«Da entendiendo los efectos de tu presente» - Taittiriya Upanishad

Enseñar yoga está cada vez es más de moda; en tan solo 5 años, el número de alumnos en formaciones de yoga no ha parado de crecer. Podemos decir que hay una auténtica locura por esta disciplina que aboga por el bienestar y el autocontrol.

Aunque muchos optan por ir al extranjero para formarse (sobre todo con un curso de yoga en la India), no es un requisito imprescindible para la enseñanza. Hay una gran cantidad de cursos disponibles en España, a veces a distancia, para que todos puedan encontrar los que más les convengan.

Te damos algunos consejos para encontrar la formación de profesor de yoga adaptada a tus necesidades y la instrucción de yoga que más te convenga.

¡Descubre con nosotros todo lo que hay que saber sobre cómo convertirte en profe de yoga!

Los mejores profesores de Yoga disponibles hoy
Franco
5
5 (24 opiniones)
Franco
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guadalupe
5
5 (14 opiniones)
Guadalupe
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (11 opiniones)
Cristina
$230
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Car
4.9
4.9 (17 opiniones)
Car
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maradán
5
5 (11 opiniones)
Maradán
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (10 opiniones)
María
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (9 opiniones)
Andrea
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcela
5
5 (11 opiniones)
Marcela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Franco
5
5 (24 opiniones)
Franco
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guadalupe
5
5 (14 opiniones)
Guadalupe
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (11 opiniones)
Cristina
$230
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Car
4.9
4.9 (17 opiniones)
Car
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maradán
5
5 (11 opiniones)
Maradán
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (10 opiniones)
María
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (9 opiniones)
Andrea
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcela
5
5 (11 opiniones)
Marcela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

¿Por qué ser profesor de yoga?

Cursos de yoga
Más allá de una disciplina deportiva, el yoga es una disciplina mental y cultural que se transmite.

La práctica del yoga no es exclusiva del yogui experimentado: ¡las embarazadas, los niños o los ancianos también pueden hacerlo! Incluso es relativamente difícil describir en pocas palabras el papel que desempeña un profesor de yoga en el aprendizaje de sus yoguis:

  • Es un guía espiritual,
  • Es un guía físico y postural,
  • Es un guía emocional,
  • Es un referente para el camino del yo y el logro de la conciencia plena.

La enseñanza del yoga puede intervenir en diferentes niveles, no solo en la práctica misma:

  • Conocimiento de asanas, bandhas, mudra y pranayamas,
  • Dominio de la respiración, emociones o estrés.

Para ello, debes conocer la anatomía humana, saber qué músculos trabajan y cuáles permiten la relajación o la meditación interior. Por eso, un profesor de yoga debe tener ciertas cualidades imprescindibles, que también le ayudarán en su formación:

  • Paciencia, consigo mismo y con los demás.
  • Perseverancia, para no renunciar nunca,
  • El sentido de escuchar el corazón, el cuerpo, el espíritu,
  • Serenidad, ya que el yoga se basa en técnicas suaves,
  • Mucha pedagogía, para una educación a medida.

Por otro lado, para enseñar las buenas posturas de yoga y hacer que las asanas se realicen correctamente, un profesor de yoga debe tener conocimientos teóricos y prácticos. Esta es la razón por la que la formación suele ser necesaria antes de convertirse en un profesor a tiempo completo. Una clase de yoga no es solo una secuencia de posiciones, es toda una lógica que hay que inculcarles a los alumnos.

Puedes tener varios objetivos al cursar una formación de profesor de yoga:

  • Profundizar en tu formación espiritual y filosófica,
  • Practicar diariamente el yoga tradicional,
  • Dar clases a yoguis principiantes y avanzados,
  • Abrir tu propia escuela de yoga.

Aquí es donde probablemente te preguntes: ¿cómo puedo convertirme en un profesor de yoga?

¿Quieres saber también si se puede enseñar yoga sin formación?

¡Toma una clase de yoga!

Formaciones largas para enseñar yoga

Estudios de yoga
Curso práctico: un momento importante en cualquier formación para tu futura carrera como profesor de yoga.

Elegir tu formación es a veces un desafío: hay tantas fórmulas, entre cursos intensivos, formación específica y formación con diploma, que puedes perderte enseguida.

A diferencia de la formación necesaria para ser profesor funcionario, que deben conseguir una plaza tras hacer unas oposiciones, el profesor de yoga debe seguir una formación independiente adaptada. La formación del profesorado de yoga es esencial para aprender a transmitir todos los beneficios del yoga, tanto mentales como físicos.

Por un lado, está la posibilidad de hacer formaciones largas de yoga. Tienen una duración de 400 horas como mínimo, algunas incluso llegan a las 700-800 horas, que se cursan, por lo general, a lo largo de cuatro años académicos. Además, la mayor parte de las veces, hay que presentar una memoria o tesina final. Hasta que no se supera toda la formación y se presenta el trabajo final, no se obtiene ningún diploma.

Este tipo de estudios exige un fuerte compromiso por parte del alumno durante cuatro años lectivos, pero son muy completas, están muy bien estructuradas y, para poder impartirlas, los profesores deben cumplir muchos requisitos, lo cual es una garantía de calidad y seriedad.

Por otro lado, puedes conseguir la Certificación Profesional de Instructor de Yoga, que por ahora es el único reconocimiento oficial de la Administración española válido en toda España relacionados con el yoga. Para obtenerla, tienes dos opciones:

  • Superar las pruebas que convoca la Administración. Para presentarse, deberás cumplir ciertos requisitos. Lo principal es acreditar una formación en yoga de 300 horas como mínimo o una experiencia laboral de tres años con por lo menos 2000 horas trabajadas, dentro de los últimos diez años.
  • Realizar un curso en un centro homologado y autorizado para impartir el certificado de profesionalidad de Instructor de Yoga.

Por ejemplo, la EIY (Escuela Internacional de Yoga) es pionera en formación de profesores de yoga desde una visión integradora y evolucionista. Los Programas cumplen con todas las especificaciones del Certificado Oficial de Yoga en España.

Esta escuela es una institución de referencia en España y una de las Escuelas de formación de profesores de yoga de mayor prestigio en Europa. Ofrece un excelente programa de formación: instructor de yoga, profesor de yoga, máster de yoga, cursos especializados, formación online…

Otros ejemplos de escuelas reconocidas, cuyos diplomas gozan de cierto prestigio nacional e internacional, son la AEPY (Asociación Española de Practicantes de Yoga), la IYTA (Asociación Internacional de Profesores de Yoga en España), Sadhana o la Yoga Alliance, entre otros.

¡No dudes en obtener más información sobre todos ellos para saber cuál es el centro que más te conviene!

¡Descubre todos los pasos que debes seguir para ser profe de yoga!

Empieza a tomar clases de yoga.

Los mejores profesores de Yoga disponibles hoy
Franco
5
5 (24 opiniones)
Franco
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guadalupe
5
5 (14 opiniones)
Guadalupe
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (11 opiniones)
Cristina
$230
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Car
4.9
4.9 (17 opiniones)
Car
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maradán
5
5 (11 opiniones)
Maradán
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (10 opiniones)
María
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (9 opiniones)
Andrea
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcela
5
5 (11 opiniones)
Marcela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Franco
5
5 (24 opiniones)
Franco
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guadalupe
5
5 (14 opiniones)
Guadalupe
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (11 opiniones)
Cristina
$230
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Car
4.9
4.9 (17 opiniones)
Car
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maradán
5
5 (11 opiniones)
Maradán
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (10 opiniones)
María
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (9 opiniones)
Andrea
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcela
5
5 (11 opiniones)
Marcela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Formaciones cortas y progresivas de yoga

Ser profesor de yoga
Convertirse en un profesor de yoga requiere algunos años de práctica... ¡Comenzando con las clases grupales!

Por un lado, hay formaciones cortas: las más cortas son de tan solo un mes y las más largas de tres a seis meses. Algunas son de calidad y muy serias, a pesar de su corta duración, y otras no tanto. En general, se caracterizan por ser intensivas, por lo que, si eres principiante y no has realizado nunca ninguna formación en yoga, puede que te sientas abrumado por la cantidad de información que te inculcarán e incluso puede que no puedas asimilarla del todo. Además, para dominar las posturas de yoga, se requiere paciencia y el cuerpo necesita muchas horas de práctica para mejorar la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio. Sin embargo, si tienes experiencia previa, puede que estos cursos te resulten muy interesantes, porque te aportan mucho en muy poco tiempo.

Por otro lado, está la formación progresiva, que es una muy buena opción. Puedes empezar con una formación inicial para obtener un primer certificado o diploma y después ampliar tus conocimientos con el resto de formaciones que ofrezca la escuela o la asociación. Podrás hacer cursos de:

  • Monitor o instructor de yoga: esta formación tiene una duración de uno a dos años (en la mayoría de escuelas, entre 200 y 300 horas lectivas). Es ideal si quieres iniciarte en las posturas más importantes de yoga y conocer las bases de la filosofía del yoga, además de la metodología y pedagogía para impartir clases. También es una buena opción si estudias con un objetivo de crecimiento personal.
  • Profesor de yoga: en caso de que quieras continuar tus estudios, una vez hayas acabado la formación de monitor o instructor, puedes seguir con este curso (de 100 a 200 horas lectivas) con el que podrás profundizar en los temas que ya has estudiado y conocer otros nuevos. Y, lo más importante, podrás seguir practicando para mejorar tu técnica y transmitirla con más seguridad y confianza en ti mismo.
  • Máster en yoga y cursos de especialización: si quieres perfeccionarte más, puedes seguir estudiando con estos cursos. Hay de muchos tipos, desde formaciones muy estructuradas que ahondan en las diferentes disciplinas del yoga (100 horas lectivas o más), hasta monográficos de 20, 30 o 40 horas que tratan sobre temas como yoga prenatal, yoga para niños, yoga para la tercera edad, yoga nidra, yoga terapéutico, técnicas de meditación, etc.

¿Te interesa saber cuáles son las condiciones para enseñar yoga en una escuela?

Completa tu aprendizaje como futuro profesor de yoga

Perfeccionarse en yoga
Convertirse en profesor de yoga implica dirigirse a diferentes públicos: ¡adapta tu método!

Practicar yoga a diario es esencial para progresar como profesor y esto incluye una práctica regular. Diversifica tus horizontes, inspírate con otras técnicas, enriquece tu método.

Por otro lado, tomar clases adicionales con profesores experimentados de yoga te puede ayudar a encontrar tu propia forma de trabajar: compara los diferentes enfoques al comienzo de la clase, durante la primera clase, durante la sesión, y encuentra un equilibrio. Plataformas como Superprof ponen en contacto a alumnos y profesores: no dudes en contarles tu proyecto de enseñanza, ¡estarán encantados de ayudarte! Además podrás optar por clases de yoga online, ya que muchos profesores ofrecen esta opción.

¿Cuánto cuesta una clase particular con un profesor de yoga experimentado? Una media de 27 € en Madrid.

También debes saber que el yoga requiere una formación a lo largo de toda tu vida. Como cualquier trabajo, el mundo del yoga está cambiando y también las expectativas. Tienes que saber renovarte y actualizarte, sobre todo porque los alumnos son generalmente muy exigentes, especialmente en una clase de yoga a domicilio.

¿Quieres tomar clases de yoga para principiantes?

Definiciones

¿Qué diferencia hay entre Hatha, Ashtanga y Vinyasa yoga?

Estas son los tres tipos tradicionales de yoga. Mientras que el Hatha es más suave, las otras dos versiones son más dinámicas. Si quieres enseñar a los principiantes, lo mejor es optar por enseñar Hatha yoga.

 

 

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (3 califícalo(s))
Cargando…

Valeria Superprof

Superprofe, comunicóloga y apasionada del estilo de vida.