Índice
- Cuánto gana una maestra de preescolar
- Cuánto gana un maestro de primaria
- Cuál es el sueldo de un maestro de secundaria en México
- Cuál es el sueldo de un maestro de preparatoria
- Cuál es el sueldo de un maestro de universidad
- Brecha salarial entre hombres y mujeres en la enseñanza
- Sueldo de un profesor particular en México
¿Tienes altas aspiraciones de enseñar como profesor en preescolar, primaria o secundaria? Los profesores realizan varias tareas que incluyen planeación semanal/diaria, cursos de capacitación, evaluaciones de los alumnos y exámenes para estos, entre otras actividades más.
Además, un buen profesor también lee, escribe, se actualiza constantemente para crear actividades y métodos de enseñanza para que sus alumnos aprendan de la mejor manera posible.
Y a pesar de que muchos roles docentes tienen los mismos requisitos subyacentes, no todos estos puestos reciben el mismo pago.
Entonces, ¿cuánto gana por ejemplo un profesor de matematicas primaria en México? ¿Su salario es demasiado bajo? ¿Los salarios son iguales dependiendo de si se enseña en primaria, en secundaria o en la universidad? ¿Qué diferencias de sueldo hay entre un maestro de primaria y un profesor de secundaria? En este artículo te mostraremos cuánto gana un maestro en México.
Descubre todo lo que debes saber para convertirte en profesor de matemáticas.
Primero, vamos a hacer un breve resumen de los tipos de profesores que hay en México, porque entre ellos puede haber algunas diferencias en cuanto al salario.
- Maestro de preescolar. Los maestros de educación preescolar enseñan a niños entre los tres y seis años de edad. Los profesores realizan planes de trabajo para determinar las actividades que harán los alumnos. El programa de Educación Preescolar se organiza en seis campos formativos: lenguaje, exploración del mundo, desarrollo personal, pensamiento matemático, desarrollo físico, apreciación artística. Los maestros de preescolar deben organizar actividades para que los niños se desarrollen en estas áreas. Para ser maestro de preescolar, debes ser egresado de una Escuela Normal o alguna instituciones formadora de docentes de Educación Básica con reconocimiento de validez oficial y presentarte al concurso de oposición docente para el ingreso a la educación básica.
- Maestro de primaria. Los maestros de educación primaria enseñan a niños entre los seis y doce años. Enseñan la mayoría de las materias a una clase con alumnos de capacidades y conocimientos variados. El trabajo incluye preparación y planificación de las lecciones, trabajo de calificación, redacción de informes y asistencia a las reuniones de la escuela y a las reuniones de padres. Los métodos de enseñanza incluyen el trabajo en grupos reducidos, los proyectos, el aprendizaje a través de la experiencia y el uso de materiales audiovisuales, pizarras interactivas, Internet y juegos de aprendizaje online.
- Maestro de secundaria. Los profesores de secundaria enseñan a alumnos entre doce y catorce años. Suelen especializarse en una materia, aunque algunos enseñan una serie de materias relacionadas, como física y química, y utilizan métodos de enseñanza para adaptarse a una clase de alumnos con capacidades muy desiguales y que aprenden a velocidades distintas. Para ser profesor de matematicas secundaria se necesita tener una licenciatura o ser ingeniero o arquitecto, o doctor. Además, es necesario realizar también el concurso de oposición docente.
- Maestro de universidad. Los profesores universitarios enseñan materias académicas o laborales a los estudiantes en la educación superior. Preparan y dan clases, seminarios y clases reducidas. Los profesores universitarios evalúan el trabajo, escriben informes del progreso de los estudiantes y corrigen exámenes. También pueden llevar a cabo trabajo de investigación y tener algunas tareas administrativas. Para ser profesor universitario se necesita haber realizado los estudios de licenciatura. En algunas instituciones lo anterior es suficiente aunque especifican que es deseable contar con maestría.
Para acceder a una plaza fija en escuelas públicas, hay que presentarse al concurso de oposición o es posible también trabajar como docente en una escuela particular.
Si te interesa más ser profesor particular, lee nuestro artículo sobre los pasos a seguir.








Cuánto gana una maestra de preescolar
Para conocer a cuánto asciende el salario de un profesor de Educación Básica en México, es necesario echar un vistazo al tabulador de salarios de la Secretaría de Educación Pública, los cuales están actualizados a septiembre de 2019.
Los salarios del tabulador abarcan al personal docente de educación básica en la Zona Económica II, que comprende a la mayor parte de las zonas urbanas del país.
Entonces, ¿cuál es el salario de un profesor de educación preescolar?
De acuerdo al tabulador de la SEP, un maestro de jardín de niños tiene como sueldo base mensual bruto de $8,401.45 pesos por 25 horas de trabajo a la semana.
El documento indica que "los importes consignados en este tabulador constituyen la percepción mensual bruta, que debe cubrirse a quien trabaje tiempo completo de acuerdo con la jornada legal establecida".

Los profesores de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) que formaron parte del Programa Nacional de Carrera Magisteral (vigente de 1991 a 2015) reciben un monto extra dependiendo del nivel que alcanzaron en dicho programa, el cual constaba de cinco niveles (A, B, C, D, E).
Tomemos como ejemplo el caso de una profesora de preescolar del Estado de México que alcanzó el Nivel D en Carrera Magisterial: su sueldo base neto quincenal fue de $5,089 pesos, mientras que el monto por carrera magisterial de $3,876, eso da una suma total de $8,965 pesos a la quincena. Lo que significa que al mes recibió un sueldo de $17,930 pesos netos (es decir, menos impuestos).
Es importante señalar que el Programa Nacional de Carrera Magisterial dejó de existir en 2015, significaba un crecimiento horizontal para los profesores y consistía en una evaluación rigurosa que además promovía la actualización y capacitación del plantel docente.
No todos los maestros que se encontraban laborando entre 1991 y 2015 pudieron calificar para Carrera Magisterial, pero quienes lo lograron continúan recibiendo este estímulo en cada quincena. En el tabulador de la SEP vienen desglosados los montos que cada profesor recibe de acuerdo a su nivel y además especifica que:
"El personal incorporado a carrera magisterial conservará el monto del estímulo que ostenta, con las repercusiones aprobadas, sin que dicho monto sea sujeto de cualquier modificación durante toda su vida laboral, de conformidad con lo dispuesto en la ley general del servicio profesional docente."
Cuánto gana un maestro de primaria
De acuerdo al mismo tabulador, el sueldo base mensual bruto de un maestro de grupo de primaria en México es de $8,401.45 pesos por una jornada laboral de 25 horas a la semana.
El salario de maestro de primaria mejora con otros complementos retributivos, como tener un puesto de mayor responsabilidad o tener un horario mixto.
El salario bruto mensual de un maestro de grupo de primaria de tiempo completo mixto, titulado en licenciatura de primaria es de 16,047.60.
Estos son otros puestos y salarios brutos mensuales de profesores de primaria:
- Maestro de grupo de primaria nocturna: $4,113.00 pesos por 10 horas de trabajo a la semana
- Maestro de grupo de primaria, asistencial: $8,401.45 pesos por 25 horas de trabajo a la semana
- Maestro de grupo de primaria nocturna con fortalecimiento curricular: $5,330.70 pesos por 10 horas de trabajo a la semana
- Maestro de grupo de primaria de ¾ de tiempo en curso con fortalecimiento curricular: $11,089.50 pesos por 25 horas de trabajo a la semana
Recuerda que los montos mensuales son brutos, es decir, aún no tienen descuentos de impuestos. Y así como los maestros de preescolar, algunos profesores de primaria también reciben estímulos a la quincena de Carrera Magisterial.
¿Te interesa saber qué títulos hacen falta para ser profesor de matemáticas?
Cuánto gana un director de primaria
Respecto a los salarios de rangos más altos y con mayores responsabilidades, a nivel primaria los salarios son los siguientes:
- Inspector de zona de enseñanza primaria: $19,796.35 por 48 horas a la semana
- Inspector de primaria nocturna: $5,438 por 10 horas a la semana
- Inspector de zona de enseñanza primaria, titulado en licenciatura de primaria en la UPN: $29,053.9 por 48 horas a la semana
- Inspector general de sector primaria: $22,113.45 por 48 horas se trabajo semanal
- Director de primaria de tiempo completo, titulado en la licenciatura de primaria en la UPN: $19452.2
- Director de primaria: $10,836.20 por 25 horas a la semana
- Director de primaria nocturna: $5376.6 por 10 horas a la semana
Cuál es el sueldo de un maestro de secundaria en México
Los maestros de secundaria son pagados de forma diferente, ya que ellos reciben un sueldo por hora de cursos. De acuerdo al tabulador de sueldos del personal docente de Educación Básica, la hora de clase a un maestro de secundaria se le paga en $437 pesos brutos.
Por ejemplo, si un profesor da 3 horas de clase al día, gana 1,311. Sin embargo, el nivel secundaria es el más complicado de la Educación Básica para los docentes, ya que es muy difícil que un profesor alcance a completar más de 5 horas de clase al día.
Los maestros que participan en Carrera Magisterial ganan más, debido al estímulo económico que reciben. Por ejemplo, un profesor de secundaria en Nivel E gana $1,537.05 pesos por hora de clase.

Para obtener una plaza en secundaria, la antigüedad será el factor clave en 2020. La SEP informó en 2019 que "la autoridad educativa local y los organismos descentralizados que cuenten con plazas vacantes definitivas por horas-semana-mes, podrán asignar, conforme a las necesidades del servicio, horas adicionales al personal del plantel que reúna el perfil requerido para la asignatura o módulo que imparte y cuente con mayor antigüedad en el servicio público educativo".
Por otra parte, los requisitos para las plazas de tiempo completo serán “concluir satisfactoriamente los módulos del ‘Curso integral de consolidación de las habilidades docentes’, así como obtener la acreditación del curso’” y “presentar un breve ensayo sobre la mejora continua de la educación o una propuesta de planeación didáctica de clase, en un contexto específico”.








Cuál es el sueldo de un maestro de preparatoria
Los profesores de preparatoria viven una situación similar a la de los docentes de secundaria, ya que son pagados por hora de clase. Sin embargo, hay diferencias entre cada institución y en promedio, según la bolsa de trabajo Neuvoo, una sesión de 60 minutos es pagada en $46.15 pesos.
Reiteramos, los sueldos para un profesor de preparatoria varían dependiendo de la institución educativa. Por ejemplo, en el Colegio de Bachilleres los sueldos de los profesores por hora clase son: $743 pesos, $843 pesos, $1,486 y hasta $4,460 pesos, según la plataforma de Nómina Transparente de la Administración Pública Federal elaborada por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Según el mismo informe, los los profesores instructores del Conalep tiene un salario de 491 pesos o máximo $2,456 pesos mensuales, un Profesor Instructor C, puede ganar hasta $8,352 pesos.
Mientras que los coordinadores tienen un sueldo de $34,282 pesos, los directores de área y secretarios $91,693 pesos brutos mensuales y el director general, $139,663 pesos brutos.
Cuál es el sueldo de un maestro de universidad
El sueldo base de un profesor de universidad variará inevitablemente dependiendo del tipo de contrato de trabajo, categoría y por supuesto en qué tipo de institución imparte clases: pública o privada, estatal o no.
En las universidades públicas es común que los salarios se encuentren sujetos a que los docentes sean contratados de planta en la institución y dediquen parte de su ejercicio profesional a la investigación, lo cual sin duda enriquece su trayectoria; pero en términos laborales deben cumplir con dos “jornadas”, lo que suele impactar en la calidad y cantidad de horas dedicadas a la cátedra frente a grupo.
En el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México los profesores de asignatura representan el 58 por ciento del total de la planta docente universitaria. Lo anterior significa que se encuentran contratados por horas y no por jornada laboral como los profesores de carrera.
Según la Dirección General de Asuntos del Personal de la UNAM, los profesores de asignatura suman 22 mil 557 de un total de 39 mil 147. Las otras categorías de profesores son: profesores titulares de tiempo completo, profesores asociados de tiempo y profesores asociados de medio tiempo.
Las estadísticas más recientes de la UNAM muestran que el crecimiento en la contratación de profesores fue entre quienes trabajan por hora, aunque su crecimiento proporcional no es significativamente mayor.
Del universo mencionado se menciona que hay 26 mil 79 profesores de asignatura A: tienen título profesional y aptitudes para dar clases y cuentan con un salario por hora de 322.20 pesos hora/semana/mes. A ellos se suman tres mil 942 profesores de asignatura B, quienes además del título de licenciatura y aptitudes para la docencia, tienen una antigüedad de al menos dos años con la asignatura A y han publicado trabajo que acredite su competencia en la docencia o la investigación, según los artículos 36 y 37 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM.

Estos profesores prácticamente no tienen prestaciones. Cuentan con un vale de material didáctico quincenal, que oscila entre 7.85 y 11.95 pesos; un vale de libros, pero sólo si imparten al menos 20 horas de clase, por 462 pesos anuales, que implican 1.2 pesos por día y un complemento de 4.36 pesos por cada hora, si tienen asignadas al menos 15 horas.
Los salarios promedio de diversas instituciones públicas se encuentran en los siguientes rangos: UNAM 17,100; IPN 16,273; UAM entre 15,344 y 21,054, UACM 31,863. Ahora bien, muchos académicos adscritos a estas instituciones suelen laborar también en universidades privadas y conservar sus puestos en las públicas por una cuestión de prestigio pues según la página web Love Mondays, el salario de un profesor universitario puede variar espectacularmente en un amplísimo rango que va de los 2,135 pesos mensuales hasta los 112,749.
Si a ti lo que te interesa es ser profesor particular, lee nuestro artículo sobre cómo fijar el precio de tus clases de matemáticas.
Brecha salarial entre hombres y mujeres en la enseñanza
Según el estudio Panorama de la Educación realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), también existe una brecha salarial entre hombres y mujeres en el ámbito educativo, pareciera que este problema viene desde nuestra primer sesión de matematicas basicas, ahora te explicamos del por qué.
En dicho estudio, se publican los salarios medios en dólares de los profesores de cada país. En muchos de ellos, se puede observar una diferencia entre el sueldo entre los profesores y las profesoras. Para realizar el estudio, las cantidades se señalan en dólares estadounidenses utilizando la paridad de poder adquisitivo (PPA).
En la escuela primaria, la lista de los países que menos pagan a sus profesores está encabezada por la República Checa, seguida de Hungría, Grecia, Polonia y Chile. Por el contrario, los países que mejor pagan a sus profesores son Luxemburgo, Austria, Holanda, Dinamarca y Estados Unidos.
En secundaria, los profesores peor pagados se encuentran de nuevo en los países ya mencionados, pero los mejor pagados cambian de orden: Luxemburgo y Austria se mantienen a la cabeza, pero a continuación, les siguen Dinamarca, Bélgica y Holanda.
Respecto a México, datos recopilados por el INEGI muestran la diferente distribución de género entre los docente de todo el país.
- De las casi 1.6 millones de personas ocupadas como docentes, 62% son mujeres y 38% son hombres, mientras que por edad, el promedio en los hombres es de 42.7 años y el de las mujeres de 38.7 años.
- Las mujeres son mayoría como docentes en la educación básica (68 contra 32%), en media superior la proporción es más equilibrada (48 contra 52%) y en la educación superior los hombres docentes superan a las mujeres (44 contra 56 por ciento).
- Los docentes ganan en promedio 72.4 pesos por hora trabajada, siendo mayor el ingreso por parte de los maestros, quienes llegan a obtener 76.3 pesos, en tanto que las maestras 70.1 pesos.
- El ingreso es ascendente conforme el nivel educativo en que imparten clases: 69.4 pesos en promedio por hora en educación básica, 73.5 pesos en el medio superior y 94.8 pesos en el superior.
- De total de docentes, 88% cuenta con la prestación de servicio médico y 12% no, mientras que de los que son subordinados remunerados, 95.2% goza de contrato escrito y 4.8% no.
- De los docentes contratados, 85 de cada 100 tienen contrato de base, planta o tiempo indefinido, en tanto que 15 cuentan con contrato temporal.
- Al igual que en los rubros anteriores, son los maestros quienes disfrutan de mejores condiciones de empleo, pues 88.1% tiene contrato de base y 11.9% temporal, mientras que para las maestras estos valores son de 83.8 y 16.2%, respectivamente.
Lo anterior es una tendencia que se observa en todos los países de la OCDE: la proporción de mujeres que forman parte del personal docente en las instituciones públicas y privadas desciende a medida que aumenta el nivel de educación.
Es decir, también existe una segregación vertical: cuanto mayor es el cargo y mayor es el nivel de educación que imparten los profesores, hay menos mujeres.
Sueldo de un profesor particular en México
Se suele pensar que las clases particulares son muy caras. Y es cierto que si las comparamos con los cursos grupales o las clases en academias, existe una diferencia de precio, sobre todo si estamos buscando alguien que enseñe matematicas para niños.

Sin embargo, si un profesor tiene como actividad principal las clases particulares, podemos comprobar que los precios no son desorbitados.
El problema principal que los profesores pueden encontrarse es la planificación de los horarios de las clases particulares. Aquí puedes apreciar todos los factores que los profesores tienen en cuenta a la hora de diseñar su horario semanal y anual:
- De día, los alumnos están en clase.
- Por la tarde, todos quieren dar clase en la misma franja horaria: entre las 5 y las 8 pm.
- Durante el verano, los estudiantes generalmente suspenden las clases particulares para irse de vacaciones.
- Las clases no son la única actividad extraescolar: también hay música, natación, ballet, pintura, idiomas, etc.
Lógicamente, para asegurarse un número determinado de ingresos dando cursos de matematicas en linea, deben organizar de forma eficaz sus huecos libres, a la vez que satisfacen las necesidades de las familias y los estudiantes.
En algunas ocasiones, existe la opción de dar clases a adultos por las mañanas, pero no suele haber mucha demanda.
Con respecto al precio, tomemos por ejemplo a un profesor que da clases por 224 pesos la hora.
Si da 18 horas de clase a la semana, podrá ganar un salario bruto de 4,302 al mes a lo que hay que descontar los impuestos y los honorarios del contador en caso de que el mismo profesor no lleve su contabilidad. Si los alumnos no solicitan recibo fiscal, es posible que estos gastos se reduzcan ligeramente. Sin embargo, el resultado final no es mucho como única fuente de ingresos de una persona, ¿verdad?
Por otro lado, no podemos olvidar que la clase no es únicamente el tiempo que el alumno ve al profesor en casa. Ese es el tiempo real y práctico, pero el profesor también debe tener en cuenta:
- El tiempo que invierte en ir a casa de los alumnos.
- Los gastos del transporte (gasolina, transporte público…)
- El tiempo invertido en preparar las clases.
- El tiempo invertido en corregir deberes.
- El tiempo invertido en resolver dudas, a veces fuera del horario de las clases.
- Los gastos relacionados con el material necesario para las clases.
Así pues, ¡no olvides todos estos factores cuando estés buscando a tu profesor particular!
Para concluir, solo debemos recordarte que el sueldo de un profesor de matemáticas en México depende de muchos factores. Si quieres ganarte la vida como profesor, es importante que tengas en cuenta todos los aspectos que influirán en tu salario neto. También puedes dar cursos de matematicas online.
¿Quieres ganarte un dinero extra dando clases particulares? Lee nuestro artículo sobre cómo encontrar alumnos.
*** Este artículo ha sido editado conforme a su versión original***
No dice nada sobre los maestros de bachillerato
Hola Ramón,
Muchas gracias por la sugerencia, la tomaremos en cuenta para un futuro artículo.
Deberían revisar los datos antes de publicarlos, las cantidades que mencionan, al menos en primaria, no son nada reales, y deben especificar que no se aumenta el sueldo de un maestro de acuerdo a su experiencia, anteriormente se hacía por el programa de carrera magisterial. El dato que más me llamó la atención en el salario que según ustedes gana un director o subdirector, para empezar son puestos distintos (manejan diferente clave) y por lo tanto el salario no es el mismo. Si se compara con el de un supervisor, hay gran diferencia entre estos. Espero corrijan esto ya que los que están pensando en entrar al magisterio se harán una falsa espectativa de lo que van a ganar ya que la SEP en ningún momento te mencionan el salario que percibirás, ellos suponen que ya todos sabemos, ni siquiera especifican en un contrato cuales son tus deberes y al menos aqui en Durango, si solicitas dicha información ni siquiera los de recursos humanos te saben decir en donde consultar dicha información.
Saludos!!!
Hola Sergio, agradecemos muchísimo tu información. Este artículo fue hecho tomando diversas fuentes así como experiencias de otros profesores, te agradeceríamos contactarnos a holamexico@superprof.com para contarnos más sobre tu experiencia y mejorar este blog.
¡Saludos!
Exacto eso de que un director gane más que el supervisor solo es posible si tiene más preparación
Tengo una duda, estudiando una ingeniería y una maestría en educación se puede ser maestro en primaria?
No Jorge, es una preparación diferente . Cómo bien mencionada el artículo, podrás ejercer la docencia a partir del nivel secundaria, bachillerato y universidad.
Está mal la cuenta, los 4302 son a la semana, no al mes serán más de 16,000.
La verdad los datos que se menciona no son reales, deberían de investigar o cerciorarse antes de publicar
Hola Sandra, gracias por tu comentario. Los datos en que nos basamos están dentro de cierto tabulador, por supuesto, nos damos cuenta que distan de serlo en la práctica. Actualizaremos el artículo para precisar la información.
¿Es en serio? Soy maestra de secundaria con 15 años en el sistema. Mi sueldo es de tres mil y tanto. Con lo que me rebajan me quedan como 300 pesos a la quincena si bien me va. Aclaren que no es un sueldo base el de secundaria y varia por la cantidad de horas que tienen. Ya quisiera ganar la mitad de lo que publican.
Gracias Alma por leernos y por la perspectiva.
Una duda está bien pagado en secundaria
Apenas quiero hacer trámites a licenciatura en educación secundaria 🥺
Carrera magisterial que dejó de existir cuando empezó la reforma no te hace ganar el doble de tu plaza, eso solo pasa cuando ya estás en la categoría “D”, que sería la cuarta categoría, en cada una de ellas te pagan de 4 a 6 horas más sin trabajarlas, por eso se llama crecimiento horizontal, digamos yo estoy en la “A” con 20 hrs frente a grupo, pero me pagan 26, si estuviera en la “B” me pagarían lo de 31 hrs, en la “C” lo de 36.5 y en la categoría “D” lo de 42 hrs, ahí si ganaría el doble, pero para eso tendría que obtener un puntaje de 95 puntos de 100, osea no cualquiera lo logra, para ingresar a la última categoría “E” te pagarían lo de 48 hrs osea lo mismo que un subdirector, pero para eso ya habrán pasado 20 años
¿De donde son esos salarios seran de Japon? por en Mexico es por mucho menos.
Hola Javier, gracias por leernos. Agradecemos el comentario para buscar otras fuentes y actualizar el artículo.
Puedes mandarme correo y te paso fotografías de mis talones de cheque, soy docente base a nivel secundaria ¿qué prueba más real que esa?
Hola Daniela, te agradecemos el interés, puedes contactarnos en holamexico@superprof.com para contarnos más sobre tu experiencia y mejorar esta publicación.
La nota no es del todo cierta porque en el nivel de secundaria, por ejemplo, no existe un salario inicial porque se paga por horas contabilizadas a la semana aunque paguen por quincena y si te contratan por 10 horas o menos el salario recibido es mínimo, casi simbólico. Ademas, el llamado incremento por antiguedad solo es publicidad engañosa porque el porcentaje de aumento despues de 20 años es muy bajo. Yo tengo 30 horas semanales frente a grupo (casi tengo el máximo que son 35 horas) y 19 años de antiguedad en el nivel de secundaria y mi salario base es de 6100 y con las llamadas prestaciones aumenta a 7600 mas o menos, es decir unos 15000 mensuales. Lejos de los salarios mencionados y exactamente el minimo que mencionan pero despues de casi 20 años de servicio.
No es posible que no mencionen a la educación media superior, si se está haciendo lo posible para que la RIEMS se equilibre con la educación básica, este artículo no me parece serio.
Hola Alejandro, agradecemos tu comentario y lo tendremos en cuenta para una futura actualización.
Hola, yo tengo una duda y espero no echarme de enemiga a muchos maestros, pero en la escuela de mis hijas (a la que asisten) el maestro de educación física no hace nada, la gran mayoría de niños han tomado 15 clases en todo el año (estoy exagerando la cantidad).Mi pregunta es, que se puede hacer, sé que muchos maestros se esmeran en su trabajo, pero a este maestro le pagan (si no es así favor de aclararme esto) por no hacer nada. Muchos maestros exigen derechos, pero y sus obligaciones????
Los datos que usted presenta aquí son errados por lo menos en secundaria que es donde trabajo. Puesto que se trabaja por horas/semana/mes, hay muchos maestros que tienen pocas horas y que ganan menos de 6,000 mensuales y pueden pasar años antes de que les aumenten. Por otro lado el incremento por antigüedad es mínimo, etc. Su nota parece publicidad del gobierno
Hola Noé, nos basamos en datos oficiales. Vemos que hay una discrepancia, así que tomaremos en cuenta tu información para una futura actualización. ¡Gracias!
Hijole, por un momento pense que ganaban super bien ya que haciendo cálculos solo por 4 hrs diarias se hacían un aproximado de 18 000 quincenales pero al leer su comentario veo que la realidad es otra, hasta por un momento pense en cambiar de carrera a educación.
Jajaja nada que ver que un recién egresado de la universidad, entre a trabajar a educación primaria y tenga un sueldo de 6000pesos, primero se lucha por conseguir aunque sea un contrato de al menos tres meses y a la quincena ganas 4,500 y eso sí no te quitan un porcentaje por cuestiones del IVA si eres un maestro con plaza tu sueldo quincenal sube a 5,500pesos. Lo digo por que mi madre es maestra. A ella ya no le resulta ese sueldo y aparte en mi casa vendemos antojitos por las tardes.
Hola Alejandra,
Agradecemos enormemente tu retroalimentación, dados los comentarios, trabajaremos en una versión actualizada.
¡Saludos!
lol, en secundaria pública se gana de $100 a $120 la hora, mientras que en prepa pública desde $80 a $200 pesos la hora dependiendo el subsistema. En el sector privado pagan menos las horas a comparación de una pública.
¡Hola Ale! Gracias por la retroalimentación pues sin duda nos sirve para complementar la información.
Disculpen, tengo una duda , como se puede Ingresar al servicio docente con licenciatura como psicología, cual sería el área de trabajo y el sueldo que se puede aspirar a recibir gracias
Revisa el profesiograma de la SEP, además de estar atenta a los exámenes de oposición.
Es penoso que den datos que están fuera de la realidad, ya que lo único que logran es confundir a los lectores que ya de por sí, piensan que los docentes ganamos la millonada. Creo que para sacar una nota de este tipo, deben acercarse a los docentes, directores, supervisores y demás actores de la educación en México. Otro detallito, hay lugares donde los docentes ganan más que en otros. Los invito a que quiten esta nota y que investiguen bien, antes de volver a publicar algo porque en vez de informar, da pena leer ésto.
Hola Narciso, agradecemos tu punto de vista, pues definitivamente es esencial para distinguir sobre la información oficial. Este artículo está basado meramente en testimonios y datos oficiales, pero como precisas en el plano real es distinto. Gracias por hacer comunidad.
Soy docente a nivel secundaria, cabe destacar que soy base, las gané por examen de oposición, el pago REAL por hora, es menor a los $129 la hora y es muy triste que denigren tanto esta profesión.
Cualquier duda, tengo pruebas de lo que escribo.
NO MAL INFORMEMOS, PUES POR ESO NOS TACHAN DE SER RICOS.
Se quejan mucho de su sueldo quien los mando a estudiar docencia
Es una carrera muy noble y deberían de darle su valor, por que solos formadores de cualquier carrera, así que no menosprecies con decir que quien los manda a estudiar docencia, agradece a cada docente, ya que ellos son los que forman a cada individuo y tendrían que ser mejor pagados
Me parece un artículo poco serio, los sueldos que mencionas para nada corresponden a la realidad de un docente en México, sería bueno investigues directamente con los docentes, hay quien gana 3500 quincenal, ojo esa información te la proporciona el concepto 07, ojalá y rectifique tu herrada información.
Hola Juan, todo suma en esta publicación. Si deseas, puedes puedes contactarnos en holamexico@superprof.com para contarnos más sobre tu experiencia.
Tiene razón compañero eso es lo que se me paga, :( y no se puede hacer nada con eso
Un maestro de secundaria gana un promedio de $150 por hora.
Falso el salario que dice ahí es falso, yo tengo días y ganó menos, mi sueldo por hr es de 145 es falso si ganará lo que dice no buscaría más horas sería feliz con 12 pero aquí dice que ganó el triple casi …
Es importante que se informen bien, la mayoria en cualquier nivel estamos mal pagados, los que tienen carrera magisterial ganan mejor pero aun así sus cifras no son reales, falta realizar mayor investigación en su artículo.
Tus datos son erróneos, se paga menos en preescolar
¿De qué país son esos datos? No son datos verdaderos, soy docente en secundaría, esos datos son erróneos, ni considerando las prestaciones se llega a alcanzar esa cifra. También imparto en universidad, en una privada dependiendo la institución en promedio en 200 pesos hora clase (sin prestaciones) con grado de maestría, y en una pública llegan a ofrecer hasta 70 pesos. Es una pena que mal informen a la gente.