Índice
«La educación consiste en darnos ideas y la buena educación se centra en ponerlas en proporción». Montesquieu (1689-1755)
España es uno de los países de Europa en los que más clases de apoyo se dan. Se imparten apoyo escolar y cursos particulares para todas las materias: clases de mates, de inglés, de lengua y literatura, de francés, de física y química o incluso clases para ayudar con los deberes de primaria y hasta el nivel universitario.
No obstante, cuantas más clases impartimos y recibimos, más nos acercamos a un concepto que refleja una forma distinta de enseñar: la educación lúdica. A continuación os explicamos cómo dar clases de forma lúdica y divertida a las clases de regularizacion.
¿Cómo divertirse en las clases de apoyo?
Los padres de aquellos alumnos que tienen dificultades en el colegio no siempre piensan en que divertirse sea la mejor forma de obtener buenos resultados en el colegio. No obstante, la pedagogía lúdica, inspirada en los métodos de Montessori, entre otros, se fundamenta en dar un pequeño empujón ameno a cada alumno con dificultades. El objetivo es implementar de una manera distinta los métodos tradicionales de enseñanza de nuestro sistema de educación y mejorar la experiencia educativa, sobre todo hacer más amable el tiempo de la regularizacion primaria.

Estos, a su vez, se basan en el aprendizaje de unos fundamentos comunes, de conocimientos y competencias culturales durante el periodo escolar, de manera continuada, con programas ambiciosos y ritmos escolares uniformes para todos los alumnos. Por otra parte, hay un montón de alumnos que están en situación de fracaso escolar y eso solo agrava la situación.
Para evitar justamente esto, nuestros profesores proponen una alternativa: la diversión en el aprendizaje.
¿Por qué?
Porque eso permite que los alumnos de primaria o del instituto se diviertan mientras repasan y hacen sus deberes. Se puede hacer con videojuegos, animaciones 3D, programas multimedia, música, páginas web o con cursos interactivos gratuitos, aplicaciones lúdicas, etc. Todos ellos son magníficos apoyos a nivel educativo.
Los profesores experimentados lo saben bien: es importante implicar al estudiante en el núcleo de todo aprendizaje. Para lograrlo, no dudes en pedirle a tu profesor a domicilio de Superprof que haga progresar a tu hijo con juegos para:
- Llenar las lagunas de aprendizaje.
- Explorar otros universos y ramificar su nivel de cultura general.
- Establecer un seguimiento regular sin restricciones.
- Estimular la creatividad.
- Asociar los gustos interpersonales (música, deporte, dibujo, artes plásticas, literatura, televisión, videojuegos, etc.) con el aprendizaje.
- Recuperar la confianza en sí mismo.
- Esparcirse y sentirse libre.
Por ejemplo, los alumnos de primaria pueden aprender el alfabeto con canciones, repasar las clases de mates haciendo ejemplos con manzanas, etc.
En el instituto, la dificultad del bachillerato puede estresar a algunos alumnos. Sin embargo, nuestros profesores pueden consolidar la progresión (y reducir la angustia) repasando las materias científicas y literarias con juegos:
- Juegos de historia.
- Cuestionarios de selección múltiple.
- Verdadero o falso.
- Quiz.
- Pasatiempos y crucigramas.
- Películas relativas a la materia trabajada.
- Ejercitar la disertación sobre un tema interesante.
Puede que perfeccionar el nivel de mi hijo con la diversión de sus profesores particulares sea caro, pero su éxito no tiene precio.
¿Buscas clases de regularizacion para niños?
Organizar juegos para variar los cursos de apoyo escolar
Los adolescentes y los niños suelen ver las clases de apoyo en verano como un castigo o una penitencia por el mal rendimiento durante el año.
Cuando era niño, mis padres me decían que hiciese cuadernillos de matemáticas durante las vacaciones de verano. Sin embargo, a mí me parecía un castigo, como si quisiesen prohibirme salir a jugar con los demás niños.

No obstante, es un método que permite al alumno mejorar su progreso escolar durante una época menos activa a nivel educativo. Con Internet, podemos evitar que nuestros hijos se tomen el hecho de estudiar en verano como un castigo. Hay algunas páginas de apoyo escolar, como Aula Fácil, que está regentadas por pedagogos y profesores experimentados, y que te permitirán hacer actividades divertidas para divertir a tus hijos:
- Juegos de memorización y puzles en línea.
- El alfabeto en colores.
- Clases de iniciación a la historia y la geografía.
- Talleres de escritura.
Hay juegos lúdicos que permiten progresar en matemáticas simples, como la suma, la resta, etc. De esta manera, podremos repasar las matemáticas con frutas, dados y cartas, para que el estudiante se haga imágenes mentales.
Si tengo diez manzanas y dos plátanos para cinco personas, ¿cuántas se llevan cada uno? Podremos darle uno a cada uno y así que el alumno entienda que, al final, todo el mundo tendrá dos manzanas pero solo dos tendrán un plátano…
Entonces, ¿cómo encontramos la fórmula adecuada para mejorar nuestras notas si ya estamos agobiados con las revisiones o con la entrada al bachillerato? Con tantas materias que hay que repasar: matemáticas, física, química, historia, geografía, filosofía, lengua y literatura… la verdad es que ponerse a hacer juegos parece un absurdo. No obstante, aquí os dejamos un par de páginas web con juegos divertidos para todos los niveles: Video Profe y El Profesor En Casa.
Son unos magníficos recursos con ejercicios lúdicos: juegos de cálculo, de numeración, de resolución de problemas y geometría, juegos de lectura, de vocabulario, de historia y geografía, juegos de lógica y de cultura general. Todo para que puedas perfeccionar tus habilidades.
En definitiva, los juegos son un recurso estupendo para el aprendizaje.
Apoyo escolar: trabajar con ejercicios en línea
Vale, ya habéis dejado claro que es buena idea divertirse para ponerse al día o lograr una buena metodología, pero ¿por dónde empiezo? ¡Pues por las páginas web! Internet ofrece un seguimiento personalizado durante todo el año escolar y para todos los niveles del sistema escolar.

Por ejemplo, aprender idiomas y repasar materias científicas en Internet sirve principalmente para aumentar el nivel escolar de cada usuario y funciona como una tutoría, en la que podemos recibir un seguimiento individualizado y una profundización metodológica.
Para aprender un idioma extranjero, os dejamos algunas páginas web:
- Ejercicios Inglés Online.
- Agenda Web.
- Saber Inglés.
- British Council.
- Canopé, un recurso de juegos en línea en inglés (que engloba otras quince páginas).
- Primlangues (un juego pedagógico de 180 cartas para mejorar en alemán, inglés, francés y español).
Lógicamente no podemos listar todos los recursos. Hay una plétora de sitios web de apoyo con juegos y con recursos pedagógicos gratuitos: ¡son la caña educativa! Por lo general, hay todo un equipo pedagógico a disposición del alumno, que puede preguntar en cualquier momento, ya que el servicio funciona las 24 horas del día, siete días a la semana, y te responderán con muy poco retraso.
De esta forma, recibimos un entrenamiento escolar sin necesidad de desplazamiento, sin transportes escolares ni necesidad de moverse. De hecho, incluso podemos tener a un profesor particular por videoconferencia o con vídeos interactivos para que resuelva nuestras dudas. Lo que está claro es que dar clase en una página web, por la parte que concierne a los profesores, también es una forma de conseguir unos ingresos extra. Porque mientras no tenemos plaza fija, habrá que seguir preocupándose por llegar a fin de mes…
Como es lógico, algunas materias tienen más demanda que otras: sobre todo las clases de idioma, los cursos particulares de matemáticas o incluso las clases de música (la creatividad y la expresión musical también ayudan en las materias escolares).
¿Quieres asistir a clases particulares de matemáticas? He aquí algunas páginas web para echaros una mano:
- Vitutor.
- Disfruta de las matemáticas.
- Geometría Dinámica.
- Sector Matemática.
Para los menos convencidos del aprendizaje en línea, que sepáis que hablar el idioma de las matemáticas con videojuegos también es posible con nuestros profes de Superprof, que os darán clases individuales mucho más completas que otras opciones a distancia.
¿Cómo utilizar las aplicaciones del apoyo escolar?
En esta nueva era en la que todos estamos conectados, una gran parte de la población tiene acceso a un móvil y pueden descargar aplicaciones móviles. Además, otra parte de la población tiene acceso a una tableta con la que también podrán visitar las páginas web.

Estas estadísticas legitiman el simple hecho de descargar aplicaciones de apoyo escolar para progresar y seguir un curso digital educativo. Si eres uno de esos estudiantes hiperconectados de la era Millennial 2.0, aquí te dejamos un top 10 de aplicaciones de apoyo escolar gratuitas:
- Numberland (en inglés).
- DragonBox Big Numbers (en inglés).
- Khan Academy.
- DotToDot Number and Letters.
- Tangram.
- Pekegifs.
- Mimdomo.
- Busuu.
- My Study Life
- Una de las muchas aplicaciones de Eduapps.
Estas aplicaciones digitales son multidisciplinarias: tratan materias científicas (matemáticas, física, química, etc.) y literarias, y es ideal para trabajar tras el colegio y el resto de clases. Piensa que un uso regular de este tipo de herramientas durante todo el año escolar puede hacer que remontes y evites repetir curso. Si no lo pruebas, ¡no sabrás si funciona!
Para los más interesados, hemos seleccionado otros recursos:
- Aula365.
- Educatina.
- PreSchool.
- School.
Con las aplicaciones podrás repasar sin tener limitaciones y los resultados serán considerablemente mejores que en los colegios. No olvides que el seguimiento será mucho mejor y podrás organizarte a tu gusto. ¿A qué esperas para probarlo?
La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos