«Estudiar otro idioma implica no solo aprender otras palabras para referirse a las mismas cosas, sino también aprender otra manera de pensar sobre esas cosas» - Flora Lewis
Hoy en día hay muchísimos profesores de inglés, que nos proporcionan una base importante cuando decidimos aprender un idioma extranjero, pero seguro que solo con eso no puedes dominar todas las especificidades del inglés: esas palabras, frases y otras expresiones idiomáticas que nos permiten sumergirnos completamente en el mundo anglófono y subir de nivel de forma considerable.
Pero ¿cómo convertirse en un experto en inglés sin tener que vivir en el extranjero, para mejorar lo máximo posible? La pregunta es interesante, ¡y aquí tendrás tu respuesta a como mejorar mi inglés rápidamente!
Cómo mejorar mi gramática en inglés: los 5 errores comunes a evitar
Es un hecho que muchos idiomas extranjeros, como el inglés, se aprenden a través de la simple enseñanza de un profesor de inglés, que nos introducirá en lo básico de la gramática, el vocabulario o las reglas que hay que aplicar diariamente.
Sin embargo, hay ciertos errores que nos siguen a todas partes, todo el tiempo, y que hay que evitar, ¡porque corres el riesgo de ser muy mal hablante de inglés!
Hay muchas razones por las que podemos cometer errores en inglés, que podemos controlar más o menos. Así, siempre es interesante conocer los errores más comunes en inglés que hay que evitar, sobre todo cuando se trata de errores clásicos, de los conceptos básicos.
Hay que ver el aprendizaje del inglés como una auténtica inmersión total en el hermoso mundo de las lenguas y culturas extranjeras, la expresión oral y la lengua de Shakespeare.
Entre los errores más comunes que no hay que cometer en inglés, encontramos:
1. Conjugación incorrecta de verbos irregulares
Los verbos irregulares no siguen reglas fijas al formar el pasado o el participio, por lo que suelen ser fuente de errores.
- Ejemplo incorrecto: I have went to the store.
- ✅ Correcto: I have gone to the store.
- Ejemplo incorrecto: She drinked too much coffee.
- ✅ Correcto: She drank too much coffee.
2. Confusión entre homófonos (palabras que suenan igual)
Palabras como their/there/they’re o your/you’re suenan igual pero tienen significados y funciones distintas, lo que causa errores al escribir.
- Ejemplo incorrecto: Their going to the beach.
- ✅ Correcto: They’re going to the beach.
- Ejemplo incorrecto: Its a beautiful day.
- ✅ Correcto: It’s a beautiful day.
3. Omisión de la -s en la tercera persona del singular en presente
En el presente simple, los verbos en tercera persona singular deben llevar -s al final. Olvidarlo es muy común, incluso entre hablantes avanzados.
- Ejemplo incorrecto: He walk to work every day.
- ✅ Correcto: He walks to work every day.
4. Uso incorrecto de auxiliares (do/does/did)
Los auxiliares deben concordar con el sujeto. Es común ver errores cuando se combinan con la persona incorrecta.
- Ejemplo incorrecto: She don’t like pizza.
- ✅ Correcto: She doesn’t like pizza.
- Ejemplo incorrecto: He didn’t went to class.
- ✅ Correcto: He didn’t go to class.
5. Errores de concordancia entre sujeto y verbo
El verbo debe concordar en número con el sujeto. Este error aparece mucho cuando el sujeto parece plural o singular, pero no lo es.
- Ejemplo incorrecto: The people is happy.
- ✅ Correcto: The people are happy.
- Ejemplo incorrecto: My friend and his sister was there.
- ✅ Correcto: My friend and his sister were there.
Entre estos errores frecuentes en inglés, también encontramos palabras inusuales, que nos permitirán, si las conocemos, dominar el inglés como un nativo y mantener conversaciones interesantes.
¿Quieres tomar algún curso de ingles en linea? Consulta nuestra plataforma.
Mejorar nivel de inglés con 10 palabras inusuales
No hace falta ir al extranjero, hacer un curso intensivo o sacar matrícula de honor para saber que, como todos los idiomas, el inglés incluye muchos términos extraños, a menudo inverosímiles, que no conocemos. Pero, tranquilo, sin profesor de inglés ni clases de inglés particulares, vas a conocer nuestro ranking de las palabras más inusuales en inglés.
Entre estas palabras más atípicas del inglés, están las palabras más largas. ¿Conoces, por ejemplo, la existencia de estos términos?
- Antidisestablishmentarianism: puede que te sorprenda encontrarte con una palabra tan larga en inglés, pero es el término más largo del lenguaje común. Antidisestablishmentarianism se refiere a algo así como un movimiento en contra de la separación de la Iglesia y el Estado. ¡Ni más ni menos!
- Acetylseryltyrosylserylisoleucylthreonylserylprolylserylglutaminylphenylalanylvalylphenylalanylleucylserylserylvalyltryptophylalanylaspartylprolylisoleucylglutamylleucylleucylasparaginylvalylcysteinylthreonylserylserylleucylglycylasparaginylglutaminylphenylalanylglutaminylthreonylglutaminylglutaminylalanylarginylthreonylthreonylglutaminylvalylglutaminylglutaminylphenylalanylserylglutaminylvalyltryptophyllysylprolylphenylalanylprolylglutaminylserylthreonylvalylarginylphenylalanylprolylglycylaspartylvalyltyrosyllysylvalyltyrosylarginyltyrosylasparaginylalanylvalylleucylaspartylprolylleucylisoleucylthreonylalanylleucylleucylglycylthreonylphenylalanylaspartylthreonylarginylasparaginylarginylisoleucylisoleucylglutamylvalylglutamylasparaginylglutaminylglutaminylserylprolylthreonylthreonylalanylglutamylthreonylleucylaspartylalanylthreonylarginylarginylvalylaspartylaspartylalanylthreonylvalylalanylisoleucylarginylserylalanylasparaginylisoleucylasparaginylleucylvalylasparaginylglutamylleucylvalylarginylglycylthreonylglycylleucyltyrosylasparaginylglutaminylasparaginylthreonylphenylalanylglutamylserylmethionylserylglycylleucylvalyltryptophylthreonylserylalanylprolylalanylserine: He aquí la palabra técnica más larga del inglés. Este término tan largo se refiere al «Tobacco Mosaic Virus, Dahlemense Strain». Seguro que para aprender inglés, sus modismos y la gramática de Shakespeare, no necesitas esta palabra, pero es sorprendente y hace que el vocabulario en inglés sea divertido.
- Floccinaucinihilipilification: esta palabra, además de ser excesivamente larga (29 letras), también es considerada por los libros de los récords como ¡la palabra más larga del mundo desde 1992! Usada y reconocida en el Senado de los Estados Unidos en 1999 o en la Casa Blanca en 1995, este término designa algo que no tiene valor. ¡Justo lo contrario de esta palabra!
- Petrichor: Olor a tierra mojada tras la lluvia. Proviene del griego petra (piedra) y ichor (fluido de los dioses). Es una palabra poética usada para describir ese olor tan característico después de que llueve.
- Limerence: Estado mental de obsesión romántica o enamoramiento intenso. No es simplemente estar enamorado, sino una obsesión emocional que domina los pensamientos y genera una necesidad intensa de reciprocidad.
- Susurrus: Sonido suave y susurrante, como el del viento o las hojas. Es una palabra onomatopéyica y poética, muy usada en literatura para describir ambientes tranquilos.
- Defenestration: El acto de lanzar algo (o alguien) por una ventana. Suena ridícula, pero es real. Viene del latín fenestra (ventana). También se usa en sentido figurado, como "expulsar a alguien de un cargo".
- Ephemeral: Que dura poco tiempo, fugaz. Muy común en poesía y filosofía. Algo ephemeral puede ser una emoción, una flor, o un momento bonito.
- Quixotic: Idealista de manera poco realista; como Don Quijote. Se refiere a personas que persiguen sueños imposibles o actúan con nobleza sin considerar lo práctico.
- Gobsmacked: Asombrado, boquiabierto. Es una expresión británica muy coloquial. Literalmente, como si te hubieran dado una bofetada de sorpresa.
