El francés es un idioma con una entonación y una pronunciación seductora a la que no podemos ser indiferentes. En cierto modo, nos encantan las «r» francesas y la manera en la que un par de frases nos pueden emocionar.

Para saberlo todo sobre el francés, debemos tener en cuenta sus acentos y variantes, ¿no lo crees? Si eres un viajero empedernido y has recorrido algunos países francófonos, seguramente te hayas dado cuenta de que el idioma varía de un país o región a otros: de la África francófona a Francia, pasando por Canadá.

Sigue leyendo para conocer las variantes del francés y descubrir los acentos de una de las lenguas más importantes del mundo.

Los mejores profesores de Francés disponibles hoy
Lourdes
5
5 (19 opiniones)
Lourdes
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Caroline
5
5 (60 opiniones)
Caroline
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentine
5
5 (24 opiniones)
Valentine
$475
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (23 opiniones)
María
$390
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (57 opiniones)
Victor
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (23 opiniones)
Natalia
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jean
5
5 (30 opiniones)
Jean
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lizeth
5
5 (19 opiniones)
Lizeth
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lourdes
5
5 (19 opiniones)
Lourdes
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Caroline
5
5 (60 opiniones)
Caroline
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentine
5
5 (24 opiniones)
Valentine
$475
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (23 opiniones)
María
$390
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (57 opiniones)
Victor
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (23 opiniones)
Natalia
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jean
5
5 (30 opiniones)
Jean
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lizeth
5
5 (19 opiniones)
Lizeth
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuáles son las principales variantes del francés?

El francés es la lengua oficial de un grandísimo número de países y se calcula que cuenta con casi 300 millones de hablantes en todo el mundo.

La francofonía
El francés en el mundo

Existen muchas variantes del idioma, pero en este artículo nos gustaría centrarnos en el francés de Francia, el de Canadá y el de África, si bien debemos tener presentes los otros muchos acentos y variantes de los estados en los que se habla esta lengua.

Primero, haremos un pequeño recorrido por la historia de la lengua francesa. Por un lado, los conquistadores franceses llegaron a la costa del continente americano a finales del siglo XV-principios del siglo XVI.

En esta época, un gran número de europeos  (principalmente portugueses, ingleses, franceses y españoles) se asentaron en las actuales regiones de Quebec y Montreal, con el fin de explotar las riquezas del nuevo mundo.

La primera colonia francesa se fundó en 1604, en Nueva Escocia, y dos años más tarde se creó la de Quebec. Así, el idioma se fue asentando poco a poco en el nuevo continente. Hoy en día, el francés es una de las lenguas oficiales del país y, si bien no es la más extendida (puesto que solo la hablan el 22,63% de la población), cuenta con 7 750 000 hablantes, aproximadamente.

Por otro lado, el francés llegó a África a finales del siglo XIX debido a la colonización de Francia y Bélgica. Se estableció un protectorado francés en Túnez en 1881 y, poco a poco, el imperio fue controlando otras zonas. Hoy en día se calcula que se habla en 31 países del continente (por lo que cuenta con 115 millones de hablantes).

Distintos acentos en países francófonos

Como ya sabes, Francia es un país con muchos siglos de historia, por lo que no es de extrañar que su idioma se haya extendido por todo el mundo a causa de las colonizaciones y las expansiones del imperio francés. Por ese motivo, hoy en día son muchos los países en los que el francés es un idioma oficial: Bélgica, Canadá, Camerún, Haití, Chad, Madagascar, Mali…

A continuación nos vamos a centrar en las variaciones de cuatro acentos concretos: el francés de Francia, el francés de Bélgica, el canadiense y el africano. Está claro que hay que tener el oído muy fino para ser capaces de distinguir a la perfección todos los matices que diferencian a unos hablantes de otros, pero aquí dejamos algunas pistas para que te resulte más fácil.

Debes saber que, aparte de las variaciones en la forma de entonar o de vocalizar, también existen variantes de carácter léxico. Estas siempre acaban siendo las más características y distintivas de cada zona.

Descubre algunas frases y expresiones básicas del francés.

paises que hablan frances
El francés es uno de los idiomas más habaldos dle mundo.

El francés de Francia

Los estudiantes de francés en México y Latinoamérica suelen tener como referencia el francés del país europeo, de ahí que no se haga mucho hincapié en las variantes de la lengua que existen en otros países del mundo.

La variedad de francés que se habla en Francia se conoce como le français neutre, o "francés neutral", y lo hablan más de 50 millones de personas en Francia y sus alrededores.

