Índice
Un autor anónimo escribió que «la escritura, en China, es la manifestación más elevada de la consciencia. Escribir sobre un tema supone entregarle nuestro alma y dedicarle todo lo que somos».
Aprender un idioma supone familiarizarse con toda una cultura: para tomar cursos de chino, por ejemplo, debemos también conocer los caracteres chinos, quizás preparar un viaje a China o Taiwán, entender las ramificaciones lingüísticas del idioma, aprender el vocabulario chino, descubrir la entonación de las palabras, descubrir la historia de China, disfrutar de su gastronomía y de sus fiestas tradicionales (como el Año Nuevo chino, por ejemplo)… El chino es un idioma muy complicado. Debemos aprender a dominar la transcripción fonética (Pinyin) de cada palabra y los sinogramas correspondientes, pero también debemos entender su peso simbólico. Así, ofrecemos a nuestros lectores una perspectiva de China a través de las artes, las tradiciones ancestrales y la historia del país: el Año Nuevo chino, los caracteres chinos, la caligrafía china y el arte del tatuaje. Aquí te dejamos una serie de preguntas y respuestas sobre China, en caso de que estés interesado en aprender el idioma presencial o aprender chino online
Ideogramas chinos: ¿cómo aprendemos a escribir este idioma?
Los caracteres chinos constituyen el sistema de escritura más antiguo conocido hasta la fecha. Ha perdurado desde la Prehistoria y se sigue utilizando en nuestros días. El chino mandarín es un idioma de más de 4500 años de antigüedad. Según la leyenda, Cang Jie, un ministro del Emperador amarillo que se dice que inventó los caracteres chinos hacia el año 2750 a. C. observando las impresiones que los animales dejaban al sol. ¿No te fascina la caligrafía china? Imaginó la realidad con un código ideográfico asociado a cada palabra: es como memorizar imágenes mentales. Los restos más antiguos de ideogramas chinos se encontraron en osamentas y caparazones de tortugas. Estas inscripciones databan del siglo XIV a. C. Los arqueólogos encontraban un léxico enriquecido y coherente de 4672 grafías entre un corpus de 40 000 documentos que databan del siglo XIV y XI a.C. Hace más de 5000 años, en el 2750 a.C, nuestro alfabeto latino todavía no se había creado; tampoco el de los griegos, los arameos, los fenicios… A lo largo del primer milenio a. d. C. el sistema de escritura chino era cada vez más complejo y contaba con innombrables grafías distintas que podían representar un mismo objeto. Bajo el reinado del emperador Qin Shihuang (221-210), se llevó a cabo una política de unificación de China y se redactó una lista de 3000 caracteres chinos. Esta continuó aumentando con el paso de los siglos:
- A finales del siglo I d. d. C.: 8 000.
- En el siglo III d. d. C.: 18 000
- En el siglo XI d. d. C.: 30 000.
- En el siglo XVIII d. d. C.: 47 000.
- Hoy en día tiene unos 55 000.
En la actualidad, sin embargo, tan solo se utilizan 3000 signos con frecuencia. Cada carácter chino representa no solo una letra, sino también una idea, una representación imaginaria de la realidad. Para aprender a hablar y escribir en chino, es esencial aprender su sistema de escritura, así que hay que entender cómo se construyen los caracteres chinos. En la lengua de la «nación del centro» (zhōngguó, 中華), un único signo chino comporta una dimensión gráfica, semántica y fonética. Cada carácter chino indica una sílaba y existen cuatro tonos para una misma grafía. ¡Así que no es de extrañar que sea una lengua difícil de pronunciar para un europeo! También es importante que memorices cada trazo para hacerlo en el orden adecuado de la manera más rápida posible. ¿Y si ya sabemos escribir en chino? La última etapa del aprendizaje de la escritura china consiste en aprender el arte de la caligrafía china. El arte de la escritura (shūfa en el alfabeto pinyin, 书法 en chino simplificado), es ancestral. Es un arte superior y noble muy apreciada en la República Popular de China, pero también en el mundo occidental. ¿Por qué? Porque las curvas y las formas caligráficas de los sinogramas invitan al estudiante a un viaje estético. Antes reservado a los sabios y a los budistas, hoy en día se enseña en clases de caligrafía. Es imprescindible para quien quiera aprender chino. Si vives en Madrid y deseas más información sobre las clases de chino, no dudes en ponerte en contacto con la academia chino madrid más cerca de ti. ¿Buscas unas clases de chino para niños?
¿Qué es la Fiesta de la Primavera en China?
Aprender un idioma extranjero implica descubrir la cultura y las tradiciones del país. Para familiarizarte con el idioma y la cultura chinos, no debes pasar por alto acontecimientos importantes como el Año Nuevo chino.
- Pescado: que simboliza la «abundancia».
- Gyōzas en el norte, en forma de antiguos lingotes de oro que se intercambian. En el sur, bollos de arroz.
- Pollo.
- Queso de soja.
- El pastel de Año Nuevo (Niangao) de postre, que simboliza el crecimiento.
Así podemos empezar el Año Nuevo chino con buen pie. Encuentra el curso chino online perfecto para ti.
Saberlo todo sobre el Año Nuevo Chino
El Año Nuevo chino se celebra siempre entre el 21 de enero y el 19 de febrero de nuestro calendario gregoriano. La fecha varía porque no usamos el mismo calendario: el mundo tradicional chino usa un calendario lunar y solar, basado en el ciclo anual del sol y las fases de la luna.
Tatuajes chinos: ¿deberíamos atrevernos?
El último aspecto de las prácticas de origen chino o asiático tiene un carácter mundial: el tatuaje. El tatuaje chino consiste en grabarse en la piel caracteres chinos, ideogramas o motivos que evoquen aspectos de la cultura china (proverbios chinos, frases chinas, pronombres chinos, animales, plantas o signos astrológicos chinos, por ejemplo). De origen chino, la historia del tatuaje chino se remonta a hace 3500 años. Inicialmente, se trataba de un castigo corporal infligido a los prisioneros. Según F. Borel, una historiadora de arte y doctora en Filosofía y Letras: «en China, el tatuaje figuraba entre los cinco castigos junto a la muerte, la castración, y la amputación de la nariz y de los pies. El tatuaje […] es una marca humillante y una indicación pública y fácilmente reconocible: estrictamente codificado, varía de región a región». Si bien el tatuaje siempre ha representado la estigmatización (y escarificación) de aquellas personas que se dedicaban al crimen organizado o al vandalismo, se popularizó entre los años 1990 y 2000, y hoy en día está en pleno auge en el mundo entero. Un tatuador profesional puede cobrar entre 80€ y 800€. ¡Bastante más caro que unas clases particulares de chino! Así que piénsalo bien antes de hacerte un tatuaje, ya que quitarlo puede ser muy caro, difícil y doloroso. Ante la complejidad de cada signo chino (su significado y lo que representa) entendemos bien la finalidad de aprender mandarín: ¡entender lo que llevamos puesto! Muchos se han animado a tatuarse y han acabado con graves faltas de ortografía en la piel, así que las clases de chino con un buen profesor particular te pueden ayudar a evitar estos errores. La mayoría de tatuadores (por muy competentes que sean) se limitan a reproducir con exactitud los modelos que sus clientes les entregan o indican en un catálogo de tatuajes chinos; así que puede que ni siquiera sepan qué están tatuando. ¡No te olvides de desinfectar bien la piel e hidratarla para que el tatuaje cicatrice adecuadamente! ¿Qué dices? ¿Te atreverías a hacerte un tatuaje chino? (puedes empezar con un clases de chino mandarin df) ¿Te sigue llamando la atención la cultura tradicional china? Si es así, no dudes en unirte a nuestra comunidad de estudiantes y haz curso de chino mandarin en Superprof.
La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos