Bastante a menudo menospreciada, la rama literaria merece que le devolvamos su reconocimiento. Por ejemplo, si has estudiado el Bachillerato de Humanidades y Artes o lo que comúnmente se conoce como "Área IV en la Preparatoria" y tienes dudas sobre tu orientación, debes saber que las ramas en la enseñanza superior que se corresponden con tu perfil son numerosas.

El siglo XXI presenta una realidad diferente a todos los que lo antecedieron. Las sociedades y la cultura han evolucionado rápidamente, las nuevas tecnologías facilitan las comunicaciones y potencian nuestras capacidades. Ya no existen fronteras para las interacciones sociales. Los escenarios políticos se han modificado. Las aspiraciones de los integrantes de todos los estratos sociales se han multiplicado.

En este nuevo mundo se requiere contar con profesionales con una visión humanística y social de las nuevas realidades, con conocimientos de variadas disciplinas y capacidad de aplicarlas al análisis y resolución de problemas complejos.

Descubre todo lo que necesitas saber sobre estudiar carreras relacionadas con letras.

Los mejores profesores de Español y Literatura disponibles hoy
Alicia
5
5 (49 opiniones)
Alicia
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (19 opiniones)
Daniela
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sofia
5
5 (27 opiniones)
Sofia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jerónimo
5
5 (26 opiniones)
Jerónimo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicolos
5
5 (11 opiniones)
Nicolos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florian lucas
5
5 (12 opiniones)
Florian lucas
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marissa
5
5 (13 opiniones)
Marissa
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (49 opiniones)
Alicia
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (19 opiniones)
Daniela
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sofia
5
5 (27 opiniones)
Sofia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jerónimo
5
5 (26 opiniones)
Jerónimo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicolos
5
5 (11 opiniones)
Nicolos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florian lucas
5
5 (12 opiniones)
Florian lucas
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marissa
5
5 (13 opiniones)
Marissa
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Estudiar Literatura: ¿Cuál es el bachillerato que mejor se ajusta a ti?

Para los literatos, estudiar literatura, puede parecer algo evidente.

Para darte tiempo, enriquecer tu cultura literaria y adquirir una buena base en metodología, puedes empezar por el bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales o por el de Artes.

qué estudiar después de área IV
¿Qué estudiar después del bachillerato de Humanidades y Artes?

¿Por qué estudiar Humanidades? Algunas respuestas posibles son:

Brinda un conocimiento general e interdisciplinario que permite adquirir las habilidades necesarias para la labor intelectual y el ejercicio profesional en un amplio rango de campos relacionados con la cultura, la política, el periodismo, entre otros.

Forma profesionales con una visión humanística y social de las nuevas realidades.

Desarrolla capacidad de análisis para la resolución de problemas complejos.

Algunos expertos apuntan a que en la actualidad la enseñanza tiene una finalidad demasiado práctica. Sin embargo estas materias también son útiles para la formación y el desarrollo de los más pequeños. Las humanidades están siendo relegadas a un segundo plano. Parece que aprender una lengua clásica o moderna, adquirir un bagaje de lecturas, conocer y aprender a ver el arte resultan tareas extrañas a la rapidez exigida por las nuevas tecnologías.

Desde hace un tiempo en diferentes ámbitos intelectuales ha surgido un movimiento para defender la presencia y la vigencia de las humanidades en todas las etapas educativas.

Han sido los gobiernos, la sociedad, los que en buena medida han privilegiado los conocimientos técnicos y prácticos sobre los conocimientos humanísticos, filosóficos, literarios, de historia y eso es algo que estamos pagando. Están saliendo voces que preguntan por qué no volvemos a planes de estudios antiguos en los cuales tenía más presencia la filosofía, la historia, la literatura.