Pero eso no es todo, porque en inglés, también encontramos términos como mainstream, badass o serendipity, que no tienen un equivalente exacto en español.
También podemos mencionar las expresiones o trabalenguas más inusuales tipo «tres tristes tigres», que suelen ser muy difíciles de pronunciar. Si quieres progresar en inglés y tener una mejor pronunciación, ¡atrévete a pronunciarlos!
Y no olvides que en Superprof encuentras cursos de inglés en Querétaro y en todo México 100% a tu medida.
Mejorar pronunciación en inglés con frases difíciles

Pues sí, en inglés, no solo hay palabras difíciles, ni mucho menos. También hay muchas frases complejas de pronunciar en inglés, lo que le da a esta lengua extranjera un carácter mucho menos formal y mucho más divertido.
El aprendizaje de idiomas es algo muy bonito, y un políglota o una estancia lingüística nos hace apreciar aún más su verdadero valor. ¡Solo queda tomar clases de inglés para llegar al bilingüismo!
Así, el inglés tiene términos que simplemente nos cuesta pronunciar. Palabras como squirrel, colonel, although o hierarchy, que nos hace darnos cuenta de que el aprendizaje de idiomas también implica aprender el acento y la pronunciación desde un nivel de principiante.
Lo mismo ocurre con algunas frases, que parecen simples de escribir, pero son muy difíciles cuando se trata de pronunciarlas:
- Six sick slick slim sycamore saplings,
- A box of biscuits, a batch of mixed biscuits,
- Peter Piper picked a peck of pickled peppers.
Did Peter Piper pick a peck of pickled peppers?
If Peter Piper picked a peck of pickled peppers,
where’s the peck of pickled peppers Peter Piper picked.
Hay muchas oraciones y pequeños poemas con los que podrás practicar para mejorar lo máximo posible, aprender a pronunciar correctamente y, por qué no, convertirte en bilingüe.
Si buscas cursos de ingles online, consulta nuestra plataforma.
Mejorar mi inglés: conoce las abreviaciones básicas
¿Y qué sería del bilingüismo sin las abreviaturas inglesas? Un buen hablante de inglés las conoce como la palma de la mano, por lo que te proponemos una serie de las abreviaturas inglesas que hay que conocer para mejorar tu comprensión oral y tus habilidades en el idioma.
Incluso en la lengua de Cervantes, se usan siglas en inglés para abreviar las oraciones. Con ellas, puedes sumergirte completamente en un idioma, una cultura, una visión de las prácticas lingüísticas de un país.
Así, algunos términos como WTF o what the fuck (pero ¿qué es eso? / ¿qué coño?), Thx (thanks o gracias) o AC (aire acondicionado) pueden aparecer en nuestra vida cotidiana en forma de palabras simples y efectivas para expresarte.
Como ves, el aprendizaje de los idiomas no es solo lo que se puede conocer en el colegio o en los cursos en línea, sino en la vida diaria.
Lo mismo pasa en el mundo profesional, el mundo del trabajo, donde verás abreviaturas como BTW (by the way o por cierto), ASAP (as soon as possible o lo antes posible) o DND (do not disturb o no molestar) que representan funciones y expresiones específicas, bien definidas, para una comunicación mucho más fluida en los países anglófonos.
20 Consejos para mejorar en inglés
Te dejamos 5 trucos para mejorar el inglés en las diferentes áreas: trucos para mejorar la pronunciación en inglés, trucos para mejorar listening inglés, speaking y ampliar tu vocabulario,
Cómo mejorar mi speaking en inglés
- Habla todos los días, aunque sea solo contigo. Practica en voz alta describiendo tu día, tus planes o lo que estás pensando. ¡Hablar en voz alta entrena tu fluidez!
- Usa el método shadowing. Escucha frases de hablantes nativos y repítelas justo después, imitando ritmo, entonación y pausas.
- Grábate hablando. Luego escucha tu grabación para detectar errores de pronunciación, pausas o muletillas.
- Haz intercambios de idiomas (language exchange). Conecta con personas que hablen inglés y quieran aprender tu idioma. Así ambos practican.
- Piensa en inglés. Cambia el idioma de tus pensamientos gradualmente. Empezarás a formar oraciones más rápido y naturalmente.
Cómo mejorar mi listening en inglés
- Escucha contenido variado y real. Usa podcasts, series, películas, audiolibros y entrevistas en diferentes acentos y contextos.
- No traduzcas mentalmente. Intenta captar el sentido general sin traducir palabra por palabra.
- Usa subtítulos solo al principio. Primero escucha con subtítulos en inglés, luego sin ellos. Así entrenas tu oído gradualmente.
- Repite fragmentos cortos. Escoge una frase o diálogo y repítelo hasta entenderlo completamente.
- Practica con dictados. Escucha una oración, ponla en pausa y escribe lo que oíste. Luego revisa qué tanto entendiste correctamente.
Cómo mejorar mi pronunciación en inglés
- Aprende los sonidos del IPA (Alfabeto Fonético Internacional). Te ayudará a distinguir sonidos como /θ/ (think) y /ð/ (this).
- Imita acentos nativos conscientemente. Elige un acento (americano, británico, etc.) y trata de imitarlo al máximo al hablar.
- Practica trabalenguas en inglés. Mejoran la agilidad de tu boca y la claridad al hablar.
- Enfócate en la entonación y el ritmo. El inglés no solo se basa en sonidos, sino también en cómo sube y baja la voz en frases.
- Usa herramientas como Forvo o YouGlish. Puedes escuchar cómo se pronuncia cualquier palabra por hablantes nativos.
Cómo perfeccionar mi inglés en vocabulario
- Aprende palabras por contexto, no por listas. Es más efectivo aprender “in context” (en frases reales) que memorizar listas sueltas.
- Usa la técnica de tarjetas (flashcards). Usa apps como Anki o Quizlet para revisar vocabulario con frecuencia.
- Aplica la regla de las 3 repeticiones. Usa cada palabra nueva al menos tres veces: en una frase hablada, escrita y leída.
- Agrupa palabras por temas. Aprende vocabulario por categorías como “cocina”, “trabajo”, “viajes”. Ayuda a recordarlas más fácil.
- Lleva un cuaderno personal de palabras. Anota las palabras nuevas, su significado, pronunciación y una oración de ejemplo.
En definitiva, el inglés es un lenguaje rico, denso e ingenioso, especialmente cuando se trata de convertirse en un experto. Entre la pronunciación, las palabras difíciles que se deben saber y las oraciones largas que se deben recordar, hay de todo ¡y seguro que disfrutas con este aprendizaje!
Superprof te lo resume
Aprender inglés no se trata solo de memorizar palabras o reglas gramaticales: es sumergirse en una nueva forma de ver el mundo. Dominar el idioma implica ir más allá de las clases de inglés y lanzarse de lleno a la práctica, al uso diario y a la exposición constante.
Para avanzar, hay que identificar y evitar errores comunes, como fallos en la conjugación de verbos irregulares, el uso incorrecto de homófonos o la omisión de la -s en tercera persona. Estos detalles marcan la diferencia entre un nivel básico y un dominio más natural del idioma.
El vocabulario, por su parte, no se limita a palabras útiles del día a día; también abarca términos raros, poéticos y culturalmente ricos, como gobsmacked, petrichor o quixotic, que no solo amplían el léxico, sino que abren la puerta a matices emocionales y sociales del inglés.
Además, las abreviaciones como ASAP, BTW o DND forman parte del lenguaje cotidiano, sobre todo en contextos profesionales o informales, y conocerlas ayuda a entender mejor la comunicación real.
La pronunciación es otro pilar clave. Practicar con trabalenguas, imitar acentos y entender los sonidos del IPA mejora la claridad y la confianza al hablar.
Y cuando se trata de speaking y listening, el consejo esencial es exponerse al idioma lo máximo posible: hablar a diario, pensar en inglés, usar el método shadowing y sumergirse en contenido real como películas, podcasts o conversaciones con nativos.
En resumen, mejorar el inglés es un proceso activo, divertido y constante. Implica cometer errores, reírse de ellos, corregirlos y celebrar los pequeños avances. Es vivir el idioma, no solo estudiarlo.