Ofrecerle clases de piano para principiantes a tu hijo puede que sea una de las mejores acciones que hagas durante su educación.

Aprender piano comporta en efecto numerosos beneficios -detallados a continuación-, que facilitan la futura vida social del individuo.

Aprender a tocar el piano requiere motivación, voluntad, rigor y perseverancia. La magia del piano, y de la música en general, reside en mantener uno mismo estos cuatro parámetros e incluso reforzarlos a medida que se avanza en la práctica musical.

Piano jazz, piano clásico, música popular, rock, tango... diferentes estilos que modifican el contenido de las clases de piano.

De las clases particulares al conservatorio, de las clases de piano en línea al aprendizaje en una escuela musical, la oferta formativa para los pequeños es amplia.

Sobre todo en la era de internet, donde es fácil encontrar tutoriales y curso piano online gratuitas para aprender a tocar el piano.

Elige el método y el estilo que más convenga a tus hijos, para sus sesiones online piano en internet.

Aquí tienes las razones por las que es bueno apuntar a tu hijo a un curso de piano para principiantes para que aprenda a tocar correctamente.

Encuentra clases de piano en linea.

Los mejores profesores de Piano disponibles hoy
Israel
5
5 (79 opiniones)
Israel
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola shiadani
5
5 (112 opiniones)
Paola shiadani
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcos
5
5 (77 opiniones)
Marcos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (22 opiniones)
Fernanda
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo adolfo
4.8
4.8 (14 opiniones)
Gustavo adolfo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yolitzin
5
5 (13 opiniones)
Yolitzin
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julio césar
4.9
4.9 (13 opiniones)
Julio césar
$440
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
5
5 (79 opiniones)
Israel
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola shiadani
5
5 (112 opiniones)
Paola shiadani
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcos
5
5 (77 opiniones)
Marcos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (22 opiniones)
Fernanda
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo adolfo
4.8
4.8 (14 opiniones)
Gustavo adolfo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yolitzin
5
5 (13 opiniones)
Yolitzin
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julio césar
4.9
4.9 (13 opiniones)
Julio césar
$440
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Los beneficios de tocar piano en los más pequeños

No lo diremos nunca suficiente: enseñar piano a tu hijo genera aspectos positivos, es decir, provoca efectos positivos inesperados y que van a facilitar en gran medida su integración social.

Superprof retoma aquí los beneficios más destacados del piano para los alumnos:

  • Aprender piano, un instrumento prestigioso, es un potente factor de socialización:

Reputados sociólogos (E. Durkheim) han mostrado desde el siglo XIX, que la escuela permite al niño explorar otro mundo social que el restringido círculo familiar.

Lo mismo sucede con la música. La música tiene un rol social importante porque tu querido peque, en sus clases de educación musical, va a conocer a otros niños de su edad.

Va a hacer vínculos sociales asociados a la música desde su más tierna infancia. Cuando crezca, podrá tocar con otros en el conservatorio, en una escuela de piano, en el seno de una banda o de una orquesta.

Además, se establecerá una relación de intercambio con su profesor particular de piano. Pero si aprende música antes de ir a la escuela, el contacto alumno-profesor habrá sido una de sus primeras relaciones con un adulto externo a la familia.

Enseñar piano a niños
Las clases de piano entregan confianza y desarrollan la mente de los niños y niñas
  • El piano es un estimulante de las capacidades cognitivas y escolares del niño.

Un estudio científico llevado a cabo por F. Rausher y G. Shaw ha mostrado que la práctica del piano en niños hace que se desarrollen aptitudes de razonamiento espacio temporal de forma más rápida que en los otros niños.

La zona del oído y de la motricidad en los músicos están más desarrolladas que en los no músicos. Porque la escucha foja el oído musical y la coordinación de los órganos al piano mejora los movimientos espaciales.

El resultado es que un aprendiz pianista tendrá más posibilidades de tener mejores resultados escolares.

Las clases de música acostumbran al pequeño "bambino" a la relación profesor-alumno, a la disciplina, el aprendizaje y el esfuerzo.

Aprender solfeo y tocar las 88 teclas del teclado tiene también un papel en el desarrollo del cerebro: este se hace más polivalente, más proclive a interiorizar idiomas diferentes y a leer rápidamente las notas y los acordes de piano.

Esto facilita el aprendizaje de otros instrumentos y la comprensión global de la música.

Aprender piano tiene por tanto un impacto sensible en las dotes cognitivas del individuo. Además de las facultades sociales y cognitivas del niño, tocar un instrumento musical comporta también numerosas virtudes:

  • El piano es un potente anti estrés: el niño disfruta tocando, olvida sus preocupaciones y desprende bienestar.
  • El piano confiere al niño confianza y le genera autoestima (al conseguir interpretar una pieza, por ejemplo).
  • El piano favorece un espíritu de equipo, la escucha compartida: valores esenciales para la vida en sociedad.
  • El piano actúa sobre la sensibilidad: hace al cerebro más creativo, más expresivo.

Inscribir a tu hijo a un curso de piano para principiantes, de acuerdo, ¿pero a partir de qué edad?

Toma clases de piano en ecatepec.

¿A qué edad se puede empezar a aprender piano?

Se dice a menudo que no hay edad para aprender a tocar el piano, que se aprende toda la vida. Sin embargo, tu pequeño será demasiado joven antes de los 3 años para seguir con atención clases de música.

Las clases de educación musical hacen descubrir al niño el universo de la música: el ritmo, las sonoridades, sensibilizar el oído por la vía lúdica para despertarle el placer de tocar.

Para empezar al piano, es de ese placer del que nace la futura motivación del niño para tocar un instrumento. Para animar a tu hijo, es importante felicitarle de forma regular, encontrar un profesor que sepa escuchar y adoptar un método de piano para principiantes adaptado a edades tempranas.

Aunque no hay edad para empezar al piano, es a los 7 años cuando el niño posee una mayor plasticidad neuronal: su cerebro es una esponja e integra mucho más rápido las novedades que un adulto.

Oriéntale por tanto hacia las lecciones de piano desde la escuela primaria. Las clases de solfeo pueden hacerse realmente en torno a los 6-7 años.

Es a esa edad cuando tu pequeño estructura su interpretación y puede seguir realmente unas clases de piano para niños. Después, durante la adolescencia, las clases de piano son a veces abandonadas por la guitarra, menos elitista y menos burguesa.

Aunque esta acepción concierne a la guitarra pop rock y no al jazz, el flamenco o la guitarra clásica, estilos muy técnicos y difíciles de abordar.

Edad piano para niños
Lo primero será que los más pequeños se familiaricen físicamente con el instrumento

Haz comprender a tu hijo que el piano es un instrumento muy completo que permite tocar la mayoría de estilos musicales y de entender toda la teoría musical necesaria para tocar otros instrumentos tales como la guitarra.

Acuérdate de que si numerosos compositores y grandes pianistas han debutado al piano muy jóvenes, otros no han aprendido piano hasta muy tarde, a la edad adulta.

Los argumentos aducidos, la rigidez de los dedos, la falta de tiempo para seguir clases de piano o la incompetencia del adulto para el piano, parecen ser falsas excusas que enmascaran una falta de motivación.

En efecto, un adulto está mentalmente construidos y su musculatura está más desarrollada que la de un niño.

Además, se supone que tiene más cultura musical que un pequeño de cinco años. Y también, más dinero para pagarse las clases de piano.

Aprender piano para principiantes, incluso más allá de los 40 o los 50 años, puede ser un factor de retraso de posibles patologías cognitivas tales como la enfermedad de Alzheimer: el cerebro es un músculo, nada es inmutable e incluso una persona mayor jubilada puede aprender a tocar si tiene ganas.

¿No sería en efecto profundamente discriminatorio y deplorable que las clases particulares estuvieran reservadas exclusivamente a los menores?

Así, aprender piano al mismo tiempo que tu hijo o tu hija, puede ser una forma de motivarle. Y si ya no eres un niño, no te preocupes, también puedes empezar con un curso de piano para principiantes adultos.

¿Buscas clases de piano para niños df?

Los mejores profesores de Piano disponibles hoy
Israel
5
5 (79 opiniones)
Israel
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola shiadani
5
5 (112 opiniones)
Paola shiadani
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcos
5
5 (77 opiniones)
Marcos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (22 opiniones)
Fernanda
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo adolfo
4.8
4.8 (14 opiniones)
Gustavo adolfo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yolitzin
5
5 (13 opiniones)
Yolitzin
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julio césar
4.9
4.9 (13 opiniones)
Julio césar
$440
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
5
5 (79 opiniones)
Israel
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola shiadani
5
5 (112 opiniones)
Paola shiadani
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcos
5
5 (77 opiniones)
Marcos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (22 opiniones)
Fernanda
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo adolfo
4.8
4.8 (14 opiniones)
Gustavo adolfo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yolitzin
5
5 (13 opiniones)
Yolitzin
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julio césar
4.9
4.9 (13 opiniones)
Julio césar
$440
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

¿Cómo lanzar a los más jóvenes al aprendizaje del piano?

Para que tu hijo tenga ganas de empezar con el piano desde una edad temprana, hay un parámetro fundamental: tiene que gustarle.

El piano tiene que ser una diversión, no una obligación. Si ir a las clases es fuente de angustia, de tensión, de estrés, hay pocas posibilidades de que el niño continúe las clases, o incluso, con la música.

Es importante que el curso de piano sea una buena experiencia, hay que encontrar un buen profesor de piano, que dispense clases basadas en una pedagogía lúdica y simple.

¿Quieres tener clases de piano a domicilio? En Superprof hay gran cantidad de pianistas experimentados que te están esperando.

Pero no contactes a cualquiera: es preferible que el profesor de piano sea alguien acostumbrado a trabajar en el medio educativo, que tenga experiencia con los niños.

Clases de piano para niños
Si tú mismo te sientas junto al piano con tu hijo o hija, le ayudarás muchísimo

En efecto, elegir un diplomado del conservatorio especialista del piano jazz que, aunque esté destinado a convertirse en un pianista profesional de gran renombre, no sepa adaptarse al nivel infantil, es un riesgo de disgustar a tu hijo o hija.

Si tú eres músico -aficionado o profesional-, será aún más fácil motivar a tu hijo, ya que la música formará parte de su mundo.

Dale clases de educación musical a domicilio, clases de solfeo y colócale tus instrumentos entre las manos. Internet ofrece también excelentes métodos de enseñanza del piano en línea -educación musical, solfeo en línea, clases de piano en línea.

Tu hijo podrá aprender a tocar el piano en línea, sin desplazarse. Las clases de piano en línea son una mina de oro para encontrar un método eficaz, lúdico, que motive y sea sencillo.

En las grandes ciudades de México, los conservatorios, las escuelas municipales y las escuelas musicales privadas acogen a los más pequeños desde edades tempranas.

Por último, escuchar música en familia es muy beneficioso. Esto puede ser un factor para incitar a tu hijo: hazle escuchar jazz o música clásica y piezas al piano desde su infancia para que se impregne y puedan darle ganas de aprender piano y tocar como los músicos que escucha.

¿Cómo aprovechar mejor las lecciones de piano?

Hace algunos meses que tu hijo o hija asiste a clases de piano y le felicitas para animarle, aunque no te parezca que ha hecho progresos significativos.

¿Qué hacer para que trabaje bien sus clases de piano? ¿Cómo sacar ventaja de las clases que pagas? Las clases particulares ofrecen al alumno un seguimiento regular y el profesor le guiará en todos los aspectos de la práctica pianística: trabajar la postura, clases de solfeo, repetición de piezas, sucesión de acordes o de arpegios, interpretación y tonos, dificultad creciente y progresiva...

Sin embargo, el profesor de piano no está siempre detrás de su alumno: en realidad, le acompaña.

