El autorretrato, la pintura al óleo figurativa, la naturaleza muerta, el arte abstracto y los nuevos movimientos artísticos no siempre son entendidos por el público en general.

Después del fauvismo, el cubismo, el surrealismo, los impresionistas y otros artistas de principios del siglo XX, no a todo el mundo le gusta el arte abstracto y la pintura contemporánea. Pero ¿realmente los conocemos?

Goya, Monet, Da Vinci, Klimt, Velázquez, El Greco, Botticelli, Rembrandt, Gauguin, Kandinsky, Van Gogh, Cézanne, Miguel Ángel, Warhol, Kahlo… ¿quiénes son los pintores modernos que suceden a todos estos genios? Aquí tienes los mejores pintores contemporáneos cuyas obras de arte llenan las galerías de arte más importantes y atraen a los principales coleccionistas del mercado del arte.

¡Descubre con Superprof lo imprescindible que hay que saber sobre pintura!

¿Buscas un curso de dibujo?

Los mejores profesores de Pintura disponibles hoy
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Gerhard Richter

Nacido en 1932 en Dresden, Alemania, Gerhard Richter es uno de los artistas contemporáneos más cotizados del mundo. En 2012, una de sus obras fue vendida por 34,2 millones de dólares, un récord que batió el año siguiente con un precio superior a los 37 millones de dólares.

El pintor alemán es reconocido en el mundo de la pintura desde los años 80. Su estilo bastante abstracto, a veces deja espacio para temas figurativos. Aprendió a pintar en la Academia de Bellas Artes de Dresde, donde desarrolló este talento para el arte abstracto antes de comenzar las exposiciones. Más tarde enseñó arte en varias escuelas de todo el mundo. 

Características de la pintura contemporánea
¡Descubre las coloridas pinturas de Richter!

Considerado uno de los pintores vivos más importantes, Richter es conocido por su versatilidad y su capacidad para combinar técnicas tradicionales con elementos abstractos.

Yan Pei Ming

Yan Pei Ming es uno de los pintores actuales con un estilo inconfundible. Su obra, marcada por grandes retratos y una paleta de colores reducida, ha cautivado al mundo del arte.

Nacido en 1960 en Shanghái, Yan Pei-Ming es un pintor proveniente de clase trabajadora. A la edad de 20 años, dejó China en medio de la Revolución Cultural para establecerse en Francia. Tomó clases en la Escuela de Bellas Artes de Dijon y luego en el Instituto de Estudios Avanzados en Artes Visuales de París.

Hoy nacionalizado francés, Yan Pei-Ming vive entre Dijon y París. En un momento de su vida, tuvo el honor de residir en la Villa Médici de Roma para desarrollar su estilo artístico.

palette
Reconocimiento internacional

Yan Pei Ming es uno de los artistas chinos más reconocidos a nivel internacional. Ha expuesto en prestigiosas instituciones como el Louvre, la Fundación Louis Vuitton y la Tate Modern.

Hoy en día, el artista es conocido por trabajar en grandes lienzos para representar retratos. Pintó a Barack Obama, una de sus obras más famosas. Muchos de sus temas están relacionados con la actualidad, y especialmente con la guerra.

Yan Pei Ming crea obras monumentales.

¿Quieres saber también cuáles son los pintores más importantes de la historia?

¿Quieres cursos de pintura al oleo?

Yue Minjun

Yue Minjun nació en 1962 en China. Estudió pintura en la Universidad de Hebei antes de comenzar a dibujar retratos de sus compañeros de trabajo a principios de la década de los 80.

Actualmente, Yue Minjun vive en Beijing, pinta lienzos que son reconocidos internacionalmente y se le asocia con el movimiento del "Realismo Cínico" en China, un grupo de artistas que respondían a la desilusión tras las protestas de la Plaza de Tiananmen. Sin embargo, Yue Minjun prefiere distanciarse de esta etiqueta, afirmando que busca un sentido más profundo en su obra.

Sus pinturas son reconocibles gracias a las sonrisas inquietantes que a veces reproduce. La risa es el tema principal de sus obras, que denuncian la estandarización de la sociedad china. 

Detrás de las risas, Yue Minjun plantea interrogantes sobre la sociedad contemporánea, la individualidad y la conformidad.

Sus obras a menudo son una sátira sutil de la cultura de masas y del consumismo.

También es uno de los pintores modernos famosos y reconocidos. Su obra ha trascendido las fronteras de China y se exhibe en prestigiosos museos de todo el mundo. Es uno de los artistas contemporáneos chinos más cotizados en el mercado del arte.

¿Conoces nuestros cursos de dibujo?

Martial Raysse

Nacido en los Alpes Marítimos (Francia) en 1936, Martial Raysse trabaja hoy en Dordoña, también en Francia. Sus pinturas lo han convertido en uno de los pintores más famosos de la era contemporánea. 

