«La música y el baile son dos artes que están íntimamente ligados». Molière.

Seguro que estás de acuerdo con esta cita del dramaturgo de francés. Y es que la música no puede concebirse sin el baile, ni el baile sin la música. Esto es exactamente lo que le ocurre a la Salsa. Aunque actualmente mucha gente está aprendiendo a bailar Salsa, no debemos olvidar que este estilo de baile nació en un primer momento como estilo musical. ¿Quieres conocer su origen, desarrollo y evolución, así como las diferentes variedades de Salsa y los pasos imprescindibles para convertirte en el rey o reina de la pista? Entonces, ¡sumérgete en el siguiente artículo sobre el panorama de la Salsa!

Los mejores profesores de Baile disponibles hoy
Aimée
4.9
4.9 (29 opiniones)
Aimée
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lili
5
5 (66 opiniones)
Lili
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (22 opiniones)
Alexandra
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivan
5
5 (22 opiniones)
Ivan
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lesly
5
5 (46 opiniones)
Lesly
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
4.9
4.9 (9 opiniones)
Elizabeth
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gib
5
5 (34 opiniones)
Gib
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Víctor manuel
4.8
4.8 (65 opiniones)
Víctor manuel
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aimée
4.9
4.9 (29 opiniones)
Aimée
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lili
5
5 (66 opiniones)
Lili
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (22 opiniones)
Alexandra
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivan
5
5 (22 opiniones)
Ivan
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lesly
5
5 (46 opiniones)
Lesly
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
4.9
4.9 (9 opiniones)
Elizabeth
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gib
5
5 (34 opiniones)
Gib
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Víctor manuel
4.8
4.8 (65 opiniones)
Víctor manuel
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Historia de la Salsa

¿Cuándo nació la Salsa? ¿En dónde? ¿Cómo ha ido evolucionando? Vamos a dar respuestas a todas estas preguntas en este apartado acerca de la historia de la Salsa. La Salsa, como estilo musical, nació en la isla de Cuba alrededor del siglo XVII cuando los esclavos africanos y los colonos franceses y españoles fusionaron su música para crear nuevos ritmos que, con el paso del tiempo, derivarían en lo que actualmente se conoce como Salsa.

La influencia de Cuba en la Salsa.
Cuba y su música fue uno de los lugares fundamentales en el nacimiento de la Salsa.

Los ritmos afrocubanos llegaron a Nueva York debido al gran número de latinos que emigraron a “la capital del mundo” tras la Segunda Guerra Mundial, buscando una vida mejor. Pero, en la década de los años 30 y hasta los 50, la música afrocubana en esta parte del mundo era consumida principalmente por cubanos, venezolanos o puertorriqueños, entre otros latinos. No fue hasta finales de la década de los 60 y principios de los 70 cuando la Salsa, como estilo musical, gozó de reconocimiento y éxito en EE.UU., especialmente, en El Barrio, una zona al este de Harlem. Posteriormente, a finales de los años 70, y durante los 80 y los 90, la Salsa se expandió a otros lugares del planeta, llegando a Europa e incluso a Asia. La Salsa, al igual que otros géneros musicales, ha ido experimentando variaciones y también ha ido incorporando instrumentos a lo largo de su existencia hasta llegar a la Salsa actual, la cual abarca la Salsa romántica, la Timba y la Salsa dura.

Con el paso del tiempo, la Salsa ha ido evolucionando a través de la introducción de nuevos instrumentos como la trompeta.
La trompeta es uno de los instrumentos que se introdujo durante la evolución de la Salsa.

Como estilo de baile, podría decirse que la Salsa ha evolucionado paralelamente al estilo musical. Desde los bailes típicos cubanos de la época del siglo XVII, pasando por los  propios de las décadas de los años 40, 50, 60 y 70, hasta la actualidad. Centrándonos en la Salsa como baile, veremos a continuación su evolución a través de los diferentes estilos y pasos que caracterizan a este ritmo latino.

Prueba las que creemos son las mejores clases de baile online.

Estilos de Salsa

Originariamente, la Salsa se bailaba en diferentes países de América Latina (Colombia, Puerto Rico, Venezuela, etc.), pero como consecuencia de su expansión a otros lugares del mundo no se puede hablar de un único estilo. Atendiendo al lugar, podremos hablar de un estilo o variante que, aunque con una base común, cuenta con unas características propias. Los estilos de Salsa más bailables son:

  • Salsa cubana
  • Estilo Los Ángeles (L.A.)
  • Estilo New York
  • Estilo Puerto Rico
  • Estilo Colombia
  • Rueda cubana

Salsa cubana Este tipo de salsa se baila en pareja alrededor de un círculo imaginario. Se caracteriza por ser un baile animado y más informal que otros tipos de bailes de salón y, especialmente, porque la pareja lleva las manos y los brazos entrelazados la mayor parte del tiempo dando lugar a complicadas figuras y nudos que se deshacen elegantemente. Estilo Los Ángeles (L.A.) La pareja baila permaneciendo en una línea recta imaginaria sobre la cual se realizan las figuras. Se trata de un estilo más técnico, menos libre que la salsa cubana y muy utilizado en competiciones ya que los movimientos se aprecian de forma más clara.

Los Ángeles y Nueva York son dos ciudades de EE.UU. en donde la Salsa es un elemento cultural más.
En Los Ángeles, la Salsa es uno de los bailes más de moda.

Estilo New York Este estilo surgió en la ciudad de Nueva York cuando músicos de renombre como Tito Puente se daban cita en diferentes salas de la ciudad para tocar el Mambo. En el estilo de New York, el bailarín comienza a bailar en el segundo golpe de ritmo, y no en el primero. Ten en cuenta que en la salsa, el fragmento musical se divide en 8 golpes rítmicos. Además, su paso básico consiste en dos pasos hacia el frente o hacia atrás en el primer y segundo tiempo, para cambiar de dirección en el tercer y en el séptimo tiempo. Estilo Puerto Rico Como su nombre indica, es la Salsa del país puertorriqueño. Se caracteriza por lo siguiente:

  • Se baila en línea.
  • Es un estilo más minoritario.
  • Requiere más espacio que otros estilos.
  • Los movimientos, en general, son más suaves que la salsa de Los Ángeles o  de Nueva York.

Estilo Colombia También conocida como Salsa caleña ya que se baila fundamentalmente en la ciudad colombiana de Cali. Lo que marca la diferencia en este estilo es la rapidez de movimientos de piernas y de caderas. Rueda cubana La rueda cubana o salsa estilo Rueda de Casino se baila en grupo. En este grupo las parejas forman un círculo y bailan siguiendo las indicaciones que indica uno de los miembros del grupo. En cada fase (nivel básico, intermedio y avanzado) existen diferentes figuras, las cuales reciben un nombre concreto, por ejemplo: Agua, tarrito, trenecito, aspirina, dame, mantecao, sombrero, candado, cadeneta, reloj, combinación, etc. Descubre nuestra oferta de clases de salsa como en las escuelas de baile con Superprof.

Pasos de Salsa

Después de ver los estilos de Salsa que más se bailan, vamos ahora a aprender los “must” en cuanto a los pasos, es decir, aquellos pasos esenciales cuando se aprende a bailar salsa.

  • Básico o Salsa en 1
  • Salsa en 2
  • Marcha
  • Lateral
  • Cruzado
¿Cuáles son los pasos básicos de la Salsa?
Dominar los pasos básicos es esencial para avanzar de nivel.

Básico o Salsa en 1 Como hemos dicho en el apartado anterior, el fragmento musical se divide en 8 golpes rítmicos. Bailar Salsa en 1 quiere decir que se utilizará el golpe 1 para iniciar el baile, de manera que los pasos al contar quedarían así; 1-2-3 rápido-rápido-lento, 5-6-7 rápido-rápido-lento, los pasos 4 y 8 son las pausas. Bailar Salsa en 2 Para bailar Salsa en 2, lo que habrá que hacer es utilizar el golpe 2 para iniciar el baile. Por lo tanto, tendrás que contar de la siguiente manera; 2-3-4…6-7-8. Normalmente, el golpe 1 se utiliza para dar un paso en el sitio. Marcha Se trata de un paso muy similar al paso básico. Consiste en dar dos pasos hacia delante y dos hacia atrás, avanzando un poco, de ahí que se llame Paso en marcha. Lateral En paso lateral, los pies no se mueven hacia delante o hacia atrás, sino que se mueven hacia el lado. En el 1, el chico comenzará con el pie izquierdo hacia el lado izquierdo, y la chica con el pie derecho hacia el lado derecho. En el 2, el chico da un paso en el sitio con el pie derecho, y la chica con el pie izquierdo. Se vuelve al centro en el 3. Se repite la misma operación, pero hacia el otro lateral. Cruzado En este paso los pies se mueven de la siguiente manera; en el golpe 1, el pide derecho da un paso por delante del pie izquierdo, de manera que lo cruza. En el golpe 2, el pie izquierdo cruza al pie derecho, y así sucesivamente. Ya sean clases de Salsa para niveles principiantes, intermedios o más avanzados, estos pasos son imprescindibles y dominarlos hará que puedas incluir poco a poco pasos y figuras más difíciles de ejecutar.

Hasta aquí nuestra visión general de la Salsa y las clases de baile df. Solo esperamos que te haya resultado interesante y que te hayan entrado ganas de seguir aprendiendo más acerca de este ritmo latino tan en boga en la actualidad.

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.50 (2 califícalo(s))
Cargando…

Valeria Superprof

Superprofe, comunicóloga y apasionada del estilo de vida.