Las matemáticas tienen fama de ser difíciles, abstractas y en ocasiones, aburridas. Muchos niños (y adultos) sienten que están frente a un idioma cifrado que no logra conectar con su mundo cotidiano. Pero, ¿y si existiera una forma de hacer que los números y las operaciones cobraran vida, literalmente entre las manos?

Aquí es donde entra en juego LEGO. Lo que tradicionalmente hemos considerado un juguete de construcción también puede ser una poderosa herramienta para aprender matemáticas.

Enseñar matemáticas con LEGO permite visualizar conceptos abstractos, fomentar el aprendizaje activo y, sobre todo, convertir el aula en un espacio de exploración y creatividad.

En este artículo descubrirás cómo las actividades con LEGO para aprender matemáticas están revolucionando la forma de enseñar, especialmente en niveles básicos, pero también en contextos más avanzados.

Descubre también los mejores métodos para aprender matemáticas.

Los mejores profesores de Matemáticas disponibles hoy
Luis angel
5
5 (77 opiniones)
Luis angel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (60 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (48 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (44 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (49 opiniones)
J francisco
$599
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingeniero jorge c
5
5 (282 opiniones)
Ingeniero jorge c
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
5
5 (69 opiniones)
Edgar
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis angel
5
5 (77 opiniones)
Luis angel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (60 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (48 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (44 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (49 opiniones)
J francisco
$599
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingeniero jorge c
5
5 (282 opiniones)
Ingeniero jorge c
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
5
5 (69 opiniones)
Edgar
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo ayudan los legos con las matemáticas?

Pocas cosas en la vida son tan satisfactorias como encajar piezas de lego y qué mejor que usar este divertido juego como una herramienta de aprendizaje para los más pequeños.

Usar LEGO como herramienta educativa no es solo una idea divertida: es una estrategia pedagógica poderosa. Aquí tienes algunas razones por las que funciona tan bien en el aprendizaje de las matemáticas.

Hace lo abstracto, concreto:
Conceptos como fracciones, múltiplos, simetría o volumen pueden ser difíciles de visualizar. Con LEGO, los niños literalmente construyen el conocimiento, viendo cómo se relacionan las piezas (y los números) en tiempo real.
Fomenta el aprendizaje activo:
En lugar de limitarse a escuchar o copiar, los niños manipulan, experimentan, prueban y se equivocan. Aprenden haciendo, no repitiendo.
Despierta el interés y la curiosidad:
LEGO es familiar, lúdico y colorido. Esa combinación mágica reduce la ansiedad matemática y transforma la clase en un laboratorio de exploración creativa.
Potencia el pensamiento lógico y la resolución de problemas:
Al ensamblar piezas para resolver desafíos numéricos, los niños practican habilidades como el razonamiento deductivo y la planificación. Todo esto mientras creen que solo están jugando.

Resulta evidente que las piezas de LEGO no son solo juguetes, son pequeñas herramientas de aprendizaje y, cuando se trata de enseñar matemáticas a los más pequeños, pueden ser la diferencia entre odiar los números… o construir con ellos.

Aquí te dejamos un excelente ejercicio para que los pequeños aprendan matemáticas con legos en casa.

@clauterapeutadelenguaje

Si tienes legos en casa, quédate viendo este video. Aquí te dejo algunas ideas para reforzar en tu 👧🏻👦🏻peke: 🧰El conteo de números 🧰Su atención-concentración 🧰Conceptos de mayor-menor 🧰Comprensión de lectura #legos #matematica #aprendizaje #niños #preescolar #lecturaenniños #atencionconcentracion #tips #tipsparapadres #ideas

♬ sonido original - Claudia Camacho🇵🇪

Después de entender por qué los LEGO son aliados inesperados para los maestros de matemáticas, seguramente te preguntas: ¿Qué tipo de conceptos se pueden enseñar con estas piezas de colores?

La verdad es que hay un mundo de posibilidades. Con la ayuda del lego se pueden enseñar no solo conceptos básicos sino temas que suelen ser un verdadero dolor de cabeza para los profesores de matemáticas.

¿Quieres saber cómo aprender matemáticas por tu cuenta?

Ejercicios con lego para aprender matermáticas

¿Necesitas ideas para enseñarle matemáticas a tus hijos? Aquí te presentamos algunas actividades con lego para aprender matemáticas.

Son sencillas, divertidas y efectivas que puedes implementar para enseñar distintos conceptos matemáticos usando LEGO.

Aprende más con un curso de geometría analítica.

Construcción de torres para practicar sumas y restas

Da a los niños un puñado de bloques y un número objetivo (por ejemplo, 10). Pídeles que construyan diferentes torres que sumen esa cantidad, combinando bloques de distintos tamaños. Luego, pueden desmontarlas para practicar la resta.

Puedes combinar operaciones o torres por colores, y asigna un valor a cada uno. Ideal para jugar con números sin que parezca una lección.

Juego de fracciones con bloques de diferentes tamaños

Usa una base (por ejemplo, un bloque de 8 puntos) como la "unidad" y deja que los niños encuentren combinaciones de piezas más pequeñas que representen fracciones: 4+4 = ½ + ½, 2+2+4 = ¼ + ¼ + ½, etc.

Extra: Puedes usar colores distintos para identificar las fracciones y hacer comparaciones visuales entre equivalencias.

@nallyperez1

Excelente idea para trabajar con los niños las fracciones. Yo utilizo los legos duplo porqué trabajo con niños pequeños, pero también se puede realizar con los legos normales. #Aprendiendo

♬ Cool Kids (our sped up version) - Echosmith

Desafíos de patrones y secuencias

Crea una serie de bloques con un patrón (rojo, azul, rojo, azul…) y pide a los niños que lo continúen. Puedes aumentar la dificultad con patrones más complejos: en número de puntos, en forma o en tamaño.

Deja que los niños inventen su propio patrón y desafíen a otros compañeros a descifrarlo.

Medición y estimación

¿Hasta dónde llega una fila de 10 bloques? ¿Cuántos bloques se necesitan para igualar la altura de una botella? Estas actividades desarrollan la noción de medida, comparación y estimación.

Introduce una regla o cinta métrica para presentar unidades de medida reales, ¡y mezcla juego con precisión!

Creación de figuras geométricas y construcción de sólidos

Pide a los niños que construyan figuras planas (cuadrados, rectángulos) o cuerpos tridimensionales (cubos, prismas, pirámides) con los bloques. Luego pueden contar caras, aristas y vértices, o calcular el volumen aproximado.

Desafío opcional: ¿Pueden construir una figura simétrica? ¿O una que tenga exactamente 10 bloques, ni uno más?

Estas actividades no sólo desarrollan habilidades matemáticas, sino también coordinación, creatividad y trabajo en equipo. Porque al final del día, aprender con LEGO no es solo resolver problemas: es construir soluciones.

¿Qué esperas para darle una oportunidad a las mates? ¿Buscas cursos de curso de matematicas financieras?

Los mejores profesores de Matemáticas disponibles hoy
Luis angel
5
5 (77 opiniones)
Luis angel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (60 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (48 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (44 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (49 opiniones)
J francisco
$599
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingeniero jorge c
5
5 (282 opiniones)
Ingeniero jorge c
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
5
5 (69 opiniones)
Edgar
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis angel
5
5 (77 opiniones)
Luis angel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (60 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (48 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (44 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (49 opiniones)
J francisco
$599
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingeniero jorge c
5
5 (282 opiniones)
Ingeniero jorge c
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
5
5 (69 opiniones)
Edgar
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Enseñar matemáticas con lego

Desde operaciones aritméticas simples hasta nociones de álgebra elemental, geometría tridimensional y patrones lógicos, los LEGO funcionan como un laboratorio matemático en miniatura.

Con cada bloque que se encaja, los estudiantes no sólo desarrollan habilidades numéricas, sino también pensamiento crítico, razonamiento espacial y creatividad.

beenhere
Matemáticas con LEGO

Contar bloques puede ser el primer paso hacia comprender conceptos complejos, siempre y cuando se guíe la experiencia con intención pedagógica.

Descubre todo lo que se puede enseñar con un set de lego.

Fracciones con lego

Explicar qué es un tercio o tres cuartos puede ser una tortura si el único recurso es una hoja de ejercicios. Pero con LEGO, los niños pueden construir visualmente las fracciones, compararlas, combinarlas y hasta simplificarlas sin darse cuenta.

Por ejemplo, si un bloque de 4 puntos representa la unidad, los bloques de 1, 2 o 3 puntos se convierten fácilmente en cuartos, mitades y tres cuartos, respectivamente.

Esta representación visual y tangible les permite comprender que 2/4 y 1/2 realmente son lo mismo, sin tener que memorizarlo. Y lo mejor: pueden comprobarlo por sí mismos, una y otra vez, hasta que el concepto se "encaje".

Aquí te dejamos un gran ejemplo de cómo explicar fracciones con legos.

Sumas, restas y multiplicaciones con lego

¿Una torre de LEGO como calculadora? Exactamente. Los niños pueden sumar bloques (literalmente), restarlos quitándolos, o construir varias torres del mismo tamaño para entender la multiplicación como una suma repetida.

Por ejemplo, si cada torre tiene tres bloques y hay cinco torres, rápidamente comprenden que tienen 15 bloques en total. También es posible visualizar la resta como una acción: si quitamos dos bloques, ¿cuántos quedan?

La matemática se convierte en algo dinámico, casi teatral, donde cada operación tiene movimiento, color y contexto.

También puedes pintar números en las piezas, como en el siguiente video.

¿Quieres saber qué otras maneras hay de aprender matemáticas?

Enseñar patrones, secuencias y polinomios con lego

Construir secuencias con LEGO es una forma intuitiva y divertida de enseñar patrones: colores alternos, tamaños crecientes, formas simétricas…

Los niños pueden observar, predecir y crear secuencias siguiendo reglas lógicas, lo cual refuerza habilidades matemáticas clave como la clasificación, la predicción y el pensamiento algorítmico (sí, el mismo que usarán más adelante en programación).