Después de una exposición con Jean Cocteau en 1958, viajó a los Estados Unidos donde se acercó al movimiento del pop art. A principios de la década de los 60, se unió momentáneamente al nuevo realismo, del que se separaría poco después. 

Corrientes de la pintura contemporánea
¡Aquí tienes el pop art a la francesa!

En 2014, se le dedicó una exposición en el Centro Pompidou que coloca al artista en el centro del arte contemporáneo de las últimas décadas.

Martial Raysse, también escultor, utiliza los objetos plásticos de la vida cotidiana para hacer una especie de balance de la nueva sociedad de consumo.

Aunque no se le considera un artista pop en sentido estricto, Raysse fue uno de los primeros artistas franceses en incorporar elementos de la cultura popular y los objetos cotidianos en sus obras. Sus ensamblajes y ready-mades son un claro ejemplo de esta influencia.

Mira otra de sus obras: “Sinema, los ángeles están contigo” (Sinéma, les anges sont avec toi).

@albanraysse

Martial Raysse’s use of neon part of his success since the 60s with this piece “Sinema, angels are with you” (Sinéma, les anges sont avec toi), exhibited on the facade of the mk2 Cinema Quai de Loire, Paris #martialraysse #art #neon #neonart #artist #mk2 #cinema

♬ La voix de l'âme - Jean-Marc Staehle

Anselm Kiefer

Nacido en Alemania en 1945, Anselm Kiefer no pudo escapar del ambiente de posguerra que ahora se refleja en sus pinturas. Instalado hoy en Francia, el pintor comenzó a estudiar derecho y literatura en Alemania antes de formarse en arte en diferentes academias alemanas.

Anselm Kiefer se hizo famoso al fotografiarse en diferentes ciudades de Europa en posición de saludo nazi. Su objetivo es sobre todo criticar el nazismo que todavía está presente en Europa. En un clima tenso, quiere desbloquear los tabúes de la época.

La guerra se convierte en su tema principal. Se expresa afirmando:

«La Historia para mí es un material como el paisaje o el color».

Hechas con tierra, ceniza, hollín o arena, sus pinturas con frecuencia recuerdan el caos de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. 

Estos materiales no solo le permiten crear texturas y superficies únicas, sino que también tienen un significado simbólico. Por ejemplo, la tierra y la ceniza representan la muerte y la destrucción, mientras que los libros quemados simbolizan la pérdida de conocimiento y la censura.

El artista se declara parte del movimiento de pintura posromántica.

palette
Obras monumentales

Las obras de Kiefer suelen ser de gran formato, lo que acentúa su carácter monumental y evoca una sensación de inmensidad y trascendencia. Sus pinturas a menudo cubren grandes lienzos y sus esculturas pueden alcanzar dimensiones imponentes.

En el siguiente clip puedes dimensionar el tamaño de las obras de Kiefer.

¿Te interesa conocer también las pinturas más famosas de la historia?

Los mejores profesores de Pintura disponibles hoy
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Jeff Koons

Koons es conocido por sus esculturas hiperrealistas de objetos cotidianos, como globos inflables o juguetes. Sus obras son a menudo criticadas por su superficialidad, pero también son muy populares entre el público.

Si bien es famoso por su trabajo como escultor, también ha incursionado en la pintura y la fotografía.

En su serie titulada Facildiversión-etérea (Easyfun-Ethereal) mostró comida, moda y diversión.

"El conjunto formado por siete pinturas de gran formato está plagado de enormes chorros de chocolate y exquisitos sándwiches sonrientes, húmedos labios pintados e intensos tonos de cabello, además de vertiginosos viajes en montaña rusa y divertidos disfraces de Halloween", explica el Guggenheim de Bilbao.

Las obras de Koons suelen generar reacciones encontradas, ya que algunos las consideran obras maestras y otros las consideran kitsch y superficiales.

Gérard Garouste

Gran representante de la pintura francesa contemporánea, Gérard Garouste, nació en 1946 en París. Pintor, pero también grabador y escultor, el artista comparte su vida entre la capital francesa y la región de Normandía.

La mayoría de sus pinturas tratan sobre la herencia, los mitos y la cultura. La transmisión de generación en generación y el origen de las cosas forman parte de su obsesión. 

Artistas actuales de la pintura: mejores pintores contemporaneos del mundo

Inspirado en la Biblia, los textos literarios y las historias populares, Gerard Garouste no duda en llenar sus pinturas con animales y personajes fantásticos.

Miquel Barceló

Nacido en 1957 en Mallorca, Miquel Barceló es un reconocido pintor del mundo contemporáneo. También dibujante, grabador y escultor, forma parte del movimiento neoexpresionista. Ampliamente conocido por sus esculturas, Miquel Barceló es sobre todo un pintor.

Se dio a conocer en los años 80 con una primera exposición importante en la nueva Galería de Axe Art Actuel en Toulouse. Comienza a codearse con grandes artistas como Jean-Michel Basquiat y a hacerse un hueco en el mundo del arte. Se le suele asociar con la corriente de los «jóvenes salvajes».

Barceló es un artista español polifacético que ha explorado diversas disciplinas, desde la pintura y la escultura hasta la cerámica y la ilustración. Su estilo, aunque difícil de encasillar, se caracteriza por una gran gestualidad y una paleta de colores vibrantes.

Las texturas son fundamentales en su obra, a menudo utilizando materiales como la arena, la tierra o la cera para crear superficies rugosas y táctiles.

Bodegon flamenco, 2022.

Barceló ha realizado numerosas obras de cerámica, entre ellas un conjunto de paneles para la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, que representan la diversidad cultural y la fragilidad del planeta.

La obra de Barceló ha sido expuesta en los museos más importantes del mundo, desde el Centre Pompidou de París hasta el MoMA de Nueva York. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos, consolidando su posición como uno de los mejores pintores del mundo actuales.

Lee también nuestro artículo sobre la historia de la pintura.

GeorgBaselitz

Nacido en 1938 en Alemania, el pintor Georg Baselitz es conocido por sus lienzos invertidos. El artista creció en la zona ocupada por la Unión Soviética antes de irse a estudiar a Alemania Occidental, donde despegó su carrera. 

Gran pintor del neoexpresionismo alemán, sus pinturas están pintadas al revés y son un gran éxito. 

Esta técnica, que adoptó a partir de los años 60, le permitió subvertir las convenciones artísticas y crear una sensación de desorientación y extrañamiento.

Baselitz utiliza una amplia variedad de materiales y técnicas en sus obras, desde la pintura al óleo y la acuarela hasta la escultura y la gráfica. Su pincelada es enérgica y expresiva, y sus composiciones suelen ser complejas y dinámicas.

Baselitz es uno de los grandes pintores modernos más reconocidos a nivel internacional.

Kara Walker

Kara Walker es una figura fundamental en el arte contemporáneo, reconocida por su poderosa y provocativa exploración de la raza, el género, la sexualidad y la historia de Estados Unidos, particularmente en lo que respecta a la esclavitud y la supremacía blanca.

Walker es mundialmente famosa por sus siluetas de papel recortado a gran escala, que representan escenas históricas y ficticias cargadas de simbolismo y crítica social. Estas siluetas, generalmente de color negro, contrastan dramáticamente con los espacios blancos en los que se exhiben.

Mira una de sus instalaciones:

@arteinclusivo

La artista afroamericana Kara Walker habla a través de su arte sobre raza, género, sexualidad y violencia, utilizando algo que puede parecer simple pero que de hecho es poderoso: siluetas en blanco y negro. Título/ Title: Aftican’t, 1996 At The Broad Museum La próxima vez que encuentres una de sus obras, sumérgete en la obra que ella crea. African American artist Kara Walker speaks through her art about race, gender, sexuality, and violence, utilizing something that might seem simple but is indeed powerful: silhouetted figures. Next time you find one of her works, immerse yourself in the works she creates. #mujeresartistas #womenartists #karawalker #thebroadmuseum #art #arte #arteinclusivo

♬ snowfall - Øneheart & reidenshi

Walker combina elementos históricos con elementos ficticios en sus obras, creando narrativas complejas y multifacéticas. Sus historias a menudo son trágicas y satíricas, y exploran la violencia y el trauma de una manera cruda.

Marlene Dumas

Nacida en Ciudad del Cabo en 1953, Marlene Dumas viajó a los Países Bajos en 1976 para estudiar arte en los Ateliers ’63 en Haarlem. Luego abandonó la práctica artística durante unos años para estudiar psicología. Finalmente, expuso sus pinturas en París en 1979 y se dio a conocer en el ambiente parisino.

Inspirada por los eventos racistas de Sudáfrica, pero también por la literatura o la sexualidad, la pintora se ubica en un movimiento bastante expresionista. Para reproducir los temas que más le gustan, Marlene Dumas usa el cuerpo humano, un tema que usa ampliamente en todas sus pinturas.

Sus pinturas son a menudo explícitas y provocativas, explorando la vulnerabilidad, la belleza y la sexualidad del cuerpo.

Su técnica se caracteriza por pinceladas sueltas y colores intensos, que crean una atmósfera cargada de emoción y tensión. Los rostros en sus pinturas a menudo son borrosos o fragmentados, sugiriendo una identidad en constante transformación.

Además de la sexualidad y la identidad, Dumas aborda temas como la violencia, la muerte y la maternidad. Sus obras a menudo hacen referencia a la historia del arte y a la fotografía, y suelen ser acompañadas de títulos poéticos que invitan a la reflexión. Es, sin duda, una de las grandes pintoras famosas actuales.

¿Qué te pareció esta selección de pintores modernos actuales? ¿Agregarías uno más a la lista? Recuerda que puedes conocer más sobre los mejores pintores actuales con clases particulares.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.04 (24 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