Conoce todo lo que debes saber del rap, desde cómo aprenderlo hasta cómo escribiri tu primera canción rapera. ¡Vamos!

Los mejores profesores de Canto disponibles hoy
Alberto
5
5 (74 opiniones)
Alberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (33 opiniones)
Mónica
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samantha
5
5 (67 opiniones)
Samantha
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (25 opiniones)
Claudia
$630
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (118 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (113 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Josué israel
5
5 (26 opiniones)
Josué israel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (91 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
5
5 (74 opiniones)
Alberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (33 opiniones)
Mónica
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samantha
5
5 (67 opiniones)
Samantha
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (25 opiniones)
Claudia
$630
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (118 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (113 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Josué israel
5
5 (26 opiniones)
Josué israel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (91 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo aprender a rapear?

El primer paso para aprender a rapear probablemente  ya lo cumplas, puesto que la mayoría de personas que quieren ser raperos o raperas, es porque aman este género musical. Sin embargo, el amor no es suficiente, y escuchar de vez en cuando rap tampoco.

Para convertirte en rapero, realmente debes sumergirte en toda la cultura relacionada con el rap, incluyendo los sonidos de hip-hop, por ejemplo. Para lograrlo, te damos algunos consejos:

  • Playlist. Sigue playlists dedicadas al rap, ya sea en Spotify, Youtube o cualquiera que sea tu plataforma favorita y de uso cotidiano. Así, con el tiempo,  el propio algoritmo de estas Apps te recomendarán más música afín al rap.
  • Artistas populares. No dudes en integrar en tus canciones a los artistas más conocidos del rap, sin importar que sean demasiado comerciales para ti, es importante conocer todo. Así queno dudes en escuchar a Eminem, Snoop Dogg o Kendrick Lamar.
  • Artistas no conocidos. También escucha a los raperos no tan conocidos o de la vieja escuela para tener un panorama auditivo más amplio de lo que es el rap. Por ejemplo, escucha a The Rugged Man o Kurtis Blow.
  • Conciertos. En muchas ciudades de México hay eventos constantes relacionados con el rap, no dudes en asistir aunque no conozcas a los artistas que se presentan, pues también es una buena manera de conocer aquello que se produce en el mundo del rap a nivel local.

¿Cómo Aprender Slam?

Aprender slam u otros géneros musicales, es básico sumergirse en el mundo auditivo del slam. ¿Cómo se logra esto? ¡Sencillo! Incluye en tus playlists cotidianas nombres de diferentes artistas que practican este arte oratorio.

El slam es una forma de poesía y tiene diferentes formas. Cada artista tendrá su propia forma de hacer slam, su propio ritmo... por lo que escucharlo no sólo te dará una idea de su funcionamiento, sino también te ayudará a desarrollar tu creatividad para el momento de componer tus propios slams.

Así, no dudes en variar los tipos de slams que escuchas, no solo para saber el estilo que prefieres sino también para no quedarte solo con un estilo. Recuerda que aprender a hacer slam también implica aprender a escribir poemas que recitar. Por lo tanto, es necesario mantener la mente abierta a todos los estilos de slams, además de a diferentes tipos de música para desarrollar tu inspiración y creatividad.

Componer rap
Leer poesía te ayudará a impulsar tu creatividad a la hora de escribir rap.

En general, no te quedes solo con un estilo musical y escucha un poco de todo para variar los ritmos y estilos.

Consejos para escribir tu primera canción de rap

Lo más importante para escribir una canción de rap es que empieces a escribir, y si tú problema es que tu mente se queda en blanco frente a la pluma y el papel (o laptop), te ofrecemos algunos consejos que más de un escritor y compositor han utilizado para sus creaciones.

Por ejemplo, durante la corriente artística del surrealismo, el poeta francés André Bretón (quien, por cierto, disfrutó muchísimo de su estadía en México y quedó enamorado de nuestro país) inventó la llamada ‘escritura automática’.

El artista francés propuso la escritura automática como una manera de llegar a la zona del inconsciente. Decía que con esto se podía realizar un discurso poético que rebasara el orden estético, social o moral establecido. Es decir, gracias a esta, el escritor podía olvidarse de si su creación sería realmente bella.

No te tienes que preocupar en estos primeros pasos de escribir una letra perfecta, escribe todo (literalmente todo) lo que pase por tu mente, sin prestar atención a las rimas, ni siquiera debes angustiarte de si lo que escribes tiene sentido. Olvídate de esto y sigue los pasos de uno de los poetas más reconocidos a nivel internacional.

Escuchar Rap
Escuchar a tus artistas favoritos de rap coopera en tu aprendizaje.

En sí, la escritura automática, consiste en transmitir tal cual surgían las ideas de la mente, sin reflexionarlas y sin tener un tema preciso. Se trata de plasmarlas directamente a un texto o poema. Esto, según Bretón, porque las frases procederían directamente del subconsciente y no tendrían coherencia lógica entre sí.

Otro técnica que puedes utilizar si el proceso de escritura se te complica, es formar frases con ayuda de recortes de periódicos, revistas o incluso publicidad de folletos. Sólo tienes que recortar palabras sueltas de diferentes categorías gramaticales, es decir:

  • Sustantivos
  • Verbos conjugados
  • Verboides
  • Infinitivos
  • Adjetivos
  • Pronombres
  • Adverbios
  • Preposiciones

No importa el tipo de palabra, la clave de esta técnica está en la variedad. Una vez recortadas diferentes palabras, mete estos recortes en un bote y sacúdelo. Después, basta con que vayas sacando papelito por papelito de forma totalmente azarosa y los coloques uno tras otro de forma que se vaya creando una frase por sí sola.

Tú puedes aportar agregando las preposiciones o nexos o puntuaciones necesarias, o incluso palabras que se te ocurran a la hora de sacar papelitos. Así, verás que la imaginación comienza a fluir y será más sencillo comenzar la escritura de tu futura composición.

“El rap es ritmo y poesía." -Ajay Naidu

También puedes experimentar la famosa técnica llamada ‘cadáver exquisito’, aunque esta se hace de forma comunitaria, es decir, es una buena forma de escribir si lo deseas hacer con tus amigos. Esta técnica funciona de la siguiente manera:

  • El primer participante escribe la primera frase que se le viene a la mente, puede ser cualquiera, desde algo tan sencillo como ‘El perro se escapó de la casa’.
  • El siguiente participante recibe la hoja con dicha frase y la continua con otra oración sencilla escrita debajo de la primera, después, dobla la hoja para que la primera frase no se vea.
  • El tercer escritor, entonces, sólo puede leer la frase anterior, y escribir otra frase; enseguida, dobla la hoja para cubrir las dos primeras frases y así, el siguiente participante sólo verá la última frase que se ha escrito.
  • Y así sucesivamente, la hoja puede volver al primer participante y continuar con la dinámica hasta que así lo desee el grupo (no tienen que ser mucho, basta con que sean alrededor de cinco personas, aunque pueden ser más).

Los errores más comunes al aprender Rap

Uno de los errores más comunes al aprender rap es el Desconocimiento de la cultura rapera. El bagaje cultural es importante a la hora de embarcarse en cualquier género musical.  Es por esto que es elemental conocer sobre la historia de este estilo desde su origen hasta la actualidad, es decir, un poco de su trayectoria en general.

Claro está que no tienes que convertirte en un experto y conocer de memoria cada fecha de la historia del rap, pero sí es necesario conocer y tener una idea, aunque sea general, de los orígenes así como de la evolución de este género musical.

Concierto de rap
Asistir a conciertos de raperos es importante para tu formación en este género.

A continuación, te presentamos una breve historia del rap: El rap nace principalmente en Estados Unidos a inicios de los años 70 dentro de los barrios marginados de Nueva York, especialmente en aquellos donde habitaban personas de color.

Durante este periodo y hasta la actualidad, el rap se ha extendido por todo el mundo y ha renacido en muchísimos idiomas, incluyendo el español. Algunos de los raperos más destacados a nivel internacional son:

  • Snoop Dogg.
  • Tupac Shakur.
  • 50 Cent
  • Kandrick Lamar.

Estos son principalmente raperos estadounidenses, aunque en las recientes décadas, el rap hispano se ha ampliado y poco a poco los raperos en lengua española se han hecho un hueco importante dentro del mundo de este género musical, por ejemplo:

  • Nach (español).
  • C-Kan (mexicano).
  • Gera Mx (mexicano).
  • MC Davo (mexicano).
  • Charles Ans.
  • Mare Adevertencia Lirika (mexicana bastante destacada por su rap social, en el que aborda temas como el feminismo. Su origen es zapoteco).

No dudes en investigar más respecto a las personalidades del rap. También conocer los orígenes del rap es fundamental para diseccionar las diferentes corrientes del rap:

  • Hardcore
  • Ghetto
  • afro trap

Serás mucho más creíble porque sabrás de lo que estás hablando. Además, te será más fácil aprender y saber qué te gusta y qué no te gusta.

Otro error que parece contraponerse al punto anterior es Enfocarte únicamente en el Rap. Si tu deseo es convertirte en rapero, parecería obvio que es básico escuchar rap. Sin embargo, muchos principiantes caen en el error de sólo escuchar este género musical. Claro está que escucharlo así como conocer su evolución es fundamental al igual que tomar clases de canto.

Pero, no olvides que el rap, como la mayoría de estilos musicales, se alimenta de otros géneros, ¡es lo normal sobre todo en cuestiones artísticas! Por ejemplo, el rap toma ideas, ritmos y esencias de otros géneros:

  • jazz
  • funk
  • reggae
  • pop
  • clásica

Existen más errores comunes de quien aprende a hacer rap, tómalos en cuenta para mejorar tu aprendizaje de este género musical.

Por último, un error no considerado tal cual como error pero que puede obstruir tu aprendizaje del rap es no acudir con un profesional de la música para clases de canto. Para ser rapero necesitas educar tu voz, y la mejor opción es acudir con un profesor particular

Encuentra a tu profe particular ideal de canto con Superprof y encuentra clases de canto cdmx. Regístrate, revisa la amplia variedad de perfiles verificados y pacta tu primera clase, que además, ¡será gratuita!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.50 (6 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.