Además, es una actividad que naturalmente fomenta la concentración y el sentido estético: los patrones con LEGO son tan visuales que dan ganas de seguir creando, incluso sin darse cuenta de que están "haciendo matemáticas".

¿Te imaginas aprender polinomios matemáticas con legos?

Clases de geometría con legos

La geometría cobra vida cuando se puede construir. Con LEGO, los niños pueden crear figuras tridimensionales, observar sus caras, aristas y vértices, y experimentar con conceptos como simetría, perímetro y volumen de forma tangible.

Por ejemplo, ¿cuántos bloques necesito para formar un cubo de 2x2x2? ¿Qué pasa si lo hago más alto o más ancho? ¿Cómo se ve una figura simétrica si la duplico de un lado al otro? Estas preguntas dejan de ser abstractas y se convierten en retos que se pueden tocar, resolver… y luego rediseñar si hace falta.

Construir un laberinto con lego es una gran actividad para aprender geometría y desarrollar el pensamiento lógico.

@museouniversum

¿Te gustaría construir un laberinto LEGO con nosotros? Sigue los retos #LEGO con #Apisec y #Universum #jugandoconciencia #aprendeentiktok #parati

♬ Breaking Hearts - Amber Echo & Pat Monahan

Empieza ya tu regularizacion de matematicas.

Lego y matemáticas: ¿Cómo comenzó está tendencia?

A veces, los niños y las matemáticas se encuentran en extremos opuestos. Con frecuencia este es el caso. Suele ser habitual que el aprendizaje de las matemáticas se convierta en una tortura para los niños. Les tienen miedo.

Todos los profesores se enfrentan a esta pregunta: ¿cómo enseñar matemáticas a sus alumnos de manera eficaz? ¿Qué método de aprendizaje adoptar? ¿cursos de matematicas en linea serán una buena opción? Es un desafío diario para los profesores que enseñan a jóvenes. Cada uno tiene su método. Existen diversas maneras de enseñar las mates.

Una profesora de Nueva York logró desarrollar un método sorprendente para hacer de las matemáticas una disciplina más concreta. Alycia Zimmerman decidió utilizar los famosos ladrillos de LEGO para enseñar matemáticas a sus alumnos.

beenhere
Alycia Zimmerman

Logró explicar las fracciones, los cuadrados, las promedios, las divisiones y otros muchos conceptos matemáticos gracias a los míticos ladrillos de LEGO.

Esta profesora enseña matemáticas en una clase de primaria « En el aula, afirma, estos pequeños ladrillos se convirtieron en mis mejores amigos como 'experimento educativo'». Para ello, te proporcionamos algunas clases de matematicas primaria para que el alumno empiece cuanto antes a aprender.

El verdadero valor añadido de los LEGO en este aprendizaje es que estos pequeños ladrillos permiten convertir en concreta y visual una asignatura que por definición es abstracta. Este método es especialmente relevante porque las matemáticas recurren a la comprensión espacial más que ninguna otra disciplina.

Y no solamente para la geometría.

Obviamente sirve para la aritmética. Hablando de esto, Alycia utiliza especialmente los LEGO para la aritmética más que para la geometría.

Si quieres conocer más de su método de enseñanza. no te puedes perder esta recopilación de videos instructivos.

Descubre los mejores libros para aprender matemáticas.

Superprof te lo resume

En el mundo de las matemáticas, no todo tiene que ser abstracto, intimidante o lleno de fórmulas misteriosas. A veces, la mejor manera de aprender es jugando, explorando y construyendo con las manos lo que luego comprenderemos con la mente.

Los LEGO, lejos de ser solo juguetes, se convierten en herramientas educativas potentes, accesibles y muy efectivas para introducir (y reforzar) conceptos clave como sumas, fracciones, patrones, geometría y más.

Ya sea en casa, en el aula o incluso como parte de una rutina diaria, incorporar actividades con LEGO en el aprendizaje matemático permite que los niños desarrollen confianza, curiosidad y una relación más amigable con los números. Porque sí, las matemáticas pueden ser divertidas, siempre que se presenten con creatividad… y algunas piezas de colores.

Y si quieres llevar este enfoque al siguiente nivel, en Superprof tenemos cientos de profesores particulares de matemáticas que no solo dominan los números, sino que también saben cómo hacerlos entretenidos, cercanos y personalizados. ¿Te imaginas una clase en la que se resuelvan ecuaciones y se construyan soluciones al mismo tiempo? Pues ya no tienes que imaginarlo.

Descubre tu próximo profe en Superprof y transforma las matemáticas en una experiencia tan divertida como educativa. ¡Construir el conocimiento nunca fue tan literal!

¿Te interesan las matemáticas financieras? ¡Lee nuestro artículo!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.00 (2 califícalo(s))
Cargando…

Gaspard

Superprofe ocasional apasionado por la música y las nuevas tecnologías