Vivir en Alemania es sin duda el sueño de miles de personas, y con justa razón.

Alemania es un país que ofrece muchas oportunidades de estudio, trabajo y desarrollo personal para mexicanos y latinos, eso sí, el proceso para emigrar a cualquier ciudad alemana puede ser un verdadero dolor de cabeza, principalmente por la estricta burocracia germana.

Por esta razón, es importante que te prepares bien antes de emprender esta aventura a la tierra de los castillos.

Lo primero que debes saber es que para vivir legalmente en Alemania, los mexicanos necesitan de los permisos adecuados, este permiso es una tarjeta o visa que te identifica como extranjero que vive legalmente en Alemania.

El permiso depende del motivo por el que quieras ir a Alemania: puede ser para estudiar, trabajar, reunirte con tu familia o aprender alemán. Cada uno de estos casos tiene sus propios requisitos y condiciones.

como vivir en alemania
Vivir en Alemania es una experiencia que vale totalmente la pena.

En cuanto a los documentos para ingresar al país, Alemania no pide una visa a los mexicanos.

Naturalmente, lo que resulta obligatorio es el pasaporte, el cual debe tener una vigencia mínima de tres meses después de la fecha prevista de partida.

Una vez que tengas dicho documento, puedes permanecer hasta 90 días en esta nación para así realizar todos los trámites que te permitirán hacer tu vida en Alemania.

Vivir en Alemania implica cumplir con varios requisitos y trámites que pueden parecer complicados al principio. Sin embargo, si te informas bien y sigues los pasos adecuados, podrás disfrutar de las ventajas que este país te ofrece.

Sigue leyendo y descubre con Superprof cuáles son los permisos y trámites necesarios para los mexicanos que quieren vivir en Alemania.

También te invitamos a conocer algunos consejos para vivir en Alemania.

Los mejores profesores de Alemán disponibles hoy
Antonio
4.9
4.9 (18 opiniones)
Antonio
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Frederik
5
5 (168 opiniones)
Frederik
$425
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (117 opiniones)
Richard
$499
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (43 opiniones)
Claudia
$650
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonard
5
5 (35 opiniones)
Leonard
$499
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla abigail
5
5 (19 opiniones)
Karla abigail
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (13 opiniones)
Luis
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christopher
5
5 (21 opiniones)
Christopher
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
4.9
4.9 (18 opiniones)
Antonio
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Frederik
5
5 (168 opiniones)
Frederik
$425
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (117 opiniones)
Richard
$499
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (43 opiniones)
Claudia
$650
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonard
5
5 (35 opiniones)
Leonard
$499
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla abigail
5
5 (19 opiniones)
Karla abigail
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (13 opiniones)
Luis
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christopher
5
5 (21 opiniones)
Christopher
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué se necesita para irse a vivir a Alemania?

No hay duda de que Alemania es un país maravilloso, con muchas oportunidades y una cultura fascinante, pero antes de hacer las maletas hay algunos puntos fundamentales que debes tener en cuenta.

Estos son los requisitos más importantes para un mexicano que pretende vivir en Alemania.

  • Pasaporte válido.
  • Una visa o permiso de residencia, dependiendo de tu situación en el país.
  • Seguro médico que cubra tus necesidades sanitarias en Alemania.
  • Certificado de vacunación contra el COVID-19 o una prueba negativa reciente, según las normas vigentes.
  • Nivel básico de alemán o un plan para aprenderlo.
  • Alojamiento donde quedarte, ya sea alquilando o comprando una vivienda.
  • Una oferta de trabajo o una fuente de ingresos que te permita mantenerte y pagar tus impuestos en Alemania.
  • Una cuenta bancaria alemana para facilitar tus transacciones financieras.
  • Disposición a una adaptación cultural y respeto por las leyes y costumbres locales.
requisitos para vivir en alemania
Para viajar a Alemania no necesitas visa, pero para trabajar o estudiar sí.

Estos son los requisitos fundamentales para irte a vivir a Alemania, sin embargo, si no quieres tener una mala experiencia te recomendamos considerar cada paso en tu viaje a una vida en Alemania.

Los primeros pasos para vivir en Alemania

Puede resultar bastante obvio, pero lo primero que tienes que tener en cuenta para vivir en Alemania es el idioma.

Aunque en Alemania se habla inglés en muchos ámbitos, especialmente en el profesional, es imprescindible aprender alemán si quieres integrarte en la sociedad alemana y acceder a las diferentes opciones laborales y sociales.

El alemán no es un idioma fácil, pero tampoco imposible. Hay muchos recursos online y cursos presenciales para aprenderlo desde cero o mejorar tu nivel.

Una de las mejores opciones para lograr un nivel de alemán decente es con la ayuda de un profesor particular.

En nuestra plataforma podrás encontrar decenas de profesores de alemán que te ayudarán a aprender y practicar este idioma.

Encontrar vivienda en Alemania

Además del idioma, el encontrar una vivienda en Alemania es imprescindible para vivir en este país.

Hallar una vivienda en Alemania puede ser complicado, sobre todo en las grandes ciudades como Berlín, Múnich o Hamburgo, donde la demanda supera a la oferta y los precios son elevados.

Hay diferentes opciones de alojamiento: pisos compartidos, apartamentos individuales, residencias estudiantiles, etc. Lo más habitual es buscar por internet en páginas especializadas o en redes sociales.

También puedes contactar con una agencia inmobiliaria, pero ten en cuenta que tendrás que pagar una comisión.

Mira el siguiente video corto para darte una idea de cómo es buscar departamento en Alemania.

https://www.tiktok.com/@creciendoconmeli/video/7196366540189535494

También echa un vistazo a la guía que preparamos sobre el presupuesto que necesitas para vivir en el país germánico.

Cómo abrir una cuenta bancaria en Alemania siendo mexicano

Si pretendes vivir en Alemania durante un período de tiempo prolongado, será necesario contar con una cuenta bancaria alemana. Una cuenta corriente te permitirá alquilar una vivienda, recibir tu salario e incluso comprobar que cuentas con fondos suficientes para mantenerte en el país.

Para abrir una cuenta bancaria en Alemania siendo extranjero normalmente se necesitan los siguientes documentos: pasaporte válido, permiso de residencia, certificado de empadronamiento (contar con un domicilio), nómina (según el tipo de cuenta).

Hay muchos bancos en Alemania, tanto tradicionales como digitales, que ofrecen diferentes tipos de cuentas bancarias: como cuentas corrientes, de ahorro, de inversión o para estudiantes.

Es importante que sepas que los servicios, precios y condiciones de uso varían de una institución financiera a otra, por lo que es aconsejable que te informes antes de escoger un banco para que no te lleves ninguna terrible sorpresa.

requisitos abrir cuenta de banco alemania
Abrir una cuenta de banco es un requisito del gobierno alemán.

Para solicitar la apertura de la cuenta bancaria en el banco elegido. Puedes hacerlo de forma presencial en una sucursal o de forma online a través de la página web o la aplicación móvil del banco.

En cualquier caso, debes rellenar un formulario con tus datos personales y financieros, y adjuntar los documentos requeridos. El banco verificará tu identidad y tu solvencia crediticia, y te enviará un contrato que debes firmar y devolver.

Una vez que el banco apruebe tu solicitud, te enviará los datos de tu cuenta bancaria y tu tarjeta de débito o crédito.

Como puedes darte cuenta, abrir una cuenta bancaria en Alemania siendo mexicano no es demasiado complejo, sin embargo, es importante contar con los documentos necesarios antes de comenzar dicho trámite.

Considera que el trámite para abrir una cuenta de banco en Alemania se lleva a cabo completamente en alemán. Si no estás del todo familiarizado con el idioma quizá sea buena idea buscar el apoyo de un profesor particular de alemán para que te guíe por los contratos, aplicaciones y cláusulas antes de comprometerte con una cuenta bancaria.

Conoce una experiencia de abrir una cuenta vía online en Alemania.

Los mejores profesores de Alemán disponibles hoy
Antonio
4.9
4.9 (18 opiniones)
Antonio
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Frederik
5
5 (168 opiniones)
Frederik
$425
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (117 opiniones)
Richard
$499
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (43 opiniones)
Claudia
$650
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonard
5
5 (35 opiniones)
Leonard
$499
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla abigail
5
5 (19 opiniones)
Karla abigail
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (13 opiniones)
Luis
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christopher
5
5 (21 opiniones)
Christopher
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
4.9
4.9 (18 opiniones)
Antonio
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Frederik
5
5 (168 opiniones)
Frederik
$425
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (117 opiniones)
Richard
$499
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (43 opiniones)
Claudia
$650
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonard
5
5 (35 opiniones)
Leonard
$499
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla abigail
5
5 (19 opiniones)
Karla abigail
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (13 opiniones)
Luis
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christopher
5
5 (21 opiniones)
Christopher
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Cuáles son los tipos de visados para mexicanos en Alemania

Sin duda, uno de los puntos más importantes a considerar para mudarte a alguna ciudad alemana es contar con el visado adecuado.

Hay diferentes tipos de visados para mexicanos que buscan radicar en Alemania, estos dependen del motivo y la duración de tu estancia.

Para viajes turísticos de menos de 90 días, los mexicanos no necesitan visa, sin embargo, para estancias de más de 90 días y/o con permiso de trabajo, se requiere una visa nacional que se debe solicitar en la Embajada de Alemania en la Ciudad de México antes de ingresar al país.

Ya sea para trabajar o estudiar, hay diferentes tipos de visados que puedes tramitar de acuerdo a tu situación en Alemania.

Visas de trabajo o actividad remunerada

Si quieres trabajar en Alemania, ya sea como empleado o como profesional independiente, necesitas solicitar una visa de actividad remunerada. Esta visa te permite ejercer una actividad laboral en Alemania por un periodo determinado o indefinido, según el tipo de contrato que tengas. Los requisitos básicos para esta visa son:

  • Tener una oferta de trabajo o un contrato laboral de una empresa o institución alemana.
  • Demostrar que cuentas con la formación profesional o académica necesaria para desempeñar el puesto de trabajo (en algunos casos se requiere homologar tus estudios o títulos en Alemania).
  • Tener un permiso de trabajo expedido por la Oficina Federal de Empleo de Alemania (en algunos casos se puede solicitar junto con la visa).
  • Comprobar tu nivel de conocimiento del idioma alemán o del idioma en el que se realiza el trabajo (generalmente se pide un nivel B1 o B2).
visas para vivir en alemania
Conoce el tipo de visa para vivir en Alemania.

Visas para educación en Alemania

Si quieres estudiar en una universidad alemana, hacer un intercambio académico, un curso de idioma o una práctica profesional, puedes solicitar una visa de estudios superiores. Esta visa te permite permanecer en Alemania por el tiempo que dure tu programa educativo, con la posibilidad de renovarla si es necesario. Los requisitos básicos para esta visa son:

  • Tener una carta de aceptación o confirmación de inscripción de una institución educativa reconocida en Alemania.
  • Demostrar que cuentas con los recursos económicos suficientes para cubrir tus gastos de manutención durante tu estancia (alrededor de 861 euros mensuales).
  • Tener un seguro médico válido en Alemania y en el espacio Schengen.
  • Comprobar tu nivel de conocimiento del idioma alemán o del idioma en el que se imparte el curso (generalmente se pide un nivel B1 o B2).

Visa de reunificación familiar en Alemania

Si tienes familiares que viven en Alemania y quieres reunirte con ellos, puedes solicitar una visa de reunificación familiar. Esta visa te permite residir en Alemania junto con tu cónyuge, pareja registrada, hijos menores o padres dependientes. Los requisitos básicos para esta visa son:

  • Demostrar el parentesco o vínculo familiar con la persona que vive en Alemania (mediante actas de nacimiento, matrimonio, registro civil, etc.).
  • Demostrar que la persona que vive en Alemania tiene un permiso de residencia válido y suficientes ingresos para mantener a los familiares que se reúnen con él o ella.
  • Demostrar que cuentas con un seguro médico válido en Alemania y en el espacio Schengen.
  • Comprobar tu nivel de conocimiento del idioma alemán (generalmente se pide un nivel A1).

Mira el siguiente video para conocer más sobre la visa de reunificación familiar.

Para obtener o aplicar a estos visados, se debe presentar una solicitud con los documentos requeridos por cada tipo de visa, pagar la tasa correspondiente y esperar la resolución.

Te recomendamos consultar la página web de la Embajada de Alemania en México y preparar tu documentación detenidamente para obtener más información, detalles específicos sobre los requisitos de acuerdo a tu situación y de este modo asegurar que obtendrás tu visa para vivir en Alemania.

Echa un vistazo a las mejores ciudades para vivir en Alemania.

¿Cuánto tiempo debo vivir en Alemania para obtener la residencia?

La burocracia alemana puede ser un verdadero dolor de cabeza, hay un trámite para todo, y el mejor ejemplo de ellos es el trámite para obtener la residencia.

Aun cuando ya cuentes con una visa para trabajar o estudiar en Alemania no puedes pasar por alto el trámite para obtener tu residencia en Alemania, aquí te decimos cómo realizar este trámite.

