Índice
Si tienes la intención de estudiar en una universidad alemana o de aplicar a un puesto de trabajo en alguna ciudad bávara será necesario que demuestres un nivel avanzado en la lengua germana. Para ello, tanto los centros universitarios como las empresas alemanas te solicitarán el TestDaF o el Goethe-Zertifikat C2, certificados oficiales con validez internacional que acreditan a los hablantes no nativos como usuarios competentes del alemán.
El Goethe-Zertifikat C2, también conocido como Großes Deutsches Sprachdiplom (GDS), no solo valida que hayas alcanzado el nivel más alto de dominio del idioma alemán (C2) de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER); sino que también te permite cursar cualquier estudio superior, ya sea a nivel licenciatura, maestría o doctorado, realizar investigaciones e, incluso, enseñar alguna asignatura, incluida la lengua alemana, en una institución educativa del país bávaro.
Quienes aprueban este examen demuestran que son capaces de entender fácilmente todo lo que oyen y leen en la lengua teutona; además de poder expresarse espontáneamente, de manera fluida y dándole el sentido correcto a todas las palabras en alemán. Asimismo, demuestran que tienen la capacidad de redactar ensayos con argumentos coherentes y de escribir sobre cualquier tema utilizando un vocabulario especializado.
En México, esta prueba se puede presentar ya sea en el Goethe-Institut en la Ciudad de México, en el Bezirk Centro Goethe en Guadalajara o en los diferentes centros certificadores asociados que se encuentran en varios estados de la república.
Sin embargo, antes de realizar el examen, te recomendamos ampliamente tomar un curso de aleman online para prepararte y practicar todas las habilidades lingüísticas que se examinan. Para ello, Superprof te trae algunos tips para presentar con éxito el Goethe-Zertifikat C2.








¿Cómo se conforma el GDS?
El Großes Deutsches Sprachdiplom (GDS) o Goethe-Zertifikat C2 acredita un nivel sumamente avanzado de alemán, por lo que se recomienda haber tomado por lo menos 1000 horas de clases de la lengua germana antes de presentar esta prueba. Del mismo modo, es importante asegurarse de contar con los conocimientos y competencias correspondientes al nivel C2 del MCER para obtener un resultado exitoso. Además, se sugiere tener más de 18 años al presentarlo; sin embargo, pueden tomarlo personas más jóvenes si así lo desean.

El GDS consta de 4 módulos que se pueden presentar de manera conjunta o individual, en función de las preferencias del estudiante. Las competencias en las que deberá demostrar su dominio son:
- Expresión e interacción oral: En alrededor de 15 minutos, el examinado deberá hacer la presentación de un tema complejo, el cual discutirá con el examinador dando argumentos coherentes y ofreciendo su opinión. Además, deberá demostrar su capacidad de debatir y de persuadir a su contraparte.
- Expresión escrita: Antes de la prueba, se pone a disposición del examinado una lista de temas generales y de textos literarios para que elija un tema a desarrollar durante el examen. En 1 hora y 20 minutos, el examinado deberá escribir un texto estilizado y bien estructurado, ya sea en forma de discurso, reseña literaria o como una carta.
- Comprensión auditiva: Este módulo se completa aproximadamente en 35 minutos, en los que el examinado escuchará diferentes tipos de audios como entrevistas, conversaciones informales, reportajes e informes de distintos medios. A partir de ellos deberá responder ciertos ejercicios y realizar algunas actividades.
- Comprensión de lectura: Esta parte de la prueba tiene una duración de 80 minutos, en los cuales el examinado deberá leer diferentes textos de gran complejidad y de contenido abstracto. Después de su lectura, realizará distintas tareas para demostrar la fácil comprensión de todos los temas.
¿Cómo convertirte en bilingüe español-alemán?
Tomar un curso aleman para prepararse
