Aprender a tocar el piano y a cantar al mismo tiempo puede ser un desafío emocionante para las y los amantes de la música. Ambas habilidades son impresionantes por sí solas, pero combinarlas puede llevar la música a un nivel completamente nuevo.

De todas formas, seguramente ya te has dado cuenta: no es nada fácil conseguir tocar el piano y cantar al mismo tiempo. Pero, tranquilidad, no es imposible ni mucho menos; con un poco de esfuerzo, lo conseguirás.

La coordinación y la concentración son esenciales para lograr tocar el piano y cantar simultáneamente de manera efectiva, aprender a tocar el piano y cantar a la vez es un súper desafío.

En este artículo, exploraremos algunos consejos y técnicas que pueden ayudarte a mejorar tus habilidades de tocar el piano y cantar al mismo tiempo. Desde cómo coordinar tus manos y tu voz, hasta cómo seleccionar canciones y practicar efectivamente.

Aquí te proporcionaremos información útil para que puedas comenzar a desarrollar tus habilidades y disfrutar de hacer música de una manera completamente nueva. Si estás listo o lista para mejorar tus habilidades musicales y tomar tu talento al siguiente nivel, sigue leyendo para aprender cómo tocar el piano y cantar al mismo tiempo, aquí tienes algunos consejos y comentarios para lograr tocar el piano y cantar simultáneamente como lo hacen tus ídolos.

Los mejores profesores de Piano disponibles hoy
Miranda
5
5 (20 opiniones)
Miranda
$275
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (21 opiniones)
Daniel
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
5
5 (149 opiniones)
Israel
$170
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emmanuel
5
5 (12 opiniones)
Emmanuel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arturo
5
5 (40 opiniones)
Arturo
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcos
5
5 (85 opiniones)
Marcos
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (22 opiniones)
Bárbara
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isaac
5
5 (26 opiniones)
Isaac
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miranda
5
5 (20 opiniones)
Miranda
$275
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (21 opiniones)
Daniel
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
5
5 (149 opiniones)
Israel
$170
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emmanuel
5
5 (12 opiniones)
Emmanuel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arturo
5
5 (40 opiniones)
Arturo
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcos
5
5 (85 opiniones)
Marcos
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bárbara
5
5 (22 opiniones)
Bárbara
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isaac
5
5 (26 opiniones)
Isaac
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Tips para practicar: cómo mejorar la habilidad de tocar el piano y cantar simultáneamente

clases piano online
La coordinación y la concentración son esenciales para lograr tocar el piano y cantar simultáneamente de manera efectiva

La regla de oro: comenzar por dominar ambas partes por separado (canto y piano)

Si antes de leer este artículo ya has intentado el desafío, te darás cuenta de que tocar el piano y cantar al mismo tiempo es particularmente difícil. Incluso, más que tocar guitarra y cantar a la vez.

Y es que es muy común que cuando te concentras en la parte del piano (incluso si has recibido clases de piano), olvidas la letra de la canción y te confundes. También es común que te cueste coordinar tus palabras, tono de voz y manos mientras tocas piano.

Por otro lado, es probable que, cuando te centres en la parte de la letra, no logres seguir los acordes, toques de forma poco precisa, cometas errores en las notas y tampoco logres respetar el ritmo. Entonces, ¿qué se puede hacer para resolver este problema?

Pues bien, es importante tener claro algo básico: el objetivo es lograr hacer las dos cosas a la vez y para nuestro cerebro es muy difícil hacer dos cosas al mismo tiempo que requieran prácticamente el mismo nivel de atención. Por tanto, la idea o el método consistirá en conseguir adquirir ciertos automatismos.

Para lo anterior, en primer lugar será importante dominar bien, antes de unirlos, las técnicas del canto, por un lado, y el piano, por otro.

Así, antes de empezar a cantar una pieza de música que tocas con el piano, tienes que dominar perfectamente la pieza en cuestión. Pero eso no es todo: también tienes que dominar la canción.

En definitiva, el trabajo a realizar es del mismo tipo que el que se exige para conseguir que las dos manos sean independientes la una de la otra: tienes que trabajar cada parte por separado (canto + instrumento) hasta dominarlos, y antes de intentar tocar y cantar al mismo tiempo.

Un truco: antes de empezar con los intentos de sincronización, toca el fragmento con el piano mientras tarareas la canción. Esto hará que solo te concentres en los cambios de tono de la voz, en el ritmo y en la melodía, prescindiendo de la letra.

En cuanto al canto, hay que tratar varios aspectos: los aspectos puramente musicales y el aspecto "literario2.

En última instancia, no son dos cosas las que hay que conseguir dominar a la vez, sino tres: tocar el fragmento musical, cantar la melodía y decir las palabras. Sin un dominio de cada uno de estos aspectos, no llegarás jamás a sincronizarlos del todo.

