Aprender casi cualquier cosa de manera formal conlleva gastar algo de dinero, tanto para pagar los costos del curso (incluyendo la inscripción, la cuota escolar, etc.) como para costear los materiales y otros recursos, tales como libros o cuadernos.

Lo mismo sucede cuando se desea  elegir una carrera en Programación, ya sea que desees aprender a Programar en tu tiempo libre en paralelo a otros estudios, trabajo o profesión, o bien, que tu meta sea estudiar programación a profundidad a través de una carrera universitaria.

“Ley de Alzheimer de la programación: si lees un código que escribiste hace más de dos semanas es como si lo vieras por primera vez”
— Via Dan Hurvitz

Cualquiera de estas opciones implica ciertos gastos, por lo que a continuación presentamos una breve guía sobre los diferentes precios  de universidades, cursos, diplomados y carreras que enseñan programación alrededor de México.

Igualmente, dejamos algunos consejos para Aprender a Programar Gratis.

Los mejores profesores de Programación disponibles hoy
Ricardo
5
5 (76 opiniones)
Ricardo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (110 opiniones)
Eduardo
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Omar
5
5 (12 opiniones)
Omar
$479
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (22 opiniones)
Eduardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (20 opiniones)
Juan carlos
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (14 opiniones)
Fernando
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sergio alejandro
5
5 (15 opiniones)
Sergio alejandro
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (8 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (76 opiniones)
Ricardo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (110 opiniones)
Eduardo
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Omar
5
5 (12 opiniones)
Omar
$479
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (22 opiniones)
Eduardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (20 opiniones)
Juan carlos
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (14 opiniones)
Fernando
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sergio alejandro
5
5 (15 opiniones)
Sergio alejandro
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (8 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Existe la carrera de programación?

Antes de conocer los precios de estudiar programación en la universidad, debes saber que la carrera de programacion como tal no existe, es decir, no encontrarás en la oferta académica de las universidades algo como "licenciatura en programacion" o "Ingeniería de la programación".

Lo que sí encontrarás son una variedad de carreras que, entre sus aprendizajes, se encuentra la programación. Toma en cuenta que las clases que llevarás no serán siempre 100% relacionadas a la programación.

carrera de programacion
Si deseas sólo aprender programación, un diplomado o curso es mejor opción.

Es por esto que es importante que conozcas, aunque sea de forma general, qué implica cada carrera que en su programa de estudios integra el aprender a programar. A continuación, descubre las carreras de programacion en México.

1. Ingeniería en Computación

La carrera de Ingeniería en Computación es una de las cada vez más solicitadas profesiones, puesto que la computación se utiliza casi para todos los aspectos actualmente.

Por fortuna, hay bastante oferta de esta carrera. Grandes universidades públicas cuentan con ella, por ejemplo:

  • Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM)
  • la Universidad Autónoma del Estado de México
  • Universidad de Guadalajara (UdG)
  • Universidad Autónoma de Guerrero

Igualmente, institutos de estudios superiores privada la ofertan, como el Tecnológico de Monterrey y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), también conocido como la Universidad Jesuita de Guadalajara.

“No temo a los ordenadores; lo que temo es quedarme sin ellos”
— Isaac Asimov

El campo de acción de la ingeniería en computación es bastante amplio y, por supuesto, incluye estudiar programación. Entre otras actividades que se aprenden en esta carrera son:

  • Utilización de bases de datos y técnicas avanzadas de desarrollo de sistemas con la finalidad de analizar y diseñar redes de computadoras y de sistemas para aplicaciones.
  • Aplicación de las estrategias adecuadas para operar con seguridad tanto programas como equipos y redes de telecomunicaciones, sin importar el nivel de éstas.
  • Instalación y diseño de redes teleinformáticas. 
  • Organizar, dirigir y administrar centros de cómputo. 

Así, un egresado de esta carrera universitaria puede trabajar en diferentes sectores, ya sea programando o realizando otro tipo de actividades. Sectores como el productivo, económico, de servicios y planeación son algunas de las áreas que requieren de un experto en computación.

Igualmente el área científica y la de investigación también requiere los conocimientos de los egresados de dicha ingeniería, puesto que los estudios abarcan un amplio campo.

licenciatura en programacion
Recuerda que también puedes aprender programación con cursos online en Superprof.

Entre los temas que estudia un alumno de ingeniería de computación son:

  •  Ingeniería de software y hardware.
  • Bases de datos.
  • Inteligencia de negocios.
  • Comunicaciones, redes y seguridad.
  • Automatización de procesos que involucran el diseño de hardware-software.
  • Aplicaciones y servicios con dispositivos móviles; computación gráfica.
  • Diseño y construcción de software de entretenimiento.
  • Investigación y desarrollo tecnológico.
  • Sistemas inteligentes.

Así, si estás interesado en las temáticas que giran en torno a la computación, además de la propia programación, ¡esta puede ser tu carrera! Aunque si quieres estar seguro, las siguientes características son las de un aspirante ideal a esta ingeniería: 

  • Gusto por las matemáticas, sobre todo álgebra, geometría analítica y cálculo diferencial e integra. También el gusto por la física es importante, en particular en mecánica clásica. Debes contar con algunos conocimientos previos que se suelen enseñar en preparatoria.
  • Conocimientos generales de química y computación. 
  • Inglés. ¡Ojo aquí! El inglés es muy importante en este tipo de carreras, ya que gran parte del material didáctico (libros, manuales, etc.) están en inglés, por lo que mínimo es bueno contar con un nivel de comprensión de textos.
  • Habilidad para resolver problemas y razonar de forma ordenada. 
  • Comprensión y manejo de diferentes lenguajes como fórmulas, algoritmos, ecuaciones, entre otros.

Si crees que fallas en alguno de estos, ¡no te preocupes! Siempre se está a tiempo para aprender algo nuevo. Encuentra las clases programacion que necesitas en cualquier parte de México con un par de clics con Superprof.mx

carreras de programacion en mexico
Cada vez son más los interesados en aprender a programar, ¡es una habilidad muy útil!

2. Ingeniería de Software

La ingeniería de Software, al igual que la de Computación, es para amantes de la tecnología. La diferencia con la carrera de computación, es que ésta se enfoca, como su  nombre dice, en el Software.

Así, un estudiante de esta carrera no solo inicia su carrera de programacion, también aprende otras cuestiones que complementarán a la perfección el camino hacia ser todo un programador profesional.

En Ingeniería de Software se aprende a diseñar proyectos en aplicaciones de software y redes de computadoras. También a realizar la instalación, tanto física como la programación, de sistemas de cómputo digitales.

“La física es el sistema operativo del Universo”
— Steven R Garman

Igualmente, un estudiante de esta ingeniería aprenderá a proteger los sistemas computacionales y de redes para dar seguridad ante ataques externos como virus o infiltraciones, por ejemplo.

Así, si además de estar interesado en la programación, te gusta todo sobre los softwares, ¡esta es tu carrera! El perfil de ingreso a ésta incluye en gran medida el interés del alumno por el diseño y desarrollo de sistemas de software.

Esta carrera la encuentras en diferentes universidades, por ejemplo:

  • Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Universidad Tecnológica de México (en diversos Estados así como en carrera online).
  • Instituto Politécnico Nacional.
estudiar programación
Avanza en tu carrera de programador con los estudios adecuados para ti.

También existe la maestría de Ingeniería en Software para aquellos quienes ya estudiaron una carrera afín y desean especializarse. Este tipo de maestrías está disponible en algunas universidades en México, por ejemplo, en la Universidad de Guadalajara.

Si bien la UdG es una universidad pública, sus maestrías suelen tener un costo que no baja de los 15 mil pesos al semestre, por lo que debes considerar esto a la hora de armar un presupuesto.

Entre los conocimientos que se adquiren en esta maestría son:

  • Metodología de la investigación.
  • Unified Modeling Language (UML) y patrones.
  • Bases de datos.
  • Lenguaje de programación estructurado y orientado a objetos.
  • Herramientas de desarrollo web.
  • Planeación, organización, dirección y control de proyectos de software.
  • Control de cambios y versiones de elementos de configuración del software.
  • Análisis, obtención y especificación de requerimientos.
  • Pruebas de componentes de software.
  • Mantenimiento correctivo, de mejora, adaptativo y de reingeniería.

3. Ingeniería en Informática

Se podría decir que la Ingeniería en Informática y Ciencias Computacionales es otra "carrera de programación". Esta carrera incluye un poco de las otras dos ya comentadas: ingeniería computacional e ingeniería de software. También se le agrega un poco de ingeniería electrónica.

En esta carrera, desde el primer semestre se enseña programación, así como estructuras de datos, administración de servidores, algoritmia y administración de redes. Materia que te ayudarán en tu programacion carrera.

licenciado en programacion
En un futuro, seguramente exista la licenciatura en programación.

Durante los ocho semestres que normalmente dura esta carrera de licenciatura, también se aprende Programación para Internet, Solución de problemas de algoritmos, Administración de Servidores e Hipermedia.

Esta carrera también se encuentra en diversas universidades, como en la Universidad de Guadalajara y en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

“Cuanto más sabes, más te das cuenta de que no sabes nada”
— Sócrates

Ahora que conoces sobre la oferta académica relacionada con la programacion en México, es momento de conocer los costos de estas diferentes carreras en las diversas universidades del país.

Recuerda que es importante armar un presupuesto antes de tomar la decisión acertada. Aunque si no estás seguro que estas carreras son para ti y sólo te interesa aprender a programar, tu mejor opción son los diplomados, cursos y clases particulares.

Los mejores profesores de Programación disponibles hoy
Ricardo
5
5 (76 opiniones)
Ricardo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (110 opiniones)
Eduardo
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Omar
5
5 (12 opiniones)
Omar
$479
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (22 opiniones)
Eduardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (20 opiniones)
Juan carlos
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (14 opiniones)
Fernando
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sergio alejandro
5
5 (15 opiniones)
Sergio alejandro
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (8 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (76 opiniones)
Ricardo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (110 opiniones)
Eduardo
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Omar
5
5 (12 opiniones)
Omar
$479
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (22 opiniones)
Eduardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (20 opiniones)
Juan carlos
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (14 opiniones)
Fernando
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sergio alejandro
5
5 (15 opiniones)
Sergio alejandro
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (8 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Los costos de la carrera de programación 

La mayoría de interesados en aprender a programar a un nivel 100% profesional, optan por una carrera donde se incluya este aprendizaje al igual que otros más amplios respecto al mundo de la informática, de esta forma, aseguran que sus conocimientos serán suficientes.

“Programa siempre tu código como si el tipo que va a tener que mantenerlo en el futuro fuera un violento psicópata que sabe dónde vives”. -Martin Goldin

Ya conocemos algunas de las escuelas dónde estudiar programación aunque no sea específicamente en una carrera llamada "licenciatura en programacion".

La licenciatura en Ingeniería  Informática, Ingeniería en Sistemas o Ingeniería en Cómputo son algunas opciones, y varias universidades en México con carreras para enseñar a Programar.

Los precios varían según la ciudad donde se encuentren, si es una universidad pública o privada, el prestigio de éstas, los convenios con otras universidades y empresas que se ofrezcan a los estudiantes para realizar intercambios y prácticas profesionales, etc.

Universidad para Programar
Las universidades suelen tener convenios con otras nacionales y extranjeras para que los estudiantes hagan intercambios.

Para hacerte una idea del costo, te presentamos algunas universidades destacadas de diferentes Estados de la República Mexicana. Con esta información, será más fácil elegir un centro universitario en el que estudiar, pues es muy importante tomar en cuenta tu presupuesto.

Los precios de la carrera de programación en la UNAM

La Universidad Autónoma de México cuenta en su plan de estudios con la licenciatura Ingeniería en Computación, ésta incluye una formación profesional para aprender a programar gracias a materias como Programación o Programación del Internet, por ejemplo.

Los precios para esta universidad son considerados asequibles, gracias a que es una universidad pública (aunque autónoma), por lo que recibe subsidios del Gobierno Federal para el sueldo de los docentes, realizar mantenimiento a las instalaciones e innovar en sus diferentes áreas.

Sin embargo, esto no significa que sea 100% gratuita, hay algunas cuotas que se deben pagar, por ejemplo:

  • Examen de Admisión. El precio para acceder a la universidad para aprender Programación es de casi 450 pesos. Este pago se debe realizar cuando se están haciendo los trámites de ingreso. Incluso si el estudiante no es admitido, el precio se debe pagar previamente.
  • Cuota semestral: la cuota semestral va de 25 centavos a 10 pesos (en ocasiones se necesita renovar hologramos o algún trámite similar que aumenta el precio).
  • Aportación voluntaria: Normalmente, antes de ser admitido, la universidad pregunta al aspirante sobre una aportación voluntaria semestral, ésta puede ir desde 1 peso hasta más de mil pesos. Depende del estudiante y sus posibilidades económicas.

Así, estudiar en la Máxima Casa de Estudios es asequible para muchos mexicanos, por lo menos en cuanto a precios. Toma en cuenta que si no habitas en Ciudad de México o en algún municipio que tenga sede de la UNAM, tendrás que aumentar los gastos de renta, etc.

Estudiar Programación
Las universidades también ofrecen recursos, como las bibliotecas, para sus estudiantes.

Sin embargo, estarás en una de las mejores universidades del mundo.  En uno de los rankings mundiales de este año la UNAM se ubicó entre las 100 mejores universidades del 2021, por su calidad académica y trabajo en experimentos científicos.

¿Quieres tomar cursos de programacion guadalajara?

La carrera de programación en la UdG

En la Perla de Occidente se encuentra la Universidad de Guadalajara, que, al igual que la UNAM, ofrece una licenciatura más amplia que la carrera de programación: Ingeniería en Computación.

Esta carrera está especializada en Software, por lo que es ideal para alguien que desee devenir en un programador realmente experto o simplemente tener otras oportunidades laborales y profesionales, aunque el mundo laboral de la programación es bastante amplio.

Al ser la UDG una universidad pública, los precios son también accesibles para muchos.

  • Matrícula semestral: La cuota varía, aunque el promedio es de $180.00 (se puede actualizar cada semestre). Además, debes tomar en cuenta que esta universidad ofrece una disminución de este precio si el alumno lo requiere.
  • Aportación especial: En ocasiones, la universidad de Guadalajara reúne dinero para la Cruz Rojas u otras asociaciones (también para sí misma), por lo que cobra $500 aproximadamente (por semestre).
  • Credencial de estudiante: El pago para obtener tu credencial se realiza sólo la primera vez, es decir, cuando ya estás admitido y a punto de comenzar clases. Esta suele tener un precio de $90.
  • Adicionales por extravío: Si pierdes tu credencial de estudiante, se te cobrará el monto de $80 para reponerla.
  • Holograma semestral: Cada semestre el holograma de la credencial de estudiante se actualiza, y cada nuevo  holograma tiene un costo de 30 pesos (aunque también hay opciones para eximir a los estudiantes que lo necesitan de este precio).
  • Total: $710 por semestre aproximadamente.

Esta universidad no sólo se encuentra en la ciudad de Guadalajara, la ventaja es que tiene sedes alrededor de todo el Estado de Jalisco, por ejemplo en Puerto Vallarta así como en Ciudad Guzmán.

Igualmente, otras ciudades pequeñas cuentan con esta universidad, como Autlán, universidad que sirve a muchos estudiantes de municipios colindantes, como El Grullo.

“El optimismo es un riesgo laboral de la programación; el feedback es el tratamiento”. -Kent Beck

Aunque si no habitas en Jalisco, también puedes revisar la oferta de cursos de programacion online de esta universidad. Cuenta con dos carreras afines al aprendizaje de lenguajes de programación:

  • Licenciatura en Desarrollo de Sistemas Web.
  • Licenciatura en Tecnologías e Información.

Ambas carreras tienen costos más elevados. Tan sólo el proceso de selección tiene un precio de 4 mil 300 pesos. Cada semestre tiene un costo aproximado de 3 mil 300 pesos.

Así, el costo semestral es de alrededor de 22 mil pesos.

Encuentra cursos de programacion cdmx.

Los Precios de los cursos para aprender a Programar

En México encontrarás una amplia variedad de cursos para saber Programar. Varias universidades y centros han lanzado sus diplomados, cursos y talleres para enseñar a Programar sin necesidad de aprender más cuestiones de la computación como lo haría un ingeniero en Sistemas.

La ventaja de este tipo de cursos es que no llevan tanto tiempo y los puedes aprender en paralelo a tu trabajo o estudios. Por ejemplo, el Taller de Programación con Python que ofrece la Universidad del Tec de Monterrey sólo dura 30 horas.

Aprender programar
Tomar un taller de Programación ayuda a adentrarte en este mundo informático.

Este taller tiene como objetivo desarrollar en el participante la lógica de programación con Python para la solución de problemas.

El estudiante también realizará proyectos que resuelvan problemas complejos en su organización con manipulación de datos. Te dejamos los costos y más datos:

  • Duración: 30 horas.
  • Modalidad: Aula Virtual.
  • Habilidades: Programación con Python.
  • Costo: 13 mil 490 pesos.

Más allá de los precios, también es imprescindible conocer cómo son los estudios en Programación.

¿Cómo aprender a programar Gratis?

Además de la licenciatura en ingeniería informática y diplomados de programación, también encontrarás amplias opciones para estudiar programación: desde canales de Youtube didácticos hasta recursos y herramientas para aprender a programar por ti mismo.

 "Antes de que un software sea reutilizable debería ser utilizable". -Ralph Johnson

Esto lo recomendamos para quienes desean aprender a programar a modo de hobbie o para algún proyecto personal que no requiera mucha profesionalización. También es buena idea comenzar a programar de este modo si aún no entras a la universidad, ¡así serás un adelantado!

A continuación, te presentamos algunos sitios dedicados a la enseñanza de programación:

  • Code.org: un sitio que busca que los niños aprendan a programar con facilidad. Ofrece ideas generales en torno a la programación de forma bastante didáctica, tan es así que personajes de Frozen son los guías.
  • MIT Open: la página del prestigiado centro de tecnologías de Massachusetts ofrece más de dos mil cursos abiertos para la gente ansiosa por aprender. Son gratuitos y hay bastante oferta relacionada con la programación.
  • Edx.org: esta plataforma une a cientos de universidades internacionales para que coloquen cursos gratuitos (si quieres certificación debes pagar) y hay más de un curso de programacion.

Estas son algunas opciones, pero ten por seguro que hay más. Tú puedes organizar tu propio plan de estudios con los diferentes recursos que encontrarás en internet y así aprender programación poco a poco.

¿Buscas cursos de programacion en puebla?

Costos de las clases particulares para Aprender Programación

Aprender a programar desde cero por tu cuenta no es cosa sencilla, pero no es imposible. Aunque nosotros te recomendamos acudir con un profesor particular, puesto que aprender por tu cuenta implica quedarte con dudas y trabajar mucho más para resolver cualquier cuestión.

En cambio, un profesor particular es la guía adecuada para aprender a tu paso y a tu tiempo, puesto que con un maestro privado podrás acordar tanto los horarios de clases (más flexibles que en un centro de estudios)  así como la modalidad: online o presencial.

Clases para programar
Aprende a programar de la mano de los mejores profesores particulares.

Actualmente, encontrar a un buen profesor particular de programación es súper fácil gracias a Superprof, la plataforma web que te conecta con la más amplia gama de los mejores maestros dispuestos a enseñarte a programar de la mejor manera.

Sólo tienes que registrarte con unos sencillos pasos, revisar los distintos perfiles del profesorado, seleccionar a tu favorito y ¡pactar tu primera clase! Lo mejor es que ésta es gratis. La hora de clase con Superprof tiene un costo promedio de 180 pesos, aunque encontrarás opciones más baratas así como de mayor precio.

No dudes en contratar a un profe Superprof y comenzar ya tu aprendizaje en Programación, no importa si deseas aprender desde cero o quieres aprender a nivel avanzado, o un lenguaje específico de programación, ¡lo que desees!

Con un profe Superprof ¡tú eliges!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (2 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.