Índice
¿Qué razones puede haber para estudiar una lengua muerta como es el latin? Si alguna vez te has hecho esta pregunta, la respuesta es que aprender latín te permite conocer mejor tu propio idioma, el español, así como el resto de las lenguas romances: francés, italiano, portugués e incluso rumano. Adicionalmente, aprender las lenguas del mundo clásico, en particular, el latín, ofrece una vista ilimitada de la civilización romana, su historia y su cultura pues aunque ya han pasado 1500 años de la caída del Imperio Romano, este aún nos fascina, interesa y nos llama la atención. En México, algunos planes de estudio de preparatoria incluyen el estudio de Latín y etimologias grecolatinas durante uno o dos semestres. Varias carreras profesionales requieren el conocimiento de la etimología, desde carreras de literatura hasta otras como medicina. Por otro lado, nadie dice que aprender una Idiomas sea sencillo. Sin embargo, sabemos que las personas que hablan latín tienen menos problemas a la hora de aprender francés o italiano, y tienen una base lingüística que les puede ayudar a aprender japonés, árabe, ruso o chino aunque no sean de la misma familia. ¿Te has preguntado cómo se puede aprender latín de forma autodidacta? ¿Te gustaría tener material de refuerzo porque te está costando agarrarle la onda a esta materia? Gracias al internet, es posible aprender las lenguas clásicas (griego clásico y latín) junto con su fonética, mitología, léxico o gramática (las desinencias, las declinaciones, los seis casos del latín, etc.). En muchos casos podrás incluso hacerlo de manera gratuita. Bueno, ¿qué esperas entonces para lanzarte a estudiar latín? ¡Verás cómo en poco tiempo podrás comprender el significado de muchas palabras en latin!








Cinco trucos para aprender Latín con rapidez
La frase «todos los caminos llevan a Roma» puede significar que cualquier medio que elijas para familiarizarte con el latín y la cultura clásica será adecuado. Sin embargo, hay que seguir una metodología y trabajar con regularidad para poder desenvolverse en la lengua de Julio César. Si eres disciplinado y estudiar ordenadamente, poco a poco aprenderás con mayor velocidad y de manera más sencilla.
- Intentar asimilar de memoria las palabras del léxico
- Representar mentalmente la situación de las frase latinas
- Utiliza recursos tanto visuales como auditivos
- Usa el método de repetición espaciada en el tiempo
- Aprende canciones en latín
Intentar aprenderse todo el diccionario latin al principio no es una buena estrategia, intentar asimilar de golpe y de memoria las palabras del léxico para un determinado nivel de latín, así como cada desinencia, corre el riesgo de ser contra productivo, y además no sabremos más que traducir un texto. Lo mejor es que al principio te centres en un vocabulario básico. En las clases de latín para principiantes se suele aplicar el principio 80-20: el 80% de los resultados son el producto del 20% de las causas, es decir que memorizar el 20% de las palabras te permitirá entender el 80% de aquellas más utilizadas. ¿Cómo aplicar lo anterior en la práctica? Consigue un diccionario latín-español como el Diccionario Ilustrado VOX latín-español y español-latín o utiliza una web como latinedisce.net para comenzar a descubrir cómo se dicen las palabras más usuales o los objetos que hay en tu hogar. Una vez que tengas una lista de objetos cotidianos como la planta, el vino, la fruta, la copa, el dinero, la ropa, etcétera, anótalos todos en tarjetas de cartón y velos pegando por toda tu casa. Pronto te familiarizarás con esas palabras y podrás ir ampliando tu vocabulario poco a poco. Cuando empieces a trabajar con textos de la antigüedad clásica como los de Julio César, Terencio, Séneca o Publilio, será de mucha utilidad crear imágenes mentales de todo lo que lees y aprendes: imagina las descripciones y haz vívidos los poemas. Visualizar lo que vas aprendiendo es clave. En el caso de la gramática, verás cómo rápidamente puede volverse complicado manejar los seis casos (nominativo, acusativo, genitivo, dativo y vocativo), los superlativos, los adjetivos posesivos, la preposición de infinitivo o de oraciones subordinadas, los verbos, los tiempos verbales (presente, imperfecto, pluscuamperfecto, futuro…), los calificativos, los adverbios, los pronombres personales etcétera. Para lograr moverte con mayor facilidad entre tal volumen de información, hacer mapas mentales puede resultarte de mucha utilidad.
¿Cómo aprender Latín desde la secundaria?
En México, las clases de latin o de griego no forman parte de las materias obligatorias en casi ningún plan de estudios de educación básica. Es hasta la preparatoria que, en algunos casos, se incorpora el estudio de etimologias grecolatinas. Sin embargo, al llegar a la universidad muchos estudiantes se dan cuenta de que sí requieren tener al menos nociones de griego y de latín, y no solamente en las carreras de humanidades: el vocabulario científico, médico y jurídico está repleto de palabras con raíces griegas y latinas o términos directamente en esas lenguas. ¿Y por qué comenzar a estudiar latin desde secundaria? La respuesta más inmediata es: porque si piensas estudiar humanidades en la preparatoria, definitivamente lo vas a necesitar. ¡Pero también si estudiarás algo relacionado con medicina, leyes o varias carreras científicas!








Cómo aprender Latín jugando
La diversión y el juego pueden ser grandes motivadores para aprender otros idiomas: hay quién aprende coreano para cantar los éxitos de sus grupos favoritos de K-Pop y hay quién aprende Klingon únicamente por el gusto de saberlo. ¿Por qué no habrías de aprender latin para leer la Eneida en su idioma original? ¡Las aventuras de Eneas son tan emocionantes como las de Bilbo Bolsón o las intrigas de Juego de Tronos! Si lo tuyo es el aspecto lúdico de aprender otro idioma, seguramente te interesarán estos recursos para aprender latín mientras juegas.
- Desván de Clásicas, por Edu Lorga
- Dhartorius (no te pierdas las versiones en latín de "Laura no está").
- Classics at home, un canal con contenido en español aunque el título esté en inglés.
- Profe de letras
- unComo
- Logos Kai Pistis
- LatinOnline.es
El aprendizaje del latín nunca había sido tan dinámico y divertido. Ya no necesitas comprarte un ladrillo pesadísimo o repetir como perico las declinaciones o los verbos. ¡Ahora puedes practicar y aprender en internet! Mientras juegas, los conceptos se irán fijando sin que te des cuenta. En internet también se pueden encontrar las obras de Tito Livio, Homero, Fedro, Séneca y Cicerón. Eso sí, no te olvides del diccionario latin cuando vayas a leerlas.
No esperes más para aprender latin en línea
Internet es una fuente interminable de recursos y ejercicios gratuitos para aprender Idiomas y el latín no es una excepción. Hay puntos com para aprender latín de muchos tipos distintos, pero en casi todos puedes aprender de forma lúdica.
- Griego
- Latín
- Cultura clásica
Haciendo clic en la pestaña de latín, encontrarás una lista de ejercicios para practicar la gramática, las declinaciones, las terminaciones, los acentos etc. Dependiendo del punto gramatical que elijas, el ejercicio puede ser más o menos lúdico, por ejemplo, para practicar el léxico, te propone el juego del ahorcado, para la declinación de sustantivos, podrás completar una tabla, y a continuación, aparecerá el número de errores y el porcentaje conseguido. Linguim.com En este sitio web afirman que aprender a leer y escribir latín es lo más importante para un principiante. En la página encontrarás las primeras lecciones básicas para ayudarte a aprender latín de la forma más eficaz y rápida posible. Academialatin.com Se trata de un pequeño (pero efectivo) manual de latín realizado por Javier Álvarez, licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla, quien decidió crear dicha web para ayudar a todos los que se inician en el aprendizaje del latín, ya sean alumnos de educación media básica o autodidactas. Otras herramientas en línea que te proponemos para aprender latín y que te ayudarán para pronunciar mejor cada palabra (fonética), aprender el alfabeto, mejorar tu vocabulario o recordar mejor la sintaxis:
- Latinedisce.net
- Memrise
- Vice Verba
- Culturaclasica.com
Otros recursos online y offline para estudiar Latín
Un formato de aprendizaje cada vez más extendido son las aplicaciones para smartphones, que de hecho vinieron a revolucionar el aprendizaje de los idiomas. ¿Quieres aprender italiano, japonés, árabe, chino, inglés, francés o alemán? El idioma que nos digas seguro cuenta con una aplicación para ello.
- Ephemeris, periódico en línea escrito integramente en latín, con las noticias actuales de todo el mundo.
- Quomodo dicitur? Podcast totalmente en latín con temas ligeros de la vida diaria.
- Sermones raedarii, otro podcast en latín en el que dos amigos platican mientras manejan al trabajo.
- Asterix. La famosa historieta francesa cuenta con una edición en latín que se puede conseguir en Amazon.
- Método para aprender latín de Hermann Schnitzler, disponible en Librerías Gandhi.
- Tutores en línea en Preply.
- Pugio Brut, una novela de crimen escrita en latin con solo 350 palabras. Disponible como libro o audiolibro.
- Scholalatina.it. Página de difusión para el estudio del griego y latín, cuenta con una sección de audiolibros.
Finalmente, traducir del latín es un buen ejercicio siempre que sea divertido. Una traducción del texto del latín al español puede ser un juego: hay que poner las palabras en orden en el texto final. Por otro lado, aprender a leer en latín puede ser de gran ayuda para escribir en latín, así que puedes devorar los grandes clásicos de textos antiguos en versión original que, como ya mencionamos anteriormente, están llenos de aventuras, emoción, sangre y traiciones (básicamente solo les faltan los dragones). ¿Y sabes qué? El latín puede ayudarte con otras materias en la escuela, ya que es una universo interdisciplinario que mezcla historia romana, geografía, análisis y ortografía. Aprovéchalo.