Si quieres aprender a cocinar recetas veganas por tu propia cuenta, debes saber que tienes a disposición diferentes recursos, muy completos y efectivos.

En este artículo hicimos una selección de los mejores libros de recetas veganas, recetas vegan y canales de YouTube dedicados a la cocina vegana.

Además, te dejamos un listado con los mejores restaurantes de México para ir a degustar platillos veganos.

Comencemos!

Los mejores profesores de Cocina disponibles hoy
Cristina
5
5 (29 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (9 opiniones)
Fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego constantino
4.9
4.9 (10 opiniones)
Diego constantino
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef edd
5
5 (7 opiniones)
Chef edd
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Frank
5
5 (7 opiniones)
Frank
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos alberto
5
5 (5 opiniones)
Carlos alberto
$230
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco antonio
5
5 (3 opiniones)
Francisco antonio
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rubén
5
5 (4 opiniones)
Rubén
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (29 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (9 opiniones)
Fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego constantino
4.9
4.9 (10 opiniones)
Diego constantino
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef edd
5
5 (7 opiniones)
Chef edd
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Frank
5
5 (7 opiniones)
Frank
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos alberto
5
5 (5 opiniones)
Carlos alberto
$230
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco antonio
5
5 (3 opiniones)
Francisco antonio
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rubén
5
5 (4 opiniones)
Rubén
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Comer de forma saludable y variada siendo vegan: los mejores libros de recetas veganas

Si vas a iniciar tu dieta vegana, lo mejor que puedes hacer es conocer las recetas que expertos de la cocina recomiendan para llevar una dieta vegana rica, saludable y balanceada.

Aquí te dejamos algunos de los libros de cocina vegana mejores valorados en Amazon México, si aún no te decides por cuál comprar, recuerda que también puedes revisar los libros de comida vegana PDF disponibles en internet.

curso cocina vegana
Los libros de cocina son una excelente alternativa para aprender nuevas recetas

Libro de cocina vegano: 101 recetas veganas / vegetarianas

Este libro de tapa blanda publicado en el año 2019, es uno de los mejores valorados en Amazon México.

Escrito por Paul Knoblauch, el Libro de cocina vegano cuenta con una valoración de 3.4 de 5 estrellas y 31 calificaciones.

Su precio es de 221.68 pesos mexicanos y cuenta con 121 páginas que almacenan las más de 100 recetas veganas y vegetarianas.

El gran libro de la cocina vegana

Publicado en el año 2019, este libro escrito por varios autores cuenta con una calificación de 4.4 de 5 estrellas y 9 opiniones de sus lectores.

En este libro, además de variadas recetas, encontrarás consejos muy prácticos para organizar tu despensa, ideales para quienes se están iniciando en la vida vegana.

Por otro lado, en este libro encontrarás un anexo con información sobre: tés e infusiones; mermeladas, hierbas aromáticas y especias; fermentos; conservas caseras; aceites; zumos, batidos y licuados vegetales; yogures veganos; endulzantes saludables y sustitutos del huevo.

"El gran libro de la cocina vegana" tiene un precio de 495 pesos mexicanos, cuenta con tapa dura y tiene 320 páginas.

Come sano, come vegano: La guía imprescindible para iniciarse en el veganismo

Publicado en el año 2020, este libro escrito por el doctor Neal D. Barnand cuenta con una calificación de 4.5 de 5 estrellas 17 opiniones de sus lectores.

El doctor Neal D. Barnand es considerado un reconocido referente a nivel mundial en cuanto al veganismo y define este libro como un verdadero "kit de supervivencia para el vegano novato".

Junto con entregarte recetas fáciles y rápidas para quienes están iniciando en la cocina vegana, en este libro encontrarás los beneficios de llevar una vida vegana y los componentes esenciales que deben acompañar un plato vegano para que éste cuente con los componentes nutricionales necesarios.

"Come sano, come vegano: La guía imprescindible para iniciarse en el veganismo", es de tapa blanda, está compuesto por 192 páginas y tiene un precio de 449.00 pesos mexicanos, por lo que el envío en Amazon saldrá gratis.

