Índice
Las matemáticas es una de las materias más importantes durante toda la etapa escolar (desde primaria a bachillerato), por lo que enseñarlas a los más pequeños es básico para que en un futuro carezcan de problemáticas.
Lo mejor es enseñarlas jugando, con actividades de aprendizaje y actividades para niños, así el peque también gustará de esta materia de forma natural.
"Las matemáticas nos enseñan que todo tiene solución" -Anónimo
Para lograrlo, aquí te damos ideas de los materiales didácticos especiales para niños que aprenden matemáticas. Igualmente, te damos consejos sobre la forma de enseñanza y más razones para que tu peque comience con el estudio de matemáticas ahora.
Encuentra un curso de matematicas.
¿Qué son las matemáticas para los niños?
Las matemáticas para niños son la iniciación a esta materia. Es fundamental introducir a los niños en las mates de forma adecuada. No sólo porque así los ayudarás a pasar los diferentes niveles de educación básica sin tanto estrés, sino que también es una materia que te acompaña el resto de la vida.
Durante la edad preescolar, por ejemplo, lo básico es la motivación. Normalmente los niños están motivados a aprender, a ir a la escuela, etc. Así que durante las clases, es necesario mantener y despertar más intereses para aprender mates, ¿cómo lograrlo?

Lo primordial es involucrarlos en actividades que les permitan avanzar en el desarrollo de sus competencias. Algunos de los temas que abarcan las matemáticas para niños son:
- La decena
- Configuración geométrica
- Organización de datos
- Secuencia de sucesos en el tiempo
- La centena
- Introducción a la multiplicación
- Sumas y restas
- Distancias y longitudes
- El kilogramo y la balanza
¿Buscas cursos de matematicas en linea?
¿Cuál es la importancia de las matemáticas en los niños?
Las matemáticas son clave para el desarrollo intelectual de los niños, en compañía con el desarrollo de su lengua (hablar, escribir y leer), puesto que esta materia los impulsa a utilizar el pensamiento lógico, el cual funciona para diferentes aspectos de la vida y no sólo para aprobar en la escuela.
También desarrollan el pensamiento ordenado. Con estas habilidades, el pequeño tiene una mente lista para pensar, analizar y abstraer. Pero hay más ventajas, por ejemplo:
- Mejora el aprendizaje posterior. No se sabe a ciencia cierta cuál es la relación causal, pero varios estudios han dado como resultado que los niños que llegan a la escuela con habilidades matemáticas relativamente buenas tienden a tener mejores resultados académicos.
- Desarrolla la Lógica y deducción. Las matemáticas ayudan a desarrollar más capacidades cognitivas de las que son obvias, y esto impacta tanto su presente como su futuro.
- Entiende lo que le rodea. Muchos fenómenos o acciones diarias que se realizan de forma natural, tienen su explicación en cuestiones matemáticas, como hervir el agua. Conociéndolas, el niño realmente comprende lo que sucede a su alrededor.

¿Cómo se enseñan las matemáticas a los peques?
Enseñar matemáticas a cualquier etapa escolar es todo un reto, y esto se acentúa con los niños, puesto que es clave enseñarlas de una manera tal que el peque despierte interés por éstas, en lugar de que comience a despreciarlas.
Hay varios consejos que puedes aplicar, ya seas padre o madre o profesor:
- La diversión: la clave. El entretenimiento es básico para que el peque despierte interés, así que no muestres las clases de matemáticas como una clase más, dale un giro y haz que sean agradables con actividades lúdicas.
- Impulsa la motivación. Aprovecha la curiosidad nata de los peques para plantearles casos o circunstancias en las que las matemáticas funcionan, ¡son realmente sorprendentes si se explican de la manera adecuada!
- Métodos creativos. Así como los niños, tú también echa a volar tu imaginación para que cada clase tenga algo diferente y así los peques siempre estén a la expectativa de aprender.
- Paciencia. Siempre corrige a los peques con naturalidad y dulzura. Hazles ver que es totalmente normal que se equivoquen, no los hagas sentir mal por sus errores, al contrario, lo mejor es que continúen participando y así aprenderán mejor.
Aprender matemáticas jugando
Existen mil y un razones para que los niños inicien con las matemáticas desde edad temprana, pero eso sí, hay que tener cuidado en cómo se presenta esta materia, puesto que los podemos asustar y hacer que le tengan manía por el resto de sus días.
Es por esto que la mejor opción para enseñar matemáticas a un niño es a través del juego, sólo así el peque se mantendrá entretenido y podrá despertar genuino interés por la materia.

La ventaja es que encontrar la forma de presentar las mates de manera divertida no es tan complejo; pues más de un pedagogo se ha dedicado a crear materiales, juegos y actividades para niños de forma que también aprendan, así como manuales y libros didácticos.
Lo principal que debe tener un material didáctico de matemáticas para niños es que puedan ser manipulados por el infante. Esta es la clave principal.
¿Qué es material didáctico para niños?
Los materiales didácticos, también llamados auxiliares didácticos o medios didácticos, son cualquier tipo de herramienta diseñada y elaborada con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje, es decir, facilitar la enseñanza del profesorado y el aprendizaje del alumnado.
De esta forma, los contenidos educativos se transmiten desde la manipulación y experiencia que los propios estudiantes tienen con estos.

