Las nuevas herramientas tecnológicas cambian el mundo que conocíamos. Cómo nos relacionamos, nuestro estilo de vida y por lo tanto, también cambian el cómo aprendemos. Satanizar las nuevas tecnologías solo nos traerá resago y falta de interés con las nuevas generaciones. Debemos adaptarnos y entender que hay plataformas y herramientas que actulizarán la enseñanza y que nos pueden llevar al siguiente nivel en temas de educación.
En México la relación tecnología-educación-accesibilidad ha estado en eterno desarrollo pero no llega a impulsarse del todo. Son los maestros particulares o las escuelas privadas las que más se benefician de herramientas y plataformas educativas.
De acuerdo con Xataka, fue durante el sexenio de Ernesto Zedillo donde se hizo la descentralización de la educación aunque la tecnología no tuvo auge. Con Vicente Fox se buscó incorporar a la tecnología como herramienta para enriquecer el proceso de enseñanzacon el programa Enciclomedia. Sin embargo no tuvo buenos resultados y llegó a su fin junto con su gobierno.
Para la llegada de Peña Nieto con su reforma educativa se creó el programa Mi Compu MX. Se impulsó la entrega de computadoras y de herramientas tecnológicas: recursos multimedia y programas informáticos.
Es por esto que siendo profesores particulares, docentes de este país, se hace imperante que llevemos a las aulas y a la enseñanza las tecnologías y plataformas que busquemos por nuestra cuenta. Impulsar programas en escuelas y con nuestros alumnos que combinen las herramientas tecnológicas que llevará la enseñanza al punto que México necesita tanto.
Dentro de estas nuevas plataformas y tecnologías también se encuentran las clases en línea. Siendo docentes particulares, una forma de acercarnos a alumnos a los que por ubicación o tiempo se les dificulta entrar a un salón de clases, el apoyo escolar online significa una plataforma importante para su regularizacion academica. ¿Qué debemos pensar sobre el apoyo escolar online?
Ante las necesidades tecnológicas de nuevas generaciones, las marcas se empiezan a interesar e invlucrar en la educación. Samsung Electronics México en alianza con la asociación UNETE, realizaron una aula de medios en una primaria en la ciudad de Mérida, Yucatán. Esta es la primera de muchas más que se desean implementar en toda la república. Entre donación de tabletas y licencias de programas se espera que la enseñanza empiece a relacionarse con la tecnología. Este programa además implementa no solo la tecnología y software sino una inducción para los maestros.
Así vemos que es evidente que en México hay mucho por hacer. Prepararnos para las nuevas generaciones es necesario para que la brecha generacional entre profesor y alumno no sea tan grande. Hablar su idioma y saber hacer atractiva cada clase será básico para poder conectar con los más jóvenes.
En un estudio comisionado por Microsoft en México determinó que 9 de 10 centennials o Generación Z (6 a 21 años), que han crecido teniendo acceso a Internet y una vida expuesta a las pantallas, están inmersos en las redes sociales de manera cotidiana. Sin embargo no todos dominan el uso de una computadora o plataformas educativas.
El consumo de video es el uso más importante que le dan a un smartphone o a una computadora y tablet: el 70% usa YouTube y 40% lo usa por la música. El 55% se autoidentificó como el miembro de su familia con mayores conocimientos tecnológicos. Los famosos nativos digitales parece ser al menos en México, llevan a cabo tareas muy simples y usan pocas aplicaciones, aunque 8 de cada 10 asegura que es útil saber de programación, pocos de ellos sabían de qué trata la profesión.
Ahora bien, siendo Superprof una plataforma digital que conecta profesores y alumnos, es nuestra misión ayudar a todos aquellos profesores que están interesados en introducir nuevas herramientas tecnológicas a sus temarios. Hemos decidido por eso compartir contigo una lista de herramientas y plataformas digitales para la enseñanza.
¿Buscas cursos de regularizacion?
Plataformas de intercambio de información
Sin duda, una de las herramientas que no puede faltar en el plan de educación de un profesor, son aquellas que faciliten el intercambio de información, por ello, estas constituyen algunas de las ventajas del apoyo escolar online. Aquí te compartimos algunas de las plataformas que consideramos las mejores del ramo:
- Google Drive;
- MEGA;
- Plustransfer;
- DropBox;
- Takeafile;
- WeTransfer.