Las tres mejores recetas de comida vegana que harán brillar tu cocina

Ya sea que estés recién adentrándote en el mundo de la cocina vegana o que ya lleves varios años siguiendo este tipo de alimentación, en este artículo te dejamos algunas de las recetas veganas más reconocidas del mundo, que harán que cada plato de comida sea un verdadero y nutritivo placer.

Sin más que agregar, comencemos nuestro viaje por la cocina vegana.

cocina vegetal
Probar nuevas recetas veganas hará que lleves una dieta variada

Cocina vegana mexicana: Enchiladas rojas veganas

Aunque parezca increíble, la cocina vegana ha sabido ingeniárselas hasta llegar a abarcar los platos típicos mexicanos.

Por ello, es que no podemos dejar de partir este recetario con un clásico de nuestra cocina: las enchiladas rojas, pero claro, en su versión vegana, igualmente deliciosa.

A continuación veremos un extracto de la receta de Álex Vargas (Creative Commons) de unas deliciosas enchiladas rojas rellenas de papa con chile de "pollo" vegano y acompañadas con salsa roja o verde y unas 12 o 15 tortillas de maíz.

Ingredientes:

Para la salsa roja:

  • 5 chiles guajillos o California
  • 2 tazas de caldo de verduras
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla picada grueso
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • 1 astilla de canela de 2 pulgada (2.5 cm)

Para el relleno de papas con chile:

  • 6 papas Russet cortadas en cubos
  • 1/2 taza de caldo de verduras
  • 5 chiles pasilla verdes
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta negra

Para el relleno de "pollo" vegano:

  • 2 cucharadas de aceite de girasol o de canola (para cocinar a altas temperaturas)
  • 1 cebolla roja grande, picada muy fino
  • 1 chile dulce grande picado fino
  • 1 cucharada de semillas de comino o de comino en polvo
  • 2 dientes de ajo grandes picados
  • 1 cucharadita de hojuelas de chile rojo
  • 8 onzas (227 gramos) de "pollo" vegano picado en cuadritos
  • 4 onzas 118 ml) de puré de tomate
  • 1/2 paquete (8 onzas/227 gramos, 1 taza aprox.) de queso vegano rallado
  • Sal marina y pimienta a gusto

Preparación

Vierte una capa de aceite de un cuarto de pulgada (0,6 cm) en un sartén y caliéntalo.

Aparte, vierte la salsa que utilizarás en un tazón.

Calienta cada tortilla y sumérgela en la salsa.

Pon las tortillas remojadas en un plato y agrega dos cucharadas de relleno en el centro. Enróllalas para dar forma a las enchiladas y déjalas en el sartén con el borde suelto hacia abajo.

Fríe las enchiladas de a dos o tres. Déjalas dos minutos por lado.

Repite lo anterior con el resto de las tortillas y el relleno.

Al servir las enchiladas, aderézalas con cilantro picado, lechuga y cebolla.

Listo! Ahora puedes disfrutas de unas deliciosas enchiladas mexicanas 100% veganas. Puedes comerlas solas o acompañadas con arroz, ensaladas o guacamole.

Estas enchiladas rojas vegan son una clara muestra de que a la cocina vegana no le falta ni una pizca de sabor... ni de picante.

Cocina vegana japonesa: Yaki Gyoza Vegetales

Si te encanta la comida japonesa y quieres cocinar algo que te hará salir por completo de tu rutina, aquí te dejamos la receta de Virginia García (Creative Commons) para hacer yaki gyoza vegetales, las empanaditas japonesas.

El tiempo estimado de preparación es de 45 minutos y está pensado para que coman entre 6 a 8 personas.

Ingredientes:

  • 5 cucharadas de soja texturizada fina
  • 89 g de col china
  • 1/2 diente de ajo picado
  • 1/4 de cucharadita de jengibre rallado o molido
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharadita de sake (opcional)
  • 1/4 de cucharadita de 5 especias chinas (opcional)
  • 1 cucharadita y 1/2 de almidón de maíz o de tapioca
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo
  • 1 cucharada y media de aceite de oliva
  • 1 paquete de obleas para gyoza

Preparación:

Agrega una cucharada de aceite de oliva a un sartén y calienta a fuego medio. Luego, agrega la soja texturizada hasta que quede ligeramente dorada.

Añade la salsa de soja y las 5 especias, mezcla y vierte 1/2 taza de agua. Deja la mezcla al fuego hasta que la soja se hidrate y el resto del agua se evapore.

Mientras, lava y pica la col china en cortes muy finos y luego déjala en un bol.

Cuando la soja esté lista, agrégala al bol con la col china y mezcla. Añade jengibre, ajo, sake y aceite de sésamo, luego mezcla.

Con un dedo, moja el borde de una oblea y luego pon en su centro una cucharadita y media de masa, de modo que quede espacio suficiente para cerrar la oblea.

Luego, dobla y cierra la oblea haciendo pliegues sobre la masa, apretando bien para que no queden zonas abiertas.

Una a una, anda dejando las obleas dobladas "de pie", de modo que queden apoyadas sobre la masa y con el pliegue apuntando hacia arriba sobre un plato o bandeja cubierto por papel de hornear.

Una vez que tengas todas las obleas bien ubicadas, puedes elegir cocinarlas al instante o congelarlas para comer luego.

Para cocinarlas, pincela un sartén con 1 cucharadita de aceite de oliva y ponlo a fuego medio. Luego, pon todas las gyozas que quepan de pie, de modo que en filas formen una espiral.

Deja que las gyozas se doren durante 2 a 3 minutos y luego añade 100 ml de agua. Tapa el sartén para que se cocinen durante 5 a 6 minutos hasta que el agua se evapore.

Destapa el sartén y sirve las gyosas! Puedes comerlas calientes acompañadas de salsa para mojar.

Cocina vegana italiana: Lasagna de Calabacín

La lasaña o lasagna italiana es uno de los platos más reconocidos de la cocina italiana, y no por ser vegano o vegana deberás privarte de su delicioso sabor.

Aquí te dejamos la receta de lasagna de calabacín elaborada por DefensAnimal.org (Creative Commons).

Ingredientes

Para las láminas de lasaña vegana

  • 150 gramos de harina de trigo
  • 75 gramos de agua

Para el queso vegano

  • 100 gramos de anacardos
  • 250 ml de agua
  • 1 cucharada de levadura de cerveza
  • 1 cucharadita de sal

Para el relleno de la lasaña

  • 1 calabacín
  • 1 cebolla
  • 1 ajo
  • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
  • Orégano

Preparación:

Monta las láminas de lasaña en una fuente para horno y añade sobre ellas unas 2 cucharadas de queso vegano, de modo que formen una fina capa.

Luego agrega una lámina de pasta rellena con algunas cucharadas de calabacín. Repite esta mezcla intercalada hasta que agotes los ingredientes.

Finalmente añade en la capa de más arriba una cubierta de queso vegano y orégano.

Hornea la lasaña en el horno a 180°C durante 25 a 50 minutos hasta que esté dorada.

¡Y ya está! A disfrutar de estas deliciosas recetas veganas.

Conoce dónde encontrar los mejores platos veganos en México

Si estás en busca de lugares donde ir a probar deliciosos platos veganos preparados, en este artículo que dejamos un listado con los restoranes veganos más reconocidos de México.

Así que si te estabas preguntando ¿cuáles son los mejores restoranes veganos en Ciudad de México?, ¿cuáles son los mejores restaurantes veganos en Ciudad Juárez? o ¿cuáles son los mejores restaurantes veganos en Guadalajara? Aquí encontrarás la respuesta.

clases cocina
Existen muchos restaurantes que ofrecen platos veganos en México

Almara - Ciudad de México

El restaurante Almara sin duda se ha convertido en un referente de la cocina, no solo vegana sino que en general, ya que si bien este restaurante no es exclusivamente de comida vegana, aquí sí encontrarás variadas alternativas de comida vegana, vegetariana y también platos sin gluten.

Su menú está dedicado a la cocina fusión, combinando la diversidad de la comida mexicana con los elementos centrales de la comida mediterránea. Por ello, en Almara acuñan el concepto de "comida mexiterránea", que definen como "una experiencia culinaria de sabor que enamorará el paladar y el corazón de todos nuestros comensales".

María Chuchena - Ciudad Juárez

En este reconocido restaurante de Ciudad Juárez encontrarás ricas opciones veganas, tanto para el desayuno, almuerzo, cena o brunch.

En el restaurante María Chuchena podrás encontrar tacos, coxitos, sopes veganos y mucho más.

Restaurante SSAM - Guadalajara

Si te encanta la comida asiática, como la comida coreana o  japonesa, entonces este lugar es ideal para ti.

A pesar de que no todos sus platos son veganos ni vegetarianos, en el restaurante SSAM encontraras varias alternativas de comida asiática que, además de ser muy deliciosa, está hecha sin productos de origen animal.

Los tres mejores canales de YouTube para aprender a cocinar comida vegana

En YouTube encontrarás tutoriales de todo tipo: desde los elaborados por novatos que, experimentando cómo preparar ciertas recetas deciden compartir ese proceso en Internet, pasando por aficionados a la cocina que han logrado grandes avances en sus recetas, hasta llegar a chefs expertos en cocina vegana.

Como sabemos que hay cientos de canales de YouTube y que es muy fácil perderse entre toda esa marea, en este artículo te dejamos los mejores canales de YouTube para aprender a preparar tus recetas veganas.

comida vegana
Algunos de estos tutoriales son verdaderos cursos de cocina vegana

Dimensión vegana

Con 307,000 suscriptores, en el canal de YouTube "Dimensión Vegana" encontrarás un verdadero curso básico para introducirte en la preparación de recetas con productos que no tienen origen animal.

En la lista de reproducción "Curso completo de cocina vegana", encontrarás 23 videos que fueron transmitidos en vivo durante el año 2021 y 2022.

Estos videos tienen una duración que supera las dos horas: verás la preparación completa de diferentes tipos de platos veganos, los ingredientes que se usaron y recibirás las instrucciones paso a paso de un chef argentino especializado en la cocina vegan.

Vida Vegana

Con 968,000 suscriptores, en este canal encontrarás "videos con mis experimentos veganos, cosillas de la vida y pura buena vibra", según dice su propia descripción.

Si lo que buscas son recetas veganas fáciles y rápidas de hacer, este es un buen canal.

Vida vegana funciona desde el 2015 subiendo videos tutoriales donde la cocinera enseña a preparar comida sin origen animal.

Bajo cada video, la youtuber detalla el contenido, explicando las recetas que preparó señalando el minuto específico del video donde comienza la preparación de cada receta, los ingredientes que utiliza y en algunos casos una pequeña descripción.

Aquí encontrarás listas de reproducción como "Básicos de la vida vegana", donde podrás aprender a preparar pan vegano, queso de almendras, aderezos veganos, crema ácida vegana, entre muchos otros.

Otra de las listas de reproducción que encontrarás aquí es "Menús veganos para toda la semana", "Desayunos veganos saludables", "Navidad vegana", "Postres veganos", entre muchos otros.

Incluso hay una lista de reproducción llamada "Cabello y cositas de belleza", donde podrás encontrar cómo preparar productos de belleza veganos o marcas de maquillaje libre de uso animal.

Todo esto en videos que duran en promedio 15 minutos, o menos.

Lloyd Lang Español

Con 217,000 suscriptores, en el canal de YouTube Lloyd Lang Español, encontrarás recetas veganas para diferentes estilos de vida, recomendadas por una youtuber mexicana.

Aquí encontrarás variadas recetas, desde cómo hacer un fondat de chocolate vegano fácil, pasando por arepas venezolanas veganas y sin gluten, dulce de leche vegano, burrito vegano fácil, hasta videos como el que te dejamos más arriba, con un menú vegano para toda la semana.

Además, la youtuber tiene una sección donde prepara recetas veganas que su audiencia le recomienda o le pide que enseñe a preparar, por lo que tú también podrías pedirle una receta específica en los comentarios.

Por supuesto, también encontrarás muchas recetas mexicanas veganas.

En cada video la youtuber detalla los ingredientes que utilizó para la preparación de la o las recetas que prepara.

Como ves, existen diferentes maneras de aprender nuevas recetas veganas, ¿cuál es tu favorita?

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

mariana.pnieto

Periodista y redactora creativa en Superprof