Alemania es un gran lugar para vivir, estudiar, trabajar y, si así lo quieres, formar una familia. El país europeo tiene algo que ofrecer a todos, ya sea que estés buscando la emoción de una gran ciudad o un ambiente más relajado en un pueblo pequeño.
Alemania es el país más poblado de la Unión Europea con 83 millones de habitantes. Sin embargo, solo el 15 por ciento de la población vive en pueblos con menos de 5,000 habitantes, el 77 por ciento vive en pueblos o grandes áreas urbanas.
Es un hecho bien conocido que Alemania es un destino favorable para expats de todo el mundo, ya que cuenta con un sólido sistema de bienestar que garantiza a sus ciudadanos una vida mejor.
Aparte de su encanto económico, la intensa migración que recibe Alemania la convierte en un lugar hogareño para todos, pues su diversidad ofrece una variada vida cultural y social. Hay tantas atracciones culturales y sociales, sin mencionar el ambiente limpio y los espacios recreativos.
En este artículo, echaremos un vistazo a las mejores ciudades para vivir en Alemania.
También mira nuestros consejos para vivir en Alemania.
¿Cuál es el mejor lugar para vivir en Alemania?
De acuerdo al Informe Mundial de Felicidad, realizado por la ONU, Alemania ocupó el séptimo lugar de los países más felices del planeta en 2021.
Este informe tiene como objetivo evaluar cómo se siente la gente acerca de la vida en los países de todo el mundo. Finlandia, Islandia y Dinamarca encabezan la lista.

Los alemanes más felices viven en el estado Schleswig-Holstein, según el Happiness Atlas 2022, tras entrevistar a 11.450 con un total de once encuestas realizadas por el Instituto Allensbach (IfD) de enero a octubre de ese año.
Debido en gran parte a la situación geográfica y el menor desarrollo de la economía, el Estado de Schleswig-Holstein presenta la menor proporción de extranjeros de Alemania.
El segundo lugar más feliz en Alemania es para el estado de Baviera, mientras que Renania del Norte-Westfalia ocupa el tercer lugar, seguido de cerca por Hamburgo. Finalmente, Brandeburgo ocupa el quinto lugar, siendo el estado de Alemania del Este mejor situado.
Una vez más, el estado de Schleswig-Holstein encabezó la clasificación como el hogar de las personas más felices del país. Se ha mantenido en los primeros puestos desde 2013,
Según el estudio, los altos niveles de felicidad de Schleswig-Holstein pueden explicarse por su proximidad geográfica a la nación Hygge de Dinamarca, que constantemente se clasifica como uno de los países más felices de Europa.

El Atlas de la Felicidad 2022 fue publicado por el Centro de Investigación de Contratos Generacionales de la Universidad Albert Ludwig de Friburgo con el apoyo de SKL (Süddeutsche Klassenlotterie). Con un valor de 7.14 en una escala de 0 a 10 puntos, la región de Schleswig-Holstein ha logrado un valor máximo.
En Alemania en su conjunto, la satisfacción con la vida en 2022 fue de 6,86 puntos; antes de la pandemia era 7.14.
En el mapa, las regiones marcadas en azul oscuro son particularmente felices, mientras que las regiones marcadas en azul claro son menos felices. En 2022, Münsterland fue la región más feliz de Alemania con 7,44 puntos, muy por delante de las típicas regiones felices de Schleswig (7,21 puntos) y Holstein (7,12 puntos).
Mira cuánto dinero necesitas para vivir en Alemania.
Mejores ciudades para vivir en Alemania
La vasta nación centroeuropea de Alemania ha llamado durante mucho tiempo la atención de visitantes de otros países por una amplia gama de razones. Desde su inagotable riqueza cultural hasta sus infinitas oportunidades económicas, Alemania sigue siendo vista como un gran lugar para vivir.
Sin embargo, con un país que se extiende desde los mares Bálticos en el norte hasta los Alpes en el sur, conocer los mejores lugares para vivir en Alemania puede ser difícil.
Con dieciséis estados para elegir, la decisión es difícil de hacer. Reducirlo a las mejores ciudades para vivir en Alemania puede ser de gran ayuda.

