Vincent Van Gogh, Leonardo da Vinci y Frida Kahlo se encuentran entre los pintores más conocidos en todo el mundo. Con sus estilos destacados, continúan fascinando el mundo del arte y llenando los museos más grandes del mundo.
No obstante, no son los únicos pintores importantes que han marcado un antes y un después. Aquí te dejamos algunos de los mejores artistas de la historia.
¡Descubre con Superprof lo imprescindible que hay que saber sobre pintura!
¿Quieres tomar clases de dibujo df? Toma un curso de dibujo tecnico.
Vincent van Gogh
Gran pintor del siglo XIX, el holandés Vincent Van Gogh es uno de los artistas más famosos de la historia, cuyos rasgos pictóricos son reconocibles entre un millón.
Famoso por sus naturalezas muertas y sus paisajes, destaca en la historia de la pintura al integrar la corriente postimpresionista, una vía derivada del impresionismo en la que el tema principal no era otro que la vida cotidiana.
Nació en 1853 y murió en 1890, suicidándose en un campo después de pintar un cuadro. El pintor, que hoy es considerado uno de los más grandes pintores de la historia, era poco conocido en ese momento. De hecho, la calidad de su obra no fue reconocida hasta después de su muerte, llegando a ser considerado uno de los pintores más importantes de la historia de la pintura.
A modo de ejemplo de su fama, pintó unos 900 cuadros y más de 1.600 dibujos. Además, fue una importante fuente de influencia en el siglo XX entre los expresionistas alemanes y los fauvistas (Derain, Vlaminck o Van Dongen).

Diego Velázquez
Maestro sin par del arte pictórico, Diego Velázquez es el mayor exponente de la pintura del Barroco español y, sin duda, uno de los pintores más famosos de la historia.
Llegó a ser pintor de cámara del rey Felipe IV, donde se dedicó a pintar retratos de la familia real, cortesanos y distinguidos viajeros.
Las meninas, La rendición de Breda, La Venus del espejo y Las hilanderas son algunas de sus obras más famosas.
Su portafolio consta de unas 120 o 130 obras. Alcanzó su máxima fama entre 1880 y 1920, coincidiendo con la época de los pintores impresionistas franceses, para los que se convirtió en todo un referente. Manet se sintió maravillado con su obra y le calificó como «pintor de pintores» y «el pintor más grande que jamás ha existido».
¿Conoces nuestros cursos de dibujo? ¿Quieres cursos de pintura al oleo?
Paul Gaugin
Nacido en París en 1848, Paul Gauguin es quizás el más exótico de los pintores franceses. Aunque se fue a vivir a la Polinesia Francesa, donde murió, fue, al principio, uno de los grandes pintores de la Escuela Pont-Aven.
Fue considerado como posimpresionista, en parte por su estilo y el uso del color, que hicieron distinguirle del impresionismo per se. Supuso toda una influencia para los vanguardistas franceses y otros como Picasso y Matisse.
Sus rasgos, inspirados en el impresionismo y las estampas japonesas, hacen destacar grandes pinturas que hoy se exhiben en museos como el famoso Museo de Orsay: El sena en el punte de Jena, Ta Matete, Campesinas bretonas, Arearea, Vairumati... El pintor murió en las islas Marquesas en 1903.
¿Te interesa conocer también las pinturas más famosas de la historia?
Encuentra un curso de dibujo online.
Pablo Picasso
Pablo Picasso es uno de los grandes pintores de la historia; un artista completo. Pintor, pero también escultor, grabador y ceramista, es conocido por haber marcado la llegada del movimiento surrealista.
Tras aprender las prácticas artísticas en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, Pablo Picasso se mudó a París a la edad de 23 años. Es en la capital francesa conoce a George Braque y, junto a él, inventa el cubismo.
Es el símbolo perfecto del arte pictórico del siglo XX influido por estilos tan importantes como el cubismo, surrealismo, expresionismo y neoclasicismo.
El Guernica de Picasso es uno de los cuadros más famosos de la historia puesto que en él se representó el bombardeo que sufrió Guernica durante la Guerra Civil española.

Entre otras obras, destacamos: Los tres músicos, La mujer que llora, El sueño, Retrato de Dora Maar, Mujer ante el espejo...
¿Buscas clases de pintura en tela paso a paso?
Claude Monet
Conocido especialmente por su pintura «Impresión, Sol naciente» (1972), Claude Monet es uno de los pintores fundadores del movimiento impresionista del siglo XIX. Nacido en París en 1840 y fallecido en 1926 en Giverny, Claude Monet dio sus primeros pasos en la pintura en la capital francesa. Luego siguió la enseñanza de la Academia suiza.
A lo largo de su carrera, Monet se codeó con nombres famosos de la historia del arte como Pizarro y Eugène Boudin.
El pintor dijo de sí mismo:
«¿Qué hay que decir sobre mí? ¿Qué puedo decir, le pregunto, a un hombre a quien nada en el mundo le interesa más que su pintura, y también su jardín y sus flores?»
Sus primeras obras, sin embargo, fueron de estilo realista. No fue hasta 1860 que empezó a pintar obras impresionistas. Este movimiento estuvo caracterizado por la representación de la vida moderna, tal y como los pintores la concebían.
Édouard Manet
Su famoso cuadro Almuerzo sobre la hierba ha dado la vuelta al mundo. Tras negarse a estudiar derecho como pretendía su padre, Édouard Manet aprende a pintar a manos de Thomas Couture. Anunció el movimiento impresionista por los temas que decide pintar: retratos, paisajes, naturalezas muertas o vida parisina, aunque no fue un impresionista en el sentido estricto de la palabra.
Aunque se codeaba con intelectuales como Charles Baudelaire o Emile Zola, sus contemporáneos lo criticaron durante mucho tiempo. Hoy, sin embargo, forma parte de algunos de los capítulos principales en la historia de la pintura.
Entre sus obras, encontramos: Una parisina o mujer con sombrero café, La ninfa sorprendida, La música en las Tullerías, Olympia o La lectura.
Lee también nuestro artículo sobre la historia de la pintura.
Paul Cézanne
Considerado como el padre de la pintura moderna, Paul Cézanne (1839-1906) comenzó su carrera como banquero. Sin embargo, fue en París donde el pintor reveló su talento y se abrió hueco en el mundo artístico.
Paul Cézanne es particularmente conocido por sus pinturas de paisajes de campo de Aix-en-Provence, lugar de su infancia.
A mediados del siglo XIX, se trasladó a París donde entró en contacto con los impresionistas como Monet, Renoir y Pissarro. Aunque compartió con ellos la búsqueda de la luz y el color, su estilo era más sólido y estructurado.
Cézanne se retiró a Aix-en-Provence para trabajar de forma aislada, perfeccionando su técnica y explorando temas como el paisaje y el retrato.

Auguste Renoir
Pierre-Auguste Renoir (1841-1919) es un pintor francés admirado, de finales del siglo XIX. Integrado en el movimiento de los impresionistas, el artista se separa gradualmente de esta corriente al producir pinturas cada vez más realistas: pinturas de desnudos, retratos, paisajes o incluso naturalezas muertas.
Renoir nunca se rindió. Incluso ató los pinceles a sus muñecas cuando sufrió de un reumatismo paralizante en los últimos años de su vida.
En sus obras muestra la alegría de vivir. Sus temas son sobre todo de flores, escenas dulces de niños y mujeres, así como el desnudo femenino, por lo que evoca en numerosas ocasiones a Rubens.
Francisco de Goya
Francisco de Goya (1746 - 1828), gran pintor rococó español, propició la llegada de la pintura contemporánea a Europa. Goya es conocido por retratar la España de su época como un verdadero testigo. La crítica de la guerra y la injusticia, y los retratos de la vida española son sus temas favoritos.
El arte goyesco fue uno de los puntos de inflexión que anunciaron entre XVIII y XIX la pintura contemporánea y las vanguardias pictóricas del siglo XX (sobre todo, el expresionismo).
La obra de Goya incluye en total unos quinientos óleos y pinturas murales, la mayoría expuestos en el Museo del Prado. Sin duda, sus cuadros al óleo son los máximos exponentes del romanticismo español.
Edgar Degas
Edgar Degas (1834 - 1917), pintor y escultor francés, primero dedicado a los estudios de derecho para complacer a sus padres, termina regresando a su mayor pasión: la pintura.
Aprende copiando las grandes obras del Louvre. Considerado un artista impresionista, su pertenencia a esta corriente aún se discute. Degas no siguió todas las características del movimiento y se permitió algunas libertades vanguardistas. Degas era más bien un anti-impresionista que criticaba muchas de las obras que seguían dicho movimiento. Tal y como él mismo llegó a explicar:
«Ningún arte fue nunca menos espontáneo que el mío. Lo que hago es el resultado del estudio de grandes maestros; de inspiración, espontaneidad o temperamento, yo no sé nada.»
Sin embargo, siendo objetivos, su estilo se apega más al Impresionismo que a cualquier otro movimiento artístico. El pintor es particularmente conocido por las pinturas de retratos y escenas de danza. Sus retratos destacan por la complejidad psicológica y la sensación de realidad que transmiten.
Descubre también los pintores contemporáneos más conocidos.
Leonardo da Vinci
Leonardo da Vinci es uno de los pintores más importantes de la historia, reconocido y admirado en todo el mundo, especialmente por una de las pinturas más importantes de la historia del arte: la Mona Lisa.
Como un verdadero científico, Da Vinci buscó, sobre todo, estudiar su entorno y la composición del cuerpo humano para ser lo más fiel posible. Además de ser un pintor admirable, Leonardo da Vinci fue también ingeniero, botánico, inventor, escritor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, músico, poeta y filósofo.
Rembrandt
Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606 - 1669) fue un pintor holandés del período del Barroco. Pertenecía a la Escuela Holandesa del siglo XVII y supuso todo un símbolo de la Edad de Oro holandesa, que destacó en la historia del arte a través de su importante serie de autorretratos (donde se observa la mirada humilde y sincera de un artista que sobre estos retratos trazó su propia biografía).
Entre las características más a destacar de su obra encontramos el empleo de la técnica del claroscuro, influencia de Caravaggio, con el fin de resaltar los contrastes de su pintura.
Sandro Botticelli
Sandro Di Mariano Filipepi, conocido como Botticelli, es un pintor italiano que nació en 1445 y falleció en 1510. Se formó en pintura en los talleres de pintores italianos antes de que el papa Sixto IV le confiara la decoración de la Capilla Sixtina en 1481.
Junto a Cosimo Rosselli, Domenico Ghirlandaio y El Peruguino, Botticelli marcará un antes y un después en la historia de la pintura italiana, ya que sus obras aún son admiradas por miles de visitantes al día.
Boticelli pintó nada más ni nada menos que más de 160 obras, la mayoría con motivos religiosos, profanos y mitológicos, aunque también retrató a algunos de sus mecenas.
Paul Rubens
El gran pintor flamenco Pierre Paul Rubens es uno de los artistas más importantes de la historia y de los principales pintores de su tiempo.
Todos los pintores querían trabajar para él, lo que haría que Rubens tuviera uno de los talleres de pintura más grandes de la época. Pintó muchos retratos y pinturas religiosas como El descendimiento de la cruz y sirvió de inspiración a todos los artistas del país.
Es considerado el maestro de la pintura barroca flamenca. Se conservan aproximadamente unos mil quinientos cuadros, lo que indica su elevada producción.
Fue el pintor favorito del rey español Felipe IV, su principal cliente, quien le encargó pintar decenas de obras para decorar sus palacios. De este modo, la mayor colección de las obras de Rubens se conserva en la actualidad en el Museo del Prado.
«Estoy convencido de que para lograr la mayor perfección en la pintura es necesario comprender a los antiguos». - Rubens
Miguel Ángel
Nacido en 1475 en Caprese y fallecido en 1564 en Roma, Miguel Ángel o Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni, su verdadero nombre, es un destacado artista del Alto Renacimiento italiano, considerado por muchos como el pintor más famoso de la historia.
El artista es conocido por sus obras religiosas, pero también, y sobre todo, por pintar el techo de la Capilla Sixtina. Su técnica y su estilo se siguen usando e hicieron aparecer el «manierismo».
El Greco
Aunque nacido en Creta en 1541, Doménikos Theotokópoulos, más conocido como El Greco («el griego»), desarrolló su peculiar estilo y la mayor parte de su trayectoria artística en España.
Se formó en su isla natal como pintor de iconos, antes de trasladarse a Venecia, donde conoció la obra de Tiziano y Tintoretto, artistas que, junto con Miguel Ángel, fueron los que más influyeron en su pintura.
Su obra se compone principalmente de grandes lienzos para retablos de iglesias, cuadros de devoción para centros religiosos, y un grupo de retratos de gran caidad.
Salvador Dalí
Reconocido entre miles por su estilo psicodélico, Salvador Dalí, o Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí y Domènech, nació en 1904 y murió en 1989. Gran pintor español que sedujo al mundo del arte convirtiéndose en el representante del movimiento artístico surrealista.
Sus lienzos cuentan sueños unos más extraños que otros. Sus obras están llenas de imágenes oníricas, símbolos y elementos surrealistas que desafían la lógica y la realidad.
Dalí produjo alrededor de 1.500 pinturas a lo largo de toda su carrera. Es uno de los pintores más famosos del siglo XX.
Caravaggio
Michelangelo Merisi da Caravaggio, conocido como Caravaggio, se hizo famoso por su técnica del claroscuro haciendo que sus obras tuvieran mucho contraste e inspirando a muchos artistas para crear el caravaggismo.
Sus pinturas, a veces muy realistas, han marcado a sus contemporáneos, así como a las generaciones futuras. Esta técnica del claroscuro se convirtió en todo un elemento dominante del estilo artístico al establecer las sombras y transfigurar los objetos mediante haces de luz.
Sin duda, fue una fuerte influencia para la pintura del Barroco. El interés por su obra surgió a partir del siglo XX.
Edvard Munch
Este pintor noruego (1863-1944) supuso toda una revolución para su época debido a sus evocativas obras, que tanto influyeron en el expresionismo alemán del siglo XX.
Munch es considerado uno de los precursores del expresionismo, un movimiento artístico que buscaba expresar las emociones más profundas del artista. Sus obras se caracterizan por colores intensos, líneas ondulantes y figuras distorsionadas que transmiten una gran carga emocional.
Seguramente conocerás El grito (1893), una de sus obras más importantes:
«Iba por la calle con dos amigos cuando el sol se puso. De repente, el cielo se tornó rojo sangre y percibí un estremecimiento de tristeza. Un dolor desgarrador en el pecho. Me detuve; me apoyé en la barandilla, preso de una fatiga mortal. Lenguas de fuego como sangre cubrían el fiordo negro y azulado y la ciudad. Mis amigos siguieron andando y yo me quedé allí, temblando de miedo. Y oí que un grito interminable atravesaba la naturaleza.»
Sus temas más recurrentes eran la soledad, la angustia, la muerte y el erotismo.
Frida Kahlo
Frida Kahlo es en un ícono del arte y el feminismo. Su obra, marcada por el dolor, la pasión y la identidad mexicana, sigue fascinando a millones de personas en todo el mundo.
Sufrió polio a temprana edad, lo que la marcó físicamente y emocionalmente. A pesar de las adversidades, mostró un gran talento artístico desde pequeña. A los 18 años sufrió un grave accidente de autobús que la dejó con múltiples fracturas y secuelas de por vida. Este suceso traumático marcaría profundamente su obra.
Su obra se centra principalmente en autorretratos, donde expresaba sus emociones, dolores físicos y psicológicos, así como su identidad. También pintó paisajes, naturalezas muertas y cuadros inspirados en la cultura popular mexicana.
Ahora ya conoces a algunos de los mejores pintores de la historia y sus obras, te invitamos a conocer sus obras si tienes la oportunidad. También puedes aprender más sobre el arte con la guía de un profesor particular.
¡Elígelo en Superprof!
me gusto
ok
Mil Gracias por esta página tan bien realizada!
Hola, Marcela. Gracias por escribirnos 🫶🏼. Nos encanta saber que este artículo ha sido de tu agrado.
Te invitamos a checar el contenido del blog 😉.
Un saludo.
Es un resumen muy bueno de cada uno de los pintores.Y te abren la puerta para entrar en cada una de sus biografías.
Excelente artículo.
Muchas gracias.
Hola, Juan. Gracias por escribirnos 🙌🏼. Te invitamos a echarle un ojo a los demás artículos de nuestro blog 😎.
Muy util 👍🏻lo recomiendo
Hola, Cris. Gracias por pasar por nuestro blog 🙌🏼. Nos encanta saber que el contenido ha sido de ayuda para ti 😉.
Muy bueno nos ayuda a conocer más artistas que no conocemos ☺️👍🏻☺️👍🏻
Se los recomiendo es muy bueno 👍🏻😁👍🏻😁
Hola, Anaid:
Esperamos que te encuentres bien.
Nos alegra saber que este artículo ha sido de ayuda para ti.
Un saludo 👋.