El alumno a menudo está solo frente al teclado, frente a sus propias dificultades. Para tocar bien el piano, es esencial el trabajo y la regularidad. Más vale hacer 20 minutos al día que 2 horas concentradas antes de la clase particular.

Profesor de piano para niños
Para aprovechar cada lección, los niños y niñas deberán practicar antes de cada clase

El cerebro necesita rumiar, repetir, machacar y sedimentar los esfuerzos realizados para reunir las piezas musicales memorizadas.

  • Hacerse un planning de las prácticas.
  • Medir la frecuencia de las repeticiones (dos horas al día es demasiado para un niño de 4 años).
  • Concentrarse frente a la partitura, hacer abstracción del resto.
  • No tirar la toalla frente a la dificultad de una pieza.
  • Para los más mayores, pensar que lo vas a conseguir.
  • Cuidar la sensibilidad para tocar de forma expresiva.
Completa las lecciones semanales con clases de piano en línea. Las clases de solfeo y de piano en línea son cada vez más numerosos y el aprendizaje es menos costoso y más sencillo.
Por último, es necesario encontrar un buen profesor de piano. Si el contacto es frío entre alumno y profesor, es inútil insistir: busca a otra persona para no limitar tu progreso.
Ya solo te queda comprar un piano a tu futuro pianista favorito y para toda la familia.
Los pianos electrónicos -con la ventaja de un casco para mayor discreción-, son muy abordables (en torno a los 100 € el más económico).

Las mejores canciones para motivar a los pequeños a aprender piano

Junto con los concejos que te hemos dado, una gran idea para motivar a los más pequeños y pequeñas a tocar piano, es dándoles a conocer música de su agrado, que les maraville y les motive a ser capaz de tocarla algún día.

Existen numerosas composiciones a lo largo de la historia y del mundo, que con solo escucharlas son capaces de remecer nuestro cuerpo y nuestro ser debido a la gran intensidad que transmiten, estamos hablando de la música clásica.

Encontrarás diversas temáticas: desde música de suspenso, de triunfo, de amor, de misterio, de alegría, de tristeza.... quizás lo más recomendable es mostrarle a tu hijo o hija aquellas canciones que más se vinculan a un espíritu lúdico.

Una gran idea para ello, es comenzar con el clásico del  gran músico ruso Modest Músorgski , quien en 1874 compuso esta suite de piezas para la exposición póstuma de su gran amigo pintor Víktor Hartmann, hablamos de "Cuadros de una exposición".

Lo que hizo Músorgski en esas 10 piezas musicales, fue realizar una representación sonora de cada cuadro, narrar una historia a partir de cada pintura, pero hay más: luego de la música que representa a cada cuadro.

Músorgski compuso un interludio que representa el tránsito que realiza el observador de las obras, al caminar entre un cuadro y otro, y ese tránsito, está cargado de la emoción particular que inunda luego de ver cada pintura.

Así, en "Cuadros de una exposición" nos encontramos con 10 magníficas melodías, que narran variadas historias que pueden resultar muy alucinantes y cautivadoras para los niños y niñas.

Para que te hagas una idea, te contamos que los nombres de cada cuadro son los siguientes: Gnomos, Il vecchio castello (un castillo de la Edad Media), Tuileries ("Tullerías"), Bydlo (“cabeza de ganado”), Ballet de polluelos en sus cáscaras, Samuel Goldenberg y Schmuyle, El mercado de Limoges, Catacumbas, La cabaña sobre patas de gallina, La Gran Puerta de Kiev.

Esta obra fue compuesta originalmente para piano, aunque la versión más extendida es la orquestada por el gran compositor Maurice Ravel.

Ya hemos visto algunas de las muchas y variadas composiciones que podrás compartir con los pequeños y pequeñas en busca de motivarles en su aprendizaje del piano.

Ahora bien, será muy importante el cómo lo hagas: no se trata de ponerles la música de fondo mientras realizan otra activad o de interrumpirles mientras realizan algo que les gusta para que escuchen, ya que de esa forma, lo más probable es que generen un rechazo hacia dichas composiciones.

Lo ideal es que te sientes junto a él o ella mientras juegan y le anuncies la música que pondrás, le cuentes un poco acerca de la historia y de lo que narra la composición, de qué habla, quién la compuso, cómo era esa persona, todo de forma entretenida, tal como si estuvieses contándole un cuento.

También podrán jugar juntos a identificar los diferentes instrumentos que suenan y, por supuesto, el piano. Otra buena idea es complementar la escucha con un video, donde los peques puedan ver una orquesta y reconocer los diferentes instrumentos.

¿Por qué se debería enseñar piano a los niños?

Hemos comentado anteriormente los numerosos beneficios que proporciona a los niños el aprendizaje del piano, pero no queríamos terminar el artículo sin recalcar por qué los más pequeños deberían aprender a tocar este instrumento musical tan armónico y hermoso.

Con las clases de piano para principiantes, tu hijo aprenderá a ser más espabilado, perseverante, sociable, creativo, sensible y curioso. Es decir, ayuda a desarrollar su personalidad y su lado creativo.

Clases de piano para niños
Aprender piano aumenta la autoestima ya que desarrolla las habilidades intelectuales y creativas de cada niño y niña

Estas virtudes se intensifican si el niño comienza a tocar el piano desde una edad temprana.

En efecto, si aprende a leer una partitura de piano antes de que en la escuela aprenda a leer un libro, estará dotado de una gran ventaja nada despreciable en comparación con los niños que no aprenden a tocar un instrumento.

En muchos casos, los resultados escolares son significativamente mejores. Esto se debe en gran parte al estudio del solfeo, que potencia el desarrollo intelectual.

Además, las clases de piano mejoran la atención y el trabajo en equipo, aumenta la autoestima, desarrollan la capacidad de marcarse objetivos.

Está comprobado que la música clásica genera efectos muy positivos en el cerebro, que son ideales para mejorar la concentración y aumentar el rendimiento escolar, pero que no se quedan sólo en eso, sino que producen cambios incluso a nivel biológico: según un estudio filandés, escuchar música clásica mejora la actividad de los genes implicados en la secreción y transporte de dopamina, la neurotransmisión sináptica, el aprendizaje y la memoria, y baja la expresión de genes que median la neurodegeneración, lo que significa que escuchar música clásica (específicamente el concierto para violín Nº 3, G-major, K.216, de Wolfgang Amadeus Mozart, que es la música con que se realizó dicho estudio), mejora la actividad de los genes implicados en la secreción y transporte de dopamina, la función sináptica, el aprendizaje y la memoria.

Junto con lo anterior, los investigadores del estudio filandés descubrieron que escuchar música clásica provoca una baja de expresión de los genes asociados a neurodegeneración, lo que quiere decir que la música está a su vez cumpliendo un rol de neuroprotector, ¿no te parece realmente increíble?

Otro punto a su favor es que es una manera muy eficaz de aportarles relajación, ya que genera emociones positivas y calma.

Por último, los niños deben asociar el piano con el placer y no con la obligación. Tienen que disfrutar aprendiendo y tocando el instrumento, y esto es fundamental para que el niño continúe su aprendizaje y no tire la toalla a mitad de camino.

Es decir, además de inculcarle a los más pequeños la pasión por la música, permitirles desarrollar una habilidad, aumentar su capacidad cognitiva, habilidades sociales, desarrollar en ellos la constancia y la perseverancia, aprender piano significará para ellos y ellas un momento de entretención y esparcimiento.

Como has visto, existen muchísimas razones para apuntar a los más pequeños a clases de piano, éstas sólo les traerán efectos positivos, beneficios, una sensibilidad y habilidad musical que les acompañarán durante toda su vida.

Y tú, ¿qué estás esperando para anotar a tu hijo en clases de piano? ¿Ya revisaste el completo perfil de nuestros superprofes?

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.00 (2 califícalo(s))
Cargando…

Gaspard

Superprofe ocasional apasionado por la música y las nuevas tecnologías