Está influenciado por la Académie français, la administración oficial que toma decisiones léxicas y gramaticales sobre el idioma francés. El francés estándar también es lo que se enseña más comúnmente en las clases de idiomas, por lo que si estás aprendiendo francés como segundo idioma, es casi seguro que esté aprendiendo este dialecto.

En realidad, hay hasta 28 acentos o dialectos diferentes para las diferentes regiones de Francia. Incluyen los dialectos alsaciano, lorena, champenois, picardo, normando, bretón, Tourangeau, Orléanais, Berrichon, París, Borgoña, Marsella, Córcega, Lyon, Gascuña y Languedoc.

No solo la pronunciación cambia entre un dialecto y otro, sino también se usan muchas palabras y expresiones diferentes en cada una de las regiones.

El francés de Canadá

Aunque el inglés es el idioma más común en Canadá, hay unos 6,2 millones de hablantes de francés en Quebec y otros 700.000 en otras regiones. Muchas ciudades, por ejemplo Montreal, utilizan el francés en la educación, el gobierno y los medios de comunicación.

Dado que Quebec es la provincia en la que se habla predominantemente francés, el término “francés de Quebec” se utilizó para describir todas las variedades de francés que se hablan en Canadá.

Sin embargo, recientemente, el término “francés canadiense” ha sido favorecido como un término general, que incluye algunos dialectos menos comunes, como el francés acadiano, que se habla en New Brunswick.

frances de canada
Quebec es una provincia mayoritariamente francófona.

Quizás te preguntes: ¿se nota mucho la diferencia? Bien, lo cierto es que depende. Quizás estés más familiarizado con la comparación entre el inglés británico y el americano, o el español de España y el de América Latina.

Si un extranjero te preguntase: “¿entiendes perfectamente a los españoles?”; seguramente tu respuesta sería: “sí, claro”. Al fin y al cabo, es la misma lengua. No obstante, ¿nunca te has encontrado en una situación en la que eres incapaz de entender lo que dice un hispanohablante de otra región? Pues es normal que ocurra. Hablamos un mismo idioma, pero con otro acento, un léxico distinto… Ante esto, lo lógico es que ocurra algún que otro malentendido, ¿no?

Lo mismo sucede con el francés de Francia y el de Canadá. Son completamente inteligibles, pero alguien que no esté muy familiarizado con alguna variante, puede encontrarse un tanto perdido en la conversación.

Las principales variaciones las encontramos en el vocabulario:

  • Magasiner (CA) → Faire les courses (FR)
  • La fin de semaine (CA) → le weekend (FR)
  • Un char (CA) → une voiture (FR)

Aunque también hay diferencias de pronunciación, por supuesto. Se dice que la pronunciación del francés canadiense se asemeja más a la del siglo XVII que a la de la Francia actual.

  • En algunas ocasiones el sonido “e” a final de palabra se pronuncia “a”. De modo que “parfait” se dice “parfa”.
  • Las palabras acabadas en “–oir”, como “avoir”, se pronuncian “-oér” (“avoér”).

Descubre también nuestra selección de citas célebres pronunciadas por algunas de las personalidades más influyentes de Francia.

El francés de África

En África hay 31 países pertenecientes a la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), de los cuales 23 consideran el francés como su lengua oficial.

El francés africano es un término general que se usa para describir el idioma que se habla en muchas ciudades y países; como tal, consta de varios subdialectos. Por ejemplo, la variedad de francés que se habla en Abiyán (la capital económica de Costa de Marfil) tiene muchos préstamos de la lengua indígena mandinka. Estos incluyen une go, que significa "niña" o "novia", y un bra-môgô, que equivale aproximadamente a "amigo".

En algunas áreas urbanas, en los últimos años ha surgido una nueva variedad de francés llamada Français Populaire Africain (francés africano popular). Al principio se asoció con miembros de la clase baja, pero desde entonces ha sido adoptado como segundo entre la clase alta y se erige como un símbolo de aceptación social.

Lo más característico del francés de África es la pronunciación de las «r», que tiende a ser alveolar en lugar de gutural, y a que algunas letras (como la d, t, l y n) suenan un tanto distintas en muchos casos. De todos modos, resulta muy difícil generalizar todos los matices, ya que dependen de cada región.

En lo que respecta al vocabulario, el francés que se habla en África suele contar con muchos préstamos lingüísticos de otros idiomas propios del continente. Además, en África se usan muchas palabras con significados diferentes.

diferencia entre el frances de africa y el frances estandar
23 países de África tienen al francés como su idioma oficial.

El francés de Bélgica

El francés es el segundo idioma más común en Bélgica y lo hablan de forma nativa unos 4,5 millones de personas, aproximadamente el 40% de la población. Dada la proximidad de Bélgica a Francia, el francés belga es bastante similar al francés estándar y se caracteriza principalmente por sutiles diferencias de vocabulario. Estas palabras que se usan únicamente en francés belga se llaman belgicismes ("Belgicismos").

Desde Europa hasta América del Norte y África, el francés está creciendo rápidamente como uno de los idiomas más populares del mundo. Dada su amplia distribución geográfica, no sorprende que haya varias variedades diferentes de francés, cada una con su acento, vocabulario y peculiaridades únicos.

Pero no importa qué variedad de francés quieras aprender, tu mejor opción para perfeccionar el idioma es tomar clases de frances hechas a medida. Es la forma más rápida de mejorar tus habilidades, para que puedas entender y ser entendido, ya sea que viajes a Montreal, París o Abiyán.

¿Aprenderíais francés o portugués? Recuerda que en Superprof encuentras desde clases de frances en guadalajara hasta clases de frances en monterrey, ¡en todo México!

Los mejores profesores de Francés disponibles hoy
Lourdes
5
5 (19 opiniones)
Lourdes
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Caroline
5
5 (60 opiniones)
Caroline
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentine
5
5 (24 opiniones)
Valentine
$475
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (23 opiniones)
María
$390
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (57 opiniones)
Victor
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (23 opiniones)
Natalia
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jean
5
5 (30 opiniones)
Jean
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lizeth
5
5 (19 opiniones)
Lizeth
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lourdes
5
5 (19 opiniones)
Lourdes
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Caroline
5
5 (60 opiniones)
Caroline
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentine
5
5 (24 opiniones)
Valentine
$475
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (23 opiniones)
María
$390
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (57 opiniones)
Victor
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (23 opiniones)
Natalia
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jean
5
5 (30 opiniones)
Jean
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lizeth
5
5 (19 opiniones)
Lizeth
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Países que hablan francés

Hay aproximadamente 76 millones de hablantes nativos de francés y otras 235 millones de personas que hablan francés en el mundo. Esto significa que el francés es uno de los 10 idiomas principales en términos de hablantes en todo el mundo.

El francés es el idioma oficial en más lugares que solo en Francia: puedes encontrar hablantes nativos de francés en partes de las Américas, África y muchos de los territorios franceses.

A continuación, mira una lista de países francófonos del mundo.

Países de habla francesa en Europa

  • Francia
  • Bélgica
  • Luxemburgo
  • Mónaco
  • Suiza

El idioma oficial de Mónaco es el francés, mientras que en Suiza aproximadamente 23% de la población del país habla el idioma, especialmente la parte oeste del país.

Países africanos que hablan francés

  • Argelia
  • Benín
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Camerún
  • República Centroafricana
  • Chad
  • Comoras
  • República Democrática del Congo
  • Costa de MArfil
  • Guinea Ecuatorial
  • Gabón
  • Guinea
  • Yibuti
  • Madagascar
  • Mali
  • Mauritana
  • Marruecos
  • Níger
  • Ruanda
  • Senegal
  • Seychelles
  • Togo
  • Túnez
paises de africa frances
25 por ciento de la población de Marruecos habla francés.

Países de habla francesa en América y el Caribe

  • Canadá
  • Guayana Francesa
  • Guadalupe
  • Haití
  • Martinica

Países de habla francesa en Oceanía

  • Polinesia francesa
  • Nueva Caledonia
  • Vanuatu

El francés es el idioma oficial en Bélgica, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Canadá, República Centroafricana, Chad, Comoras, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Yibuti, Ecuatorial, Guinea, Francia, Guinea, Haití, Luxemburgo, Madagascar, Malí, Mónaco, Níger, República del Congo, Ruanda, Senegal, Seychelles, Suiza, Togo y Vanuatu.

¿Qué impacto tiene el idioma francés en el mundo?

El francés sigue siendo un idioma importante en todo el mundo. Actualmente es el quinto idioma más hablado en el mundo, con alrededor de 279,8 millones de hablantes, y 77,2 millones de ellos hablan francés como primera lengua.

El francés es un descendiente del latín vulgar, que reemplazó gradualmente al idioma galo hablado por las personas que habitaban la parte norte de Francia que fue conquistada por primera vez por los romanos.

El idioma francés ha recorrido un largo camino. En el siglo XIII, era un idioma bien establecido que se hablaba en la mayor parte de Europa. El idioma se vinculó a la alta sociedad porque se consideraba un idioma sofisticado, lo que hizo que las personas optaran por aprender francés para ganar estatus social y más riqueza.

A mediados del siglo XIV, el francés era el idioma más hablado de Europa. Fue utilizado por muchos países como lenguaje de relaciones internacionales y diplomacia desde el siglo XVII en adelante. También fue el idioma oficial utilizado en las cortes inglesas durante varios siglos.

¿Por qué el francés sigue siendo relevante hoy?

Varios factores vitales hacen que el francés sea un idioma relevante hoy, tal como lo fue hace unos siglos. El idioma puede haber perdido algo de su prestigio del siglo XVII, pero no ha dejado de crecer. El número de hablantes de francés continúa creciendo y la proyección es que el número alcance los 500 millones para 2025, con unos 150 millones más en 2050.

El francés es un idioma dominante en Europa y es el segundo idioma que se enseña continuamente en las escuelas de Europa.

En México, el francés es el segundo idioma más estudiado, sólo por detrás del inglés.

Según Bloomberg, el francés ocupa el tercer lugar entre los idiomas más útiles para los negocios internacionales, después del chino mandarín y el inglés. Es porque la economía francesa se ubica como la sexta más grande del mundo y ocupa el tercer lugar en Europa.

¿Cuántos tipos de idioma francés existen?

Dado que el francés es uno de los idiomas más hablados, debido a su amplio alcance, existen varias variantes distintas del francés. La lengua vernácula y local, acentos, criollos y dialectos en el mundo.

Variedades y acentos franceses en Francia

El francés es el único idioma oficial de Francia. Sin embargo, Francia tiene muchas lenguas que son nativas de sus tierras.

Estos idiomas a menudo se denominan patois (una forma regional de comunicación, es decir, dialectos, principalmente francés), pero el término suele tener connotaciones negativas.

El alsaciano es una forma de alemán suizo; Auvergnat está relacionado con el catalán, el bretón es celta y el vasco es un idioma distinto y aislado.

El occitano es similar al catalán, mientras que el corso está cerca del italiano basado en la Toscana. Además, el flamenco francés también es técnicamente un dialecto alemán/flamenco, y Lorraine Franconian es otro dialecto del alemán central occidental.

Todos estos idiomas también se denominan idiomas mixtos o lenguas completamente diferentes.

dialectos en frances
El francés tiene muchas variantes y dialectos.

Dialecto francés en Francia

Los dialectos del norte incluyen el francés estándar, se conocen colectivamente como Langues d'oïl, un grupo de dialectos que pertenece al galo-romance.

Los dialectos occitanos son parte de la familia de lenguas romances. Están muy extendidos en el sur de Francia.

El franco-provenzal es un idioma galorromance que es útil en el centro-este de Francia y partes de Suiza e Italia.

El acento del sur se considera más suave y el del norte más desafiante.

Sin embargo, casi todos los dialectos franceses utilizados en Francia se consideran mutuamente inteligibles. Aun así, siguen sin entenderse en otras partes del mundo.

El francés parisino de París y sus alrededores se considera francés estándar. Es rápido y muy expresivo.

Cómo aprender los distintos acentos del francés

¿Te gustaría dominar a la perfección el acento francés de tus países preferidos? De ser así, te resultará útil tomar clases de frances online.

En un principio, puedes usar un alfabeto fonético para aprender mejor los acentos tónicos y agudos. Además, debes tener siempre a mano un buen diccionario para entender la etimología de los términos.

Para perfeccionar tu pronunciación, ¿por qué no le echas un ojo a las clases de Superprof? Nuestros profesores particulares de francés tienen todas las competencias necesarias para ayudaros a mejorar tu pronunciación.

Muchos de ellos han viajado por distintos países francófonos o incluso son nativos de distintas región. Profesores simpáticos y competentes que compartirán sus conocimientos contigo y te transmitirán ese acento característico que tanto te gusta.

Sea cual sea tu nivel, ten claro que podrás avanzar gracias a las competencias de tu profesor particular de francés.

¿Queréis seguir leyendo? Conoce 50 datos curiosos sobre el francés o toma un curso de frances.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (2 califícalo(s))
Cargando…

Gaspard

Superprofe ocasional apasionado por la música y las nuevas tecnologías