Guía para aprender a escribir y hablar latín Es posible que hayas escuchado que el latín es un idioma muerto, pero solo es una frase fuerte y negativa. En términos académicos, una lengua "muerta" es una que ya no es el idioma nativo de ninguna comunidad, incluso si todavía se usa de otras maneras. Un lenguaje[…]
15 octubre 2019∙12 minutos de lectura
Aprender latín en México: todo lo que debes saber Sumergirse en el aprendizaje del latín es una gran elección, pero como toda decisión hay que pensarla bien. ¿Quieres convertirte en un verdadero profesional de esta lengua clásica? ¿O simplemente quiere ser capaz de estudiar los corpus de textos antiguos que son el origen y la[…]
22 febrero 2019∙5 minutos de lectura
¿Cómo aprender Latín fácilmente? ¿Qué razones puede haber para estudiar una lengua muerta como es el latin? Si alguna vez te has hecho esta pregunta, la respuesta es que aprender latín te permite conocer mejor tu propio idioma, el español, así como el resto de las lenguas romances: francés, italiano, portugués e incluso rumano. Adicionalmente,[…]
8 febrero 2019∙9 minutos de lectura
¿Quieres estudiar el Latín?
El latín es indudablemente el más simple de los viejos idiomas que se aprenden, tanto por filiación con el español como por el uso prolongado del vocabulario latino en los asuntos educativos, eclesiásticos, jurídicos y políticos de nuestra cultura occidental. Además, te facilitará el aprendizaje de otros idiomas.
Si deseas aprender latín, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesores.
Consulta sus perfiles si buscas clases de latín online, en Ciudad Juárez, Tijuana, Guadalajara, León, Puebla y Ciudad de México.
Todo lo que debes saber sobre el latín En tan solo 20 años, el número de latinistas se ha reducido a la mitad. Sin embargo, esta lengua es útil de muchas formas: aprender otras lenguas latinas, comprender nuestra propia lengua materna, mejorar la ortografía, asimilar la historia antigua y la mitología... Si estudias latín en[…]
27 marzo 2018∙7 minutos de lectura
Hablar el idioma de Julio Cesar en el siglo XXI: ¿para qué? En España cada vez son menos los alumnos interesados en aprender latín. Conforme pasa el tiempo, el número de alumnos que elige aprender lenguas antiguas se reduce. Según las estadísticas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en 2014, solo entre el 4[…]
2 marzo 2018∙7 minutos de lectura
Estudiar el idioma de Julio Cesar y la historia de la civilización romana "Los hombres creen aquello que desean", Julio Cesar (-100; -44). Si creemos que aprender lenguas antiguas, como el griego antiguo o el latín, es posible con unos meses de clases de latin df, entonces es que deseamos profundamente aprender a hablar esta[…]
2 marzo 2018∙7 minutos de lectura
Progresar en latín
Para los estudiantes de latín que han construido un vocabulario básico y dominan los rudimentos de la gramática latina, el siguiente paso es alcanzar un cierto nivel de fluidez.
Este es el paso más importante y más difícil. Tendrá que ir más allá de traducir las frases en su cabeza para entenderlas instintivamente.
En otras palabras, hay que aprender a pensar en latín. La forma de hacerlo es mediante la inmersión.
Dado que el latín es una lengua muerta, lo más parecido a la inmersión que encontrarás es la lectura y comprensión de grandes cantidades de texto en latín.
Descubrir la literatura latina
La literatura latina se compone de escritos en latín, producidos principalmente durante la República Romana y el Imperio Romano, cuando el latín era una lengua hablada (“viva”).
Cuando cayó Roma, el latín siguió siendo la lengua literaria del mundo medieval occidental hasta que fue sustituido por las lenguas romances que había generado y por otras lenguas modernas.
Después del Renacimiento, la escritura del latín se limitó cada vez más a los estrechos límites de ciertas publicaciones eclesiásticas y académicas.
A diferencia del griego antiguo, muchos textos latinos son accesibles para los principiantes.