Recientemente, en Estados Unidos se publicó el libro titulado ‘El cierre de la mente humana’, de Alan Bloom, que fue traducido al español. En él se decía que eran muy importantes las humanidades, y concretamente la historia, porque en una sociedad que cambia hay que preparar a los alumnos para sociedades que cambian. Hay que preparar a los alumnos para el cambio, y que mejor que la historia que nos describe sociedades que han cambiado, sociedades que han tenido distintos ideales. El conocimiento sólo de las técnicas, de la informática… no sirve para explicar cómo la sociedad está cambiando.

El Bachillerato en Humanidades ofrece a sus alumnos una mirada novedosa, donde pueden profundizar sus conocimientos de las Ciencias Sociales y las Humanidades. Para esto, las aborda desde enfoques diversos, propiciando una actitud crítica, reflexiva, creativa y autónoma. Por ello, los alumnos y egresados coinciden en que el Bachillerato abre puertas, ampliando la mirada del mundo.

Echa un ojo también a la materia de español en la educación básica en México.

Estudiar Periodismo en la universidad después del Bachillerato de Humanidades y Artes

Si te identificas con los siguientes puntos, las licenciaturas de Periodismo, Ciencias de la Comunicación o Comunicación Digital es para ti

  • Te expresas claramente y con facilidad.
  • Dominas o te interesan las innovaciones tecnológicas.
  • Tienes disposición al contacto con personas de diferentes culturas.
  • Eres comprometido y te interesa aportar tus conocimientos y trabajo a la sociedad.
  • Tienes consciencia ética y eres responsable.
  • Disfrutas el trabajo en equipo.
  • Tienes actitud crítica, creativa y emprendedora.

El periodismo no solo te permitirá hacer prácticas o trabajar en un periódico o en cadenas de televisión. No olvides que Internet ha revolucionado el mundo de la comunicación, así que también podrás desarrollar tu carrera en numerosos medios de comunicación on line desde los más tradicionales hasta los que estás revolucionando todo lo que hemos sabido sobre comunicación masiva. Y si te gusta la moda, ¿has pensado en especializarte y encaminar tus pasos hacia una revista de moda en su versión en línea?

ciencias de la comunicación
Olvida todo lo que sabes de la Televisión, los medios digitales lo han revolucionado todo

Otra salida es el ámbito audiovisual. Por ejemplo, para los videos se necesitan periodistas que a partir de un tema hagan entrevistas, para posteriormente editarlo. ¿Te parece interesante? ¡Anímate! Llama a la puerta de diferentes webs para ver si necesitan los servicios de un escritor.

Fíjate bien: si quieres trabajar para una web, empieza desde ya con tu propio blog. Y claro, si te encanta escribir, también tienes que tener cosas que leer. Todo ello constituirá tu portafolio.

Estudiar una licenciatura en Marketing y Publicidad

No es raro encontrar perfiles literarios en el ámbito de la publicidad y de las relaciones públicas.

marketing y relaciones publicas
¡Desarrolla tu profesión en Internet!

La carrera de Marketing es una de las más buscadas por futuros profesionales. Esto se debe a su amplio campo de acción cumpliendo el rol de asesor o consultor, ya sea dentro de una empresa como externo.

Un egresado de Marketing estará preparado para determinar el posicionamiento de productos y servicios, establecer mediante rigurosos análisis políticas de precios adecuadas para ellos, investigar y especificar segmentos de mercados, estructurar canales de distribución según los requerimientos del mercado, desarrollar planes de Marketing que se adecuen a las condiciones de la demanda e implantar y liderar estrategias empresariales competitivas.

Aquí tienes 5 razones para estudiar una licenciatura relacionada con Marketing o Publicidad

  • De entre todas las carreras, una de las que tiene mejores proyecciones a futuro es la licenciatura en mercadotecnia, por lo que estudiar marketing te asegura que no sufras demasiado cuando se trate de entrar en el complicado y competitivo campo laboral. La carrera tiene mucho potencial.
  • Al estudiar marketing te darás cuenta de que las posibilidades dentro de la misma carrera son bastantes. Es decir, que podrás elegir entre especializarte en diferentes ramas como el marketing industrial, el marketing internacional, el marketing deportivo, o el marketing sustentable, por nombrar solamente algunos.
  • El marketing está en todas partes, no hay empresa o negocio que no quiera vender y por ende, que no quiera encontrar las mejores herramientas para hacerlo. No importa si se quieren vender productos, servicios o ideas, no hay giro que no necesite un impulso de marketing.
  • Al estudiar marketing puedes entender cómo hacer cambios en el mundo. Como dijimos en el punto anterior, no se intenta vender solo productos o servicios, sino también ideas. Imagina las posibilidades de hacer marketing para sectores como el de la salud o la cultura. El marketing también sirve para concientizar e informar.
  • Ganarás una perspectiva completamente distinta, y más completa, sobre el mundo que te rodea. El marketing es mucho de entender a los consumidores y al público, por lo que te abrirás a muchas posibilidades y muchas culturas diferentes. Te tendrás que poner, forzosamente, en los zapatos del otro, pero piensa esto como una aventura interesante, la de expandir horizontes.

De hecho, no olvidamos que aparte de las estrategias, del responsable de ellas, que se ocupa de estudiar al mercado y al público objetivo, o del director artístico que tiene como misión proponer los conceptos visuales, también se encuentra el creador-redactor.

Este último, junto con el director artístico, se ocupa sobre todo de la parte de la creación de los eslóganes y de los textos que acompañan a la publicidad. Cuidado, el camino para llegar a ello puede ser largo y te puedes encontrar con muchas decepciones…Si tienes algún conocido que te pueda ayudar a introducirte en el sector, ¡adelante!, si no, prepárate para trabajar duro.

Descubre en este artículo todo lo que debes saber de literatura al terminar la escuela.

Los mejores profesores de Español y Literatura disponibles hoy
Alicia
5
5 (49 opiniones)
Alicia
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (19 opiniones)
Daniela
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sofia
5
5 (27 opiniones)
Sofia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jerónimo
5
5 (26 opiniones)
Jerónimo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicolos
5
5 (11 opiniones)
Nicolos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florian lucas
5
5 (12 opiniones)
Florian lucas
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marissa
5
5 (13 opiniones)
Marissa
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (49 opiniones)
Alicia
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (19 opiniones)
Daniela
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sofia
5
5 (27 opiniones)
Sofia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jerónimo
5
5 (26 opiniones)
Jerónimo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicolos
5
5 (11 opiniones)
Nicolos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florian lucas
5
5 (12 opiniones)
Florian lucas
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marissa
5
5 (13 opiniones)
Marissa
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Estudiar cine -guión o producción- en México

Te encanta el arte, probablemente eres un apasionado del séptimo arte. Si es tu caso, lo natural es que desees convertirte en guionista, realizador, director o editor, ya que se considera que la edición es la tercera escritura de una película (tras el guión y el rodaje). Quizá, ya se te ha pasado por la cabeza. Y es que el futuro es de los que se arriesgan (si te quedas sentado esperando a que las oportunidades lleguen a casa…), puedes cumplir tu sueño a través de una formación en cine y de otro tipo de escritura fílmica.

estudiar produccion audiovisual
El mundo del cine te está esperando

Si quieres estudiar cine y no sabes dónde, el Instituto Mexicano de Cinematografía ofrece un listado de instituciones donde imparten licenciaturas, cursos, diplomados, talleres y hasta un doctorado vinculado a las artes visuales.

Cada una de las opciones enlistadas por el IMCINE te ofrecen distintas posibilidades, lo mismo para estudiar actuación, animación o dirección cinematográfica.

  • Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) - Es la escuela de cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la más antigua de América Latina y una de las más prestigiadas del mundo. Su oferta académica es la Licenciatura en Cinematografía en ocho semestres, y la maestría en Cine Documental se imparte dentro del Programa de Posgrado en Artes y Diseño de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Además se imparten varios cursos. Se ubica en Ciudad Universitaria.
  • Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI)- Tiene dos modalidades de estudio: carreras intensivas de Cinematografía con duración de un año, y Actuación, con duración de 14 meses. Además se imparten la Licenciatura en Artes y Negocios Cinematográficos y Televisivos (4 años); Profesional asociado en Cinematografía (2 años), y Profesional asociado en Actuación (2 años). Además se imparten especialidades y cursos, éstos últimos son de una temática muy variada, los hay de locución, inglés, Final cut y Proo-Tools, maquillaje, animación, cine de terror, entre otros. Se ubica en Coyoacán.
  • Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) - La Licenciatura en Cinematografía tiene una duración de cuatro años y medio, divididos en nueve semestres, la cual tiene un tronco común de tres semestres; posteriormente, los alumnos pueden optar por las especialidades de Dirección y Cinematografía. Cuenta con validez oficial de la SEP. Además se imparten los cursos de Guión cinematográfico y de Producción Cinematográfica y Audiovisual. Se ubica en Coyoacán.
  • Cinearte - Desde 2007 ofrece la Carrera en Dirección Cinematográfica y siete especialidades en el área del cine. La licenciatura en Dirección Cinematográfica tiene una duración de cuatro años. Además imparte un Diplomado en Cine y cursos de maquillaje para caracterización, doblaje de voz, entre otros. Se ubica en el centro de Puebla.
  • Departamento de Imagen y Sonido de la UdG - Realiza sus actividades docentes a través de Cursos, Diplomados, Cursos-Taller, Licenciatura en Artes Audiovisuales y Maestría en Estudios Cinematográficos. Además se imparten el Diplomado en Cine, Diplomado en Historia y Análisis de Cine, Diplomado en Locución, Diplomado en Periodismo Multimedia, Diplomado en Animación y Efectos Especiales y Diplomado en Fotografía.Se ubica en Guadalajara, Jalisco.
  • Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) - La Licenciatura en Cine y Producción Audiovisual de la UPAEP se cursa en nueve semestres; ofrece al estudiante las competencias necesarias (técnicas, estéticas, analíticas y filosóficas) para desarrollarse en cualquiera de las etapas y procesos de la producción de obras significativas originadas en el discurso fílmico.
  • Instituto Mexicano de Investigaciones Cinematográficas y Humanísticas - Ofrece tres licenciaturas en Cine, Actuación para cine y Administración; además se imparten las maestrías en Teoría y Crítica de Cine; en Cultura y Comunicación y en Guión y Dirección para Cine. También imparte del Doctorado en Humanidades. El instituto está avalado por la SEP y el CONACYT Se ubica en Morelia, Michoacán.

Descubre las salidas profesionales para egresados de carreras de humanidades.

Completar una licenciatura que te permita trabajar en la Industria Editorial

¿Triunfarán las pantallas sobre el papel? ¿Deberán editoriales y escritores adaptarse al nuevo entorno digital? ¿Los ebooks y audiolibros serán los libros del futuro? ¿El incremento en el uso de dispositivos digitales afectará los hábitos de lectura?

El futuro del mundo editorial es, en cierto modo, incierto. Con predicciones que apuntan hacia un triunfo de lo digital, y otras que refieren a la resistencia de papel, lo cierto es que esta industria se enfrenta en la actualidad a profundos cambios.

A pesar de ello, este es uno de los sectores más antiguos e interesantes para los amantes de las letras y la literatura. Lo cierto es que, revolución tecnológica mediante o no, los hábitos de lectura están presentes en todas las épocas.

trabajar como editor
¿Te apasionan las revistas?

Afortunadamente, estos recientes cambios han potenciado el surgimiento de nuevas profesiones en el área. Esto hace que los interesados en trabajar en el ámbito editorial tengan cada vez más oportunidades para elegir su carrera.

¿Quieres trabajar en el mundo editorial? ¿Te gustaría rodearte de libros cada día? Estas son las profesiones que puedes elegir, y por tanto, las carreras que deberás estudiar para alcanzarlas:

Escritor

La de escritor es la clásica profesión para entrar al mundo editorial, o al menos, la más evidente. De este modo podrás plasmar tus ideas en libros o novelas, siempre y cuando cuentes con una editorial que publique tus trabajos.

Para convertirse en escritor no necesariamente se debe cursar una carrera en la universidad, de hecho muchos publican sin tener formación terciaria. Además, no existe un área de estudios específica en la que formarse pues existen libros de diversas temáticas que pueden ser escritos por todo tipo de profesionales.

Sin embargo, si se desea alcanzar esta profesión y convertirse en escritor, puede que las carreras de Lengua y Literatura sean una excelente opción para aprender a analizar distintos textos literarios y mejorar las habilidades de escritura.

Editor

El editor es la figura que analiza los escritos y decide cuáles cumplen los requisitos mínimos para ser publicados. Además, los modifican de acuerdo a criterios de estilo de la editorial, y revisan tanto su ortografía como aspectos de puntuación y gramática.

Por su vínculo con el idioma, las carreras de Lingüística son ideales para aspirantes editores.

¡Anímate a tomar un curso español!

¿Amas los libros? Trabaja en una biblioteca o mediateca

Antes de cualquier otra cosa, vamos a decirte la verdad acerca del trabajo en el ámbito de la literatura: en 9 de cada 10 de los casos, el dinero para vivir te va a llegar de fondos públicos ya sea en forma de becas, concursos o trabajos en el sector, como puede ser el de bibliotecario.

Si te preparas y consigues una posición en la administración pública podrás trabajar como Auxiliar de Biblioteca, Ayudante de Archivos y Bibliotecas o Auxiliar Administrativo de Archivos y Bibliotecas.

estudios de la información
¿Las bibliotecas son lo tuyo?

Si esta perspectiva te resulta interesante, puedes considerar matricularte en la Licenciatura de Bibliotecología y Estudios de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

En esta carrera se forma el profesional capaz de:

  • Conocer y analizar los diferentes recursos de información.
  • Administrar, organizar, sistematizar, difundir y recuperar la información impresa y en otros formatos.
  • Identificar los principios y sistemas que serán aplicados en la organización de la información bibliográfica y documental.
  • Planear, organizar y administrar los servicios bibliotecarios y de información con relación a las demandas de la sociedad.
  • Aplicar la tecnología disponible para la organización de la información documental, así como para la prestación de servicios bibliotecarios y de información.

Para llevar a cabo su trabajo se apoya en las tecnologías de la información y la comunicación, y realiza investigación para encontrar solución a los problemas derivados de su práctica profesional.

Con su actividad satisface las necesidades de información de los distintos sectores de la población, contribuyendo así al desarrollo científico, cultural y educativo de la sociedad.

Conviértete en abogado tras terminar el bachillerato de Humanidades y Artes

La clave del éxito en los estudios en leyes  reside en la constancia, en el trabajo y en la autonomía.

¡Si tienes claro lo anterior, estudia una Licenciatura en Derecho en alguna de las universidades mexicanas públicas o privadas que ofrecen la carrera. Una vez más, la competencia será dura. ¡Solo depende de ti conseguirlo! Pon todas las oportunidades de tu lado. Varias opciones te esperan: desde abogado en un bufete hasta convertirte en juez.

Las humanidades tienen muchísimas ramificaciones y hay demasiados beneficios tras haber estudiado el bachillerato de Humanidades y Artes, más en la era informática, donde tan importante es preservar el lenguaje.

Es cuestión de vocación y aprendizaje.

¿Crees que el salario en las profesiones de Humanidades más bajo que en otros ámbitos?

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Ángeles

Redactora especializada en estilo de vida, madre de una niña en edad escolar y entusiasta del internet.