Conoce los artistas mexicanos que más han destacado en la historia de la música en México.

Descubre los cantantes mexicanos famosos en sus diversas épocas: desde los años 50 hasta la actualidad, así como las canciones que más marcaron los ritmos de nuestra nación.

Más adelante conocerás a los cantantes de México más famosos:

  • Cantantes imprescindibles de la Época de Oro
  • Cantantes famosos de los 70 y 80
  • Artistas mexicanos de los 90
  • Cantantes mexicanos actuales

¿Quieres conocer más sobre los mejores cantantes mexicanos de todos los tiempos? ¡Sigue leyendo!

Los mejores profesores de Canto disponibles hoy
Samantha
5
5 (67 opiniones)
Samantha
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
5
5 (74 opiniones)
Alberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (33 opiniones)
Mónica
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (25 opiniones)
Claudia
$630
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (117 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (113 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Josué israel
5
5 (26 opiniones)
Josué israel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (91 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samantha
5
5 (67 opiniones)
Samantha
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
5
5 (74 opiniones)
Alberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (33 opiniones)
Mónica
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (25 opiniones)
Claudia
$630
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (117 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (113 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Josué israel
5
5 (26 opiniones)
Josué israel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (91 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Mejores cantantes mexicanos actuales

Determinar al cantante más famoso de México en este momento es un poco complicado, ya que la popularidad puede variar dependiendo de diferentes factores como las plataformas de streaming, las redes sociales y los gustos personales de cada audiencia.

Si hablamos de algunos de los cantantes mexicanos más destacados y reconocidos actualmente, podríamos mencionar a:

  • Christian Nodal
  • Carín León
  • Natalia Lafourcade
  • Carla Morrison
  • Danna Paola
  • Luis Miguel

Christian Nodal se ha posicionado en los últimos tiempos como el cantante mexicano más escuchado en el país.  

Christian Nodal es un joven artista de regional mexicano. Originario de Sonora, su primer sencillo lo posicionó rápidamente entre uno de los más famosos cantantes en México: “Adiós amor”, lanzada en 2016.

El cantautor desde joven tuvo buenos acercamientos con la música, pues en su familia todos aprendieron a cantar y a tocar algún un instrumento musical. Así, Nodal desde niño contaba con clases particulares de canto.

queue_music
¿Quién es el cantante mexicano más escuchado en Spotify en 2024?

Actualmente, el cantante mexicano más escuchado en Spotify es Peso Pluma. Otros artistas mexicanos en el Top 10 son Junior H, Natanael Cano, Fuerza Regida y Carin León.

Por otra parte, Luis Miguel sigue siendo una figura icónica de la música mexicana. Su voz inconfundible y su trayectoria lo han convertido en una leyenda viva.

Otros cantantes mexicanos que también gozan de gran popularidad son:

  • Natalia Lafourcade: Con su voz dulce y sus letras profundas, Natalia Lafourcade ha conquistado al público con su música.
  • Grupo Firme: Este grupo ha revolucionado la música regional mexicana con su estilo único y sus letras que hablan de la vida cotidiana.
  • Pepe Aguilar: Uno de los cantantes de regional mexicano que continúa innovando y llevando su música a nuevas generaciones.

Cantantes mexicanos de los 90

En los años 90, el género pop fue bastante prolífico en México, por lo que existe una larga lista de los famosos cantantes mexicanos de los años noventa.

  • Thalía
  • Alejandra Guzmán
  • Fey
  • Alejandro Fernández
  • Anahí
  • Paulina Rubio
  • Lynda

Paulina Rubio, que continúa siendo una cantante famosa, lanzó su primer álbum en 1992 y se mantuvo por mucho tiempo en la lista musical Top Latin Albums. Durante la década de los 90, la cantante lanzó tres álbumes que la hicieron posicionarse con éxito en México y el resto de Latinoamérica.

Su carrera artística comenzó a muy temprana edad, cuando se unió al grupo musical Timbiriche en 1982.

Y si hablamos de agrupaciones famosas, Kabah no puede faltar en la lista.

Fundado en 1992, Kabah estuvo compuesto por seis cantantes. Los seis mantuvieron una pasión por la música desde pequeños que fue impulsada por sus respectivas familias.

A mediados de los 90, la agrupación lanzó su éxito que hasta en la actualidad se sigue cantando y disfrutando en cada fiesta: “La calle de las sirenas”.

Las canciones de Kabah nunca faltan en los karaokes, además, algunos profesores de canto las utilizan para que sus alumnos se inicien en el mundo del canto.

Cantantes mexicanos de los 80 y 70

Sin duda alguna Juan Gabriel se corona como uno de los mejores músicos de los años 70 y 80 en México, aunque su legado perdura hasta el día de hoy.

Estos son otros cantantes mexicanos de aquella época:

  • José José
  • Lupita D’Alessio
  • Yuri
  • Emmanuel
  • Ana Gabriel
  • Marco Antonio (Los Bukis)
  • Luis Miguel

Juan Gabriel ha inspirado a miles de personas a seguir la profesión musical, sus canciones junto con su voz, llegan a tocar el alma de cualquiera que lo escucha. Es por eso que muchos cantantes o estudiantes de canto no dudan en tomar sus canciones para reinterpretarlas y practicar.

Ya sea música ranchera, balada, bolera o pop, entre otros, Juan Gabriel era un experto en controlar su voz para cualquier género musical. Este logro no es sencillo para ningún cantante, y es que se necesita bastante práctica para alcanzar un buen control de la voz. No dudes en practicar algunas de sus canciones más populares en tus clases de canto, por ejemplo:

  • “Abrázame muy fuerte”
  • “Amor eterno”
  • “Perdona si te hago llorar”
  • “Hasta que te conocí”

Hay otros artistas que también destacan, como José José, también llamado “El príncipe de la canción”, quien arrancó con sus grandes éxitos en los 70 y continuaron también en los 80. José José dedicó bastante tiempo y esfuerzo a sus estudios musicales. Era un apasionado del canto y de la música en general.

De hecho, toda su familia estaba estrechamente ligada a la música, su padre fue un cantante egresado de la Academia de la Ópera de Bellas Artes. Mientras que su madre era una concertista y pianista egresada del Conservatorio Nacional de Música.

Rodeado de música, José José desarrolló una gran pasión por la música, por lo que desde niño asistía a clases de canto con el coro de su escuela y participa en todos los festivales de música, siempre impulsado por su madre.

Algunos de sus reconocimientos más importantes son:

  • Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical (2004).
  • Persona del Año de la Academia Latina de la Música (2005).
  • Premio Billboard de la Música Latina a la trayectoria artística (2013).
queue_music
¿Qué música se escuchaba en los 70 y 80 en México?

La balada romántica comenzó a ganar fuerza en los 70 y sentó las bases para la explosión que tendría en los 80. Artistas como José José y Juan Gabriel ya eran figuras importantes y sus canciones se convirtieron en himnos del romanticismo.

Igualmente La agrupación los Bukis se formó en 1975. Tuvieron una actividad en la música bastante prolífica. “Me volví a acordar de ti” es el nombre de dicho exitoso álbum que contenía una de sus canciones más famosas: “Tu cárcel”, otros de sus sencillos más destacados son:

  • “Tus mentiras”. Del álbum Si me recuerdas.
  • “A donde vayas”. Del disco ¿A dónde vas?
  • “Cómo fui a enamorarme de ti”. En el disco Y para siempre.
  • “Será mejor que te vayas”. En el álbum Por amor a mi pueblo.
  • “Mi mayor necesidad”. En el disco Quiéreme.

Grandes cantantes de México de la Época del Oro

A continuación, presentamos a los cantantes mexicanos de los años 50 más populares. Recuerda que la Época de Oro se refiere al periodo en el que el cine mexicano tenía un gran éxito, principalmente durante los años 40 y 50.

Estos son algunos destacados cantantes de música mexicana de la época:

  • José Alfredo Jiménez
  • Agustín Lara
  • Jorge Negrete
  • Javier Solís
  • Pedro Infante

Agustín Lara es uno de los compositores e intérpretes mexicanos más apreciados por la Nación. Entre canciones y boleros, Agustín Lara es reconocido como uno de los cantantes mexicanos más famosos del género.

Son incontables las canciones compuestas por este músico que han conquistado una fama imperecedera: Granada, el chotis Madrid, Noche criolla, La Cumbancha, Noche de ronda, Solamente una vez, Palmera y María Bonita son algunas de las más populares del gran repertorio de Agustín Lara.

@historiamx10

AGUSTÍN LARA - Personajes Históricos de México

♬ Bolero - Dy Kamylle

Por otra parte, Jorge Negrete Moreno se dedicó tanto a la música como a la actuación, en ésta debutó en 1937 y rápidamente su talento fue reconocido.

Se le conoce como “El charro cantor” y fue un miembro bastante activo en la industria del cine, puesto que fundó el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana.

Nació en Guanajuato en 1911 y murió en Los Ángeles (California) en 1953. Muchas de sus canciones destacaron por su estilo patriótico.

Además, Jorge Negrete tuvo una excelente educación musical con los profesores más destacados de la época, gracias a sus clases de canto, logró manejar su voz al punto de lograr convertirse en uno de los cantantes más importantes de la historia de México.

El Charro Cantor compuso canciones como México lindo y querido, Yo soy Mexicano, Ay, Jalisco no te rajes, La Adelita y Allá el rancho grande son algunas de las canciones más populares de Negrete, y si no las conoces, se puede intuir  por el título el dejo patriótico.

Ninguna lista de los mejores cantantes mexicanos de los 50 podría estar completa sin el nombre de Pedro Infante. Intérprete y actor, hoy en día continúa siendo todo un mito de la cultura mexicana que lo ha llevado a ser uno de los personajes más recordados actualmente.

Por el lado musical no se quedó atrás, aunque su carrera en la industria de la música comenzó tiempo después, en 1943. A partir de este año, grabó alrededor de 315 canciones, todas ellas del género ranchero, uno de los más populares de la época.

Sin embargo, siempre fue un apasionado de la música y desde joven se dedicaba a cantar, incluso participó en la Orquesta Estrella de Culiacán, donde aprendió canto con profesores expertos y logró educar de mejor manera su voz.

queue_music
¿Sabías qué?

Además de ser un cantante y actor excepcional, Pedro Infante era un hábil carpintero. Su padre le enseñó este oficio y durante un tiempo trabajó como carpintero.

No dudes en seguir los pasos de los cantantes mencionados en este artículo y probar con una clase de canto.

En Superprof.mx encuentras a los mejores maestros particulares de canto y de cualquier instrumento musical cerca de ti.

Sin importar en qué parte de México te encuentres, un docente Superprof está listo para transmitirte los conocimientos más adecuados para convertirte en todo un músico.

O ¿qué tal unos cursos de canto en linea? Todo lo encuentras en Superprof.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.00 (9 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.