En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) ha cambiado la forma en que interactuamos con la tecnología, y uno de sus desarrollos que más ha entusiasmado a la población mundial es ChatGPT.
Hay mucho que decir, aprender y hacer con ChatGPT, por lo que presentamos una guía completa para que utilices esta tecnología y le saques el máximo provecho en la mayoría de áreas de tu vida: académica, profesional, empresarial e, incluso, personal.
Descubre qué es ChatGPT y cómo funciona. También conoce los mejores consejos y aplicaciones para sacarle la mayor ventaja a esta herramienta de IA.
¿Qué es ChatGPT?
ChatGPT es, en pocas palabras, un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI. Su mayor atractivo ha sido su capacidad de mantener conversaciones interactivas con las personas, o mejor dicho, usuarios.
Gracias a su tecnología de procesamiento del lenguaje natural, ChatGPT es capaz de comprender y generar texto de forma coherente y, en la mayoría de las ocasiones, relevante.
Así, ha causado un gran impacto entre los ciudadanos, pues da respuestas y comentarios (también mantiene diálogos) con base a las consultas de cada usuario. Y todo en cuestión de segundos.
De esta forma, ChatGPT tiene diversas aplicaciones en diversas áreas, por ejemplo:
- atención al cliente,
- investigación,
- asistencia virtual,
- programación
- educación,
- marketing,
- entretenimiento.
A medida que ésta y otras tecnologías de IA avanzan, se espera que ChatGPT y otros modelos de IA conversacional continúen mejorando.
Además, la investigación que continúa en curso y los esfuerzos para abordar sus limitaciones ayudarán a potenciar más su utilidad y efectividad, puesto que la IA tiene el potencial de brindar a los usuarios digitales una experiencia más fluida y personalizada.
¿Cómo funciona?
Los logros que puede hacer esta inteligencia artificial parecen tomados de un cuento de ciencia-ficción, pero en realidad, hay un gran trabajo detrás.
La historia y origen de ChatGPT nos enseña que no es ficción ni es magia, la capacidad de esta tecnología se debe a su base: la arquitectura de transformadores.
La arquitectura de transformadores es una red neuronal especializada en el procesamiento del lenguaje natural. Los transformadores se destacan por su capacidad para capturar dos aspectos esenciales de un texto: la estructura y el significado del texto, incluso en casos largos.

De esta forma y gracias a que esta tecnología, puede "leer" velozmente textos, y, consecuentemente logra generar respuestas precisas y comprensibles.
Además, otra cualidad indispensable para el buen funcionamiento de ChatGPT es su entrenamiento. Esta tecnología se entrena utilizando un enfoque llamado aprendizaje automático y afinamiento con aprendizaje por refuerzo.
En breve, es así como esta herramienta IA logra sus altas capacidades:
- Proceso de preentrenamiento. El modelo se expone a enormes cantidades de datos textuales, lo que le permite adquirir un conocimiento amplio del lenguaje.
- Afinamiento con aprendizaje por refuerzo. Mejora su capacidad de respuesta y se ajusta su comportamiento a través de interacciones con agentes humanos.
Y es así como tenemos un chat inteligencia artificial con un funcionamiento realmente increíble que ha logrado grandes avances en la generación de texto de tipo conversacional sobre todo. Sin embargo, todavía tiene limitaciones y se considera que aún se encuentra en periodo de prueba.
Esto se debe a que no está exento de generar respuestas incoherentes o simplemente incorrectas, es decir, la información que proporciona no siempre es adecuada o correcta.
Además, el modelo puede ser sensible a los sesgos inherentes en los datos de entrenamiento. La empresa OpenAI reconoce estos desafíos y los ha señalado para que los usuarios tomen con precaución las respuestas del Chat.

Actualmente, la empresa, a través de su director ejecutivo (Sam Altman), afirma que se trabaja para mejorar la calidad ChatGPT, y no sólo en aspectos técnicos, sino también a un nivel ético.
¿Cómo usar ChatGPT paso a paso?
Ahora que sabes qué es ChatGPT y cómo funciona...¿estás emocionado por probarlo y descubrir su potencial?
Aquí tienes una guía detallada y sencilla sobre cómo utilizar ChatGPT, sin importar si eres nuevo en el mundo de la inteligencia artificial, sólo debes seguir los siguientes pasos:
- Accede a la plataforma de ChatGPT: Para empezar, necesitarás acceso a la plataforma de ChatGPT. Puedes encontrarlo en el sitio web oficial de OpenAI (chat.openai.com) sin importar si estás en México o en cualquier otra parte del mundo. Sólo necesitas Internet. También es posible usar esta herramienta desde otras plataformas en línea que ofrezcan acceso a la API de ChatGPT. Si se requiere una cuenta, regístrate y sigue los pasos necesarios para obtener acceso (en la web de OpenAI, basta con tu email).
- Formula tu consulta: Una vez que tengas acceso a la plataforma de ChatGPT, estás listo para comenzar a interactuar con esta IA. Piensa en una pregunta o un tema sobre el cual te gustaría obtener información o si prefieres, discutir o conversar. Por ejemplo, podrías preguntar: "¿Cuál es la película más vista este año?" o "Cuéntame sobre la historia prehispánica de México".
- Inicia la conversación: Ingresa tu consulta en el campo de texto proporcionado en la plataforma de tu elección. Puedes escribir tu consulta en lenguaje natural, es decir, como si estuvieras conversando con otra persona. Por ejemplo, escribe: "Hola, me gustaría saber cuál es la película más vista de este año" o "¿Hablamos de la historia prehispánica mexicana?".
- Interactúa con las respuestas generadas: Después de enviar tu consulta, ChatGPT escribirá una respuesta en base a la información y el conocimiento que ha adquirido durante su entrenamiento (toma en cuenta que este es hasta 2021). Lee atentamente la respuesta y, si es necesario, puedes continuar la conversación haciendo más preguntas o solicitando más detalles. Si la respuesta no es satisfactoria, puedes reformular tu pregunta para obtener mejores resultados.
- Explora diferentes temas y preguntas: No te limites a una sola pregunta o a una sola área del conocimiento. Experimenta y explora diferentes temas y preguntas con ChatGPT: pide recomendaciones de libros y dile de qué tipo te gustan, discute temas polémicos de tu interés, solicita explicaciones sobre conceptos complicados o que no entiendas en clase, o simplemente ten una conversación casual... ¡Sacia tu curiosidad! Cuantas más interacciones tengas, más te familiarizarás con las capacidades y límites de ChatGPT.
- Sé consciente de las limitaciones: Es importante tener en cuenta que aún tiene mucho por mejorar. Aunque ha sido entrenado en una amplia variedad de datos, puede generar respuestas incorrectas o incoherentes en ocasiones. Ten en cuenta estas limitaciones y utiliza el sentido común a la hora de aceptar o no sus respuestas.

¿Cómo aprovechar esta tecnología?
Las ventajas de utilizar ChatGPT son bastantes. Dejamos una lista detallada de las funciones principales para que puedas aprovecharlas al máximo:
- Comunicación conversacional: Una de las principales ventajas de utilizar ChatGPT es su capacidad para mantener conversaciones interactivas. Puedes formular preguntas, hacer consultas o simplemente entablar una conversación casual con el modelo.
- Respuestas rápidas: ChatGPT sirve para responder de forma relevante en tiempo real a las preguntas de los usuarios, por lo que puedes obtener información precisa sobre diversos temas, realizar consultas específicas y recibir respuestas detalladas de manera rápida.
- Acceso a un amplio conocimiento: Al ser preentrenado en grandes cantidades de data (datos) textuales, ChatGPT tiene acceso a un sinfín de contenidos que se traduce en un vasto conocimiento de todas las áreas. Puede proporcionar información sobre una amplia gama de temas, desde ciencia y tecnología hasta historia, arte, deportes y más. Así, también puede ayudarte a generar contenidos, proporcionándote la información necesaria.
- Accesibilidad multilingüe: Chat gpt en español o en inglés... o en otros idiomas funciona igualmente. Por esto, también puedes complementar tus estudios de idiomas con este modelo de lenguaje de IA, así como conversar con él en tu idioma. Para usar chat gpt español gratis sólo debes poner tu comanda/texto en español y ¡listo! Ya tendrás a chat gpt español funcionando.
ChicaGeek también ofrece una pequeña guía para aprovechar chatgpt gratis y sus funciones en el siguiente video:
Consejos para usar ChatGPT en la vida cotidiana
Para finalizar con esta guía, proponemos algunas ideas y consejos para utilizar ChatGPT en tu día a día y hacer tu vida cotidiana más sencilla:
- Búsqueda de información: ChatGPT puede ser una herramienta útil para buscar información en línea, algo así como Google pero sin tener que recurrir a abrir diversas páginas web.
- Resolución de problemas técnicos: Si te encuentras con problemas técnicos en tu computadora, teléfono u otros dispositivos, esta IA puede ayudarte a encontrar soluciones. Puedes describir el problema y solicitar consejos o pasos a seguir para solucionarlo.
- Asistencia en la planificación: Si estás organizando un evento, un viaje o cualquier otra actividad, te puede proporcionar ideas y recomendaciones.
- Aprendizaje y educación: ChatGPT puede ser un recurso de aprendizaje adicional (¡ojo! Adicional, esto significa que no podría hacer tus tareas de forma completa, probablemente tu profe se dará cuenta). Opta por hacer preguntas sobre conceptos complicados, recibir explicaciones detalladas y obtener información adicional sobre diversos temas
- Apoyo emocional y bienestar: En momentos de estrés o cuando necesitas un poco de apoyo emocional, podría ser utilizado como una escucha activa. Expresa tus sentimientos o pide consejo, no es lo mismo que un humano, pero en momentos puede servirte y responder de una manera adecuada.
Por último, es importante señalar que, aunque ChatGPT es una herramienta útil, siempre es importante verificar la información crítica y seguir tu propia lógica.
¡Anímate a usar esta tecnología! Y si deseas aprender más sobre IA, toma un curso basico de computacion, un curso excel o cursos de computacion en linea con Superprof.