Índice
Aprender piano se puede lograr de diferentes maneras. Más de un músico se pavonea de haber aprendido de forma autodidacta o de “puro oído”, mientras que la mayoría ha asistido a clases.
Algunos músicos famosos comenzaron su formación musical desde pequeños gracias a que sus padres realizaban la misma profesión o tenían interés por la educación musical, la cual es bastante beneficiosa si se aprende desde corta edad.
"En la música es acaso donde el alma se acerca más al gran fin por el que lucha cuando se siente inspirada por el sentimiento poético: la creación de la belleza sobrenatural" -Edgar Allan Poe
La mayoría de músicos recomiendan tomar clases particulares cuando de aprender un instrumento musical se trata, principalmente si se desea tocar el piano, pieza compleja y que integra diferentes niveles de conocimientos relacionados a la música.
Para lograr ser todo un Chopin, lo mejor es optar por tomar clases particulares de piano. Si aún no te decides, lo más recomendable es revisar los precios que rondan para contratar a un profe privado de piano y así podrás ir armando tu presupuesto.









¿Por qué varían los precios de una clase particular de piano?
Antes de comenzar a revisar los precios, lo primero que debes saber es que estos no son fijos. Existen diferentes tarifas según diversos factores que influyen en los costos para impartir una clase de piano.
Para iniciar, un buen piano suele ser caro, por lo que si tomarás clases con un docente que “pone” su piano y es uno bueno, la clase aumentará; en cambio si utilizarás el teclado Yamaha de tu hermano mayor, el costo disminuirá.
Esto no es más que un ejemplo de los factores que influyen en los costos, algunos otros son:
- Zona geográfica. Ciudades como la capital de México, Guadalajara, Monterrey o Puebla tienden a impartir clases por precios más altos que ciudades como Chiapas o Reynosa.
- Logística. Algunos recintos incluyen dentro del precio los gastos que implican la operación del espacio.
- Sueldos. En conservatorios o institutos no sólo pagas el salario de tu profe, también de todo el servicio que se encarga de mantener al recinto en funcionamiento.
- Horas. El número de horas que tomes a la semana puede hacer que tengas precios más accesibles.
"La música tiene encantos para calmar el pecho salvaje, suavizar las rocas y doblar un roble"-William Congreve
Clase privada en un instituto
Contratar a un profe por medio de una escuela para que imparta clases particulares de piano tiende a aumentar los precios que contratar a un profe independiente.
En una escuela reconocida tipo Fermatta, las clases privadas pueden llegar a costar hasta 3 mil pesos la mensualidad. A eso hay que sumar la inscripción anual o, en algunos casos, semestral.
La ventaja de acudir a una escuela será el prestigio que te dé ésta; así como los certificados y diplomas que puedan otorgarte.

Sin embargo, para tocar el piano no es necesario un papelito, sino realmente aprender a través de la disciplina pero también de la pasión.
Contratar a un profesor independiente
Existe una amplia variedad de perfiles de los maestros particulares de piano, y los que más abundan suelen ser los freelancer.
Ya sea que sean estudiantes buscando ganar un dinerito extra, un músico jubilado o un apasionado melómano, los profes independientes ofrecen una mayor accesibilidad tanto económica como personal al mundo de la música.
"Todo el mundo debería perseguir lo que es auténtico en uno mismo; esa es la manera de tener una larga vida en la música"-Bjorn Ulvaenus
¿Por qué? Con un profe independiente puedes negociar las tarifas así como los horarios, es decir, tendrás mayor flexibilidad. En Superprof, la hora de clase de piano con un profesor particular cuesta en promedio 300 pesos en ciudades como Ciudad de México.
Otros factores
Ya sea un profesor particular de una academia o freelancer, habrá más factores que influyan en la tarifa de estos. Por ejemplo:
- El nivel de calificación del maestro.
- La experiencia y la trayectoria musical del profesor.
- El nivel del alumno.
- La edad del estudiante.
- El tiempo de preparación de las sesiones.
- Los requisitos del estudiante (teoría musical, tocar una parte del piano o improvisación...).
- El estilo de música: música actual, piano básico/música clásica, clases de piano jazz.
- La ubicación.
- El tejido económico y social (ciudad/campo, barrio pobre/rico, estudiante/desempleado/trabajador, etc.).
- Desplazamientos y tiempo dedicado para ir hasta la casa del alumno.
- El salario neto deseado por el maestro.
Otro factor importante a tomar en cuenta es la estructura y el contenido de una clase particular de piano, con base a esto puedes hacerte una idea si el precio que cobran es adecuado para lo que se enseñan o para los objetivos del programa.

Los precios de las clases de piano a domicilio
Muchos estudiantes que cuentan con un piano en casa o por lo menos con un teclado, optan por tomar las clases a domicilio, es decir, en la comodidad de su hogar.
Esto lleva bastantes ventajas para el estudiante, puesto que al estar en un espacio donde se siente cómodo, la seguridad aumentará y no habrá vergüenza alguna a la hora de comenzar a tocar el instrumento.
Igualmente, se evitan el estrés y el tiempo del trayecto. Sin embargo, en estas ocasiones el profe particular suele cobrar un extra basado en la distancia, en el tiempo que hace para llegar a la casa del alumno así como en los transportes o la gasolina que gasta.
Los profes de Superprof, la plataforma donde buscar a tu profesor particular de piano será lo más sencillo, tienden a cobrar no más de 50 pesos cuando imparten clases a domicilio, aunque esta cifra puede disminuir incluso a 30 pesos según la distancia.
"La música es el poder de los profetas y un regalo de Dios" -Martín Lutero
Incluso hay docentes que no cobran un extra puesto que la distancia no es extensa. De cualquier manera, la tarifa extra que se le paga al profe a domicilio no aumenta en demasía el precio de la clase, por lo que si tienes un piano en casa, no dudes en tomar clases particulares a domicilio.








El costo de las clases de piano en Ciudad de México
En la capital del país los precios suelen ser más altos que en el resto de la República.
Tipo de profe | Por qué destaca | Modalidad | Precio |
---|---|---|---|
Egresada de la Escuela de Música de la UNAM | Más de 10 años de experiencia como docente | A domicilio | 500 |
Experto en música jazz | Metodología basada en el divertimento musical | En su domicilio o a domicilio | 250 |
Asesor educativo en materia de Formación Artística y Pedagogía de las Artes Método Jeel Paax, personalizado. Sistema Alpha. | Las clases son 90% práctica y el resto teoría. | En su domicilio o webcam | 150 |
Compositora egresada de la UNAM | Programa adecuada a las destrezas y necesidades del alumno | En su domicilio o a domicilio | 350 |
Estos son solo algunos ejemplos de los profes particulares de piano que puedes encontrar en Superprof, ¡no dudes en registrarte!

Precios de clases de piano según tu ciudad
La ciudad influye bastante en la tarifa que encontrarás de la clase de piano. Para que te hagas una idea de cómo se modifican los precios con base a tu locación geográfica, revisa la siguiente tabla en la que se incluyen varias ciudades de México.
Investigamos el precio promedio por hora de clase, aunque recuerda que elegir clases por webcam o a domicilio, por ejemplo, también modificará la tarifa.
Ciudad | Tarifa promedio por hora de clase particular |
---|---|
Guadalajara | 250 |
Monterrey | 300 |
Puebla | 200 |
Mérida | 150 |
Veracruz | 150 |
Oaxaca | 120 |
Los costos de aprender piano online
Actualmente, la educación en línea impera, y con educación nos referimos literalmente a todo aquello que se pueda enseñar. Ya sea pintura, baile o piano, lo puedes aprender de forma virtual.
"Creo que la música es la más fenomenal plataforma para el pensamiento intelectual" -Annie Lenox
Las ventajas de tomar clases particulares de piano online son varias, aunque debes estar seguro que tu forma de aprendizaje te permite tomar cursos virtuales, puesto que estos no son para cualquiera.
Para llevar con éxito las clases virtuales de piano, el alumno tiene que prestar mayor atención y evitar las distracciones por completo, puesto que el profe no estará vigilándote al 100%, por lo que la madurez y las ganas de aprender son clave.
Los precios de las clases online no difieren mucho de las presenciales, pero la ventaja es que puedes ampliar la oferta de docentes a elegir, puesto que ya no te tienes que ceñir a tu zona geográfica.

¿Quieres tomar clases con un prestigiado profesor de España? Con las clases online es posible.
¿Cómo encontrar gratis un profesor particular de piano?
Elegir a tu profe ideal de piano no es tan complejo cuando tienes las opciones adecuados al alcance de un clic. Esto es posible y fácil con Superprof, la plataforma que ofrece la mayor red de profesores particulares de piano.
Sólo tienes que registrarte con unos simples pasos y ¡listo! Tendrás a tu disposición una amplia oferta de profes capacitados con perfiles verificados. Revisa cada perfil, la metodología que utilizan y las técnicas que enseñan, y no dudes en contactarlos.
"La música es el verdadero lenguaje universal" -Karl von Weber
Lo mejor es que con Superprof la primera clase es gratis ❤️, por lo que estarás seguro de haber escogido a tu profe de piano ideal. ¡Es hora de tocar piano!