Alemania es uno de los destinos educativos preferidos por los estudiantes extranjeros. Se trata de uno de los tres países más populares en el mundo entre los estudiantes internacionales, según el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD por sus siglas en alemán). Además, aproximadamente el 12% de estudiantes en universidades alemanas son extranjeros. En el “World University Ranking, Times Higher Education”, uno de los rankings más conocidos en el mundo de la educación superior, Alemania se encuentra entre los tres países con el mayor número de universidades en el top 100. Lo cual demuestra que la calidad de la educación alemana a nivel universitario está entre las mejores del mundo. La larga tradición de educación en Alemania es ampliamente respetada. Un título de sus mejores universidades marca automáticamente al estudiante internacional como uno de los mejores y por esta razón hay más de 2,500 estudiantes mexicanos en el país europeo. Entonces, ¿cómo estudiar en Alemania si eres mexicano? En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber para realizar estudios en el país europeo, el cual además, es uno de los principales socios comerciales de México.
Encontrar el curso correcto para estudiar en Alemania
El sistema de educación superior en Alemania ofrece algo para todos los estudiantes. Alemania tiene aproximadamente 450 universidades acreditadas por el estado y hay 17,500 programas para títulos en el país. Casi todas las materias son atendidas por las universidades en todos los niveles académicos. Los estudiantes extranjeros pueden estudiar para licenciaturas, maestrías doctorados. Aunque la mayoría de las universidades se enfocan en estudios científicos, es posible estudiar materias de arte en las mejores universidades. Hay varias formas de asistir a una universidad en Alemania:
- Como estudiante universitario (Licenciatura)
- Como parte de un intercambio semestral en el extranjero desde tu universidad de origen
- Después de estudios de educación superior completados (Maestría y Doctorado)
Es complejo decidir entre tantos cursos de grado, así que puedes guiarte tomando varias pruebas:
- TestAS: evalúa tu aptitud personal para los estudios universitarios en Alemania.
- Autoevaluación: evalúa sus fortalezas y debilidades (especialmente para temas técnicos).
- Study Course-Finder: para todos los programas de grado actuales en Alemania.
- Programas internacionales: para programas internacionales, generalmente en inglés, de licenciatura y maestría.
- Doctorado en Alemania: programas de doctorado para solicitantes extranjeros.
- Investigación en Alemania: un programa para investigadores junior internacionales.

Requisitos para estudiar en Alemania
Recuerda que cada universidad cuenta con diferentes requisitos y debes investigar qué es lo que necesitas para ingresar a la institución de tu elección. Licenciatura: La licenciatura es el primer título académico. Los títulos de licenciatura más comunes en Alemania son Bachelor of Arts (BA), Bachelor of Science (BSc) y Bachelor of Engineering (BEng). Para ser aceptado en una Universidad en Alemania, necesitas una equivalencia al “Abitur”, un examen necesario para poder entrar a una institución de educación superior. En Alemania la secundaria tiene una duración de 12 o incluso 13 años, por lo que se debe validar presentando el examen. Una de las pruebas para comprobar esta equivalencia: Festellungsprüfung (examen de aptitud o admisión): Una opción para comprobar la equivalencia del nivel de estudios con el Abitur es presentar un examen de aptitud. El examen tiene tres partes: una de idioma, el examen general y módulos específicos según la carrera que quieras estudiar. Maestría y doctorado: Para estudiar una Maestría se necesita tener un título universitario reconocido en Alemania. Mientras que, para realizar un doctorado, debes contar con un título de máster reconocido.
- Visa de estudiante
- Carta de presentación o carta de motivación
- Resultados de pruebas de idiomas TOEFL/IELTS (inglés) o DSH/TestDaF (alemán) (Puedes apoyarte con un curso de aleman online)
- Certificados de Bachillerato/Secundaria
- Examen de ingreso a la Universidad (si aplica)
- Diploma universitario (si los estudios fueron concluidos)
- Registro de notas universidad (con promedio de nota)
- Dos cartas de recomendación (profesor universitario)
- Seguro médico
Asociaciones para buscar financiamientos en México
En la mayoría de los casos, las universidades alemanas no cobran ninguna colegiatura. Incluso si lo hacen, las tarifas tienden a ser bastante bajas. El gobierno alemán proporciona fondos considerables a las universidades. La mayoría de los cursos y programas de licenciatura se pueden estudiar sin la necesidad de pagar ninguna matrícula. Aunque la mayoría de los programas de maestría cobran tarifas de inscripción, suelen ser considerablemente más bajas que las de otros países. Dentro de los requisitos para estudiar en Alemania no es necesario comprobar tu solvencia económica, sin embargo, para solicitar una visa de estudiante sí se debe de comprobar cierta cantidad de solvencia económica mensual. Estos son algunos organismos y asociaciones a los que puedes acudir para financiar tus estudios en Alemania: Por medio de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) los estudiantes pueden conseguir apoyo económico para realizar estudios de posgrado en universidades fuera de México. Para tener mayor información sobre requisitos, calendarios de las convocatorias, criterios de evaluación y selección de las becas, visita la página web del CONACyT. El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH) es un fideicomiso federal administrado por el Banco de México que tiene la meta de financiar estudios de posgrado de estudiantes mexicanos.
Hola Sandra!
Soy estudiante en la universidad iberoamericana, me quiero ir a estudiar a berlin en enero
mis opciones de universidad son estas:
Humboldt Universität Berlin
Freie Universität Berlin
Universität Postdam
Quería saber si memorias ayudar con los trámites o tienes a alguien que nos pueda ayudar
Hola Sandra!
Muy buen artículo. te felicito.
Me gustaría saber que fundaciones/organizaciones existen para apoyo de estudiantes de ingeniería Mecánica en Alemania.
Espero haya forma de tener comunicación contigo para platicar algunas dudas.
Saludos y gracias