Una vez en Alemania, debes acudir a la oficina de inmigración de la ciudad donde vas a vivir para obtener tu permiso de residencia definitivo. Para ello, debes hacer una cita previa por teléfono o por correo electrónico.

En la oficina te pedirán algunos documentos, como tu pasaporte, tu contrato o carta de aceptación, tu seguro médico y un comprobante de domicilio. También te tomarán una foto y tus huellas digitales.

Por supuesto, tramitar la residencia en Alemania no podía ser tan fácil pues hay otro trámite importante que debes hacer; registrarte en el ayuntamiento de tu ciudad.

Este trámite se llama "Anmeldung" y es obligatorio para todos los residentes en Alemania. Debes hacerlo dentro de los primeros 14 días después de llegar o mudarte a un nuevo lugar. Para ello, debes llevar tu pasaporte, tu permiso de residencia y un formulario que te da el dueño o el arrendador de tu vivienda. Al registrarte te darán un certificado que te servirá para muchos otros trámites, como abrir una cuenta bancaria o solicitar una tarjeta de transporte.

residencia alemana
Haz realidad tu sueño de vivir en Alemania.

Para tramitar tu residencia permanente, debes saber que necesitas vivir cinco años en Alemania. Si solo deseas vivir en el país por un tiempo, conoce algunos programas temporales para lograrlo.

Programas sociales para mexicanos en Alemania

Puede parecer redundante realizar tantos trámites, pero al vivir de forma legal en Alemania con visa, registro de residencia y el Anmeldung, te ayudará a tener una mejor experiencia en el país, además de que facilitará el acceso a diferentes servicios y programas sociales.

Si quieres vivir en Alemania por más de tres meses es una gran idea el afiliarte al sistema de seguridad social del país. Esto implica pagar contribuciones mensuales para tener derecho a servicios como salud, pensiones y desempleo.

El sistema de seguridad social se divide en dos ramas: la pública y la privada. La pública es obligatoria para la mayoría de los trabajadores y estudiantes, mientras que la privada es opcional y suele ser más cara. Para afiliarte debes elegir una aseguradora y presentar tus documentos personales y laborales.

El seguro de desempleo es un programa para residentes alemanes, el programa te asegura una parte de tu salario si pierdes tu empleo. Este es un beneficio que te paga el Estado si cumples con ciertos requisitos, como haber cotizado al menos 12 meses en los últimos 3 años y estar inscrito en la oficina de empleo local.

Otra de las ventajas que ofrece este país es para los estudiantes extranjeros: el estado alemán cuenta con algunos apoyos económicos que sin duda te ayudarán a cubrir tus gastos de matrícula, alojamiento, transporte y seguro médico. Algunas de las opciones son:

  • Las becas DAAD (Deutscher Akademischer Austausch Dienst), que ofrecen financiamiento parcial o total para estudios de licenciatura, maestría, doctorado o cursos de idioma y especialización en universidades alemanas. Puedes buscar el programa que más te convenga en el sitio web del DAAD.
  • Las ayudas sociales en Alemania, son prestaciones económicas que se otorgan a las personas con bajos ingresos o en situación de necesidad. Estas ayudas pueden ser para la vivienda, la formación, la búsqueda de trabajo o la asistencia sanitaria.
  • Los créditos educativos, que son préstamos que puedes solicitar a entidades financieras o a organizaciones como Colfuturo (para colombianos), que te permiten pagar tus estudios en Alemania y devolver el dinero en plazos y condiciones favorables. Algunos de estos créditos pueden tener un componente de beca si cumples con ciertos criterios de excelencia académica o de impacto social.

Estos son algunos ejemplos de apoyos económicos para extranjeros en Alemania, pero hay muchos más.

Considera que los beneficios son otorgados a muy pocos estudiantes y, si quieres obtener alguna de estas ayudas tendrás que ser un estudiante destacado.

Es recomendable que antes de aplicar a una beca o ayuda para estudiantes extranjeros en Alemania te prepares bien con clases de aleman. En Superprof, encuentras cursos de aleman en cualquier parte de México (por ejemplo, clases de aleman en monterrey o cursos de aleman en puebla) o también puedes optar por un curso de aleman en linea.

No lo pienses más y comienza a planear tu viaje a Alemania.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (5 califícalo(s))
Cargando…

Sandra Apolinar

Editora web de estilo de vida, educación, mascotas, deportes y viajes.