Todas las anteriores son plataformas gratuitas y fáciles de usar, permiten al usuario compartir documentos y archivos de todo tipo con uno o más usuarios. En particular por lo que ve a Google Drive, este permite crear archivos de escritura y Excel y compartirlos con otros usuarios para colaborar en el trabajo conjuntamente y a distancia.

Estas herramientas para compartir información, documentos y archivos se convierten en plataformas indispensables para que el trabajo con los alumnos y la retroalimentación se vuelvan más fáciles. ¿Quieres compartir con tus alumnos alguna lectura? pero por correo electrónico no es posible debido al peso del archivo, con estas herramientas eso no será problema, la mayoría te permite subir t enviar mínimo 1GB de información.
¿Buscas cursos de regularizacion bachillerato?
Plataformas digitales de colaboración en conjunto, estudiante-profesor
La mayoría de centros educativos cuenta con su propio portal de internet en el cual pueden interactuar profesores y alumnos. Este tipo de herramientas facilita el intercambio de información y mejora la comunicación entre los actores de la educación, siempre con el respaldo de la institución académica correspondiente.
Esta herramienta institucionaliza la interacción entre profesor y alumno; aunque regularmente no son muy buenas plataformas, siempre es posible sacarle jugo a cualquier herramienta que ayuda con la comunicación entre alumno y profesor, en donde regularmente se puede encontrar lo siguiente:
- Mensajes y/o chat en línea;
- Notas;
- Noticias;
- Información sobre las actividades curriculares y extra curriculares;
- Bibliografía;
- Biblioteca digital;
- Acceso a tus notas y retroalimentación de trabajos y exámenes.
Este tipo de herramientas son ideales para el envío y recepción de trabajos, tareas y proyectos de investigación. ¡No dudes en utilizarlos!
De igual manera, a través de esta herramienta los alumnos puedes conectarse con sus profesores y ponerse de acuerdo para programar una tutoría particular con motivo de volver a repasar algún tema visto en clase.
Encuentra cursos de regularizacion para universidad.
Cuadernos de notas digitales
Desde 2011, los cuadernos de texto digitales se han expandido por todas las metodologías de enseñanza y han sido adoptados gratamente por la mayoría de profesores, pues con ellos se logra un mejor control de la metodología del trabajo y principalmente ayuda mucho con las tares y ejercicios.
Todas las clases, los profesores se apoyan de estos cuadernos para resaltar los puntos que los alumnos deben repasar y los ejercicios que deben hacer.

El motivo por el cual se popularizó esta herramienta pedagógica, fue debido a que permite a cada alumno y padre de familia tener acceso a los recursos vistos en clase, gracias a una página web en donde es visible en todo momento las notas puestas en dicho cuaderno digital por el profesor.
No sobra decir que, esta no es una herramienta que dejó obsoleto el cuaderno de papel de los estudiantes, sino que, constituye una herramienta para que los actores de la educación logren las metas que se han propuesto alcanzar.
¿Buscas clases de apoyo para niños de primaria?
Pizarrones digitales interactivos
Creados en 2011, los pizarrones digitales llegaron como una herramienta tecnológica interesante que ofrecía a los actores de la educación una forma más clara y sencilla de comunicar los temas correspondientes.
Esto a través de la facilidad con la que permitían escribir en ellas y favorecer la comprensión de los alumnos.

De inicio, un pizarrón digital parece una herramienta de la cual no se le puede sacar mucho jugo, sin embargo, eso no está nada cerca de la realidad, pues cualquier profesor que lo haya utilizado coincidirá con nosotros en que, a través un pizarrón digital las clases se vuelven más dinámicas y divertidas.
¡En él se pueden proyectar diversas imágenes y sobre estás comenzar a trabajar!
Asimismo, con ayuda del pizarrón digital, el profesor puede retroalimentar con mayor facilidad los trabajos y aportaciones de los alumnos, puesto que puede corregir y comentar directamente sobre el texto digital con los estudiantes.
Clases a través de videoconferencia
A pesar de los avances tecnológicos que vivimos en la actualidad, el ser humano sigue necesitando ese contacto personal que lo haga sentir la calidez de la comunicación en persona, por ello, la videoconferencia la herramienta que ayuda al profesor a impartir clases online y a distancia de los estudiantes, sin que se pierda por completo el contacto humano que atrapa la atención y comprensión de los alumnos.
Permitiendo al profesor impartir su clase a distancia, a la hora que fijen los interesados y al número de alumnos que sea.
De las herramientas que existen en internet para poder llevar a cabo una clase en videoconferencia, te recomendamos la plataforma BigBlueButton, es gratuita y de código abierto.
No solamente debido a que no generará impacto alguno en tu bolsillo es el único motivo por el cual te recomendamos esta aplicación, sino también debido a que es un plataforma que está diseñada para la enseñanza y le da el control total al expositor de toda la videoconferencia:
- Audio. El profesor puede activar y desactivar el audio cuando desee;
- Material didáctico. El profesor cuenta con un pizarrón blanco en donde puede aterrizar las ideas que comunica;
- Digitalización de documentos. Tiene la posibilidad de digitalizar los documentos que el profesor hace referencia en su ponencia;
- Guarda lecciones. Tiene la posibilidad de guardar las sesiones para poder repasar lo visto en ellas cuando se desee y las veces que se desee.
Esta herramienta se convierte en una plataforma ideal para el repaso de materias en tu tiempo libre y durante las vacaciones.
Audios o podcasts
Una herramienta más que te recomendamos utilizar es el podcasting, que consiste principalmente en guardar en audio una clase. Con esto, los alumnos puede acceder las veces que sean para volver a escuchar la clase y posteriormente consultar alguna duda que se les haya olvidado.
Con base en algunos estudios llevados a cabo en los últimos años, los estudiantes nos revelaron lo siguiente:
- Más del 60% de los alumnos han utilizado el podcast.
- De este porcentaje, aproximadamente un 40% los han escuchado más de 8 veces;
- Aproximadamente un 65% de los alumnos utilizan podcast para recuperar una clase a la que no pudieron asistir, para completar sus notas o repasar algún tema que no les ha quedado claro del todo.
Estos mismos estudios han revelados que los alumnos se muestran más motivados por aprender cuando acuden a la enseñanza por su cuenta y al momento que quieran, que cuando están en clase. Definitivamente un factor importantísimo a tomar en cuenta por parte del profesor al momento de elaborar su temario y plan de estudio.
A continuación te compartimos algunos podcasts que te pueden servir de guía para entender cómo funcionan estas herramientas de apoyo escolar online:
- L de Lengua;
- CienciaEs;
- Pasajes de la Historia.
Si una vez escuchando los podcasts anteriores ya te has convencido de la ayuda que pueden ser para un profesor y sus alumnos, es momento entonces de que te aventures a su elaboración, para ello, existen diversas plataformas que te pueden ayudar:
- Podcast Generator;
- Pod Producer;
- Epodcast Creator.
Esta herramienta con la que cuentan las clases de apoyo escolar online es sin duda uno de los pilares en donde descansa la calidad de su enseñanza, pues pone a disposición del estudiante una plataforma a la que puede acudir en todo momento y en cualquier lugar.
¿Qué esperas para comenzar a dar clases de apoyo escolar online apoyándote en estas herramientas?
Cuestionarios
Los test integrados por preguntas y respuestas siempre han sido grandes generadores de información respecto del nivel y avance de los alumnos, pues en ellos se obtiene el conocimiento que se ha logrado comunicar efectivamente al alumno.
De igual manera, la tecnología ha alcanzado a esta herramienta de enseñanza, para muestra tenemos la plataforma de E-learning, que es una herramienta sencilla y que pone al alcance de los alumnos cuestionarios de pregunta-respuesta.
Con este tipo de plataformas el profesor puede saber si los alumnos están caminando correctamente por el plan de estudios planteado en el temario, o si tiene que regresarse para volver a tocar un tema que no ha quedado del todo claro.
En internet podrás encontrar distintas herramientas que te ayudarán a crear cuestionarios, nosotros ya hemos hecho uso de varios, a continuación te compartimos nuestros preferidos:
- LimeSurvey ;
- Learningpod;
- KwikSurveys ;
- Google Forms;
- Testmoz;
- Questbase.
Las plataformas anteriores tratan de brindarle herramientas al profesor para que conozca el nivel de los alumnos, o en su caso, tenga el conocimiento del avance que han tenido respecto de los temas vistos en clase.
