Para muchas personas, la atención plena significa estar en el momento, aquí y ahora. La Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) define la atención plena como la conciencia de tus estados internos y tu entorno.

La meditación de atención plena es la práctica de centrar la atención en la respiración, los pensamientos, los sentimientos y las sensaciones a medida que surgen. Según la APA, esta meditación se usa para estar muy en sintonía con la información sensorial y concentrarse en cada momento a medida que sucede.

La atención plena es una excelente manera de mejorar la calidad de vida y el bienestar general y produce muchos beneficios para la salud mental. La atención plena es una práctica de meditación restauradora que te ayudará a vivir el momento presente mientras mejora tu vida en muchos aspectos.

Conoce todo sobre el mundo del mindfulness.

Los mejores profesores de Yoga disponibles hoy
Karelly
5
5 (22 opiniones)
Karelly
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analia
5
5 (22 opiniones)
Analia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (10 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (15 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maradán
5
5 (11 opiniones)
Maradán
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcela
5
5 (11 opiniones)
Marcela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (9 opiniones)
Patricia
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivette
5
5 (10 opiniones)
Ivette
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karelly
5
5 (22 opiniones)
Karelly
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analia
5
5 (22 opiniones)
Analia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (10 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (15 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maradán
5
5 (11 opiniones)
Maradán
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcela
5
5 (11 opiniones)
Marcela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (9 opiniones)
Patricia
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivette
5
5 (10 opiniones)
Ivette
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Beneficios del mindfulness

Los estudios hasta la fecha sugieren que la atención plena afecta muchos aspectos de nuestro bienestar psicológico: mejora nuestro estado de ánimo, aumenta las emociones positivas y disminuye nuestra ansiedad, reactividad emocional y agotamiento laboral.

Así como hay numerosos beneficios para la salud al hacer ejercicio regularmente, establecer una práctica constante de atención plena tiene una variedad de beneficios poderosos.

Para entenderlo, tomemos como ejemplo el ejercicio físico, que ayuda a que nuestro cuerpo se mantenga en buena forma, lo que significa que nuestro cuerpo es más eficaz (más fuerte, más rápido, más resistente) pero también se siente mejor (menos dolores y molestias, más relajado y tranquilo, etc.).

beneficios mindfulness
El mindfulness te ayudará de diferentes maneras.

Del mismo modo, la atención plena ayuda a que nuestra mente se mantenga en buena forma. Al practicar el mindfulness y entrenar nuestra atención, podemos usar mejor nuestra mente, para concentrarnos más completamente, resistir las tentaciones y las distracciones, y pensar con más claridad, pero también nos hace sentir mejor mental y emocionalmente.

Algunos de los beneficios más importantes y comunes de una práctica formal de atención plena incluyen:

Disminución del estrés y la ansiedad

La capacidad de reenfocar nuestra atención lejos de pensamientos y circunstancias inútiles está en el corazón de cualquier enfoque para reducir el estrés o la ansiedad. Lo que elegimos pensar dicta cómo nos sentimos. Entonces, si queremos sentirnos mejor, debemos aprender a cambiar nuestra forma de pensar. La atención plena es la forma más eficiente de hacerlo.

Mayor atención y concentración

La capacidad de trabajar en o cerca de nuestro potencial cognitivo completo significa que debemos ser capaces de resistir la distracción y mantener el enfoque en la tarea en cuestión. Nuestra atención es fugaz por naturaleza, revoloteando constantemente de un objeto brillante al siguiente. Pero podemos entrenarlo para que esté quieto y concentrado. Una práctica formal de atención plena es un medio poderoso para hacer precisamente eso.

Mayor seguimiento de los objetivos

Una de las principales razones por las que todos tenemos problemas para cumplir nuestros objetivos es la falta de atención. Es difícil mantener los beneficios y las razones de nuestros objetivos al frente y en el centro de nuestras mentes día tras día.

Pero al aprender a regular mejor nuestra atención a través de la atención plena, podemos mejorar nuestra capacidad de estar atentos a nuestras mejores intenciones y resistir las tentaciones y los impulsos que nos distraen.

donde practicar mindfulness
La atención plena te relajará.

Antes de emocionarte demasiado, recuerda que los beneficios de la atención plena solo se obtienen una vez que hemos establecido el hábito de practicar mindfulness. Los verdaderos beneficios de la atención plena solo se obtienen con un hábito constante y sostenido de práctica de la atención plena. Todos esos beneficios son posibles, pero solo si estamos dispuestos a trabajar.

Se recomienda practicar al menos 5 días a la semana durante al menos 20 minutos por día.

Mira algunos ejercicios de mindfulness para principiantes.

Lugares para practicar mindfulness en México

Para algunos, una habitación tranquila en la casa o un lugar tranquilo en el parque puede ser suficiente para practicar la atención consciente. Pero otros pueden necesitar más orientación con clases o talleres en centros de meditación y con instructores certificados.

En este mundo ajetreado, la mente está constantemente bajo la presión de fuentes externas, lo que interrumpe nuestros pensamientos y emociones, lo que puede hacernos sentir estresados y, en ocasiones, bastante ansiosos.

La mayoría de nosotros no hacemos o no tomamos cinco minutos para sentarnos y relajarnos, y mucho menos 30 minutos o más para una sesión de meditación. Pero es esencial para nuestro bienestar mental y físico tomarnos unos minutos cada día para lograr un equilibrio positivo entre la mente y el cuerpo.

Entonces, si buscas lugares para practicar mindfulness en México, a continuación enlistamos algunos de ellos.

Dónde practicar mindfulness en la Ciudad de México

  • Instituto Mexicano de Mindfulness: puedes encontrar cursos, talleres y retiros de mindfulness, pueden ser individuales o grupales para empresas.
  • Centro Budista de la Ciudad de México: ofrece varios tipos de talleres especiales o cursos, como clase de yoga y Mindfulness, mindfulness para reducir el estrés o “Mindfulness para la vida”, pueden ser presenciales u online.
  • Instituto Mindfulness de México: creado en 2003, este instituto ofrece cursos de mindfulness para reducir el estrés, así como retiros y diplomados.

Muchos de estos cursos tienen una duración limitada de tiempo, por lo que si buscas practicar meditación y mindfulness puedes asistir a un centro como Meditación México, que también tiene sedes en Guadalajara y Monterrey.

centros de mindfulness mexico
En muchos centros de yoga se practica la atención plena.

Encuentra las clases de yoga ideales para ti en Superprof.

Dónde practicar mindfulness en Puebla

En la ciudad de Puebla puedes practicar mindfulness en centros especializados como los siguientes:

  • Casa Tibet México Sede Puebla: puede ser la opción que necesitas para conocer todo sobre meditación. Además de cursos pagados, ofrece meditaciones abiertas al público todos los sábados.
  • MICUMI Mindfulness y Cuidado a uno mismo: impartidas por Natalia Godínez, las sesiones de mindfulness están dirigidas para adolescentes y adultos, y son en modalidad online.

Dónde practicar mindfulness en Guadalajara

En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, puedes tomar cursos de mindfulness en diversas organizaciones.

  • Libera Mindfulness: esta empresa ofrece cursos y retiros de mindfulness. También cuenta con un servicio online.
  • Centro de Psicología Contextual y Mindfulness Guadalajara: aquí encontrarás talleres grupales, individuales y para empresas pensados para la reducción del estrés, contactar con el presente y aumentar la autoestima.

Dónde practicar mindfulness en Tijuana

  • Meditación Tijuana
  • Casa Plena Tijuana
  • Kadampa Tijuana
  • Little Yogis

Otra opción más cómoda y flexible es practicar mindfulness online, ya sea mediante talleres, cursos o clases individuales. Estos centros ofrecen servicios de mindfulness sin importar en qué parte del mundo te encuentres.

  • Aprende Mindfulness
  • Mindfulness Academy
  • Paramita
  • Superprof

Si estás en en busca de ejercicios de mindfulness para niños, aquí mostramos algunos.

Clases particulares de mindfulness

¿Quieres aprender a meditar pero los grupos no son lo tuyo? ¿Tu vida está demasiado ocupada para asistir regularmente a los rígidos horarios de los grupos de meditación?

Aprender mindfulness con clases particulares puede ser la respuesta y en Superprof puedes hacerlo.

Las lecciones privadas de atención plena se pueden organizar para adaptarse a tu horario y ubicación. Incluso nuestra plantilla de instructores de mindfulness pueden enseñar meditación a través de videollamadas de Skype o Zoom, siempre que la conexión a Internet sea de buena calidad.

clases de mindfulness mexico
Aprende sobre mindfulness desde la comodidad de tu hogar.

Ya sea que se trate de relajación, alivio del estrés o algo completamente diferente, estas lecciones privadas de mindfulness se pueden adaptar a tus necesidades específicas para que aprendas cómo lograr los objetivos de meditación deseados.

Aprender mindfulness de forma privada ofrece una experiencia de aprendizaje personal para quienes deseen trabajar con temas específicos o prefieran un enfoque individual en lugar de un formato grupal. Te unes a las sesiones desde la comodidad de tu hogar y tienes más flexibilidad para elegir los horarios de las reuniones.

La meditación es sin duda un componente clave para nuestra salud mental y bienestar emocional.
Aún así, hacerlo de forma regular es lo que las personas suelen reportar como más desafiante.

Dependiendo de tus metas y punto de partida, las sesiones pueden enfocarse en, pero no se limitan a:

  • Liberar bloqueos mentales y emocionales en torno a la práctica de la meditación.
  • Consejos prácticos y paso a paso cómo meditar por tu cuenta
  • Hacer un plan de meditación mindfulness junto con tu profesor.
  • Cómo abordar las experiencias desafiantes de la práctica (pensamientos perturbadores, divagar).

¿Cómo empezar? Solo debes ponerte en contacto con algunos de los instructores de meditación registrados en Superprof, agendar una clase muestra y comenzar a aprovechar los beneficios del mindfulness.

Para entrar de lleno al mindfulness, recopilamos algunos de los mejores libros sobre el tema.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (4 califícalo(s))
Cargando…

Sandra Apolinar

Editora web de estilo de vida, educación, mascotas, deportes y viajes.