¿Qué es el apoyo escolar? ¿Y si te decimos que el apoyo escolar es la libertad absoluta? La libertad de vivir la experiencia en primer lugar, pero también de disfrutar de las herramientas educativas, la metodología o la relación profesor-alumno que comporta este tipo de enseñanza.

Aunque a veces se ven como un castigo, las clases de apoyo escolar a domicilio pueden llevar al alumno a experimentar el placer de aprender, porque son muy diferentes de las clases tradicionales en el centro escolar. El profesor particular es mucho más cercano, tanto en su enfoque como en el lenguaje que utiliza con sus alumnos.

¿Por qué otros aspectos la enseñanza a domicilio representa una libertad educativa en beneficio del niño/adolescente?

El profesor particular de apoyo escolar no tiene por qué ser un profesor titulado y experimentado, sino que puede ser un estudiante de universidad u otros estudios superiores al que le guste transmitir sus conocimientos.

Por otro lado, en las clases de apoyo escolar, la metodología es completamente diferente a la de la escuela. El profesor no se basa en un método elaborado hace años y sacado de su propia formación, sino que se basa más bien en sus conocimientos y en la relación que se establece con el alumno.

Las clases son más distendidas. El hecho de que el profesor sea joven ayuda bastante: no se trata solo de que su método de enseñanza sea más fresco, sino también de que su lenguaje sea similar al del alumno, lo cual ayuda a romper rápidamente la barrera profesor-alumno.

¿Rigor vs flexibilidad? Un enfrentamiento en favor del éxito académico

Puede ser un poco injusto clasificar la educación escolar en la categoría de «rigurosa» y las clases particulares en la categoría de «flexibles». Digamos que es una visión simplista. Pero el método es el que nos hace tener esta visión de ambos. ¿Por qué? ¿Cuál es el papel del apoyo escolar?

Tomemos el ejemplo de un profesor de una escuela o universidad. Incluso su postura, de pie delante de los alumnos sentados, detrás de su escritorio, como si fuera una frontera simbólica, hace de él una figura autoritaria. Para transmitir sus conocimientos se basará en el programa académico.

Clases de regularizacion
El rigor del colegio frente a la flexibilidad del apoyo escolar

Los alumnos simplemente observan la clase y rara vez intervienen. El aprendizaje del plan de estudios hace que la clase sea más bien un monólogo y que los alumnos participen poco en ella. Es un hecho.

Ahora, vamos a ver el caso del apoyo escolar a domicilio. Por el simple hecho de que el profesor se desplaza a la casa del alumno, o incluso a su habitación, ya recibe un enfoque diferente. El profesor puede ser más flexible con el alumno que tiene frente a él.

En su ayuda con la tarea o su acompañamiento escolar, puede abandonar por completo el aspecto de «disciplina» para centrarse solo en la transmisión del conocimiento. El objetivo no es hacer que treinta alumnos le respeten y le hagan caso, sino enseñar las lecciones solo a uno.

Por último, aunque el profesor particular sigue siendo un profesor por encima de todo, se establece un vínculo, una relación cuyo objetivo es conseguir una mayor eficiencia con las tareas, las clases o los exámenes, y proporcionar un seguimiento a largo plazo. No es que el profesor se convierta en el «colega» del alumno, pero no es en absoluto un profesor dominante y autoritario.

¿Necesitas cursos de regularizacion? En Superprof también encuentras clases de regularizacion primaria.

Los mejores profesores de Apoyo escolar disponibles hoy
Ricardo
5
5 (95 opiniones)
Ricardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan josé
4.9
4.9 (8 opiniones)
Juan josé
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (6 opiniones)
Esteban
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Grecia
5
5 (12 opiniones)
Grecia
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sofia
5
5 (24 opiniones)
Sofia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (10 opiniones)
Jorge
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (95 opiniones)
Ricardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan josé
4.9
4.9 (8 opiniones)
Juan josé
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (6 opiniones)
Esteban
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Grecia
5
5 (12 opiniones)
Grecia
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sofia
5
5 (24 opiniones)
Sofia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (10 opiniones)
Jorge
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Cuando el profesor particular se adapta al alumno y no al revés

Como hemos visto, para dar clases de apoyo escolar, hay que ser flexible. Pero no es la única virtud que hay que tener para enseñar a un alumno que tenga dificultades o que quiera conseguir un buen promedio para entrar en una buena universidad.

La adaptabilidad es otra de ellas. Durante una clase de apoyo escolar de calidad, un profesor no puede impartir la lección de la misma manera con todos los alumnos.

Las clases de apoyo a domicilio: una solución personalizada

Cada alumno es diferente, pero en general hay tres perfiles:

  • El que tiene dificultades. Tiene que evitar reprobar y ponerse al día rápidamente en una o más materias.
  • El que aprueba apenas. Se esfuerza lo suficiente, pero no es lo suficiente para los padres. O se esfuerza, pero no consigue subir de calificación. Con este tipo de alumnos, hay que explotar su potencial.
  • Por último, están los que tienen grandes ambiciones. Quieren conseguir un buen promedio para estudiar una carrera en particular, entrar en una buena universidad, etc. El trabajo realizado en clase no es suficiente, por lo que es necesario hacer más en casa, con algunas clases particulares.
Clases de regularizacion
Aprender es increible

¿Por qué impartir las clases de la misma forma a los tres perfiles de alumnos? Sería contraproducente, por lo que el profesor debe adaptarse al alumno en cuestión, con sus puntos débiles, bloqueos, objetivos y necesidades. Por lo tanto, el apoyo escolar ofrece este enfoque «personalizado» del que el niño tiene derecho a disfrutar para progresar adecuadamente.

El profesor también debe adaptarse a la personalidad del alumno, ya sea curioso, pasivo, dinámico, inquieto… El profesor de apoyo escolar debe saber adaptarse al carácter del alumno para establecer una relación de confianza.

Una relación estrecha para superar los bloqueos del alumno

Es bien sabido que el colegio puede provocar bloqueos, tanto en primaria, como en secundaria o en la universidad. No nos referimos a tenerle fobia al colegio, sino de tener un bloqueo en algunas materias.

Cuando el plan de estudios se pone más difícil, en una clase de treinta alumnos, no todo el mundo puede entender enseguida una lección. Hay algunos que tienen que volver a leerla, y hay otros que, hagan lo que hagan, simplemente no la entienden.

En este último caso, no se puede hablar de límite intelectual en sí, sino que simplemente es un bloqueo mental, problema que puede hacer bajar las calificaciones del alumno.

Para superarlo, el apoyo escolar suele ser la solución más eficaz. A diferencia del profesor de la escuela, el profesor particular tendrá tiempo y libertad para detenerse en las dificultades del alumno.

El profesor de apoyo escolar debe saber dónde está la falla para después darle las herramientas adecuadas o la metodología necesaria para superarlo.

Salir del programa para entenderlo mejor

Este artículo trata sobre todo de la flexibilidad que aporta el apoyo escolar a domicilio. Por su metodología, como hemos dicho antes; por la relación de proximidad, y por su enfoque personalizado. Pero también por la posibilidad de «transgredir» el programa académico.

Nada obliga a un profesor particular a seguir, paso a paso, el programa del alumno. Si los padres han recurrido a las clases de apoyo escolar a domicilio, también se debe a que creen en otro método. Por lo tanto, para lograr el mismo objetivo, el profesor tiene toda la libertad de usar nuevas herramientas u orientar la clase de forma diferente.

¿Cómo no hablar, por ejemplo, del uso de las nuevas tecnologías en el apoyo escolar? Hay muchas aplicaciones para móviles o tablets que permiten hoy en día:

  • Organizar los horarios, repasos y exámenes,
  • Cronometrar el tiempo de estudio,
  • Aprender con videos,
  • Acceder a infografías, ejercicios y otros juegos interactivos,
  • Aprender mientras te diviertes,
  • Recibir clases en línea,
  • Descargar ejercicios de matemáticas, idiomas, historia, geografía, química…

Estas nuevas herramientas (como también pueden ser los podcasts o los vídeos de YouTube, por ejemplo) proporcionan un enfoque diferente a una misma lección.

El apoyo escolar o la libertad de ir más allá

Clases de regularizacion
Siempre nuevos retos

Las clases de apoyo en casa también pueden servir para ir más allá, es decir, sobrepasar las clases.

Cuando el alumno no tiene problemas para seguir el programa a la velocidad del profesor, puede ser interesante «retarlo» un poco. ¡Es otra ventaja del apoyo escolar! Sobre todo si, después del bachillerato, el alumno quiere entrar en la universidad.

El apoyo escolar a domicilio, aunque el alumno esté todavía en la primaria, puede servir para anticiparse, prepararse para el futuro, adquirir nuevos conceptos de matemáticas, de cultura general, de comercio, etc. Así estará más que preparado el día de los exámenes.

Si deseas ir más lejos, consulta nuestro artículo sobre la relación entre el alumno, el profesor y los padres para el apoyo escolar.

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Jonás

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