Quizá pienses en el dibujo como una habilidad que solo persiguen las personas que sueñan con convertirse en artistas, pero en realidad es mucho más que eso. ¡Cualquiera puede dibujar!  (puedes empezar por un curso de dibujo online) Y una vez que comiences, obtendrás todo tipo de beneficios personales.

Según varios estudios, el dibujo tiene un gran impacto en tu capacidad de memoria a corto y largo plazo. Entonces, si te cuesta recordar dónde dejaste tus llaves o quién es el actor de una película, dibujar podría ser una buena manera de mejorar tu memoria.

Dibujar también aporta beneficios a la formación de la personalidad y a la expresión intelectual. Este arte que expresa los pensamientos, los métodos de dibujo, la experiencia y los sentimientos.

El ejercicio del dibujo puede llegar incluso a refinar la personalidad y cambiar la forma de ver la vida.

Enseñar el arte del dibujo y la ilustración es comunicación. Este conocimiento ayuda a formar mejores personas, con un juicio menos superficial; la actividad estimula la creatividad, la estética y el buen gusto. Obliga a analizar y analizar es entender.

¿No te interesa la idea de tomar clases de pintura?

cuantas tecnicas de dibujo existen
Conoce las diferentes técnicas de dibujo que existen.

Podemos concebir el arte del dibujo de diferentes formas: como algo que hacer, una ocupación que puede abrirse un espacio en el tiempo de los jóvenes. Puede ser el escape de tu mundo, además es una forma de reflejar la forma de vida y el interior del artista/dibujante.

Un artista completo es un artista que sabe utilizar todo tipo de técnicas. Pero para llegar ahí, a menudo hace falta pasar muchas horas de trabajo detrás del caballete o de una hoja en blanco.

Carboncillo, sanguina, grafito, lápices de colores, piedra negra, bolígrafos, pintura al óleo... por citar algunos. Los dibujantes tienen dónde elegir cuando se trata de seleccionar la materia o los diferentes tipos de dibujo que van a realizar.

Mientras que algunos preferirán dibujar un retrato al carboncillo, otros disfrutarán reproduciéndolo con lápices de colores.

Eso solo depende de ti.

Así que, ¿eres más de bolígrafo o de grafito? Busca cursos de dibujo

Los mejores profesores de Dibujo disponibles hoy
Mariana
5
5 (34 opiniones)
Mariana
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla antonieta
4.9
4.9 (17 opiniones)
Karla antonieta
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yamila
5
5 (10 opiniones)
Yamila
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (20 opiniones)
Humberto
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melanie
5
5 (11 opiniones)
Melanie
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (34 opiniones)
Mariana
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla antonieta
4.9
4.9 (17 opiniones)
Karla antonieta
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yamila
5
5 (10 opiniones)
Yamila
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (20 opiniones)
Humberto
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melanie
5
5 (11 opiniones)
Melanie
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Dibujo a lápiz

Antes de nada tienes que informarte y aprender todo lo necesario sobre los tipos de lápices que existen y la utilizad de cada uno de ellos. Los lápices estándar se suelen utilizar para dibujar; cuentan con una variedad de estilos y tamaños y, éstos a su vez, pueden contener minas de más blandas a más duras. Cuanto menos sea el número, más suave será la mina.

Las minas blandas se suelen utilizar para añadir matices y tonos, mientras que las más duras se utilizan para trazar los contornos.

La técnica del dibujo a lápiz la podemos abarcar en dos grandes etapas: la primer se basa en dibujar las líneas que van a configurar el esqueleto del dibujo; la segunda, abordará el sombreado. Existen diferentes graduaciones de lápices –como ya he dicho previamente- que van a hacer que el trazo sea más o menos duro y van a influir directamente sobre la técnica del sombreado.

Podremos dar zigzagueos abiertos en líneas tanto paralelas como dispares. Otras formas de sombreado que son menos utilizadas son el circulismo y el suavizado: consisten en pasar un papel o una tela sobre el grafito del dibujo. Esta técnica brindará una nueva apariencia a nuestro resultado final.

Puedes encontrar paquetes de lápices de dibujo de diferentes graduaciones desde $195 pesos.

Si deseas aprender a dibujar sin salir de casa, no dudes en buscar un curso de dibujo online a través de nuestra plataforma.

Encuentra un curso de dibujo para niños.

Dibujo con carboncillo

¿Acabas de comenzar las clases de dibujo?

Tu profesor comenzará seguramente por presentar las numerosas técnicas que un pintor puede utilizar para empezar su dibujo.

Entre estas técnicas, encontramos el carboncillo.

Se trata de una de las primeras materias utilizadas por el hombre para representar la realidad sobre una superficie plana. Se utiliza desde hace tiempo como lápiz para trazar los contornos de un dibujo e incluso colorearlo.

Con el carboncillo, podrás hacer trazos finos o anchos en función de la inclinación que le des. Lo que lo convierte en un compañero de dibujo increíble. No hay ninguna necesidad de tener toda una paleta de lápices: con un solo carboncillo basta ampliamente para realizar un dibujo.

Puedes utilizar diferentes variantes de carboncillo. Te ayudará a que tu estilo progrese en tu aprendizaje del dibujo.

El carboncillo puede ser seco y duro o blando y por tanto quebradizo.

Cuando se trata de carboncillo seco, es más fácil utilizarlo para trazar trazos ligeros o para realizar un boceto, por ejemplo.

como dibujar con carboncillo
Algunas materias son más fáciles de utilizar para los retratos.

Durante mi curso dibujo, algunos de mis camaradas utilizaban este tipo de carboncillo para dibujar los primeros trazos de su dibujo sobre el lienzo. Es una forma de realizar las primeras líneas sin que sean definitivas.

¡Porque el carboncillo es muy fácil de difuminar y de borrar!

Pero no utilices la goma que empleas siempre. Para borrar el carboncillo, es mejor la goma de miga de pan. Esta pasta elástica permite borrar todo dando golpecitos en el dibujo para evitar los errores.

El carboncillo blando y por tanto muy quebradizo se utiliza a menudo con el fin de contrastar el dibujo y oscurecerlo. Permite realizar algunas variaciones y adoptar contrastes de sombras y luces.

Con el carboncillo, es mucho más fácil obtener degradados bonitos que con un lápiz de grafito. Este se difumina con el fin de dar zonas borrosas a tu dibujo. Pero también permite realizar trazos duros y finos cuando lo necesites.

Se trata por tanto de un útil que tiene que estar en la bolsa de todo dibujante.

Si tienes pensado iniciar con esta técnica, hay sets de palitos de carbón en $118 pesos.

¿Te gustaría saber también qué es el dibujo de prensa?

Dibujo con piedra negra

La piedra negra es un útil en el que no pensamos necesariamente desde el primer momento.

Sin embargo, dará una nueva dimensión a tus dibujos, ya que permite realizar dibujos blancos sobre papel de color.

La piedra negra está hecha de carbón y de arcilla. Pero ¿te preguntas qué aspecto tiene?

En las tiendas de arte, puedes encontrar la piedra negra en lápices de madera o de tiza rectangular. Y la ventaja es que existe en blanco, en negro o en otros colores. Puedes encontrar lápices H, HB, B, 2B o 3B.

Es posible utilizarlo como única materia para tu dibujo.

Mi consejo es que utilices una hoja de color, como una hoja sepia o incluso negra. Los lápices en piedra negra blancos darán originalidad a tus retratos.

Verás también que al lado de los lápices de piedra negra, encontramos a menudo extraños lápices blancos en las tiendas. Se trata de difuminos. Este útil, como su nombre indica, permite difuminar los trazos de la piedra.

Así, la piedra negra se parece un poco al carboncillo. Puede utilizarse sobre cualquier soporte, pero ensucia menos que el carboncillo.

Esta materia es ideal para realizar desnudos, croquis, paisajes, retratos...

Dibujo con sanguina

Del dibujo de observación a las ilustraciones para niños, las técnicas de dibujo pueden tener un papel importante en el resultado final.

Aunque todas las técnicas puedan utilizarse para cualquier dibujo, será por ejemplo más fácil hacer un retrato con ciertas materias como el carboncillo, la piedra negra y la sanguina.

¿Todavía te preguntas qué es la sanguina?

Conocida desde la Antigüedad, no es hasta el siglo XV en Florencia que los artistas comenzaron a utilizar la sanguina como único útil para sus dibujos.

Permite a la vez delimitar el dibujo, así como rellenar con sombra y luz, dando así relieve al dibujo.

Los más bellos ejemplos son por supuesto los dibujos de Leonardo da Vinci. Auténticas obras maestras en las que el pintor estudia la anatomía humana al tiempo que dibuja el cuerpo sobre papel. Todavía hoy en día, encontramos los trazos de sus dibujos casi por todas partes.

Forman ya parte de la historia del arte.

sanguina dibujo
Esta técnica ha sido usada por cientos de años.

La sanguina tuvo mucho éxito en los siglos XVI, XVII y XVIII, antes de caer poco a poco en el olvido.

¡Los mejores dibujantes y pintores la preferían a la pintura al óleo!

Hoy en día, esta técnica vuelve a estar de moda en las clases de dibujo que se dan en los talleres. Permite perfeccionarse y expresar un estilo algo más intemporal que con el grafito.

Puedes encontrar lápices sanguina en $52 pesos.

¿Te gusta el dibujo realista? Lee nuestro artículo sobre el dibujo basado en la observación.

Dibujo con pluma y tinta

Se trata de un tipo de técnica especial ya que en ella se trabajan con plumas y tintas elaboradas con fino material (plumillas y tintas indias).

Utilizaremos las plumillas para realizar trazos, como ocurre con los lápices, existe una gran variedad de éstas. La particularidad de las plumillas es que las crean los mismos artistas en distintos colores con el fin de bosquejar; plumillas de caligrafía para escribir, mientras que las plumillas especiales las utilizaremos para trazar algunos bordes.

En lo que respecta a la técnica del dibujo con tinta, se utiliza la china, la india o de lapicero. Los trazos que realizaremos con tinta serán más lineales que los que se desarrollan con lápiz, y las valoraciones tonales serán más profundas. Lo podemos utilizar sobre un boceto realizado con grafito. Una de las grandes ventajas es que puede ser desarrollada en varias capas, una vez que el tono esté seco sobre el papel.

Dibujo con grafito

¿Quieres hacer un cómic o un cuaderno de viaje?

¿Qué material utilizar para dibujar?

El primer útil en el que pensamos cuando se trata de realizar un dibujo es sin duda alguna el lápiz de madera o lápiz gris.

Acuérdate que ya en la escuela infantil los profesores te ponían lápices entre las manos para que aprendieras a expresarte. Paso a paso, dibujabas cada vez mejor.

Estamos acostumbrados desde siempre a este lápiz, también denominado grafito. Y algunos apasionados de las artes plásticas y el dibujo solo utilizan esta materia para realizar sus dibujos. Los resultados pueden ser increíbles.

¡Que sepas que esta materia la utilizaban ya nuestros queridos ancestros, los hombres prehistóricos!

Estos últimos utilizaban pigmentos y madera calcinada con el fin de dejar algunos trazos en los muros de las grutas.

grafito dibujo
El contraste se logra con grafito.

Hoy en día, los lápices grafitos pueden clasificarse en varias categorías. Estas categorías van de:

  • 9H a 9B.
  • La letra H indica lápices más bien duros.
  • La letra B indica lápices más bien grasos.
  • El HB está justo entre en lápiz seco y el graso.

Lo mejor es tenerlos todos con el fin de poder varias los efectos de contraste y de sombra y luz.

Podrás así desarrollar tus competencias artísticas pasando del dibujo geométrico (dibujo de arquitectura...) a la realización de retratos.

Encontrarás paquetes de lápices de grafito desde $150 pesos.

¿Te interesa saber también qué es el dibujo industrial?

Los mejores profesores de Dibujo disponibles hoy
Mariana
5
5 (34 opiniones)
Mariana
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla antonieta
4.9
4.9 (17 opiniones)
Karla antonieta
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yamila
5
5 (10 opiniones)
Yamila
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (20 opiniones)
Humberto
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melanie
5
5 (11 opiniones)
Melanie
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (34 opiniones)
Mariana
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla antonieta
4.9
4.9 (17 opiniones)
Karla antonieta
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yamila
5
5 (10 opiniones)
Yamila
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (20 opiniones)
Humberto
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melanie
5
5 (11 opiniones)
Melanie
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Dibujo con lápices de color

¡Ah, los famosos lápices de colores!

Seguro que ya los habías visto todos a la edad de 5 años, ¡y sin embargo!

Incluso aunque te pueda parecer infantil, los lápices de colores pueden ser totalmente pertinentes en lo que concierne a las bellas artes. ¡Así que saca tu caja de lápices y a trabajar!

Pero para lograr dibujar con lápices de color, hace falta que te apartes de la idea que tienes de estos útiles. Mira en internet el número de retratos realizados gracias a estos lápices. Te darás cuenta de todo lo que te pueden ofrecer y cómo podrán hacerte progresar.

Dibujar con lápices de colores no se reduce al simple coloreado. Puedes utilizarlos para realizar degradados de colores. Mientras que de pequeño a menudo solo utilizabas los colores básicos, no dudes ahora en emplear varios tipos de azul o de rojo con el fin de dar relieve.

Te quedarás asombrado de lo que se puede hacer con estas pequeñas maravillas. ¿Buscas clases de pintura al oleo o un curso de dibujo tecnico?

Dibujo con bolígrafo

¿Quién no ha hecho garabatos en una esquina de la hoja de clase por aburrimiento o auténtica pasión por el dibujo?

Si es tu caso, y dudo que no lo sea, ¿puede que haya llegado el momento de emplear tu talento para lanzarte a una carrera artística? Grafista, ilustrador, diseñador, profesor de arte, arquitecto... hay muchos trabajos que requieres buenas cualidades artísticas.

¿Y si todo hubiera comenzado con tu bolígrafo en el colegio?

Aunque tengamos tendencia a relegar el bolígrafo a su rol de útil para la escritura, este último puede muy bien ayudarte en tus realizaciones. Algunos dibujos están hechos enteramente con bolígrafo.

Estos dibujos se realizan con la ayuda de bucles.

Cuanto más pequeños y densos sean los bucles, más oscuro será el dibujo. Por el contrario, cuanto más espacies tus bucles, más claro y airado será el resultado.

Saber dibujar no significa tener que seguir siempre las reglas. A veces hay que saltárselas para inventar tu propio estilo y ser creativo. ¡De ti depende y de tu imaginación!

Es así como conseguirás destacarte para entrar en las escuelas de arte y convertirte en caricaturista, por ejemplo.

Dibujo con pastel

Los pasteles vienen en forma de barra, y consisten en pigmento en polvo y un aglutinante (para adherir el color). Los pigmentos utilizados en pasteles son los mismos que se usan para producir los medios del arte de color, incluidas las pinturas al óleo.

Los palitos de pastel suaves se vuelven polvorientos o sucios al transportarlos, así que debes llevar un pañuelo para limpiarlos antes de dibujar. En general, es más fácil trabajar en una superficie tonificada que en un pape blanco. Puede comprar papel tonificado o tonificarlo tú mismo con un acrílico.

Para evitar que se mezclen y manchen en exceso al dibujar pasteles, puedes usar una capa de fijador en esa área. Cuidado: si rocías demasiado el fijador, se opaca y oscurecen la vitalidad de los pasteles.

dibujo con pastel
Hay pasteles suaves y duros.

Los pasteles suaves son de color luminoso, proporcionan una textura granulada suelta y son fáciles de mezclar con un efecto de superficie variado, pero son un poco frágiles. Los pasteles duros son un poco menos vibrantes en color, pero más estables que los pasteles suaves. Son excelentes para agregar detalles a tus dibujos.

Puedes encontrar colores pastel en $80 pesos.

Las técnicas pictóricas

Las técnicas pictóricas engloban todas las técnicas relacionadas con la pintura.

Estas técnicas no son técnicas de dibujo propiamente dichas, sino más técnicas de "coloreado".

Sin embargo, algunos artistas comienzan directamente con trazos de pintura. Ese puede ser el caso por ejemplo con la acuarela.

Los cuadernos de viaje se realizan a menudo con este tipo de pintura. Pero no se trata de perder tiempo con un trazado con bolígrafo o grafito. A veces es preferible empezar directamente con el pincel.

Este también puede ser el caso del óleo, el acrílico, el guache, la tinta china...

¿Por qué no tomar un curso de pintura al óleo?

Todo dependerá de lo que quieras hacer y de tu facilidad con los pinceles o los lápices. Si eres principiante, puede que dibujes más fácilmente si comienzas por el lápiz, mientras que los avanzados, mucho más seguros de sí mismos, pueden comenzar directamente sobre el lienzo con el pincel.

La técnica del aerógrafo

El cómo hacer dibujos en base a la técnica de aerógrafo consiste básicamente en la pintura por aspersión, utilizando un aerógrafo para esparcir el color sobre la superficie. Es una técnica de las técnicas más singulares que utilizan aquellos artistas que cuentan con un cierto nivel de entrenamiento y experiencia, y es muy valorada por la posibilidad que brinda de aplicarla sobre superficies poco uniformes.

¿Te atreves a probarla? ¡Qué puedes perder!

Cada uno debe encontrar su ritmo y su estilo. Y puede que te conviertas en uno de los mayores artistas de España.

Si vives en la capital y deseas tomar clases de pintura Ciudad de México, no dudes en ponerte en contacto con los profesores cerca de ti.

Técnicas combinadas en dibujo

Muchos artistas combinan los diferentes métodos de dibujo y pintura. Se mueven a lo largo de las fronteras entre la pintura clásica y las técnicas de dibujo y varían los materiales, técnicas y procedimientos.

Tinta, combinada con dibujos al carbón, el uso combinado de tizas de grafito y pastel, dibujos a lápiz que se lavan con tinta, todos estos ejemplos muestran la diversidad creativa que pueden ofrecer las técnicas de dibujo modernas.

El uso de pinturas de acuarela o la creación de luces brillantes por el blanco opaco en el dibujo también es una forma clásica de combinar técnicas de dibujo.

La técnica combinada utilizada en el dibujo y la pintura también incluye el hecho de que, en el campo de la pintura, un dibujo ya no sirve como trabajo preparatorio. El dibujo contribuye al diseño directo de la pintura.

Consejos para dibujar bien

  1. Dibuja siempre con lápices de dibujo; si te vas a decantar por la técnica del dibujo a lápiz no escatimes en dinero e invierte en unos buenos lápices. Verás cómo esta inversión se ve reflejada en el resultado final.
  2. Conoce los distintos tipos de papel para cada dibujo; cuando estás aprendiendo a dibujar no hay ningún problema en el tipo de papel que elijas –al fin y al cabo estás aprendiendo. Pero cuando quieras empezar a hacer dibujos más elaborados, te recomendamos el uso de hojas que no sean demasiado porosas, porque a la hora de agregar sombras o colores al dibujo, entonces verás estos típicos puntos blancos que irán quedando por el dibujo, que son los poros.
  3. Dibuja desde la imaginación; a la hora de dibujar siempre nos ronda la misma pregunta e incertidumbre: ¿y ahora qué dibujo? Te vamos a dar dos consejos básicos para que esto no te pase:
    • Dibuja todo aquello que veas: Teniendo en cuenta que ya tienes lápiz y papel, entonces te recomendamos que estos los lleves a donde sea, y en todo momento empieces a dibujar todo aquello que ves, nunca se sabe cuándo puede llegar la ansiada inspiración. Tampoco te decimos que vayas como un loco dibujándolo todo, sino en aquellos momentos en los que estas esperando, en esos momentos que no haces nada, por ejemplo en una cola, en algún transporte público o mientras esperas a algún amigo, o incluso en algún rato que quieras ir a dar una vuelta para evadirte o relajarte… ¡Tú decides cuándo y dónde!
    • Toma referencias: Para dibujar bien desde la imaginación y quieres o necesitas dibujar algo en concreto como por ejemplo un personaje de fantasía, entonces te recomiendo como técnica de dibujo que utilices muchas referencias. Velo como un rompecabezas, utiliza varias piezas de aquellos animales o cosas que quieras que tenga tu nueva criatura, y luego impleméntalas.
    • Alimenta tu imaginación: Si quieres dibujar aquello que piensas bien, entonces debes alimentar tu imaginación. Piensa que tu imaginación es una batería que si no la vas alimentando de energía, entonces esta se va desgastando poco a poco hasta que se queda sin energía. ¿Cómo puedes hacerlo? ¡Leyendo! Sí, lee mucho y verás que estarás alimentando tu imaginación, y como dibujante te recomendamos leer historias fantásticas, o novelas o alguna historia con buenas tramas, pero no te vayas por leer libros informativos, porque te llenarás de información, pero la imaginación no será alimentada.
  1. Busca un mentor o referente; Eso es, busca una persona para que se vuelva tu mentor, un dibujante, alguien que sepa más que tú para que puedas aprender de él. Esto también aplica para los círculos sociales, siempre reúnete con personas que sepan más que tú. Al siempre estar con personas que saben más que tú, aprenderás más de ellos.
  2. No te canses de ningún estilo; al estar en plena etapa de formación, evita acomodarte en una técnica concreta de dibujo porque esto hará que te quedes atascado y no evoluciones; ¡arriésgate e innova! ¿Qué puedes perder?El mundo del dibujo es apasionante y no deja de evolucionar cada día así que mantente al corriente de las nuevas técnicas y estilos que vayan surgiendo, no te canses nunca de seguir aprendiendo.

Dibujar es una forma de expresar tus emociones, plasmar momentos y darle rienda a tu imaginación. Si quieres comenzar en esta aventura que te dará grandes beneficios mentales y emocionales, es momento de encontrar un guía para aprender a dibujar.

En Superprof encontrarás profesores de dibujo que te sumergirán en este maravilloso arte, ya sea que desees empezar desde cero o tengas un nivel intermedio o alto. Solo es cuestión de navegar por la plataforma para hallar a un maestro apasionado del dibujo que te ayude a mejorar una técnica o a elegir los materiales que necesitas.

Las clases puedes tomarlas donde sea que te encuentres por videollamada o en la comodidad de tu casa. No esperes más y busca a tu maestro de dibujo de una vez por todas.

En la Ciudad de México encuentra cursos aquí: curso de dibujo.

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.01 (74 califícalo(s))
Cargando…

Valeria Superprof

Superprofe, comunicóloga y apasionada del estilo de vida.