Si las matemáticas no son tu materia favorita (o si sí, pero quieres mejorar), puedes sonreír: hoy puedes aprenderlas desde donde quieras y completamente gratis.
Con solo tener internet, tienes acceso a un montón de recursos como apps, canales de YouTube, sitios web y cursos gratuitos que explican desde lo más básico hasta temas súper avanzados.
Para que no pierdas mucho tiempo buscando los mejores recursos para hacer tus propios cursos de matemáticas online gratis, aquí te dejamos las mejores herramientas:
- Las 10 mejores apps para estudiar matemáticas gratis
- Canales de YouTube que funcionan casi como cursos completos
- Las mejores páginas web con ejercicios y explicaciones
- Y algunos consejos clave para aprovechar todos estos recursos al máximo
Las matemáticas son la materia más buscada en YouTube entre estudiantes de secundaria.
Canales como JulioProfe y Math2me tienen millones de suscriptores por sus explicaciones paso a paso.
10 Apps para tomar clases de matemáticas online gratis
El aprendizaje en línea es una herramienta clave para complementar la educación tradicional. Y para ayudarte en mate, existen numerosas aplicaciones gratuitas que te permiten a ti y a otros estudiantes de todas las edades aprender a su ritmo.
A través de las apps para estudiar matemáticas, puedes reforzar conceptos difíciles y practicar con ejercicios interactivos desde cualquier lugar.
Usarlas ofrece flexibilidad, accesibilidad y una forma dinámica de aprender conceptos abstractos a través de juegos, videos y retos interactivos.
Encontrarás muchísimas apps, pero para que no pases el tiempo buscando, te presentamos las 10 apps gratuitas ideales para tomar clases de matemáticas online:
- Khan Academy. Plataforma educativa con lecciones en video, ejercicios interactivos y seguimiento de progreso. Ofrece contenido desde nivel básico hasta universitario.
- Photomath. Te permite escanear problemas matemáticos con la cámara del celular y muestra la solución paso a paso. Es ideal para entender cómo resolver ecuaciones.
- Microsoft Math Solver. Resuelve problemas matemáticos escritos a mano, y ofrece explicaciones detalladas, gráficos y muchos recursos de aprendizaje complementarios.
- GeoGebra. Ideal si quieres aprender geometría, álgebra y cálculo con herramientas interactivas. Excelente para visualizar funciones y resolver ecuaciones gráficamente.
- Brilliant. Ofrece cursos interactivos enfocados en matemáticas, lógica y pensamiento crítico. Aunque tiene versión premium, incluye lecciones gratuitas.
- Mathway. Calculadora avanzada que resuelve una gran variedad de problemas matemáticos. Ofrece la solución gratuita, y la explicación detallada con versión de pago.
- CK-12. Plataforma con libros de texto gratuitos, lecciones en video y ejercicios adaptativos. Cubre temas desde aritmética básica hasta cálculo.
- Socratic by Google. Usa inteligencia artificial para responder preguntas escaneadas desde el celular. Muestra soluciones y explicaciones de diversas fuentes.
- Prodigy. Juego educativo para niños de primaria donde deben resolver problemas matemáticos para avanzar en una aventura. Muy entretenido y es gratis.
- Edmodo. Aunque es una red educativa más general, muchos docentes comparten clases y recursos de matemáticas gratuitos para que los estudiantes puedan praticar.
Estas apps pueden ser tus grandes aliadas, ya sea porque tienes algunas dificultades con la materia o simplemente porque deseas mejorar o avanzar más allá de tus clases.
Cursos de mate gratis online con canales de Youtube
Existen canales de Youtube que son casi como cursos gratis en línea de matemáticas, ya que explican conceptos de manera clara, visual y dinámica, y pueden ser excelentes herramientas de apoyo para tus logros académicos.
Te presentamos 5 canales de Youtube de matemáticas más recomendados por los estudiantes. La mayoría de estos creadores son de origen mexicano o latinoamericano y han ganado popularidad por su gran calidad de contenido:
1. JulioProfe
JulioProfe, un reconocido profesor colombiano, es uno de los referentes más importantes en el mundo de la enseñanza matemática en YouTube.
- Nivel: Secundaria, preparatoria y universidad
- Temas principales: Álgebra, trigonometría, cálculo, geometría analítica, aritmética
Su canal ofrece miles de videos explicando paso a paso problemas comunes y avanzados. Es ideal si necesitas entender claramente los procedimientos para resolver ecuaciones, derivadas, integrales y más.
2. Math2me
Math2me es un canal mexicano que se ha consolidado como uno de los más completos de habla hispana.
- Nivel: Primaria hasta nivel universitario
- Temas principales: Aritmética, álgebra, geometría, cálculo, probabilidad, razonamiento matemático
El equipo de este canal produce videos con explicaciones concisas y bien estructuradas, además de series temáticas, ejercicios resueltos y clases en vivo.
Guarda un estilo moderno. Además es muy visual, por lo que su contenido es súper amigable para estudiantes jóvenes.

3. El Traductor de Ingeniería
Este canal, manejado por un ingeniero mexicano, se especializa en explicar temas complejos de matemáticas y física, especialmente para estudiantes de ingeniería.
- Nivel: Bachillerato y universidad
- Temas principales: Cálculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales, física aplicada, álgebra lineal
El enfoque práctico y técnico es perfecto si buscas una explicación directa, con problemas resueltos paso a paso y aplicaciones reales.
4. Unicoos
- Unicoos, creado por el profesor David Calle (español), es uno de los canales educativos más premiados de habla hispana. Y es que su contenido es altamente recomendable por muchos estudiantes.
- Nivel: Secundaria, bachillerato y primeros cursos universitarios
- Temas principales: Matemáticas, física y química (énfasis en matemáticas)
Las explicaciones cubren tanto la teoría como la práctica, por lo que lo hace útil para que prepares tus exámenes y refuerces conocimientos de forma clara.
5. Profesor Sergio Llanos
Sergio Llanos es un profesor mexicano que se enfoca en ayudar a estudiantes que están por presentar exámenes de admisión, como el COMIPEMS o el EXANI.
- Nivel: Secundaria y preparatoria
- Temas principales: Álgebra, aritmética, geometría, problemas de ingreso a nivel medio superior y superior
Sus videos incluyen técnicas, ejercicios resueltos y tips para resolver problemas matemáticos con rapidez y precisión.
Toma en cuenta que estos canales pueden funcionar como clases de matemáticas en línea gratis. Sin embargo, debes tomar en cuenta que no tendrás un aprendizaje adecuado a ti, sino que tú te tienes que adecuar a cada canal y buscar los temas que necesitas.
También puedes usar podcasts para profundizar tus conocimientos mientras esperas en el banco o viajas.
¿Cuál es el mejor sitio web para aprender matemáticas?
Si prefieres complementar tus estudios desde la web, la verdad es que hay varias opciones buenísimas disponibles desde México.
Las páginas web pueden ser súper útiles para estudiar porque combinan teoría, ejercicios interactivos, videos y hasta juegos. Lo mejor es que tú decides el ritmo, el horario y el nivel que quieres trabajar.
Aquí te dejamos un top 5 de mejores páginas webs para estudiar matemáticas sin importar dónde estés (siempre y cuando tengas internet, por supuesto):
- Khan Academy. Plataforma completísima con cursos en español desde aritmética hasta cálculo avanzado. Tiene ejercicios, videos y seguimiento personalizado.
- Math2me. Versión web del famoso canal de YouTube mexicano. Tiene videos, ejercicios interactivos y hasta una sección para prepararte para exámenes como el COMIPEMS.
- Educatina. Sitio con videos explicativos y ejercicios en temas de secundaria y bachillerato. No solo hay mates, pero es muy útil para repasos rápidos.
- Vitutor. Página con explicaciones teóricas y ejercicios resueltos paso a paso. Perfecto si quieres entender los procedimientos con calma.
- Sangakoo. Una web más moderna y visual, ideal para aprender matemáticas aplicadas con lógica. Tienen una buena variedad de temas explicados de forma clara.
Ahora bien, decir que hay un solo "mejor" sitio para aprender matemáticas sería mentirte un poco, porque eso depende mucho de cómo aprendes tú.
Hay quienes necesitan ver videos, otros prefieren leer la teoría, algunos quieren practicar con ejercicios tipo examen, y otros aprenden mejor jugando o con retos. Así que más que buscar el mejor, lo ideal es que encuentres el mejor para ti.
Además, no todos los sitios cubren los mismos temas ni están diseñados para el mismo nivel. Algunos son más para secundaria, otros para prepa o universidad.
Y a veces, aunque el contenido sea bueno, el diseño o la forma en que lo explican puede no ir contigo. ¡Y eso está bien!
3 consejos para elegir tu sitio ideal para aprender matemáticas:
- Conócete como estudiante. ¿Te gusta aprender con videos? ¿Necesitas ver ejemplos resueltos? ¿Prefieres leer la teoría? Saber cómo aprendes te va a ayudar muchísimo a elegir el sitio correcto.
