés y alemán que no se quedan atrás.

Sin embargo, hay idiomas que son cada vez menos frecuentes de encontrar en el sistema educativo mexicano: las lenguas muertas.

Tanto el griego como el latín han perdido popularidad y se han vuelto cada vez más obsoletos en los programas educativos, razón por la cual muchas escuelas no lo imparten en su tira de materias.

Sin embargo, esto no quiere decir que el latín haya desaparecido por completo de las aulas en México, sino que se le ha dado una ligera reinterpretación al acercamiento académico de esta lengua.

En Superprof te contamos todo lo que debes saber sobre las clases de latin en México y cómo puedes incursionar en ellas por medio de tus estudios y vida académica.

Los mejores profesores de Latín disponibles hoy
Ismael
5
5 (32 opiniones)
Ismael
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florian lucas
5
5 (14 opiniones)
Florian lucas
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (9 opiniones)
Mónica
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristian
5
5 (8 opiniones)
Cristian
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gilary
5
5 (2 opiniones)
Gilary
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lilian viridiana
5
5 (8 opiniones)
Lilian viridiana
$170
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ismael
5
5 (32 opiniones)
Ismael
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florian lucas
5
5 (14 opiniones)
Florian lucas
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (9 opiniones)
Mónica
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristian
5
5 (8 opiniones)
Cristian
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gilary
5
5 (2 opiniones)
Gilary
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lilian viridiana
5
5 (8 opiniones)
Lilian viridiana
$170
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

El latín en el sistema educativo mexicano

Durante muchos siglos la enseñanza del latín y el griego fue considerada como uno de los requisitos de una buena educación. Los planes de estudio incluían clases de latin y etimologías, mismas que los niños de nivel secundaria y preparatoria aprendían rigurosamente.

Sin embargo, en el siglo XIX comenzó un proceso de abandono de ambas lenguas en el sistema escolarizado.

Fue en este momento que se empezaron a incluir otro tipo de idiomas en el programa educativo como el inglés, el francés o el alemán.

Aprender latín se empezó a considerar como una pérdida de tiempo y poco a poco se fue desfazando su inclusión en las aulas, razón por la cual es muy difícil encontrar programas, sobre todo a nivel secundaria y preparatoria, que incluyan clases de latín.

Sin embargo, todavía hay programas que lo incluyen en su plan de estudios, mismos que ilustramos a continuación.

palabras en latin
Estudiar latín en México es más fácil de lo que crees

Programas de bachillerato con clases de latín

Las lenguas muertas como el latín y el griego son la base de la cual nacieron muchos idiomas como el español, francés y portugués. Es decir, aunque las llamemos "muertas", siguen vivas en nuestro día a día.

Por ello es que latín es considerado un básico para saber español, usarlo de la mejor manera y entender sus raíces a fondo.

Durante mucho tiempo, el sistema educativo mexicano consideró las clases de latín (y griego) como algo clave en el plan de estudios de secundaria y preparatoria. Hoy las cosas son muy diferentes.

Ahora, estas lenguas "muertas" son vistas como una pérdida de tiempo y los alumnos y sus padres prefieren invertir tiempo y dinero en lenguas como el inglés y el alemán.

Aún así, en algunos bachilleratos y preparatorias aún se dan cursos de etimologías grecolatinas y de latín y de griego. Esto ocurre con la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM y algunos colegios incorporados a ella.

Asimismo, hay escuelas privadas que ofrecen cursos de latin como la Academia de Lenguas Clásicas Fray Alonso de la Veracruz en Puebla.

Encuentra clases de latín.

Los mejores profesores de Latín disponibles hoy
Ismael
5
5 (32 opiniones)
Ismael
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florian lucas
5
5 (14 opiniones)
Florian lucas
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (9 opiniones)
Mónica
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristian
5
5 (8 opiniones)
Cristian
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gilary
5
5 (2 opiniones)
Gilary
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lilian viridiana
5
5 (8 opiniones)
Lilian viridiana
$170
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ismael
5
5 (32 opiniones)
Ismael
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florian lucas
5
5 (14 opiniones)
Florian lucas
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (9 opiniones)
Mónica
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristian
5
5 (8 opiniones)
Cristian
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gilary
5
5 (2 opiniones)
Gilary
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lilian viridiana
5
5 (8 opiniones)
Lilian viridiana
$170
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

¿Qué estudiar en la universidad para llevar latín?

Las universidades en México cuentan con una mayor oferta de clases en latín. Por ejemplo, la carrera de Letras Clásicas de la UNAM matriculó ni más ni menos que a 119 estudiantes en el año 2016.

Esta licenciatura consta de ocho semestres de clases de latín, así como materias complementarias de Literatura Latina, Etimología Grecolatina del Español e Historia de Roma.

Asimismo, hay otras de humanidades como Letras, Humanidades y Ciencias Sociales e Historia del Arte que llevan materias optativas de Latín para complementar sus planes de estudio.

palabras en latin
¿Te imaginas remontarte en la historia?

Iniciativas de latín en México

La Asociación Mexicana de Estudios Clásicos, realiza cada año una Olimpiada Etimológica.

Esta Olimpiada, que está en su tercera edición (2018-2019) cuenta con el apoyo del sistema de bachillerato de la UNAM, de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Embajada de la República Helénica en México.

Es un concurso que se divide en dos: vocabulario de etimología griega y vocabulario de etimología latina. Está abierto a todas las instituciones que forman parte del bachillerato de la UNAM, mismas que inscriben a un participante titular y a su suplente en una de las dos categorías.

Este concurso de etimologías permiten que los alumnos de preparatoria que tengan interés por esta lengua se reten a sí mismos para alcanzar el máximo premio de la competencia.

En palabras de Aurelia Vargas Valencia, Presidente de la AMEC (2016-2017) están "contribuyendo a fomentar el estudio de los elementos que conducen a un conocimientos más profundo y a la vez actual de la lengua con la que nos comunicamos cotidianamente, pero también de los lenguajes de las humanidades y de las ciencias, cuyos étimos proceden esencialmente de 'y' latina".

El perfil del alumno de latín en México

Aunque muchos se pueden sentir intimidados por el latín, es una materia bastante accesible para aquel que desee abordarla.

Lo más importante es acercarse a esta lengua desde un punto de vista histórico, buscando entender el porqué de su desarrollo social y geográfico.

Asimismo, es fascinante ver cómo el latín ha derivado en tantos idiomas diferentes como son el español, italiano y francés.

Aquellos apasionados por la historia y el efecto de los idiomas en la sociedad, encontrarán algo apasionante en los estudios de latín.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que estudiar latín requerirá de práctica y dedicación y deberás buscar recursos como páginas de internet y apps de latin para poder complementar tus estudios.

Ser disciplinado y meticuloso te ayudará a cumplir tus metas y sin duda podrás superarte como alumno de latín, ya sea que lo abordes desde el sistema educativo mexicano, como alumno de licenciatura o simplemente tomes clases particulares para mejorar tus conocimientos.

¿Qué esperas? Hasta puedes aprender latín online.

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Jonás

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