Si alguna vez te has preguntado cómo se diseñan automóviles, edificios o incluso los pequeños engranajes de un reloj, la respuesta está en el dibujo industrial.

Este tipo de dibujo puede ser considerado como un lenguaje que permite representar con precisión piezas, estructuras y mecanismos a través de esquemas, vistas en perspectiva y especificaciones técnicas.

Aprender las reglas del dibujo industrial es un aspecto fundamental para aquellos profesionales puedan interpretar un plano sin margen de error. ¿Te gustaría saber más del dibujo industrial y sus reglas?

Descubre a continuación esta rama menos conocida de las diferentes formas de dibujo... En una de esas te animas a tomar algunos cursos de pintura, según tus habilidades.

Los mejores profesores de Dibujo disponibles hoy
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla antonieta
4.9
4.9 (17 opiniones)
Karla antonieta
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arhat
5
5 (19 opiniones)
Arhat
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monica
5
5 (13 opiniones)
Monica
$900
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla antonieta
4.9
4.9 (17 opiniones)
Karla antonieta
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arhat
5
5 (19 opiniones)
Arhat
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monica
5
5 (13 opiniones)
Monica
$900
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es el dibujo industrial?

El dibujo técnico o como también es conocido, dibujo industrial, es una herramienta fundamental en áreas como la ingeniería, la arquitectura y la manufactura.

brush
Dibujo industrial

La importancia del dibujo industrial radica en su capacidad para representar de manera precisa y detallada prácticamente cualquier pieza, estructura o sistema; el dibujo técnico es fundamental en aspectos como los planos de un rascacielos hasta el diseño de un pequeño engranaje.

Este tipo de dibujo no es solo un arte, sino una ciencia que sigue normas y estándares internacionales para garantizar que lo que se diseña en una parte del mundo pueda fabricarse sin problemas en otra.

¿Qué es el dibujo técnico industrial?

Si no está del todo claro aún, el dibujo industrial consiste en representar elementos, productos, edificios, piezas industriales, planos, de manera precisa, según los diferentes puntos de vista.

¿Aún no te queda del todo claro para qué sirve el dibujo técnico? Mira el siguiente video.

@todoingindustrial

Respuesta a @carmensegovia84 ¿Para que se utiliza el dibujo técnico en la ingeniería industrial? #ingenieria #ingenieriaindustrial #ingeniera #ingenieriaindustriales #ingenieroindustrial #industrial

♬ Miss You - Oliver Tree & Robin Schulz

Ejemplos de dibujo industrial

El dibujo industrial es aplicable a una gran variedad de sectores. Este tipo de dibujo puede utilizarse en la ingeniería mecánica, civil, eléctrica, así como en la electrónica.

Es indispensable para la realización de un prototipo por parte de los equipos de ingenieros a cargo de su creación.

Descubre dibujo industrial ejemplos a continuación.

  • Arquitectura y construcción

Antes de que un edificio sea construido, es necesario elaborar planos detallados que incluyan estructuras, instalaciones eléctricas, hidráulicas y más. Sin estos dibujos, la construcción sería caótica y poco precisa.

  • Industria automotriz

Cada automóvil es diseñado con miles de planos técnicos que especifican desde el chasis hasta los componentes internos del motor. Esto permite fabricar vehículos seguros, eficientes y funcionales.

  • Aeronáutica y aeroespacial

La precisión es vital en la fabricación de aviones y naves espaciales. El dibujo industrial permite representar cada pieza con exactitud milimétrica, asegurando que todas encajen perfectamente y cumplan con los estándares de seguridad.

  • Ingeniería mecánica

Máquinas industriales, motores, turbinas y herramientas requieren planos detallados que indiquen sus dimensiones y ensamblaje para garantizar su correcto funcionamiento.

  • Electrónica y telecomunicaciones

Los circuitos impresos que hacen funcionar nuestros teléfonos, computadoras y otros dispositivos electrónicos son diseñados con dibujos industriales especializados, asegurando que cada componente esté ubicado correctamente y funcione de manera óptima.

Aquí puedes ver un ejemplo del dibujo técnico enfocado en diseño automotriz.

Ya sea para la creación de un producto industrial o la realización de un proyecto arquitectónico, el dibujo técnico es la primera etapa que precede la concretización de un concepto.

¿Te gustaría saber también qué es el dibujo de prensa?

¿Cuáles son las reglas del dibujo técnico?

Debido a la una necesaria estandarización, el dibujo técnico debe seguir ciertas reglas para garantizar precisión, claridad y comprensión universal.

Estas reglas están establecidas por normativas internacionales como la ISO (International Organization for Standardization), la ANSI (American National Standards Institute) y la DIN (Deutsches Institut für Normung).

Para que un dibujo técnico pueda ser entendido en cualquier parte del mundo, debe seguir normas establecidas como:

ISO 128: Establece principios generales de representación en dibujos técnicos.
ANSI Y14.5: Define normas de dimensionamiento y tolerancias en Estados Unidos.
DIN 6775: Se usa en Alemania para el diseño técnico industrial.

Estos estándares aseguran uniformidad en la representación de objetos, permitiendo que diseñadores e ingenieros hablen un mismo "idioma gráfico".

Además de los estándares visuales, las líneas en el dibujo técnico tienen significados según su tipo y grosor. Aquí te dejamos el significado de las líneas en el dibujo técnico.

Línea continua gruesa: Representa contornos visibles.
Línea continua delgada: Se usa para líneas auxiliares y detalles.
Línea discontinua (segmentada): Indica partes ocultas de un objeto.
Línea de centro (alternando segmentos largos y cortos): Marca el eje de simetría de un objeto.
Líneas de dimensión y extensión: Sirven para indicar medidas de un objeto.

Cada línea tiene una función específica, por lo que deben utilizarse correctamente para evitar confusión.

¿Quieres saber cómo se interpretan los planos del dibujo técnico?

@richingeniero.adventure

Te enseño cómo comenzar a interpretar un dibujo técnico en la industria metal-mecanica con este curso básico. #viraliza #restricciones #aplicaciones #ingenieriainversa #trigonometria #practicas #dibujo #ingeniero #procesosindustriales

♬ sonido original - THE RICHINGEÑERO
Los mejores profesores de Dibujo disponibles hoy
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla antonieta
4.9
4.9 (17 opiniones)
Karla antonieta
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arhat
5
5 (19 opiniones)
Arhat
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monica
5
5 (13 opiniones)
Monica
$900
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla antonieta
4.9
4.9 (17 opiniones)
Karla antonieta
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arhat
5
5 (19 opiniones)
Arhat
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monica
5
5 (13 opiniones)
Monica
$900
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Cómo comenzar en el dibujo técnico

Comenzar en el dibujo técnico puede parecer desafiante al principio, pero con práctica y conocimientos básicos, cualquier persona puede desarrollar esta habilidad.

Si quieres incursionar en el dibujo técnico, el primer paso será familiarizarte con las herramientas, aprender las normas y convenciones básicas y practicar los trazos básicos.

Puedes hacer estos ejercicios en una libreta cuadriculada o usar software como AutoCAD para practicar digitalmente.

Si prefieres los dibujos en papel, la herramienta más importante para tus dibujos técnicos será la regla T.

@serfadu

Descubre la #ReglaT tu aliada para dibujo técnico. 📏🏗️ Aprende a trazar líneas precisas en planos arquitectónicos y más✏️ #AquíComienzaTodo #UAT #FADU #Arquitectura #fyp #xyzbca

♬ Pavor [Hip Hop] - Instrumental - Cuarta Pared Studio

Los diferentes tipos de dibujo industrial

El dibujo industrial es extenso y abarca diferentes tipos de dibujo, cada uno con una funcionalidad en específico, si aún no los conoces qué es un dibujo industrial, aquí te dejamos algunos ejemplos de los diferentes tipos de dibujo industrial.

  • El croquis: es el primer boceto de un proyecto. Generalmente realizado a mano alzada, es aproximativo pero da una primera idea global del concepto. Es útil durante la fase de concepción. Encontramos croquis en otras disciplinas, evidentemente, como el dibujo basado en la observación. Pero nunca en el dibujo de caricaturas.
  • El esquema: es un dibujo normalizado, realizado a partir de símbolos que permiten representar rápidamente las funciones y características de un producto, de manera simplificada.
  • El dibujo de conjunto: es un dibujo a escala que representa el proyecto en su globalidad, de forma no esquematizada. Se utiliza en la fase de concepción y resalta las soluciones elegidas.
  • El dibujo de definición: presenta de forma completa el producto. Figuran todos sus componentes y funciones. Es un documento útil cuando el ingeniero presenta un proyecto a un fabricante.
  • El diseño de fabricación: realizados a partir de dibujos de definición, el dibujo de fabricación da indicaciones útiles para la fabricación de los elementos que componen el producto final.
  • El dibujo de detalle: se trata de zooms de una parte del proyecto. Al detallar un elemento preciso del conjunto, el dibujante puede, con dichos detalles, aclarar un punto concreto. El dibujo de detalle es a menudo un complemento del dibujo de fabricación para la puesta en producción.

¿Prefieres el dibujo realista? Lee nuestro artículo sobre el dibujo basado en la observación.

¿Cuáles son los estándares del dibujo industrial?

El dibujo industrial responde a normas específicas. Debe resultar claro para todos y fácilmente comprensible. El dibujante técnico respeta por tanto unas normativas estandarizadas.

Es una profesión en la que el rigor es imprescindible. Entre las normas que rigen el dibujo industrial, encontramos varios puntos importantes.

Las escalas y formatos

Según el objeto del dibujo técnico, puede que no se pueda representar en tamaño real. Utilizamos entonces las escalas para reducir o agrandar el modelo y representarlo así en un hoja.

Los formatos están igualmente normalizados. Existen 5 formatos:

  1. A4: 210 x 297 mm
  2. A3: 420 x 297 mm
  3. A2: 420 x 594 mm
  4. A1: 840 x 594 mm
  5. A0: 840 x 1188 mm

El plegado tampoco deja nada al azar. Las hojas deben estar siempre plegadas para caber en una carpeta formato A4. Durante el plegado, el cartucho aparecerá siempre de manera visible sin despegar la hoja. Así, resultará más fácil archivar los documentos.

La leyenda

Es un marco que reagrupa un cierto número de informaciones obligatorias con respecto al dibujo. Entre los elementos que se señalan, encontramos:

  • El nombre de la pieza,
  • La escala aplicada,
  • El nombre del dibujante y de la sociedad,
  • El modo de proyección (europeo o americano),
  • La fecha,
  • El formato del dibujo.

Las dimensiones de la leyenda están también claramente definidas, al igual como su posición en la hoja. Tradicionalmente, se encuentra abajo a la derecha del dibujo. Según los métodos de clasificación, esta posición puede variar. El objetivo de la leyenda es en efecto poder identificar el contenido de un dibujo sin tener que desplegarlo.

El trazo de los dibujos industriales responden también a estándares precisos definidos por la norma NF E 04-520 ISO 128. Encontramos también:

  • Trazos gruesos,
  • Trazos medios,
  • Trazos finos,
  • Trazos discontinuos,
  • Trazos continuos,
  • Trazos punto y línea.

Esta variedad de trazos permite al dibujante dar informaciones específicas referentes a los elementos representados. Los trazos discontinuos, por ejemplo, representan elementos ocultos y los trazos finos se utilizan para la acotación.

Descubre más sobre las normas del dibujo industrial aquí.

Las vistas

¿Cómo dibujar un objeto de forma completa?

Las vistas ocupan un lugar central en el trabajo del dibujante técnico. El delineante-proyector representa así el objeto gracias a diferentes vistas, permitiendo una representación completa del objeto desde todos los ángulos.

El dibujo también puede representar 6 vistas distintas: alzado, planta, perfil derecho e izquierdo y vista inferior.

Su disposición está también definida de forma precisa. Existen dos convenciones: americana y europea.

Según la convención europea, las vistas se posicionan teniendo en cuenta el sistema de proyección de vistas. Concretamente, se considera que cuando nos situamos en el lateral derecho de un objeto, la vista que tenemos se proyecta a la izquierda. Se representa por tanto la vista derecha a la izquierda del dibujo. En un dibujo técnico, encontramos por tanto:

  • El alzado se representa arriba de la hoja a la izquierda,
  • El perfil izquierdo se representa a la derecha del alzado,
  • La planta se representa bajo el alzado,
  • La vista posterior situada en el extremo derecho del dibujo, al lado del perfil izquierdo...

Los delineantes tienen que realizar igualmente representaciones en 3D, perspectivas caballeras y planos de corte en función de las necesidades.

Echa un ojo también a nuestro artículo sobre cómo ser caricaturista.

Si deseas aprender a dibujar a través de un curso de dibujo online, no dudes en inscribirte sobre Superprof.es

¿A qué trabajos conduce el dibujo técnico?

Como hemos visto anteriormente, el dibujo técnico se utiliza en numerosos sectores de actividad.

Los oficios vinculados con el dibujo técnico son igualmente muy numerosos.

¿Quieres desarrollar tu carrera en este ámbito? Aquí tienes algunas pistas...

El dibujo industrial o técnico reagrupa varios oficios. Por lo general, los puestos son para oficinas de gestión de proyectos o en el seno de empresas industriales. El delineante puede igualmente ejercer de forma liberal. Según el nivel de experiencia y la formación inicial que haya seguido, podrá convertirse en:

  • Delineante de ejecución: el trabajo consiste en reproducir o realizar dibujos definitivos,
  • Delineante técnico: después de unos 5 años de experiencia y tras llegar a ser dibujante técnico, se realizan dibujos detallados de piezas,
  • Delineante proyectista: hacen falta 10 años de experiencia para llegar a ser dibujante diseñador proyector. Este oficio consiste en administrar un equipo de delineantes e intervenir para gestionar los problemas que surjan durante la concepción y la realización de un proyecto.

Un delineante técnico debe saber trabajar en equipo. Tiene que mostrar rigor y precisión en su trabajo. También es importante tener una mentalidad científica para aprender las técnicas de dibujo.

Para ser delineante, tendrás que realizar una Formación Profesional de delineación.

El dibujo técnico no es un oficio artístico, sino una forma de dibujo imprescindible que ha conocido un fuerte auge después del inicio de la industrialización. ¿La ventaja de este trabajo? Permite trabajar en sectores de actividad muy variados.

Si deseas saber más sobre lo que es dibujo industrial o impartir un curso de dibujo, échale un vistazo a nuestra plataforma para encontrar lo necesario.

¿Buscas cursos de dibujo? En la Ciudad de México encuentra cursos aquí: curso de dibujo. ¿Buscas clases de pintura al oleo, curso de dibujo tecnico ?

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.23 (13 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