- Revisa varios antes de quedarte con uno. Prueba dos o tres páginas distintas. Haz el mismo tema en cada una y ve cuál te hace sentir más cómodo o dónde entiendes mejor.
- Busca sitios con ejercicios y retroalimentación. Estudiar matemáticas no solo es leer o ver videos: necesitas practicar. Elige sitios que te den ejercicios de matemáticas online para resolver y te expliquen tus errores.
Hay muy buenos sitios web para aprender matemáticas desde México, pero el mejor será el que se adapte a tu estilo de aprendizaje, tu nivel y tus metas. ¡Lo importante es que no dejes de practicar!
Encuentra los mejores cursos gratis en línea de matemáticas
Una de las mejores cosas de internet es que tú puedes armar tu propio curso de matemáticas combinando diferentes herramientas.
Puedes ver videos en YouTube para entender temas visualmente, usar apps para practicar con ejercicios interactivos, entrar a sitios web donde te explican paso a paso los procedimientos, ¡y hasta jugar mientras aprendes!
Esto te permite estudiar a tu ritmo, elegir los temas que realmente necesitas reforzar y aprender de la forma que más se te acomode.
Pero aunque todo eso es súper útil, nada reemplaza por completo a un buen maestro particular. ¿Por qué? Porque por muy buena que esté la explicación en un video o en una app, a veces tienes dudas muy específicas que solo alguien en vivo te puede aclarar.
Un profe particular te escucha, te entiende, y te explica justo lo que tú no estás entendiendo. Además:
- Te ayuda a no frustrarte cuando no entiendes algo, porque está ahí para explicártelo de otra forma.
- Puede detectar tus errores comunes y enseñarte cómo evitarlos, cosa que una app o video no hace.
- Te da estructura y disciplina, sobre todo si eres de los que deja todo para después. Tener a alguien esperándote en clase puede ser el empujón que necesitas.
Lo ideal es que uses todos los recursos gratuitos que tienes a la mano (apps, webs, YouTube), pero si puedes, complementa con un maestro particular que te guíe y resuelva tus dudas. Así tu curso personalizado será mucho más completo y efectivo.
Apps como Prodigy están diseñadas con mecánicas de juego tipo aventura, y varios estudios han mostrado que ayudan a niños a mejorar su rendimiento en matemáticas.
Recuerda que en Superprof encuentras maestros particulares en todo México para diferentes niveles, y la mayoría ofrece una primera clase gratis, además de paquetes de horas que hacen los precios súper accesibles.
Superprof te lo resume
Hoy en día puedes aprender matemáticas en línea de muchas formas: apps, páginas web, canales de YouTube y cursos gratuitos, todo sin gastar un peso.
Las apps como Khan Academy, Photomath o GeoGebra te permiten practicar desde lo más básico hasta temas avanzados como cálculo o álgebra, y algunas incluso te muestran paso a paso cómo resolver ejercicios.
En YouTube también encuentras canales educativos buenísimos. Por ejemplo, JulioProfe y Math2me explican con claridad temas de secundaria, prepa y universidad.
Si vas más avanzado, canales como El Traductor de Ingeniería son perfectos para temas como cálculo o ecuaciones diferenciales. Y si estás preparando exámenes como el COMIPEMS, el profesor Sergio Llanos tiene justo lo que necesitas.
También hay excelentes sitios web de matemáticas que combinan teoría, ejercicios y videos, como Khan Academy, Educatina o Sangakoo, donde tú eliges el ritmo y los temas que quieres estudiar.
En Superprof, más del 60% de los profes de matemáticas en México ofrecen su primera clase gratis. Esto te permite probar y encontrar al maestro que mejor se adapte a tu estilo y nivel.
Pero ojo: no hay un sitio web perfecto para todos. Lo mejor es que encuentres el que se adapte a tu estilo. Si aprendes mejor con videos, busca páginas que los incluyan. Si te gusta practicar, elige las que tengan muchos ejercicios interactivos.
Y aunque puedes crear tu propio curso combinando todos estos recursos, nada reemplaza completamente a un buen maestro particular.
Un profe te puede explicar justo lo que no entiendes, ayudarte a evitar errores comunes y darte ese empujoncito cuando te falta motivación.
Lo ideal es usar todo lo gratuito que hay en línea, pero también buscar apoyo personalizado cuando lo necesites.
En resumen: tienes muchas formas de aprender matemáticas gratis en línea. Lo importante es encontrar el método que te funcione a ti y no dejar de practicar.