No es lo mismo el material didáctico que las herramientas necesarias de mate, por ejemplo, la calculadora que se usa en secundaria es una herramienta de mate pero no un material didáctico.
Encuentra material didáctico primaria
Durante la etapa primaria se asientan las bases de las matemáticas, por esto es súper importante que el peque las aprenda realmente y, no sólo eso, que disfrute el proceso y desarrolle un gusto por la materia.
Para eso, puedes utilizar varios materiales, aunque existen más materiales básicos de matemáticas que irá adquiriendo conforme las diversas etapas escolares. Algunos de los más destacados para primaria son:
Regletas numéricas
Son las grandes protagonistas de las matemáticas manipulativas y el material que seguramente podrá usar tu peque bastante.

Son útiles en toda la etapa de primaria y también durante la secundaria, ya que puedes trabajar hasta el álgebra con ellas.
Tienes dos tipos de regletas: las Cuisenaire y las Maria Antònia Canals (MAC) que se diferencian en tres aspectos:
- El color.
- El número de regletas: las MAC contienen muchas más regletas.
- Las extensiones: la MAC se continúan con las cajas de cuadrados y cubos numéricos.
Todas ellas están fabricadas en madera y los colores son bastante llamativos.
Geoplano
Este material es perfecto para abordar cuestiones relacionadas con la geometría de una forma 100% manipulativa.
Gracias a este material, el pequeño podrá crear diversas figuras, conocerlas y familiarizarse con sus formas y componentes.
Igualmente, cuando esté en la etapa adecuada, el geoplano funciona para hablar también sobre áreas y perímetros, por ejemplo.
Abaco

Este sirve tanto para la edad primaria como para la preescolar, es ideal para introducirse al mundo de las cantidades.
Durante la primar, el niño aprenderá sobre decenas, centenas y millares, por lo que un ábaco será ideal para clarificar estos conceptos que parecieran abstractos cuando sólo se habla de ellos.
Juego Camelot Jr.
El juego Camelot Junior tiene 48 retos divididos en 4 niveles de dificultad. Al principio puede parecer un juego para niños pequeños pero engaña.
Incluso hay adultos que la pasan mal para superar un reto. Es ideal para desarrollar la lógica.

Materiales montessori para aprender
Los materiales Montessori son herramientas para desarrollar el conocimiento y su pensamiento abstracto. Además aportan otras habilidades como la motricidad fina.
Algún ejemplo de material Montessori de matemáticas puede ser:
- Abaco
- Listones
- Juegos de mesa
- Tarjetas de números
Descubre material didáctico para preescolar
Los materiales varían según la edad, las escuadras y otros objetos básicos para mate se irán agregando a la lista del peque conforme vaya avanzando. Pero mientras esté en la etapa preescolar, es mejor quedarse con los materiales para su edad.

Tiempo después vendrán otros materiales, es importante conocer dónde adquirir los materiales para matemáticas. No sólo existen las papelerías.
Trabajar la lógica desde temprana edad ayuda a los niños a desarrollar las capacidades de observar, relacionar, descubrir, verbalizar, generalizar, encontrar estrategias, razonar, etc., que son las bases del pensamiento matemático.
Es decir que todas las actividades que puedas hacer en preescolar y primaria para desarrollar la lógica serán muy beneficiosas para los niños. Algunos materiales que puedes utilizar son:
- Tarjetas: en éstas coloca animalitos u objetos en diferentes cantidades de número, deja un espacio para que el peque coloque el número correcto.
- Pulseras y collares. Hacer estos accesorios son ideal para que el peque vaya desarrollando su capacidad de contar. Haz que cuente cuántas figuras tiene que meter en el hilo.
- Dibujos. Los dibujos es pueden explotar bastante para las matemáticas, ya sea pedirle al niño que dibuje cierto número de perritos, por ejemplo; o que coloree el número indicado de árboles en una hoja llena de siluetas de árboles, por ejemplo.
Actividades para aprender números
El panel numérico funciona como un gran aliado para aprender los números hasta el cien y las relaciones que hay entre ellos.

Así se consolida la base numérica de las unidades y las decenas que tan necesaria es para poder afrontar con éxito las matemáticas más complicadas de los cursos por venir.
Este material es perfecto para colgar en la pared de tu clase o de tu casa, ya que es de grandes dimensiones. De esta forma, los niños lo podrán ver siempre y detenerse a observar las relaciones entre los números y el orden numérico.
¿Cómo hacer que un niño le gusten las matemáticas?
Entre los materiales didácticos propuestos en este artículo y un buen docente, verás que tu peque comenzará a gustar de las matemáticas.
Sin embargo, para que realmente las disfrute, un profesor particular puede ser la mejor opción. Los profes particulares de mates para niños suelen conocer una amplia gama de actividades así como materiales didácticos.
Esto se debe a que los maestros particulares se basan en una enseñanza estratégica que no es igual a la de los colegios, que suele ser más formal.

Así, complementar la educación matemática del peque con clases extras que sean realmente entretenida, resultará en que ame las mates.
Y para encontrar a un excelente docente particular, ¡utiliza Superprof! La plataforma que te conecta con una amplia variedad de profes con perfil verificado. Es la mejor manera de encontrar un profesor de matematicas df.
Sólo tienes que registrarte, elegir a un profe y pactar la primera clase. La hora de clase estadística tiene un costo promedio de 120 pesos, aunque varían, pero lo mejor es que la primera es ¡gratis! Opta por clases a domicilio o por webcam y haz que tu peque comience a amar las matemáticas.
La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos