Índice
Cuando nos decidimos a comprar un piano, tenemos que tomarnos nuestro tiempo. La compra de un piano acústico o digital no se puede hacer a la ligera o de manera compulsiva, como si se tratara de un antojo repentino de chocolate. Hay que plantearse muchas preguntas:
- ¿qué me aportará la compra de un piano?
- ¿es un instrumento lo suficientemente completo para que me anime a aprender?
- ¿es una compra útil?
- ¿cuánto me va a costar?
- ¿cómo puedo escoger un piano?
- ¿dónde puedo comprarlo?
- ¿qué otras compras tendré que hacer (accesorios, material adicional…)?
Aquí te comentamos en cinco apartados los motivos que te demostrarán que comprar es una buenísima inversión. Si quieres convertirte en un gran pianista, pasar del jazz a la música clásica y revivir a Chopin con las puntas de los dedos, necesitas conseguir un piano.
Un instrumento complejo y completo
El piano es el rey de los instrumentos y saber tocarlo nos puede aportar muchos beneficios, ya que nos hace poner en funcionamiento muchas partes de nuestro cuerpo de manera simultánea.

¿Buscas un curso basico de piano?
Mejora tu coordinación de manos y cabeza
El cerebro, los ojos, las manos, los pies, la postura (la espalda y la respiración): frente al teclado, tenemos que poner en marcha todo nuestro cuerpo. Para ello, necesitaremos concentración, debemos tener la capacidad de centrarnos en la partitura y las teclas.
Los ojos leen la partitura y las manos la reproducen en el teclado. A continuación, cada nota llega al cerebro y este continúa dirigiendo cada movimiento de los dedos. Repitiendo ejercicios técnicos y encadenamientos de acordes, posemos enseñar a nuestro cerebro a asimilar una gran cantidad de información de manera simultánea.
Aprende a tocar piano online.
Coordinación para seguir el tempo
Se recomienda a los aprendices de pianistas que utilicen los pies para mejorar su práctica. Con el pie derecho, se acciona el pedal derecho, que permite prolongar el sonido de las notas y los acordes (ideal para tocar redondas y blancas). Con el pie izquierdo, el alumno puede reducir la intensidad y modificar el timbre.
Tocar el piano requiere también colocar bien el cuerpo. Los hombros deben estar hacia atrás y la espalda debe estar bien recta para favorecer la buena respiración.
En cuanto a las manos, tocar el piano no consiste solamente en pulsar teclas, sino que las muñecas deben estar perpendiculares al tablero y los dedos ligeramente flexionados para tocar con las puntas. Por eso, las manos deben estar ligeramente suspendidas sobre el teclado.
¿Buscas lecciones de piano?
Mejora tu memoria y destreza con el piano
Cuando tocamos el piano, la memoria trabaja completamente. Cuando aprendemos a tocar, nos acostumbramos a activar nuestra memoria y nuestra concentración. Ese es otro de los motivos por los cuales el piano es una gran elección.
Tras aprender a coordinar el cuerpo, el pianista aprende a superar las barreras de una partitura difícil: gracias a la repetición de las partituras frase a frase, acabamos conociendo las canciones de memoria. Tocar el piano nos ayuda a mejorar nuestro nivel y adquirir un sentimiento de gran satisfacción y confianza en nosotros mismos.
Además, mejoramos nuestra capacidad de escucha y destreza. Durante el proceso de aprendizaje, desarrollamos un buen oído musical. Dejamos de oír música para oír notas y acordes. Así, nuestra escucha pasiva se vuelve activa, técnica e incluso experta.
En definitiva, el piano favorece el desarrollo psicomotriz y nos permite adquirir grandes habilidades motoras. Así que, dicho esto, solo te queda conseguir tu propio piano.
¿Quieres clases de piano en linea?
¿Vale la pena invertir en un piano?
Tendrás que romper el cochinito para hacer esta inversión. Pero debes saber también que aprender a tocar el piano no solo te costará dinero, sino también tiempo.

En primer lugar, el piano eléctrico seduce a las personas con presupuestos limitados. Pero estos son los precios aproximados:
- Entre $3,000 y $4,000: piano eléctrico de muy gama baja.
- Entre $5,000 y $10,000: piano eléctrico de gama baja.
- Entre $11,000 y $15,000: piano eléctrico de gama media.
- $20,000 o más para un buen piano eléctrico.
- $60,000 para un piano vertical.
- $150,000 para un piano de cola
También debes tener en cuenta que necesitarás espacio para colocarlo, especialmente el piano de cola, hecho para los más profesionales. Si eres principiante, pero quieres meterte de lleno en el mundo del piano, puedes optar por uno eléctrico de gama media. Desde $11,000 encontrarás buenas opciones.
- Si te decides por un piano acústico, tendrás que afinarlo. Se dice que basta con hacerlo un par de veces al año, pero el ritmo de las estaciones (variación entre frío y calor, seco y húmedo) y la frecuencia de uso alteran la afinación de cualquier instrumento de cuerda. Más vale afinar el piano cada tres o cuatro meses.
- La afinación cuesta… un poquillo. Tendrás que echar la mano a la cartera para sacar unos $1,500 pesos cada vez que lo quieras afinar.
Tener un piano en casa es una inversión personal: hay que darse tiempo para progresar.
Como mínimo debemos pasar un cuarto de hora cada día frente al piano. Lo mejor sería dedicarle media hora o una hora, pero cuando sentimos la pasión, no contamos el tiempo.
Un pianista aficionado se comprometerá menos que uno que dedica cada minuto libre a aprender nuevas canciones. No hay ningún secreto: los buenos pianistas son aquellos que más se apasionan. Tocar el piano y tener uno en casa no sale especialmente barato. Es una adquisición con grandes costos. Pero tener un piano representa también gastos inmateriales, como de tiempo y de trabajo personal, donde influyen la energía, la motivación y las ganas de avanzar.
Cosas que debes saber antes de comprar un piano
Para comprar el piano que te corresponda, debes considerar varios parámetros.

- Ser conscientes de la inversión.
- Comparar las características, el sonido, las opciones, el acabado, la reputación de las marcas…
- Centrarse en los pianos que se ajustan a tu presupuesto.
- Comprar un piano según tu nivel actual y tu nivel futuro.
- Saber cómo aprenderás a tocar: con clases de piano, siguiendo clases online…
- Evaluar el espacio del que dispones en tu casa.
Según el tamaño de la habitación en la que vayas a colocar tu primer piano, variará el sonido. Preferimos un piano eléctrico en un estudio, y un piano de cola será mejor para una sala grande con techos altos.
Opciones de pianos
He aquí los tres tipos principales de pianos:
- El piano eléctrico:
- Ideal para los principiantes, ya que les permite acostumbrar los dedos con unas teclas más flexibles.
- Es desmontable y permite moverlo.
- Es ideal para los estudiantes que cambian a menudo de domicilio y también para los principiantes que no saben si tendrán la motivación y la ambición necesaria para seguir aprendiendo.
- Última ventaja: es una herramienta perfecta cuando tenemos vecinos o compañeros de departamento. El piano electrónico nos permite tocar sin molestar a nadie.
- El piano vertical:
- Es el piano más extendido.
- Es un instrumento que requiere cierto nivel de práctica.
- Dado su peso (200-250kg) y su precio, es todo un mueble que hay que tratar con cuidado y que no se puede mover con frecuencia.
- Un piano que ofrece un sonido muy bonito.
- El piano de cola
- Es un piano de lujo.
- Aporta un valor añadido a la decoración de tu hogar.
- Es una inversión de por vida que no se puede tomar a la ligera dado su precio.
Aquí tienen algunos instrumentos de piano indicados para principiantes y profesionales:
- YamahaPSR-F50: 61 teclas, 120 tonos. Un pie tenue (3,4kg). Precio bajo ($1500) para principiantes.
- Yamaha DGX-650WH: Lo mejor de lo mejor en pianos eléctricos. Un teclado de 88 teclas de carácter realista que ofrece diferentes sonidos. Permite grabar. Un piano de gama media de $8,500.
- Steingraeber B 192: Un piano de cola de salón, con una sonoridad similar a la de un piano de conciertos. En espacios grandes, puede aportar un valor añadido al entorno en el que se coloca.
- Steinway and sons B-211: piano de muy alta gama que no está indicado para todo el mundo. Puede llegar a costar $600,000, algo que solo pagaran auténticos profesionales.
Lugares para comprar tu piano
Nuestro primer impulso es ir a ver pianos en una tienda de música. Ahí podemos tocar el instrumento y pedirle consejos al vendedor. El problema es que el precio será un poco mayor que en Internet.
Si compras tu piano en una página web, seguramente encontrarás un precio menor. Pagarás menos, pero no podrás probarlo en persona. Sin embargo, una de las mejores páginas para comprar instrumentos es la de la distribuidora alemana Thomann.de. Todo el universo de la música está representado en esta web, donde encontrarás instrumentos a precios muy competitivos.
Evita las ofertas alarmantes y verifica bien las descripciones técnicas de los productos a la venta.
Consejos para escoger tu piano
Antes de comprar un piano, tendrás que verificar los «componentes» del instrumento:
- Los pedales: hay que verificar la flexibilidad, la precisión, la comodidad y el funcionamiento del pedal de resonancia.
- El teclado: para los que quieran empezar, los teclados ligeros y flexibles son preferibles a los duros.
- El atril.
- El estado general del mueble.
Pide consejo a tu entorno si dudas entre varios pianos: tal vez te puedan ayudar tus padres o familiares, tus amigos u otras personas que conozcan tu personalidad. Si te apuntas a clases, tu profesor también te puede resultar de gran ayuda.
¿La compra de este instrumento será un antojo que te servirá para aprender? Sigue adelante, pero ten en cuenta también los gastos complementarios.
Los accesorios que debes tener para tu piano
El set de un pianista estará compuesto por un gran número de accesorios que le facilitarán la vida.
Como tendrás que sentarte, deberás cambiar la silla de la cocina o del comedor por un buen taburete con tapizado de terciopelo: un accesorio esencial para cualquier pianista que quiera adoptar una buena postura.
Tocar el piano también requiere mantener el tempo, por lo que un metrónomo será de gran utilidad si no lo tienes ya integrado en tu piano eléctrico (y si quieres evitar las aplicaciones para smartphones). Deberás también conseguir un tejido anti polvo y una funda de protección para proteger tu piano o sintetizador.
Si eres estudiante, tienes vecinos o eres principiante, seguramente te vendrán bien unos buenos audífonos para conectarlos al piano eléctrico. Así evitarás molestar a los que te rodean si te da ganas de tocar después de las 12 de la noche. Investiga marcas como Senheiser, Yamaha o Roland.
Por último, te aconsejamos que intentes negociar un pequeño descuento en estos accesorios.
Con esto, ya tendrás todo lo que necesitas para empezar aprender a tocar el piano. Todo, excepto un buen maestro. Acércate a las escuelas de música o conservatorios, inscríbete a un curso online o ponte en contacto con algún profesor a domicilio.
La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos