El inglés es la lengua oficial de 53 países y la tercera más hablada en el mundo (en cuanto a número de personas) tras el chino y el español. Ante esto, cuando vemos que no tenemos el nivel suficiente, nos preguntamos: ¿qué podemos hacer para aprender la lengua de Shakespeare?

Para aquellos a los que se les da bien aprender de oído y con métodos visuales, para aquellos que no tienen tiempo ni para respirar, la solución es muy sencilla: escucha oodcast para aprender inglés, ya que, sí, aprender inglés online es posible.

Eso sí, es preciso que te comprometas a hacerlo con cierta dedicación y constancia. Y para lograrlo aquí te recomendamos los mejores podcasts para aprender inglés según tu nivel (principiante, intermedio o avanzado), así como consejos y guías para que tengas un aprendizaje activo y realmente te sirvan estos recursos online. 

airplanemode_active
El inglés en el mundo

Además, es la lengua materna de más de 400 millones de personas y se calcula que más de 750 millones de personas hablan esta lengua.

Encuentra clases de ingles para niños.

Los mejores profesores de Inglés disponibles hoy
Alberto
4.9
4.9 (94 opiniones)
Alberto
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
James
4.9
4.9 (105 opiniones)
James
$229
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (134 opiniones)
Elizabeth
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fer
5
5 (62 opiniones)
Fer
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
4.9
4.9 (41 opiniones)
Israel
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yael
5
5 (55 opiniones)
Yael
$140
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheldon
5
5 (123 opiniones)
Sheldon
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oliver
4.9
4.9 (68 opiniones)
Oliver
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
4.9
4.9 (94 opiniones)
Alberto
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
James
4.9
4.9 (105 opiniones)
James
$229
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (134 opiniones)
Elizabeth
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fer
5
5 (62 opiniones)
Fer
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
4.9
4.9 (41 opiniones)
Israel
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yael
5
5 (55 opiniones)
Yael
$140
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheldon
5
5 (123 opiniones)
Sheldon
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oliver
4.9
4.9 (68 opiniones)
Oliver
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué ventajas ofrece un podcast para practicar inglés?

Los podcasts nos brindan la magnífica oportunidad de escuchar y aprender inglés y de descubrir distintos acentos. No obstante, ¿qué es un podcast? Pues no es más que una emisión, una grabación de audio o vídeo que puedes reproducir en tu Smartphone, en tu lap o en tu iPad para aprender inglés, tras haberlo descargado de internet u online.

El término proviene de la combinación de «iPod» y «broadcast», dos términos ingleses que se refieren a que hace unos años los podcasts solo se podían reproducir en los iPod a través de iTunes, aunque en la actualidad, se pueden reproducir y en una gran variedad de soportes.

Aparte de tus clases, el podcast es un excelente medio para escuchar esta lengua y aprenderla e incluso para descubrir los diferentes acentos en inglés. Nada mejor como acostumbrar al oído a los diferentes acentos para mejorar tu comprensión y pronunciación.

La pronunciación de una misma palabra puede variar por completo según sea pronunciada por una persona de Inglaterra, de Irlanda o de Estados Unidos.

Los podcasts nos brindan la magnífica oportunidad de escuchar y aprender inglés y de descubrir distintos acentos en dónde quieras y cuándo quieras.

account_balance
Los Beatles lidiaban con la pronunciación

Paul McCartney y los Beatles tenían problemas para pronunciar la palabra «love» a la manera británica en su canción All you need is love. Venían de Liverpool, su pronunciación se acercaba más al modo irlandés, por lo que tuvieron que ensayar y ensayar para aproximarse a la pronunciación británica. ¡Seguro que ya no volverá a escuchar la canción de la misma manera!

Los podcasts ofrecen numerosas ventajas, por ejemplo:

  • Podrás personalizar tu lección, ya que podrás elegir las lecciones en función de tus conocimientos de inglés (existen diversos niveles) y tendrás la sensación de que la clase se ha diseñado para ti.
  • Tendrás flexibilidad horaria, ya que tú eres quien decide a qué hora quieres escuchar un podcast. Por lo tanto, en función de tus responsabilidades, podrás decidir cuándo escuchar las lecciones, sin importar donde estés, pues si te lo has descargado, no necesitarás conexión a internet.
  • En relación con esto último, durante el día, es común tener algún tiempo muerto, por ejemplo, cuando estás esperando al camión, en el tráfico o mientras esperas a que te atienda el dentista. Podrás optimizar tu tiempo al máximo mientras escuchas tus lecciones de inglés.
  • Podrás practicar la destreza oral, una de las áreas más difíciles de aprender y dominar, sobre todo, si no puedes tener una inmersión directa en el país nativo donde se habla esa lengua. Gracias a los podcasts, podrás educar y entrenar el oído para el inglés.
  • Podrás aprender a tu ritmo. Tú eres quien manda y podrás repetir la lección que quieras, si hay alguna que sea más compleja. No hay tiempo límite.
  • Cabe la posibilidad de acceder desde diferentes dispositivos (smartphone, tablet, mp3, compu, etc.). Solo tienes que escoger el programa adecuado para escuchar los podcasts. Además, puesto que la mayoría suelen ser archivos de audio, apenas ocuparán espacio de la memoria en tu dispositivo.
  • Podrás ahorrar mucho dinero ya que su acceso suele ser gratuito, por lo que no tienes excusa alguna para no querer empezar ya a descargar y suscribirte en distintos podcasts.

Otra idea: ¿por qué no te apuntas a unas clases de ingles online o tomas cursos de ingles en linea con un nativo?

¡Empieza a tomar cursos de ingles!

El podcast para aprender inglés gratis

Hay dos motivos principales por los cuales los podcasts son un gran recurso a la hora de aprender o mejorar tu nivel de inglés:

  • ¡Mejorarás sin darte cuenta! Al escuchar el idioma de manera regular, tu cerebro se irá acostumbrando poco a poco a la asimilación de información en inglés, empezará a reflexionar en esta lengua y enseguida comenzará a reconocer ciertas estructuras y expresiones idiomáticas, muchas más de las que puedas imaginar. Además de los podcasts, también puedes descargar y ver series para aprender inglés.
  • Si hubiese una guía de métodos para mejorar el inglés, los podcasts ocuparían seguramente uno de los tres primeros puestos. Allá donde estés (en el tren, el avión, el coche, de paseo, haciendo deporte, tomando un café…) podrás escucharlos. Basta simplemente con que tengas el dispositivo adecuado y que hayas descargado la emisión o la grabación en cuestión.

Igual que una clase de inglés, el podcast en lengua española puede adaptarse al nivel del alumno. ¡No se pide a un niño que empiece a andar directamente, ¿verdad?, lo mismo ocurre con el aprendizaje de un idioma!

¿Quieres tomar cursos de ingles?

Descubre los mejores podcast para aprender inglés

Gracias a internet y a las herramientas como YouTube, los podcast han ido cobrando cada vez mayor importancia en los últimos años.

Ya te hemos comentado muchas de sus ventajas, así que ahora te dejamos una selección de los mejores podcasts para aprender inglés en función de tu nivel: básico, intermedio o avanzado. ¡No dudes en probarlos!

8 podcast en inglés para principiantes

1. British Council: Elementary Podcasts

Este podcast para aprender inglés principiante del British Council de Reino Unido consiste en numerosas horas de ejercicios de audio de gran calidad, acompañados de su transcripción y de la práctica mediante ejercicios escritos.

Suelen consistir en intervenciones a modo de diálogo entre dos o más personas en una situación cotidiana y suelen durar unos 25 minutos. Se trata de una forma estupenda para que los alumnos de nivel básico puedan mejorar su inglés de manera rápida y dinámica.

2. English for Schools

Esta es una página creada por el CNED y el British Council para aprender inglés mediante grabaciones. Está fundamentalmente destinado a niños y adolescentes, por lo que proponen una selección de actividades temáticas con tres niveles de dificultad.

Lo mejor:
- El aprendizaje se realiza mientras te diviertes.
- Las actividades se giran en torno a dos ejes; la lengua y la cultura.

Lo peor:
- Un tanto infantil para aquellos principiantes adultos, por lo que quizá te pueda parecer un poco aburrido.

3. Grammar Challenge

Otro podcast de la BBC en el que se van proponiendo documentos con reglas gramaticales para estudiar y ejercicios que se pueden descargar desde la página web en formato PDF.

4. Learn English

Destinado sobre todo a los principiantes, este podcast se basa en debates y conversaciones sobre frases útiles en inglés para situaciones concretas de la vida diaria.

Es una mina de recursos gratuitos para los que quieran sumergirse en el aprendizaje de la lengua de Shakespeare.

Al final de cada grabación puedes responder a varios cuestionarios para poner a prueba vuestros conocimientos.

beenhere
Lo mejor de Learn English:

El sitio es intuitivo y las lecciones están bien clasificadas. Los videos son cortos y divertidos. Además, integra aspectos culturales que, a menudo, se olvidan cuando se aprende una lengua.

5. Teatime Mag

No sólo es una revista que os permitirá ampliar vuestros conocimientos de inglés con artículos diversos sobre costumbres, tradiciones, el mundo de los negocios, el arte en los países anglófonos, etc., sino que, además, TeaTimeMag emite podcasts sobre cada uno de estos temas.

También ofrecen explicaciones y ejercicios de comprensión para ayudaros a aprender.

beenhere
Lo mejor de Teatime Mag

La presentación como si fuera una revista. Los temas tratados. El soporte escrito con fotos junto con los ejercicios de escucha para trabajar al mismo tiempo la comprensión escrita y oral.

6. My sweet Babe

Un podcast original. Se trata de una historia dividida en tres secuencias y compuesta de diálogos grabados y documentos escritos. Está especialmente indicada para los estudiantes que quieran reforzar sus competencias en materia de comprensión oral.

Lo mejor:
- La originalidad de la historia.
- Las preguntas a las que hay que responder para obligarse a permanecer atento.

 Lo peor:
- ¡Límite de tiempo! Una vez que ha terminado la historia, el sitio no tiene mucho más interés.

7. The English Teacher John Show

Esta página contiene más de 75 podcasts para que los alumnos de nivel más básico puedan entrenar sus oídos y mejorar sus habilidades auditivas, sobre todo, si buscan hacerse el oído al inglés americano.

8. Voice of America

¡Otro de los más conocidos!

En este caso, si tienes interés en aprender algo sobre Estados Unidos, este es tu podcast. Aprenderás inglés con temas de actualidad o de la cultura americana.

Este es un servicio de información constante que emite varios programas en los que los oradores hablan con un ritmo más lento de lo habitual, ideal, por lo tanto, para aquellos que se estén iniciando en la comprensión oral del inglés.

beenhere
Los programas de Voice of America

Cada programa de Voice of America responde a un tema de interés; por ejemplo, «American Mosaic» trata la cultura popular estadounidense, «The Making of a Nation» habla de la historia norteamericana, y hay otros muchos programas que abordan temas mucho más variados, desde ciencia hasta gramática inglesa.

¿Buscas cursos de ingles en queretaro?

9 Podcasts Nivel intermedio

1. 6-minutes English

Un programa 100 % británico en el que los presentadores (Nick y Alice) se expresan a una velocidad normal, pero utilizando un vocabulario sencillo para que no sea difícil entenderlos.

Los temas que abordan son bastante curiosos y divertidos: ¿cómo serán las ciudades del futuro? ¿cuánto vale tu esposo/a? ¿qué es el calentamiento global? Se trata de una manera perfecta para aprender, gracias también al diálogo escrito y una lista de vocabulario de cada audición.

Lo mejor:
- ¡Se trata de la BBC! Todo un referente.
- La pronunciación es 100% inglés británico.
- 6 minutos, pasa volando y más cuando es un tema que te interesa.
- Aprenderás vocabulario y podrás consultar la transcripción.

2. 6 minutes grammar

Otro podcast de la BBC en el que cada episodio propone un documento que con las reglas gramaticales que se deben aprender, así como ejercicios que se pueden descargar desde la web en formato PDF.

Lo mejor:
- ¡Perfecto para todos! Todo el mundo necesita aprender o recordar las reglas de gramática.
- La duración del podcast: no necesitas una concentración extrema durante durante mucho tiempo.

Lo peor:
- Los podcasts solo están disponibles durante 30 días, a menos de que te suscribas.

3. Breaking New English

Al igual que Voices of America, estos podcasts ofrecen noticias de actualidad en formato mp3 (aunque puedes encontrar la transcripción en formato PDF en la página web, así como ejercicios para practicar).

Otra ventaja que ofrece estos podcasts es la posibilidad de poder escuchar una misma noticia en diferentes niveles de dificultad.

4. English Class 101

Los podcasts de esta página web/aplicación tratan temas culturales de gran relevancia, en los que aparece el vocabulario destacado y la gramática más importante de cada lección. Será un recurso fundamental a la hora de mejorar tu nivel.

Las lecciones las dirigen dos personas, los presentadores, quienes nos suelen situar en diferentes ámbitos de la cultura.

5. ESLpod

ESLpod (English as a Second Language) es un recurso excelente para los estudiantes que busquen ampliar su vocabulario. El Dr.l Jeff, en cada episodio, te presentará dos palabras nuevas, que repetirá en distintos contextos para que se pueda comprender bien.

Para que puedas sumergirte por completo en el mundo angófono, los podcasts son totalmente en inglés. De todos modos, hablan muy despacio, con lo que podrás entender todo sin problema. 

Atención: los enlaces a las grabaciones son gratuitos, pero los textos están disponibles por unos 10 $ al mes.

Lo mejor:
- Jeff habla muy despacio y de forma que podrás entender todo o prácticamente todo.
- Los temas son numerosos y diversos.

Lo peor:
- No parece que el sitio web esté se vaya actualizando.
- Hay que pagar por las transcripciones de los audios.

6. Grammar Girl

En este tratan fundamentalmente temas relacionados con el vocabulario, la gramática y la cultura. Es un programa semanal destinado a estudiantes (y profesores) con un nivel alto, y también a los nativos que quieran desarrollar sus conocimientos de cultura general.

No te lo puedes perder si eres de quienes son muy exigentes con el aprendizaje de inglés.

7. Listen to English.com

¡Un podcast de calidad!

El presentador aborda temas diversos, por lo general, relativos a la cultura. En esta ocasión, emplean un idioma más formal, por lo que están destinados a un público más avanzado.

Todas las transcripciones son gratuitas.

8. Luke's English Podcasts

Luke es un profesor de inglés muy cualificado, cómico de monólogos, que aúna la diversión y el aprendizaje en sus intervenciones. Según él mismo, su objetivo no es otro que «hacerte reír mientras aprendes».

A los audios o vídeos, suele añadir otro tipo de material (ejercicios, transcripciones, vocabulario, etc.). Para poder hacerte una idea de cómo son sus podcasts, bastará con que le eches un vistazo a «Muhammad Ali & The Rumble in the Jungle» o «Marvel: El Capitán América», entre otros.

Suele ser el único orador en sus audios, aunque a veces también incluye conversaciones con amigos y familiares. Su tono de voz es muy natural y suave lo que te ayudará a ir anticipándote poco a poco en las conversaciones.

9. Podcasts in English

Aquí encontrarás una gran variedad de emisiones y grabaciones para todos los niveles sobre temas muy diversos y divertidos para que el curso de inglés sea algo entretenido y ameno: sobre el Brexit, cómo montar a caballo, Facebook, el inglés de negocios anuncios divertidos o las últimas novedades en el cine.

Las lecciones son totalmente en inglés y consisten en un diálogo entre dos personas. También tendrás acceso a la transcripción (útil a la hora de consultar aquellas dudas que tengas sobre la comprensión del texto), ejercicios y listas de vocabulario sobre el podcast en cuestión.

Además, recuerda que la duración de sus podcasts no suele superar los 5 minutos, lo que puede ser perfecto para aquellos que tienen menos tiempo.

ac_unit
Lo mejor de este podcast:

La división por niveles 1, 2 y 3 para que cada uno pueda aprender y progresar a su ritmo, así como la variedad de temas propuestos.
Además, los ejercicios que propone en cada podcast y las transcripciones.

5 Podcasts nivel avanzado

1. Aprende inglés con Thomas Carlton

En la actualidad este podcast se ha convertido en el podcast de referencia, tanto para principiante, como para niveles algo más avanzados, verás que rápidamente aprenderás inglés. También, te ayudará a reforzar tu base y los conocimientos previos del idioma.

¡Se trata de un americano que habla francés con un simpático acento! ¡Perfecto para comenzar poco a poco, sin sumergirte de repente en un océano de palabras en inglés que te resultarán incomprensibles!

Lo mejor:
- El entusiasmo de Thomas Carlton.
- Cada podcast ofrece un tema concreto y se centra en la gramática y en expresiones.

Lo peor:
- El acento es únicamente americano.
- Los podcasts están numerados, pero no se sabe sobre qué trata hasta el momento de escucharlo.

2.All Ears English

Estos podcasts están diseñados con el fin de aprender de una forma diferente: qué tema hablar en tu primera cita en inglés, cómo conocer a alguien en inglés de manera segura y sencilla o cómo interrumpir a alguien de forma respetuosa en inglés, entre otros muchos temas. Aprovecha este recurso para mejorar tu comprensión oral.

3.Better at English

Un podcast eficaz para aprender el inglés del día a día en lugar del inglés más académico. Aquí encontraréis expresiones idiomáticas (los llamados idioms), expresiones coloquiales y argot.

En este caso, los enlaces a las grabaciones y a los textos son 100 % gratuitos.

Las conversaciones suelen ser entre nativos que hablan con una velocidad bastante natural sobre una gran variedad de temas (unos más serios, otro más graciosos o desenfadados).

Lo mejor:

  • Se aprende el inglés de la «calle», el que habla la gente como tú y como yo en su vida diaria y que no se enseña en los libros.
  • 100% gratuito.
  • Transcripciones también gratuitas.

4.Business English Pod

Este podcast, como su propio nombre indica, está destinado a aquellas personas que quieren trabajar, aprender y mejorar su nivel de inglés en el ámbito del comercio o de los negocios. Debido a su nivel de especialización, está destinado para los hablantes que cuenten con un nivel intermedio-avanzado.

Cada semana propone un contexto para que puedas centrarte en elementos concretos: situaciones en el despacho, conversaciones telefónicas, intercambio de correos electrónicos, inglés para las negociaciones, conversaciones en viajes de negocios, etc.

Por lo tanto, presenta numerosos convencionalismos y conversaciones que puedes tener en tu día a día.

También sirve para aprender a expresar una opinión, a mostrar desacuerdo con las palabras adecuadas o a persuadir y plantear preguntas en el contexto laboral.

Es un podcast muy bien diseñado.

Puede que al principio te cueste entender algunas palabras; es normal. Recuerda que siempre puedes recurrir a algún traductor online o a un buen diccionario para ayudarte a sobrellevar esa primera etapa.

5.China 232

Al contrario de lo que pueda parecer, este podcast no tiene nada que ver con China. Es un programa que llevan a cabo dos profesores estadounidenses y en el que abordan temas de actualidad con un lenguaje no muy formal (como, por ejemplo, los problemas que tiene el uso de Facebook) y explican las expresiones y palabras más complicadas a la hora de aprenderlas.

Otra opción perfecta para sumergirse en el universo anglófono.

Por último, si terminas el día delante de una buena selección de pelis para aprender inglés, podrás decir "¡misión cumplida!"

Lo mejor:
- Aprender inglés como un nativo.
- La originalidad del concepto: se escucha una conversación para aprender.

Lo peor:
- Hay que contar con un cierto nivel de inglés para que se vean resultados.
- Se trata de un inglés americano, los dos hermanos son canadienses.

Si quieres mejorar en otras habilidades del inglés, anímate con cursos de ingles particulares.

Practice makes perfect!  Don’t study English. Live English!

En Superprof, encuentras los mejores cursos de ingles en cualquier parte de México y para cualquier nivel, ya sea clases de ingles basico o clases especializadas en pasar el TOEFL, por ejemplo.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Gaspard

Superprofe ocasional apasionado por la música y las nuevas tecnologías