Temarios digitales
Los temarios digitales se han convertido en el manual que ha llegado para remplazar o completar temario físico de la escuela. Por lo regular encontrarás estos tres tipos de temarios digitales:
- Temario digital simple. En donde se expone de manera sencilla los temas y materias que se verán durante el curso.
- Temario digital integral. Este temario no solo expone los temas y materias que se verán durante el curso, sino que ofrece además material didáctico, lecturas y ejercicios que ofrecen una gran interactividad;
- Temario digital personalizable, Pensado principalmente para que el profesor lo pueda modificar desde su tablet o smartphone.
Es indispensable para los alumnos contar con un temario y si es uno digital que lo pueden consultar desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre será una mejor opción que el antiguo temario de papel que todos los alumnos perdían.
Participación electrónica
La participación electrónica todavía se encuentra en periodo de prueba, pero ya es una herramienta que se encuentra en boca de todos lo que están cerca de las nuevas tecnologías en materia de educación.
Lo anterior debido a que su objetivo consiste en que los estudiantes puedan participar en clase, eliminando la pena que de participar en clase frente a todo el salón.
En lo que respecta a las clases particulares por internet, existen unas cuantas páginas que están empezando a manejar este tipo de tecnología, tales como
- Socrative;
- Polleverywhere;
- Mentimeter.
este tipo de herramienta consiste principalmente en la participación de los alumnos a través de cuestionarios interactivos que ayudan al alumno a entender bien las enseñanzas que les comunica el profesor.
A través de dinámicas interactivas puedes enseñarle a tus alumnos
Este tipo de herramientas adoptan la metodología de enseñar mientras se motiva y entretiene al alumno, adquiriendo la forma de Serious Gaming.

Lo ideal de enseñar a través de juegos es que convierte la enseñanza en
- Participación del estudiante constante;
- Contar con contenido que da a conocer al profesor los avances del alumno;
- Mejor relación entre alumno profesor;
- Mejor retroalimentación;
Del cúmulo de paginas que brindan a los alumnos una forma de aprender a través de juegos educativos nosotros te recomendamos los siguientes:
- arbolabc.com
- aulaplaneta.com
- pipoclub.com
- cokitos.com
Para los profesores es una herramienta indispensable aquella que pueda brindarle un mejor conocimiento del avance del alumno, esto con motivo de poder ayudarle en su proceso de aprendizaje; ya seas profesor de escuela privada o pública, ocuparte del aprendizaje de los alumnos es una responsabilidad compartida, de la cual un profesor particular puede hacerse cargo.
Si tu deseo siempre ha sido apoyar al aprendizaje de los más pequeños, las herramientas que te compartimos pueden servirte de ayuda para que termines de animarte a tomar la decisión, ¿Qué esperas para empezar a dar clases de apoyo escolar online?
No pares de comunicar tus conocimientos, aprovecha las herramientas que internet tiene para ti y transmite todos tus conocimientos.
Comunidades de enseñanza particular
Por último, si eres nuevo en el mundo de las clases de apoyo por internet, habrás visto que existe mucha competencia, por ello, te recomendamos que tomes en cuenta las plataformas que te ayuden a hacer visible tu propuesta de servicios de acompañamiento pedagógico online.
Plataformas como Superprof, que cuenta con más de 6 millones de profesores a nivel global, puede ser uno de los sitios en donde podrás anunciarte y encontrar alumnos que necesiten de tus conocimientos.
En la mayoría de plataformas como Superprof, para comenzar a dar clases solo necesitas acreditar que efectivamente dominas la materia que enseñas, tener pasión por la enseñanza y compromiso con la educación.
Estas plataformas son ideales para aquellos profesores que les no les gusta estar atados a horarios, ni trasladarse de un lugar a otro, pues con base en las herramientas que brindan estas plataformas, los profesores pueden disponer de su tiempo con base en su agenda y programar cursos de regularizacion para preparatoria df como mejor se les acomode.
Si es tu deseo profundizar en este tema, te compartimos nuestro artículo sobre los inconvenientes del apoyo escolar online que puedes consultar.










Excelente información para nosotros los docentes, ya que nos brinda contenidos importante para nuestro desarrollo como profesores a nivel online, de manera que si queremos avanzar en la enseñanza online debemos tomar en cuenta esta tan importante y grata información para el avance de la pedagogía virtual con calidad.