Echemos un vistazo más de cerca a los mejores lugares para vivir en Alemania y lo que cada lugar puede ofrecer.
Múnich
Múnich es la capital del estado de Baviera. Es la tercera ciudad más grande Alemania, después de Berlín y Hamburgo. Es el hogar de 6 millones de personas.
Tiene un costo de vida más caro que Berlín y a pesar de su aspecto tranquilo y provincial, es una ciudad con una fuerte economía con costos de vida y rentas elevadas. Es difícil encontrar un departamento de una habitación en Munich por menos de 1,000 euros al mes.
El costo de vida promedio de vivir en Munich es de 952 euros al mes (más la renta) y los salarios en promedio son de 3,300 euros.
Para aquellos que consideran que la educación ocupa un lugar destacado en su lista de prioridades, Múnich es uno de los mejores lugares para vivir en Alemania. Con una amplia gama de escuelas, universidades y centros de investigación, no sorprende que la ciudad haya producido muchos ganadores del premio Nobel.
Las familias que deseen enviar a sus hijos a las mejores escuelas harían bien en instalarse en Múnich. Con una gran cantidad de opciones de transporte, la ciudad es uno de los mejores lugares en Alemania en lo que respecta a la infraestructura de transporte.
Mira cuál es el costo de vida para vivir en Múnich como estudiante.
@emilio.pego Cuánto dinero requieres para vivir en Múnich como estudiante? #alemania #xyzbca #viajar #becas #fyp #idiomas #latinos #estudiarenelextranjero
Colonia
Hacia el oeste, Colonia se encuentra en el corazón de la densamente poblada región de Renania del Norte-Westfalia, donde viven 18 millones de personas. Hay varias ciudades importantes en un área pequeña, siendo Colonia y Düsseldorf las más grandes y clasificadas entre las mejores ciudades para vivir en Alemania para extranjeros.
Colonia tiene un aire un poco más antiguo, con la famosa catedral medieval católica de Colonia como su edificio más reconocible. Dividida casi perfectamente a la mitad por el Rin, esta ciudad ribereña es una buena elección con una amplia selección de museos, galerías, bares y restaurantes, sin parecer demasiado grande.
La ciudad es algo así como un centro de medios y es el centro de la industria televisiva de Alemania, y generalmente se la considera un poco más amigable que algunas de las otras ciudades importantes del país.
También tiene la ventaja de conexiones de transporte muy rápidas a ciudades vecinas como Bonn y Düsseldorf, por lo que puede aprovechar fácilmente cualquier festival o evento importante que se celebre en otros lugares de la región.
Costos de Vida Estimados – 1100-1650 Euros/mes.

Düsseldorf
Düsseldorf es la capital de la región Renania del Norte-Westfalia. La ciudad ha sido reconocida durante mucho tiempo por su alto nivel de calidad de vida, superando muchos índices mundiales. La enorme extensión del río Rin al oeste y el afluente más pequeño del río Düssel al este le dan a Düsseldorf una belleza innegable.
Düsseldorf tiene uno de los mejores niveles de vida de toda Alemania. Una encuesta reciente de Mercer colocó a Düsseldorf entre las diez mejores ciudades del mundo por su nivel de vida, una reputación que la convierte en uno de los mejores lugares para vivir en Alemania.
La ciudad tiene una tasa de criminalidad extremadamente baja para una gran ciudad europea; sus redes de transporte son algunas de las más modernas, y el costo de vida general es sorprendentemente bajo.
Los apartamentos de alta calidad en Düsseldorf reflejan el alto nivel de vida. Los apartamentos modernos, las viviendas asequibles y los vecindarios agradables destacan a Düsseldorf como un lugar fantástico para establecerse y formar un hogar.
Mira cómo luce Düsseldorf en el siguiente video corto.
@adriatisches Lo mejor es todo lo que puedes comer aquí 🥨 #düsseldorf #mexicanosenalemania #latinosenalemania #alemania #visaalemania #vivirenalemania #latinosenelmundo #latinoseneuropa #aprenderaleman #expat #mexicanoseneuropa #mexicanosporelmundo #travel #viaje #europa #dusseldorf #germany
Hamburgo
Hamburgo es la segunda ciudad más grande de Alemania, con 1.8 millones de habitantes. El área metropolitana es el hogar de 5.1 millones de habitantes. Hamburgo es uno de los 16 estados del país.
Aunque es uno de los lugares más caros para vivir en Alemania, la infraestructura, la vida nocturna y las oportunidades profesionales hacen de Hamburgo un lugar prometedor para vivir y una de las mejores ciudades para vivir en Alemania.
Aunque hemos visto muchas ciudades en Alemania cuya economía se basa en industrias más modernas, aquellos que buscan trabajo en sectores industriales encontrarán mucho trabajo aquí. Hamburgo es el hogar de industrias como la producción de acero, aluminio y cobre.
El costo de vida promedio de Hamburgo es de 851.97 euros al mes, sin renta.
¿Buscas clases de aleman en puebla?
Berlín
Berlín es una opción obvia porque es la ciudad más grande de Alemania. También es una de las mejores ciudades para expatriados por muchas razones. Hay algo para todos allí, ya sea que quieras ir de discotecas o dar un paseo por el parque con tus hijos. La ciudad cuenta con un gran sistema de transporte público y una comunidad internacional que seguramente te hará sentir como en casa.
En general, Berlín sigue siendo muy difícil de superar y, a menos que no te gusten las grandes ciudades, merece su lugar en la parte superior de cualquier lista de los mejores lugares para vivir en Alemania.
La capital alemana, una ciudad dividida en 1989, se ha reinventado espectacularmente como una ciudad liberal y un verdadero centro de arte, cultura y vida nocturna.

Sin duda, es una opción natural para cualquiera que busque llevar un estilo de vida alternativo en Europa y, aunque el trabajo remoto se ha generalizado en gran medida en los últimos tiempos debido a la pandemia, Berlín ya estaba bastante bien equipada para atender a quienes buscan trabajar de forma remota.
Por supuesto, Berlín tiene muchos otros lados. En algunas partes, es una ciudad seria, hogar tanto del gobierno alemán como de muchas empresas y corporaciones importantes. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de las principales capitales europeas, Berlín no es la ciudad más cara de su país y los costos de vida y alquiler en Berlín siguen siendo extremadamente asequibles en comparación con lugares como Londres y París, lo que la convierte fácilmente en una de las mejores ciudades para vivir en Europa cuando todos se tienen en cuenta los factores
Costos de Vida Estimados – 1100-1750 euros al mes.
¿Quieres vivir en Alemania de forma temporal? ¡Conoce los requisitos!
¿Cuál es la ciudad más barata para vivir en Alemania?
Ciudades como Leipzig, Bochum y Kiel son algunas de las más baratas para vivir en Alemania.
Aachen y Dresden son las ciudades con el costo de vida más bajo. En promedio, puedes vivir con 789 euros al mes en Aachen, mientras que en Dresden con 765 euros.
La ciudad de tamaño medio de Aachen se clasifica regularmente entre las ciudades más asequibles en el hogar de las salchichas bratwurst y berlinesas. Ubicado justo en la frontera belga y holandesa, está muy al oeste del país y tiene influencias notables de los Países Bajos.
La población es de unos modestos 250.000 habitantes. Hay un centro con la etiqueta de la UNESCO que se remonta a la época del Imperio franco. Ah, y la historia abarca más de 2000 años en total hasta la época de los romanos. ¡Hay mucho que hacer!
Finalmente, echa un vistazo a los trámites para residir en Alemania. Y no olvides tomar clases de aleman antes de partir.
En Superprof, encuentras cursos de aleman en cualquier parte de México o también puedes optar por un curso de aleman en linea.










Muy interesante y Actual.
Hola María, gracias por escribirnos 😉.
No dudes en echarle un ojo a los demás artículos del blog 🙌🏼.
Hamburgo no es una ciudad segura para vivir?
Hola, Mirjam. Gracias por escribirnos. Hamburgo es una ciudad segura para vivir 😎.
Me encantó la información. Super clara. Qué maravilloso conocer Alemania. Grandioso.. Estoy en Uruguay. LA ÑATA CONTRA EL VIDRIO!!! GRACIAS
Hola, Nelly. Gracias por tu comentario 😉. Nos encanta saber que este artículo ha sido de tu interés 🚀.
Hola , estoy trabajando con una empresa española en leipzig .
Soy ciudadano español , y necesito saber como puedo hacer para trabajar y vivir en Alemania .
Me gusta mucho Alemania y creo que es más seria que España , en tema de contratos y pagos .
Que todo funciona con más regulación .
Gracias y saludos .
Hola, Eduardo:
Esperamos que te encuentres bien.
Te confirmo que dependiendo tu nacionalidad los requisitos para vivir y trabajar en otros países en diferente.
Nosotros te sugerimos en revisar la página oficial tu embajada para que puedan informarte sobre los permisos que necesitas para trabajar en Alemania.
Te deseamos mucho éxito con tus futuros proyectos 🚀.
Un saludo.