El yoga, que es una disciplina ancestral, se ha convertido en un práctica deportiva totalmente real, practicado por muchas personas en todo el mundo y, como no podía ser menos,  en México también se practica.

El yoga enfatiza la meditación y esa liberación de la que hablamos. Entre los diferentes tipos de yoga más populares, podemos encontrar el yoga prenatal, el kundalini yoga, el yoga iyengar o el hatha yoga.

El Hatha yoga se considera el yoga «tradicional». Por lo tanto, se trata de uno de los tipos de yoga más populares en nuestro país, debido a su carácter universal, e incluso histórico.

Si quieres practicar este tipo de yoga, es importante conocerlo, por esto te presentamos a profundidad qué es el hatha yoga, las posturas de yoga, los beneficios... ¡Vamos a verlo ya mismo!

spa
Base del yoga occidental

Muchas formas de yoga que hoy se practican en Occidente, como el Vinyasa o el Power Yoga, tienen sus raíces en el Hatha Yoga.

Los mejores profesores de Yoga disponibles hoy
Karelly
5
5 (22 opiniones)
Karelly
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analia
5
5 (22 opiniones)
Analia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (10 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (15 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maradán
5
5 (11 opiniones)
Maradán
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcela
5
5 (12 opiniones)
Marcela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (9 opiniones)
Patricia
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivette
5
5 (10 opiniones)
Ivette
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karelly
5
5 (22 opiniones)
Karelly
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analia
5
5 (22 opiniones)
Analia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (10 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (15 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maradán
5
5 (11 opiniones)
Maradán
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcela
5
5 (12 opiniones)
Marcela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (9 opiniones)
Patricia
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivette
5
5 (10 opiniones)
Ivette
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Hatha yoga: qué es

El Hatha yoga es un tipo de yoga que destaca por su práctica de asanas (posturas corporales) y pranayamas (para controlar la respiración y que ayudan a la meditación). De hecho, para ser Hatha yoga debe incluir: asanas, pranayamas y meditación (conocida como dhyana). De este modo, se trata de una herramienta que se utiliza para transformar mente y cuerpo al tener que estar pendiente de la respiración y de cada posición.

«Debes tener en cuenta que el cuerpo, la mente y el espíritu no son tres, son uno». - Hatha Yoga Pradipika

De este modo, esta modalidad de yoga se convierte en la opción más indicada para aquellos que quieren empezar a practicarla. De hecho, este tipo de yoga se suele enseñar en gimnasios y centros deportivos, por lo que no deberás tener demasiados problemas para encontrar tu clase.

Es la opción ideal porque te dará los principios del yoga en general: para trabajar la respiración de una manera correcta y para ir acostumbrándote a las posturas básicas que se realizan en la mayoría de las modalidades de yoga.

De este modo, este tipo de yoga es ideal y beneficioso para todos los grupos de edad, sobre todo si buscas encontrar la paz, reducir tus situaciones de estrés, tener un estilo de vida diferente, aprender a meditar... Es decir, lo puede practicar toda aquella persona que busque una unión cuerpo-alma-mente a través de sus fundamentos: posturas, meditación y respiración.

El Hatha yoga se diferencia de otros tipos de yoga en que se trata de un método más estático y lento, que se centra en mantener una posición durante algunos ciclos de respiración. Por ejemplo, el Vinayasa yoga es mucho más dinámico al buscar la coordinación de movimiento y respiración.

¿Buscas clases de yoga df sur? Encuentra clases de yoga para principiantes.

Hatha yoga: significado

Si te preguntas hatha yoga qué significa, debes saber que este nombre proviene del sánscrito: "ha" significa sol y "tha" significa luna. Esta combinación simboliza la unión de energías opuestas, como lo activo y lo pasivo, lo masculino y lo femenino, lo físico y lo mental.

Así, queda claro el objetivo del Hatha Yoga: equilibrar estas energías dentro de nosotros para alcanzar armonía, salud y bienestar integral.

¿En qué consiste el hatha yoga?

Entonces, ¿cuál es el motivo de su éxito entre los yoguis y que nos hace querer practicar yoga y hacer ejercicios de respiración con o sin un entrenador personal? La respuesta probablemente se encuentra en el contenido mismo de una sesión de Hatha yoga, basado en las posturas y las secuencias de ejercicios. En resumen, ¡es un tipo de yoga muy completo!

De hecho, un profesor de yoga te dirá que el Hatha es esencialmente una secuencia de movimientos, que deben mantenerse el mayor tiempo posible, sin demasiada torsión ni relajándose demasiado. De hecho, aunque el Hatha yoga puede practicarlo todo el mundo, hay que saber que también se trata de hacer estiramientos, relajación y ejercicios, por lo que contribuye a la mejora de tu condición física al mismo tiempo.

No se trata, a diferencia de lo que pueda parecer, de una gimnasia simple o de ejercicios suaves, que simplemente hay que encadenar más rápido.

De hecho, en este tipo de yoga, las asanas hay que mantenerlas durante bastante tiempo (durante minutos, por ejemplo), para practicar el desarrollo muscular, pero también para despertar los sentidos y tomar conciencia del momento presente, de que nuestro cuerpo está vivo.

A esto, por supuesto, hay que añadirle el control de la respiración (pranayama), lo que permitirá una mejor liberación y una respiración más controlada a la vez que armonizará nuestro cuerpo y nuestra mente.

Porque, nunca dejaremos de repetirlo, el cuerpo también necesita el apoyo de la mente y el espíritu, que juegan roles aliados durante las secuencias del yoga dinámico, por ejemplo.

Los mejores profesores de Yoga disponibles hoy
Karelly
5
5 (22 opiniones)
Karelly
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analia
5
5 (22 opiniones)
Analia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (10 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (15 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maradán
5
5 (11 opiniones)
Maradán
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcela
5
5 (12 opiniones)
Marcela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (9 opiniones)
Patricia
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivette
5
5 (10 opiniones)
Ivette
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karelly
5
5 (22 opiniones)
Karelly
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analia
5
5 (22 opiniones)
Analia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (10 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (15 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maradán
5
5 (11 opiniones)
Maradán
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcela
5
5 (12 opiniones)
Marcela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (9 opiniones)
Patricia
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivette
5
5 (10 opiniones)
Ivette
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué beneficios tiene hacer Hatha Yoga?

Entre los saludos al sol, el karma, el shiva y el karma yoga, el Hatha yoga se ha establecido como una disciplina que agrada, funciona y va de la mano de un buen profesor. De hecho, no podía faltar esta figura que guiará al alumno a través de los beneficios del yoga y que lo conducirá a una mejor gestión del estrés, o a una forma de yoga que le vaya mejor.

Por lo tanto, el maestro de yoga es una parte integral de las características a la hora de iniciarse en el Hatha yoga, y contribuye a mejorar las técnicas de relajación, la calidad del sueño o incluso la toma de conciencia de que nosotros también podemos mantener la flexión o la fluidez de una manera perenne. Y sí, al contrario de lo que uno pueda pensar, ¡todo el mundo puede hacerlo y progresar!

Es cierto que todos estos elementos dan ganas de practicarlo y proporcionan la motivación necesaria como para querer trabajar en el bienestar y la paz interior, pero ¿qué nos ofrece el Hatha yoga de una manera concreta? ¿Cuáles son sus efectos en la salud, en el cuerpo y en la mente?

Los Hatha yoga beneficios son muchos, ¡muchísimos! Las diferentes secuencias de este yoga dinámico afectan la forma física y la salud en general, que es un buen punto a trabajar en profundidad. Es decir, este tipo de yoga no se centra en una parte del cuerpo, sino en la salud en general, especialmente debido al encadenamiento de diferentes movimientos.

  • Gestión del estrés, al practicar yoga, el estrés se controlará más fácilmente gracias a la respiración. La respiración es muy importante en el Hatha Yoga, porque es lo que ayuda a hacer mejor las posturas y a mantenerlas durante el mayor tiempo posible para concentrarse.
  • Tener una conciencia de sí mismo más simple, más agradable y accesible, simplemente porque los diferentes movimientos permiten comprender mejor nuestros problemas y tomar conciencia de los miembros de tu cuerpo, tu respiración o tu dolor de espalda.
  • Tonificación y desarrollo muscular. Este tipo de yoga se aproxima al deporte en este aspecto, sobre todo debido a las posturas, que, como hemos comentado, deben mantenerse durante cierto tiempo. De hecho, también se incluye un refuerzo muscular de calidad, gracias a este yoga tradicional que te permite tonificar a la vez que cuidas tu mente. ¡Es una disciplina completa!
  • Relajación fácil, ¡gracias a estas secuencias! De hecho, además de trabajar la mente de forma completa, este yoga integral hace trabajar todas las partes del cuerpo en cada sesión, y permite, de manera relajada, mejorar la flexibilidad y la fuerza vital de cada individuo.
  • Buena gestión de nuestras emociones, nuestras acciones y nuestra concentración, sino que también ayuda a regenerar nuestras emociones y nuestra moral en buenas condiciones.

10 Beneficios del Hatha Yoga

A modo de resumen, podríamos afirmar que el Hatha yoga nos aporta los siguientes beneficios a esa unión cuerpo-mente-alma:

  1. Mayor fuerza corporal.
  2. Aumento de la flexibilidad.
  3. Mejora del sistema inmunológico.
  4. Tonificación de la columna vertebral y de toda la musculatura.
  5. Mejora de la capacidad pulmonar.
  6. Alivio del estrés.
  7. Aporte de energía.
  8. Mejora de la salud general.
  9. Relajación de la mente y liberación de la tensión.
  10. Mejora de la postura general.

¿Quieres conocer también el bikram yoga?

Qué es Hatha yoga: los orígenes

¿Qué mejor que conocer los orígenes y el nacimiento de esta disciplina para realmente saber qué es? Aparte de la esterilla de yoga, los chakras o los estiramientos, es importante saber dominar los conceptos básicos de una técnica que vamos a practicar todos los días, ¡si es posible de forma regular!

Se suele decir que el Hatha Yoga es el origen de todos los demás yogas, lo que explicaría su gran popularidad entre los practicantes de la disciplina. Su nombre significa «unión de energías y del cuerpo», o de forma más detallada, «combinar las fuerzas opuestas y complementarias de lo masculino y lo femenino».

Un equivalente del yin y el yang que nos lo dice todo especialmente sobre la filosofía que promueve el Hatha yoga, y sobre el yoga en general

Dejarse llevar, la conciencia plena, el autoconocimiento relacionado con las posturas, con nuestro cuerpo… Este es el principio de este tipo de yoga, que desarrollará muchas facetas de nuestra persona.

spa
Más que posturas

Aunque hoy se asocia al ejercicio físico, el Hatha Yoga también incluye técnicas de limpieza interna (shatkarmas) y control de la energía (bandhas).

También llamado «yoga postural», el Hatha Yoga se creó en torno al siglo XVI. Lo creó el yogui Suatmarama, quien se basó en los ágamas tántricos. Al final de la Segunda Guerra Mundial, hizo su aparición en Occidente, hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día: ¡una disciplina muy practicada! De hecho, podríamos afirmar que es uno de los métodos de yoga más difundidos en todo el mundo.

Los expertos están de acuerdo en que todas las formas de yoga derivan del Hatha yoga y en que la práctica del yoga tiene su origen en los pilares de este último. Por lo tanto, se trata de un yoga fundador, lo cual lo hace aún más interesante. Estos pilares también son descritos por el sabio indio Patanjali, cuando afirma cuáles son los ocho pilares del yoga. De estos ocho pilares, podemos mencionar:

  • Yama, que evoca la ética.
  • Mudras, que evocan a la mente.
  • Niyama, que se centra en la autodisciplina.
  • Bandhas, que son las claves de la energía.
  • Asanas.
  • Pranayamas, que trata sobre el control de la respiración.

Estos dos últimos pilares forman la base del Hatha Yoga, como ya hemos visto, y que encontramos hoy en cualquier clase de prueba, en nuestra primera clase o en una simple clase de yoga en España. Los ejercicios de respiración y una disciplina postural marcada son, según el sabio indio, los elementos fundadores de la filosofía del Hatha Yoga. No obstante, veamos más concretamente cuáles son las características de este yoga «básico».

¿Te interesa saber también qué es el ashtanga yoga?

Hatha yoga: para qué sirve cada postura básica

Como hemos visto, las asanas son parte del Hatha yoga y a través de ellas podremos ganar movilidad, flexibilidad, agilidad, tonificar los músculos, desarrollar la coordinación, así como aumentar nuestra energía.

Para realizar bien una práctica de yoga es esencial mantener controlada la respiración abdominal en torno a 30 segundos por postura. De hecho, una de las premisas es que encontremos la postura ideal para nuestro cuerpo, es decir, sin llegar a forzar nunca, encontrar el punto límite. Por lo tanto, si te duele cuando haces alguna postura, debes suavizarla o deshacerla para evitar cualquier lesión.

Por supuesto, para poder aprender bien, lo mejor es hacerlo con un profesor de yoga que pueda guiarte en tu práctica, según tus necesidades y tu nivel, para poder beneficiarte de todo lo que la práctica del yoga guarda para ti.

Sin embargo, son varios los movimientos de Hatha yoga que pueden aparecer en tus clases:

  • Postura del Niño (Balásana)

Se trata de una de las posturas más conocidas. En posición sentada, sobre los talones, se flexiona el tronco hacia adelante apoyando la frente en el suelo con los brazos extendidos a ambos lados del cuerpo.

Te ayudará a relajar toda la espalda, al liberar la tensión de la zona lumbar y los hombros; además te sirve para aliviar la sensación de cansancio.

  • Postura del Árbol (Vrksasana)

Este asana pone a prueba nuestro equilibrio, puesto que nuestro cuerpo en esta postura trata de simular un árbol. De pie, con los brazos estirados como si fueran las ramas.

Nos ayuda a fortalecer y tonificar piernas, tobillos y espalda así como a estirar los músculos de todo el cuerpo.

  • Postura del Guerrero (Virabhadrasana)

Esta postura ayuda a desarrollar el equilibrio y la coordinación. Con ella podrás ejercitar la fuerza, la movilidad, la estabilidad y la fluidez de movimiento.

Hay tres tipos, distinguidas con los números del 1 al 3.

  • Postura del Guerrero I o Virabhadrasana I.
  • Postura del Guerrero II o Virabhadrasana II.
  • Postura del Guerrero III o Virabhadrasana III.
@boticariayoga

✨Guerrero 2✨Esta postura de yoga puede ser más difícil de alinear de lo que imaginas! Por eso te dejamos todos los tips necesarios para hacerlo de forma correcta y te contamos los beneficios que trae: 1️⃣ Mejora la fuerza y ​​la resistencia muscular. 2️⃣ Aumenta la concentración y la claridad mental. 3️⃣ Fortalece y tonifica las piernas, brazos y abdomen. 4️⃣ Favorece la estabilidad emocional y el equilibrio interior. 🫶Y si quieres seguir aprendiendo… Conviértete en un instructor de yoga con nuestro programa certificado! 🧘‍♂️ ¿Listx para dar el siguiente paso en tu viaje yogui? ¡Avísanos aquí y te enviamos toda la información sobre nuestro programa ! ✨ #yogateachertraining #YogaInstructor #Guerrero2 #TransformaciónInterior #yogaenespañol #yogachile #yogaonline #certificacionyoga

♬ sonido original - boticariayoga
  • Postura del Loto (Padmasana)

Sin duda, se trata de la mejor postura para la meditación. Para realizarla deberás seguir estos pasos:

  1. En posición sentada, estira la espalda y las piernas hacia delante.
  2. Dobla una de las rodillas y acerca el pie hacia el cuerpo mientras lo sujetas con las manos: colócalo encima del muslo de la otra y repite el paso con el otro pie de la otra pierna.

Trata de mantener la espalda lo más recta posible. Te ayudará a corregir la postura.

  • Postura del Héroe (Virasana)

Esta es una de las asanas más fáciles, aunque parezca complicada al tener que doblar mucho las rodillas. Por ello, ten cuidado y no fuerces, recuérdalo.

Para realizar esta postura: ponte de rodillas, con la espalda recta y junta las piernas para tener las rodillas juntas. Extiende los pies para tocar el suelo (la esterilla) con el empeine del pie. Separa los pies pero sin mover las rodillas llevándolos hacia fuera.

Echa un poco hacia delante la cabeza y el torso y coloca las manos sobre el muslo.

Encuentra las mejores clases de yoga en Xalapa.

Hatha yoga: en qué consiste una clase

Por lo general, una sesión de Hatha yoga está compuesta por los siguientes ejercicios:

  • Ejercicios de respiración (pranayama).
  • Calentamiento.
  • 3-5 ruedas de saludo al sol.
  • 4-6 asanas de pie.
  • 2-5 asanas de suelo.
  • 1-2 asanas invertidas.
  • 1-2 asanas boca abajo.
  • Relajación.
  • Ejercicios de respiración (pranayama).

Las asanas se suelen mantener entre 30-60 segundos y es importante no forzar para ir progresando poco a poco. La combinación de asanas debe trabajar la fuerza, el equilibrio, el estiramiento y/o la flexión.

No olvides que una de las características del Hatha yoga es la lentitud, no tengas prisa. Es importante hacer los ejercicios lentamente para poder aprender a meditar mientras los haces y ser consciente (atención plena) de todo.

Te dejamos una secuencia de esta modalidad de yoga para que puedas empezar tu día a día con el Hatha yoga y practicarlo desde el minuto cero:

Superprof te lo resume

El Hatha Yoga es una de las ramas más tradicionales del yoga y se enfoca en el equilibrio entre cuerpo, mente y respiración.

La palabra "Hatha" proviene del sánscrito: ha significa sol y tha, luna, representando la unión de energías opuestas que todos llevamos dentro.

Esta práctica busca armonizarlas a través de posturas físicas (asanas), ejercicios de respiración (pranayama) y, en algunos casos, meditación.

Orígenes del Hatha Yoga

El Hatha Yoga tiene sus raíces en la India antigua, y se desarrolló como una preparación del cuerpo para la meditación profunda. Uno de los textos más importantes que lo describe es el Hatha Yoga Pradipika, escrito alrededor del siglo XV por el sabio Swatmarama.

En este y otros escritos clásicos, se enfatiza la importancia de purificar y fortalecer el cuerpo como una vía para acceder a estados superiores de conciencia.

Descubre clases de yoga en Cuernavaca.

Beneficios del Hatha Yoga

Entre los muchos beneficios del Hatha Yoga destacan la mejora de la flexibilidad, el fortalecimiento muscular, la corrección de la postura y el aumento de la energía vital.

A nivel mental, ayuda a reducir el estrés, mejora la concentración y promueve una sensación de calma y bienestar. Como se practica de forma pausada y consciente, es ideal tanto para principiantes como para personas que buscan reconectar con su cuerpo.

5 posturas clave

En una sesión de Hatha Yoga se realizan posturas como:

  1. Tadasana (postura de la montaña): mejora el equilibrio y la alineación corporal.
  2. Bhujangasana (la cobra): fortalece la espalda y abre el pecho.
  3. Adho Mukha Svanasana (el perro boca abajo): estira todo el cuerpo y energiza.
  4. Paschimottanasana (flexión hacia adelante sentado): calma la mente y estira la columna.
  5. Savasana (la postura del cadáver): una relajación final profunda para integrar la práctica.

Entre la práctica meditativa y las clases de deporte y desarrollo muscular, el Hatha yoga es ese tipo de disciplina completa que te hará progresar en cada sesión. Ahora que ya sabes más del Hatha yoga qué es y para qué sirve, ¡corre a Superprof a buscar a tu profe ideal y empieza a tomar clases de yoga en Aguascalientes! o en cualquier parte del país.

Descubre también los principios del vinyasa yoga y elige tu estilo favorito.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