Sigue estos consejos para mejorar tu destreza para tocar el piano.

Escucha bien la versión original

Una técnica para conseguir tocar y cantar al mismo tiempo consiste en trabajar a partir de la versión original. Imprégnate de la canción (su versión de estudio), examina bien cómo el o la cantante canta el fragmento que toca. Inicialmente, intenta tomar esta versión original como modelo a seguir, empápate al máximo de ella.

Por supuesto, te puedes alejar de la versión original para optar por una versión más personal.

Incluso, ese es el objetivo: se toca música para dar rienda suelta a la creatividad, pero es importante considerar que esto ocurre un poco más adelante. De manera muy general, para lograr expresar la creatividad en un ámbito musical, literario o artístico en general, hay que dominar los principios, la base, las reglas impersonales.

Para lo que aquí nos importa, la idea es la misma: antes de proponer variantes, primero tienes que saber dominar el fragmento original. Las personas que mejores interpretaciones realizan son aquellas que primero saben cantar y tocar el fragmento de la versión original.

Verás que esto te ayudará en tu trabajo de sincronización de canto y piano. Presta atención a la manera en la que estás dos partes se sincronizan, a la manera en la que una cierta palabra se encuentra con una cierta nota, etc.

También debes prestar atención a la entonación, a la intensidad y a los aspectos rítmicos del fragmento musical y del canto; oblígate a copiar literalmente las técnicas que utiliza el o la cantante para armonizar la voz y los acordes.

A propósito, aprendiendo de memoria la versión original, vas a adquirir un conocimiento muy preciso de la canción que te permitirá no cometer errores de interpretación.

Generalmente pensamos que conocemos bien una canción cuando realmente no es así. Escuchar atentamente la canción permite descubrir todos los aspectos que de otra manera podrían pasar desapercibidos: los silencios, los cambios de tono, las notas discordantes, los desafinamientos de voz, los cambios rítmicos, etc.

Si tienes dudas, siempre podrás recurrir a la ayuda de tu profesor de piano.

¿Te interesa tomar un curso de piano?

Utiliza una partitura simplificada (opción)

Si en realidad no consigues sincronizar correctamente la parte del canto y la parte instrumental del piano o teclado, es posible que el fragmento no se adecue a tu nivel. En ese caso, hay una técnica que consiste en utilizar una partitura abreviada.

Para la mayoría de las canciones - españolas o anglosajonas - existen varias versiones de la partitura: una partitura original, utilizada en la versión original de la canción, y una versión resumida, a veces presente bajo la forma de una secuencia de acordes (con numeración americana).

Incluso, es una opción, puedes empezar por la partitura resumida antes de pasar a la partitura original. Esta partitura tiene el mérito de presentar bien y en general la estructura del fragmento en términos de acordes, y por lo tanto, facilitar el análisis del fragmento.

Comenzar con la partitura cifrada y simplificada no puede tener más que ventajas.

¡Anímate a apuntarte a clases de piano online con Superprof!

Realiza ejercicios para practicar como cantar y tocar al mismo tiempo

Al momento de comenzar en nuestra búsqueda de cómo cantar y tocar al mismo tiempo, es importante ser contantes y practicar a diario para conseguir lo que necesitamos.

Aquí te dejamos dos ejercicios efectivos que pueden ayudarte cantar y tocar piano al mismo tiempo:

Intenta tocar el fragmento de piano mientras hablas

Intentar tocar el fragmento de piano mientras hablas no hace referencia a cantar una canción, sino que literalmente a hablar. Esta es una forma más sencilla y amigable de comenzar a introducirte en cómo cantar y tocar piano al mismo tiempo.

De todas formas, es posible que notes que tampoco es tan simple como parece, ya que esto necesita un perfecto conocimiento del fragmento de la canción, por lo que este ejercicio puede ser también considerado como una prueba: indica si dominas bien el fragmento (la parte instrumental) o no, si ha sido asimilado por tu cerebro y tus dedos, o no. Si no es el caso, ya sabes lo que te queda por hacer.

Descompón las palabras de la letra de la canción en sílabas

Descomponer las palabras de la letra de la canción en sílabas y analizar bien en qué sílaba recae la fuerza es otro de los ejercicios que resultan efectivos para coordinar tu voz y manos mientras tocas música en piano o teclado y cantas.

Descomponer las palabras creará puntos de observación que te ayudarán a sincronizar la parte del canto y la parte instrumental desde un punto de vista rítmico, ya que la dificultad del ejercicio de sincronización es justamente la de acoplar dos partes rítmicas diferentes.

Entonces, la recomendación es que te fijes principalmente en las sílabas claves. Siempre, teniendo en cuenta esta visión de sincronización de las dos partes rítmicas - el canto y el fragmento del piano - utiliza un metrónomo, te puedes ayudar de los pies para marcar el tempo.

En todos los casos, es importante tener puntos de referencias rítmicos, para ello, no dudes en consultar nuestro artículo que explica: ¿cómo colocar la voz mientras se canta?

Encuentra un maestro o un recurso en línea confiable

Si quieres aprender a tocar piano y cantar como un profesional, nada mejor que tomar clases particulares.

Un buen maestro puede ayudarte a aprender los fundamentos y desarrollar habilidades adecuadas. Si no puedes permitirte clases en persona, también hay muchos recursos en línea para aprender a tocar el piano y cantar.

Pero, recuerda que en Superprof encuentras clases de piano en monterrey, clases de piano cancun y clases de piano queretaro.

También existen muchos maestros de piano online disponibles para brindarte clases en todo México, en Superprof.

Con las clases de piano y canto adquirirás herramientas de coordinación, de control e impostación de voz, entrenamiento auditivo, técnicas de interpretación, conocimiento musical, preparación de presentaciones en vivo, cuidado vocal, entre varias otras técnicas.

Practica regularmente

La práctica regular es clave para mejorar tus habilidades. Trata de establecer un horario de práctica regular y sigue adelante, incluso si solo puedes dedicar unos minutos al día, será mucho mejor eso a que dejes de hacerlo.

Aprende los fundamentos musicales

Aprender los fundamentos del piano y la técnica de canto es esencial para construir una base sólida. Aprende la teoría musical, como la lectura de partituras, la identificación de acordes y escalas, y la técnica vocal te ayudará muchísimo a progresar.

Practica en público

Trata de tocar y cantar en público siempre que puedas. Esto te ayudará a superar la timidez y a ganar confianza en tus habilidades de canto y piano.

¿Buscas clases de piano df?

Enfoque en la voz: cómo mejorar la técnica vocal mientras se toca el piano

aprender cantar
Existen diferentes técnicas vocales de coordinación para poder cantar y tocar piano al mismo tiempo

Mejorar la técnica vocal mientras se toca el piano puede ser un desafío, pero hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar e ir progresando poco a poco:

  • Practica ejercicios de vocalización: antes de empezar a cantar mientras tocas el piano, es importante calentar la voz. Practica ejercicios de vocalización para mejorar la técnica vocal, incluyendo la respiración, la resonancia y la afinación.
  • Separa la práctica: es posible que debas separar la práctica de tocar el piano y cantar, al menos al principio. Esto te permitirá enfocarte en mejorar tu técnica vocal sin preocuparte por la ejecución del piano al mismo tiempo.
  • Escucha tu voz: presta atención a cómo suenas mientras cantas y tocas el piano. Escucha las notas y las palabras que estás cantando y trata de mejorar tu técnica vocal en función de eso.
  • Usa la técnica de "canto en máscara": la técnica de "canto en máscara" implica enfocar el sonido en la zona de los pómulos, lo que puede mejorar la resonancia y la proyección de la voz. Practica esta técnica mientras tocas el piano.
  • Trabaja con un profesor particular de canto: un profesor de canto puede ayudarte a mejorar tu técnica vocal mientras tocas el piano. Te puede proporcionar consejos específicos para mejorar tu técnica vocal y ayudarte a solucionar problemas o dudas que te puedan surgir.

Recuerda que la práctica regular y la paciencia son clave para mejorar la técnica vocal mientras se toca el piano. Con el tiempo y la dedicación, puedes lograr resultados impresionantes.

Enfoque en el piano: cómo mejorar la técnica de piano mientras se canta

aprender tocar piano
Con práctica constante y clases de piano, prontamente notarás tu progreso

Al igual que mejorar la técnica vocal mientras se toca el piano puede implicar un gran desafío, desarrollar la técnica de piano mientras se canta también implica bastante trabajo. Para ello, aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte:

  • Separa la práctica: al igual como se recomienda separar la práctica para entrenar tu voz, es importante separar la práctica para desarrollar tus habilidades en el piano, para enfocarte en mejorar cada habilidad por separado. Practica el piano por un tiempo y luego canta por separado antes de intentar hacer ambas cosas de forma simultánea.
  • Practica en partes: en lugar de tocar y cantar toda una canción al mismo tiempo, considera practicarla en fragmentos más pequeñas. Toca una sección de la canción mientras cantas, y luego trabaja en la siguiente sección.
  • Usa un metrónomo: un metrónomo es una herramienta útil para mejorar la técnica de piano mientras se canta. Te ayudará a mantener un tempo constante y te permitirá estar enfocado o enfocada en la ejecución del piano y el canto por separado.
  • Practica lentamente: al principio es mejor practicar lentamente para enfocarte en las técnicas de piano y canto. A medida que te sientas más cómodo o cómoda, puedes acelerar el tempo.
  • Trabaja con un profesor particular de piano: un profesor de piano o un vocal coach pueden ayudarte a mejorar tu técnica de piano y canto al mismo tiempo. Te pueden proporcionar consejos específicos para mejorar tu técnica y pueden ayudarte a solucionar problemas específicos.

Veras cómo siendo constante notarás que poco a poco comienza a dar grandes pasos en tu camino por aprender a cantar y tocar piano al mismo tiempo.

Seleccionar la canción correcta: cómo elegir canciones para tocar el piano y cantar

cantar tocar piano
Debes escoger una canción acorde a tu nivel

Elegir canciones para tocar el piano y cantar puede ser un proceso emocionante y creativo. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a elegir canciones adecuadas:

Empezar a tocar y a cantar con una canción fácil

Es evidente, pero no es inútil recordarlo: más vale empezar por tocar un fragmento fácil, a la vez a nivel instrumental y vocal. Esto coincide con lo que ya se ha mencionado anteriormente, cuando se ha aludido al truco de escoger una partitura simplificada.

En materia de aprendizaje, sea cual sea el ámbito, hay que ir de los más simple para llegar a los más complicado. Querer saltarse etapas es contraproducente porque lo que en realidad consigues es perder el tiempo y generar ansiedad.

Un fragmento simple, es un fragmento que:

  • Contiene acordes simples y placados (acordes cuyas notas se tocan a la vez produciendo solo un sonido). Además, generalmente que contenga muy pocas líneas melódicas. Si quieres ocuparte de la armonía y de la melodía a la vez, en lo que se refiere a la partitura, esto solo hará aumentar la dificultad cuando añadas el canto.
  • Su parte instrumental se ocupa casi exclusivamente de la armonía y de la parte del canto de la melodía.
  • Contiene secuencias de acordes simples, lo que coincide con el punto anterior y lo completa. No solamente los acordes deben ser simples, sino también las secuencias.
  • Utiliza un ritmo simple, preferentemente en 4/4 (4 negras como medida), sin síncopas, sin contratiempos.

Una melodía simple es un melodía...

  • Cuya velocidad es relativamente lenta
  • Cuya línea melódica es lineal, sin saltos demasiado importantes (no hay saltos de octavas)
  • No necesita variaciones de intensidad demasiado grandes
  • Ocasionalmente: cuya letra no es difícil de memorizar

Si deseas empezar a tocar el piano, ¡en Superprof encontrarás algún curso online piano que se adapte a tus expectativas!

Aprende canciones que te gusten

Es importante elegir canciones que te gusten y te emocionen. Esto te motivará a practicar y mejorar tu técnica.

Aprender canciones que disfrutas cantar y tocar te mantendrá motivado o motivada y te ayudará a aplicar las habilidades que estás aprendiendo. Por ello es importante que, al menos en un primer intento, escojas un fragmento simple pero también, un fragmento que te guste.

Recuerda que estarás más motivado trabajando una canción que te gusta. Hay que saber mezclar la práctica con el placer.

Considera tus habilidades

Elige canciones que se adapten a tu nivel de habilidad tanto en el piano como en el canto. Si eres principiante, es posible que desees elegir canciones más simples y fáciles de tocar y cantar.

Busca canciones adecuadas para tu voz

Cada persona tiene un rango vocal único, así que asegúrate de elegir canciones que se adapten a tu voz. No intentes cantar una canción que esté fuera de tu rango vocal al no ser que quieras adaptarla, ya que esto puede causar daño vocal.

Busca canciones que se adapten a tu estilo

Elije canciones que se adapten a tu estilo musical y personalidad. Si te gusta el jazz, busca canciones de jazz. Si prefieres la música pop, busca canciones pop.

Pide recomendaciones

Pídele a amigos o familiares que te recomienden canciones que puedas tocar y cantar. También puedes buscar en línea o preguntar a un profesor de música o vocal coach.

En conclusión, existen varias técnicas para lograr cantar y tocar el piano al mismo tiempo.

En todos los casos, se necesita practicar, al igual que para conseguir que las dos manos sean independientes la una de la otra. Pero, verás que progresarás bastante rápido y que aprender a tocar y a cantar a la vez se convertirá, cada vez más, en algo fácil a lo largo del tiempo.

¡Ánimo!

¡Pincha aquí para aprender a componer tu propia pieza de piano!

Por si no lo sabías, en Superprof encontrarás profesores de piano, música y canto que podrán ayudarte a coordinar tus habilidades vocales y musicales con clases particulares presenciales u online en todo México. La mayoría ofrece una primera clase gratis, ¿qué esperas para comenzar?

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (2 califícalo(s))
Cargando…

Gaspard

Superprofe ocasional apasionado por la música y las nuevas tecnologías