Excelente artículo, gracias por compartirlo..
Me parece una excelente información para quienes iniciamos nuestro aprendizaje de las herramientas tecnológicas. Estaremos al pendiente de nueva información.
Muy bueno gracias, lo comparto con mis colegas
Excelente artículo, hemos escuchado mucho acerca de las nuevas tecnologías que se pueden utilizar en educación, sin embargo, considero que muchos de nosotros no las conocemos o mínimamente hemos escuchado los nombres sin saber que son en realidad. Su artículo da claridad al tema de una manera sencilla que puede orientar a investigar más sobre el tema. Gracias por su aportación.
Buenas noches mi nombre es Yoana, actualmente estoy cursando el módulo de tecnologías aplicadas a la educación v2, desde el día que comencé mi licenciatura en pedagogía en esta universidad he descubierto nuevas herramientas digitales para hacer más interactivas y divertidas las clases además podremos desarrollarnos más en estas y saber manejarlas mucho mejor y perder el miedo que sentimos al conocer o manipular una nueva herramienta. En mi caso solo he utilizado las herramientas de zoom y meet para realizar videoconferencias, también utilizo mucho genially y canva y podemos observar que los recursos multimedia para la educación están relacionados o ligados con ello, ya que enfatizan el sentido de un tema o lección, profundiza un tema complejo de forma detallada y es inclusivo para personas con remate visual y los conocemos como recursos auditivos. En el caso de los recursos mixtos los recursos auditivos y visuales entran en las presentaciones de las lección y lo hace más interactivo y llama la atención de los estudiantes, además los recursos visuales se ejemplifican a través de imágenes y hacen llamativo el contenido de alguna lección entre otros. (Sánchez, 2023).
También me he dado cuenta que yo utilizaba las herramientas de software libres en preparatoria y secundaria sin conocerlas y que su aporte es super importante para nuestra preparación como futuros pedagogos sin embargo me he percatado que cada una hace diferente aportación a la educación sin importar su modalidad.
Hola Yoana,
Gracias por compartir tu valiosa experiencia con nosotros. 😉
Te invitamos a checar los demás artículos de nuestro blog.
Un saludo 👋.
hola buenas tarde gracias
¡Saludos, Carlos Alberto! 😎
Hola mi nombre es Claudia el contenido de este blog me pareció interesante ya que Nos encontramos en una época donde la tecnología es muy útil ya que algunos recursos tecnológicos sirven como apoyo para desarrollar dinámicas y actividades dentro y fuera del aula.
Hoy en día es de suma importancia conocer que recursos tecnológicos nos pueden llegar a facilitar el desarrollo de temas y actividades, al mismo tiempo que los alumnos se interesen aún más en los diversos temas que se traten.
El uso de los recursos tecnológicos aplicados a la educación es una nueva forma de trabajar y la oportunidad de ser más innovador día a día, ser más creativo y que los alumnos se sientan más interesados por utilizar estas herramientas.
Hola Claudia, tienes razón, la tecnología es esencial en estas épocas 🙌🏼.
Gracias por dejarnos tu comentario 😎.
Me pareció excelente, tiene mucha información que algunos de nosotros no cintábamos con ellos, al igual que en lo personal aprendí cosas nuevas, es verdad hoy en día el poder llevar las tecnologías a las aulas es algo esencial, conocer herramientas para el aprendizaje dentro de la tecnología y programas para los alumnos en las plataformas, como bien hoy en día muchos contamos con escuela en línea , con docentes con su nivel bueno y calidad para impartir su aprendizaje en clases virtuales. Contando como bien lo dice con portales en internet los cuales podemos llegar acceder y trabajar en la plataforma.
Hola Rosalinda, gracias por compartirnos tu punto de vista 🤩.
En efecto, las plataformas en línea son una gran alternativa para los profesores, pero también para los alumnos 📚.
¡Te deseamos lucho éxito con tus clases!
La información que se presenta en este blog me parece muy interesante, ya que sin duda es de gran ayuda para los docentes, para que desarrollen nuevas habilidades y hagan uso de la tecnología, como bien se hace mención hoy en día es importante hacer uso de las TIC, para desarrollar actividades en clase y hacerlas más llamativas para los y las estudiantes ya que estos están muy relacionados con la tecnología.
Es importante conocer herramientas y el cómo usarlas dependiendo la necesidad de cada docente para poder hacer uso de las TIC, dentro del aula y así ir avanzando y empaparnos de la tecnología y de la pedagogía virtual.
Hola María, gracias por escribirnos. Nos encanta leer tu comentario 😊.
No dudes en darte una vuelta por nuestros demás artículos 🙌🏼.
Hola, mi nombre es Monse y me gustaría deje un comentario mencionado lo importante de las herramientas tecnológicas que hay en la actualidad.
Sabemos que la tecnología y estado avanzado muy rápido y más durante la pandemia, dónde las instituciones empezaron a emplear diferentes herramientas educativas para así continuar con la educación a distancia para no retrasarse en la enseñanza, como ya sabemos se empezaron a usar diferentes herramientas para enseñar cómo son los vídeos, blogs, presentaciones, organizadores gráficos creados en software, se emplearon plataformas para poder subir tareas y hacer entrega de ellas, poder interactuar con el tutor y compañeros a partir de vídeo llamadas, sabemos que no es lo mismo que estar en clases presenciales pero se ha tratado de dar una buena enseñanza a partir de éstos recursos que se han ido creado e implementando.
Gracias por su información.
Hola Monse, gracias por compartirnos tu opinión 🙌🏼.
Coincidimos completamente con ella ⭐️.
¡Un saludo!
Estimado Jonás:
Excelente información que nos comparte, principalmente porque el contenido del blog gira en torno a la integración de la tecnología en la educación de nuestro país. Aborda la importancia de adoptar herramientas tecnológicas para mejorar la enseñanza y estar actualizados con las nuevas generaciones. También nos proporciona ejemplos de programas y marcas que están entrando en este sector y nos sugiere diversas plataformas y recursos digitales que los docentes pueden utilizar para enriquecer sus métodos de enseñanza.
Además, hay varios aspectos del blog que me resultan interesantes, como la descripción de los esfuerzos pasados en México para integrar la tecnología en la educación y cómo estos han tenido buenos resultados, el estudio encargado por Microsoft sobre el uso de la tecnología por parte de la Generación Z en México y las recomendaciones de diversas herramientas y plataformas digitales que los profesores pueden utilizar, desde Google Drive hasta juegos educativos.
Considero que el blog tiene información relevante, pues brinda ejemplos y recomendaciones útiles para los docentes interesados en mejorar sus métodos de enseñanza a través de la tecnología. Sin duda, como futura pedagoga pondré en práctica estos ejemplos.
Gracias, me ha sido de gran utilidad esta información.
Saludos cordiales.
Zarina.
Hola, Zarina. Todo el equipo Superprof, te agradecemos por la confianza y apoyo al blog 🙌🏼.
Recibe un cordial saludo 😉.
Me parece muy importante este articulo ya que considero que muchas personas no conocemos algunas de las herramientas virtuales para un mayor alcance de conocimientos y el como llegamos a tener un aprendizaje de calidad, el articulo me parece muy claro y de mucha ayuda.
Hola María,
Gracias por tu comentario. Nos encanta saber que este artículo ha sido de ayuda para ti 🫶🏼.
No dudes en checar el contenido del blog.
Un saludo 👋.
Lo que mas me interéso acerca de este tema es la estrategia de promover la independencia por que estoy de acuerdo con usted en que es necesario enseñar a los alumnos a pensar y resolver conflictos por ellos mismos
Lo que más me interesó acerca de este tema es la estrategia de promover la independencia porque estoy de acuerdo con usted en que es necesario enseñar a los alumnos a pensar y resolver conflictos por ellos mismos
Hola buenas tardes, mi nombre es Diana Kareli Rascón Chaparro y aquí les comparto mi opinión acerca de este tema.
En general creo que este blog presenta la información de una manera directa y muy fácil de entender
Hola, Diana. Gracias por escribirnos. Nos da mucho gusto saber que este artículo ha sido de ayuda para ti 🙌🏼. Por favor, no dudes en checar todo nuestro contenido. ¡Un saludo 👋!
Mi perspencion sobre este contenido es comprender que las tecnologías son fundamentales para el desarrollo en la educación, y como buen sabemos ha sido un cambio que revoluciono en todo el mundo.
Me parece muy interesante que mencione diferentes plataformas digitales de colaboración para llevar a cabo la integración de Las TICs, ya que eso me permite aprender más al respecto.
Este blog cuenta con información muy completa y lo recomiendo.
Hola, Brenda. ¡Muchas gracias por tu comentario 🙌🏼! Nos encanta saber que el contenido de nuestro blog ha sido de interés para ti 🤩.
Con el gusto de saludarte su servidor Ernesto soy estudiante de la escuela UVEG y esta actividad es de la clase de tecnología, te comparto mis percepciones de la lectura.
Mi percepción del contenido:
Considero que si es muy importante las tecnologías aplicadas a la educación y la información que se expresa es interesante, pero la realidad es que desde el 2000 cuando inicio la aplicación de las tecnologías a la educación en México solo fue para unos cuantos si enciclopedia. Mi COMPU MX. Y demás programas aplicados realmente eran para unos cuantos en México la desigualdad es muy grande no solo muchos niños no tienen acceso a las tecnologías sino que no tienen acceso a la educación o solo a las más básica en México como hay gente joven que pueden estudiar en la ibero o la Salle hay jóvenes que solo tienen acceso a la educación básica y en situaciones muy precarias en Guanajuato afortunadamente en la actualidad con los video bachilleratos y los programas como mi COMPU y la UVE Ges posible tener acceso a una educación virtual de calidad.
Me pareció interesante: Es bueno saber que se está implementando en el país la integración de las tecnologías es importante que México viva actual en este mundo globalizado y donde las tecnologías son el presente y el futuro, es fundamental preparar a los jóvenes ante lo nuevo y vigente. Todas las plataformas que existen y páginas web con tanta información y bibliotecas digitales llenas de libros de interés
El blog me pareció: Bien interesante explica muy bien el uso de plataformas y sitios web y videoconferencias y como compartir información. solo que no expone lo hecho en este sexenio referente a educación.
Hola, Ernesto. Gracias por tu comentario 🙌🏼. ¡Es un gusto saber que este artículo ha sido de tu interés!
Seguiremos publicando contenido que estamos seguros, será de tu agrado 🚀.
Gracias a las plataformas virtuales es que ahora yo me encuentro cursando una licenciatura en linea, la tecnología fue importante que avanzara poco a poco lo hizo hasta llegar al punto en el que estamos hoy. me intereso mucho la parte en la que muestra infinidad de recursos para poder usar la tecnología, mediante cursamos un estudio en educación. El blog fue muy completo porque gracias a eso comprendí muchas cosas que ignoraba desde que inicio la tecnología hasta ahora y el como lo hizo, un blog muy bien explicado .
Hola Marisol, ¡gracias por escribirnos! 🙌🏼 Nos alegra saber que este artículo ha sido de tu interés. Te deseamos mucho éxito en la carrera y en tus futuros proyectos 🌈.
Un saludo.
Hola buenas noches mi nombre es Araceli Medrano actualmente estoy estudiando Lic. pedagogía las tecnologías hoy en día son de suma importancia ya que son recursos tecnológicos, para mejorar el aprendizaje-enseñanza en todos los ámbitos ya sean educativos y administrativos, la aplicación de dichas tecnologías permite la realización de materiales didácticos a través de la utilización de la tecnología, donde por medio de dichas herramientas y plataformas de aprendizaje, los entornos virtuales, vídeo conferencias, creación de representaciones y gamificación de aprendizaje, sean elementos técnico- tecnológicos, Elementos didáctico -pedagógico.
Hola, Araceli:
Gracias por tu comentario. Nos alegra saber que este artículo ha sido de interés para ti.
Un saludo 👋.
Es un gusto leer tuinformacion acerca de las herramientas tecnologicas en la educacion, estas innovadoras herramientas no solo están revolucionando la forma en que los estudiantes adquieren conocimientos, sino también la forma en que los educadores lo transmiten.
Exiten una serie de ventajas que van más allá de las capacidades de los métodos educativos tradicionales ya que son un conjunto de aplicaciones, plataformas, softwares y recursos online diseñados específicamente para mejorar la experiencia de enseñanza y aprendizaje.
Hola, Elena:
Gracias por escribirnos. Es un gusto saber que el contenido del blog de Superprof ha sido de tu interés 🙌🏼.
Un saludo.