La mayoría del software actual es muy parecido a una pirámide egipcia, con millones de ladrillos puestos unos encima de otros sin una estructura integral, simplemente realizada a base de fuerza bruta y miles de esclavos.

Alan Kay

¿Alguna vez te has planteado cuál es el proceso para crear esos increíbles efectos especiales que vemos en el cine o en la televisión? El objetivo de directores y creadores de contenido audiovisual ha sido engañar al ojo humano y poder contar historias extraordinarias mediante la creación de efectos especiales, la animación de personajes o la animación 4D, entre otros.

Sin duda, los efectos especiales han evolucionado mucho a lo largo de su historia1. Si echamos la vista atrás, nos puede venir a la mente ese rústico cohete hecho a mano chocando con una luna de papel. Imagínate cuál ha sido su evolución para que se haya propiciado la creación de nuevos programas de diseño como After Effects, un software perteneciente a la empresa Adobe, especialista en programas de edición y que tampoco ha querido quedarse atrás al crear este programa que responde a las necesidades tanto de aficionados como de expertos en el tema.

Si te atraen los efectos especiales que aparecen tanto en la pequeña pantalla como en el cine, te intriga saber cómo puedes replicar dichos efectos en tus proyectos audiovisuales o simplemente tienes curiosidad por este programa, a continuación, te dejamos una pequeña introducción a After Effects de Adobe Creative Cloud (CC).

Alucina con todo lo que podrás hacer con este software y aprende a darle un efecto profesional a tus creaciones, ¿preparado?

Los mejores profesores de Informática disponibles hoy
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (6 opiniones)
Esteban
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando
5
5 (8 opiniones)
Armando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (7 opiniones)
Francisco
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raymundo
5
5 (15 opiniones)
Raymundo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lic en matemáticas, gerardo escobedo r
5
5 (7 opiniones)
Lic en matemáticas, gerardo escobedo r
$120
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (6 opiniones)
Esteban
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando
5
5 (8 opiniones)
Armando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (7 opiniones)
Francisco
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raymundo
5
5 (15 opiniones)
Raymundo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lic en matemáticas, gerardo escobedo r
5
5 (7 opiniones)
Lic en matemáticas, gerardo escobedo r
$120
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es Adobe After Effects?

after effects que es
El programa After Effects te permitirá crear animaciones increíbles.

Adobe After Effects es un programa de motion graphics y composición digital de la empresa Adobe. Su uso principal se destina a la posproducción de imágenes en movimiento, animar, alterar, generar vídeos de realidad virtual y componer creaciones en espacios 2D y 3D a través de diferentes herramientas. Para este propósito, cuenta con un sistema de edición no lineal así como el sistema de capas tradicional de Adobe. No obstante, a su vez, contiene un gran variedad de filtros y efectos que ofrecen una infinidad de posibilidades de creación tanto para vídeo como para motion graphics.

El término en inglés motion graphics hace referencia al diseño audiovisual, es decir, una disciplina en auge que aplica movimiento a los recursos gráficos para generar piezas como títulos de créditos, cortinillas o transiciones en televisión, cabeceras de programas, anuncios publicitarios, etc., cada vez más presentes en las pantallas.

De hecho, quizá no lo sepas pero además de los aficionados a la edición, este programa lo utilizan grandes expertos en el campo. Es más, After Effects es el software de edición que podrás ver en series o películas de la talla de The Walking DeadStart Trek.

Su estabilidad, su rendimiento mejorado y su compatibilidad entre proyectos lo convierten en una herramienta ideal para editar rápidamente, obteniendo unos resultados inigualables. Asimismo, gracias a su integración en la nube a través de Creative Cloud, el software permite trabajar en consonancia con otras aplicaciones de la suite de Adobe, como Adobe Premiere o Adobe Animate, entre otras.

Presenta dos modos distintos: diseño de gráficos en movimiento y composición de imágenes. Los usuarios que se especialicen en uno y no en ambos, utilizarán herramientas diferentes dentro de la aplicación. Los diseñadores usarán el panel de alineación y distribución, gráficos esenciales, capas de formas o capas de texto, mientras que los compositores utilizarán las opciones de Mocha, Keylight o proyectos lineales de 32 bits.

Con respecto a su interfaz, la pantalla principal está compuesta por varios paneles (a partir de la versión 7.0). Tres de los paneles más utilizados son el panel «Proyecto», el de «Composición» y el de «Línea de tiempo». El primero es un contenedor para importar imágenes fijas, vídeo y elementos de material de audio. Los elementos o materiales del panel «Proyecto» se colocan dentro de la línea de tiempo, mientras que, por otro lado, el orden de cada capa y tiempo se pueden ajustar en el panel «Composición».

Por supuesto, After Effects comparte algunas características de otros programas Adobe como la creación de círculos, cuadrados o figuras de forma libre, permite importar y manipular diferentes formatos de imagen, se pueden agregar filtros y ajustes y se integra con otros productos de Adobe como Illustrator, Photoshop, Premiere Pro, Encore, Flash o Cinema 4D, tal y como hemos mencionado anteriormente.

Encuentra cursos de informatica y cursos de informatica en linea con Superprof.

¿Qué usos tiene After Effects?

como usar after effects
Será importante saber qué quieres hacer con este programa para aprender a manejarlo en consonancia.

After Effects es uno de los programas más utilizados en la actualidad en lo que se refiere a efectos de animación. De hecho, se pueden editar todo tipo de vídeos o gráficos, a los que añadir animaciones 2D y 3D. De esta manera, se utiliza mucho en posproducción y en el mundo de la edición de vídeos, de la publicidad y el cine.

Entre las acciones que puedes realizar con Adobe After Effects, destacan:

  • Diseñar títulos animados
  • Diseñar títulos o introducciones en películas
  • Crear personajes animados 2D
  • Añadir transiciones en movimiento
  • Añadir efectos a vídeos ya editados
  • Animación de maquetas UI/UX
  • Crear tus propias plantillas

Por supuesto, hay muchos más que podrás ir explorando en función de las necesidades que tengas. Por ejemplo, puedes aprender a recortar tus vídeos con After Effects.

¿Qué desventajas presenta After Effects?

para que sirve after effects
Existen muchos programas parecidos a Adobe After Effects, sin embargo, este ofrece un sinfín de posibilidades que muchos no.

A pesar de todo lo que puede hacer, hay que tener en cuenta que After Effects no es un editor de vídeo per se, frente a otras opciones como Premiere Pro, que sí sirve para manejar grandes cantidades de contenido de vídeo. El panel de «Línea de tiempo» de After Effects está pensado para apilar contenido verticalmente e interactuar entre capas, sin embargo, no es un programa para editar vídeos, aunque se puede usar como programa de apoyo para crear gráficos superpuestos y mejorar así la calidad de tu producción.

Con respecto a su precio, debes tener en cuenta que se trata de un programa que no es de uso libre y que, como otros de los programas de la suite de Adobe, deberás pagar. Debes saber que podrás encontrar planes disponibles a partir de 24,19 euros/mes.

Por lo tanto, si tuviéramos que destacar sus ventajas e inconvenientes, podríamos recoger lo siguiente:

ProsContras
-Excelente rendimiento
-Resultados profesionales
-Admite plugins
-Compatible con el resto de programas de Creative Cloud
-No para de actualizarse
-Su curva de aprendizaje es elevada
-Precio elevado

De este modo, es una opción óptima para todos aquellos que se dediquen a la animación digital.

¿Sabes que también puedes hacer Stop Motion con After Effects?

¿Cuáles fueron los inicios de Adobe After Effects?

origen programa animacion
¿Cuál fue el origen del software After Effects?

Una vez visto en qué consiste el programa y para qué sirve, profundicemos un poco en su historia, ya que conocer sus orígenes y mejoras te permitirá estar al tanto de sus últimas evoluciones, sobre todo cuando llegues a dominar el software.

After Effects fue desarrollado en 1993 por la Company of Science and Art (Compañía de Ciencia y Arte) en Providence, Rhode Island, Estados Unidos. La versión 1.0 se lanzó en enero de 1993, pero solo estaba disponible para Mac OS y sus capacidades estaban muy limitadas, aunque incluía la composición en capas con máscara, efectos, transformaciones y fotogramas clave.

En 1994 se lanzó la versión 2.0 de parte de Aldus Corporation, quien agregó funciones como el desenfoque de movimiento, el renderizado en varias máquinas y una ventana de Distribución del tiempo (Time Layout). Las siguientes versiones (2.0.1, 3.0 y 3.1) se lanzaron en 1995 y 1996. En 1994 Adobe adquirió Aldus así que la primera versión bajo licencia de Adobe fue la 3.0.

El programa llegó para Windows en 1997, traducido al francés y al alemán, con la versión 3.1. La versión 4.0 llegaría en 1999, a la que se añadieron mejoras como audio y efectos transformados, ventanas con pestañas, capas de ajuste, reglas y guías, compatibilidad con Illustrator y colores de etiqueta en la línea del tiempo. A partir de sus versiones 6.5 y 7 mejoró su capacidad para manejar archivos de gráficos y vídeo de distintos formatos.

Finalmente, la primera versión de After Effects CC llegó en junio de 2013 con la introducción de Cinema 4D Lite, Cineware, Reffine Soft Matte, ajustes de capa y Warp Stabilizer VFX. Por supuesto, posteriormente ha habido nuevas versiones de este último, introduciendo diferentes mejoras.

Como muchos programas de la suite de Adobe, After Effects es un programa bastante complejo que requiere bastantes horas de dedicación para poder sacarle el máximo partido a sus múltiples aplicaciones. Por suerte, dentro de este programa, encontrarás diferentes recursos que te facilitarán el proceso de aprendizaje. Por lo tanto, con dedicación y empeño, podrás dominar a la perfección este programa e incorporar así efectos especiales a lo que necesitas o quieras.

Además, si lo necesitas, siempre puedes contactar con un profesor de informática, como los que encontrarás en nuestras clases de Superprof, dispuesto a enseñarte todo sobre este programa de animación. ¿Preparado para darle vida a tus ideas? Toma cursos de computacion.

1Betancourth, D. G. (2019, 3 septiembre). Los efectos especiales en los 90: de la torcedura de cuello de Meryl Streep a la vuelta a la vida de Brando. . . Diario ABC. https://www.abc.es/play/cine/noticias/abci-efectos-especiales-90-torcedura-cuello-meryl-streep-vuelta-vida-brandon-201909030128_noticia.html

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