El ruso, una lengua que intriga tanto como fascina, cuenta con más de 280 millones de hablantes.

La mayoría de los hispanohablantes huyen del ruso, buscando otras lenguas como el italiano o el francés, que son más similares al español. No obstante, el ruso es indispensable para viajar a Rusia, un país que atrae cada vez a más turistas, así como para abrir oportunidades profesionales.

Por lo tanto, para poder descubrir los tesoros del país más grande del planeta, descubre los mejores tips para aprender ruso: primero, aprender el alfabeto ruso; segundo, leer en ruso; luego, conocer palabras y frases; y no puede faltar, escribir en este idioma. 

En cada parte te dejamos consejitos y por último, 10 trucos prácticos para mejorar tu aprendizaje en este idioma día a día.

account_balance
El idioma más hablado de Europa

Es la lengua materna de más de 260 millones de personas y el idioma eslavo más hablado del mundo.

¿Buscas clases de ruso?

Los mejores profesores de Ruso disponibles hoy
Olena
5
5 (37 opiniones)
Olena
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irina
5
5 (11 opiniones)
Irina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marija
5
5 (20 opiniones)
Marija
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natasha
5
5 (8 opiniones)
Natasha
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (10 opiniones)
Victoria
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (10 opiniones)
Anastasia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marco
5
5 (17 opiniones)
Marco
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olena
5
5 (37 opiniones)
Olena
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irina
5
5 (11 opiniones)
Irina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marija
5
5 (20 opiniones)
Marija
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natasha
5
5 (8 opiniones)
Natasha
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (10 opiniones)
Victoria
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (10 opiniones)
Anastasia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marco
5
5 (17 opiniones)
Marco
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Cómo empezar a aprender ruso:el alfabeto cirílico

¿Qué es el alfabeto cirílico?

Entre los trucos para aprender ruso, lo primero es familiarizarte con el alfabeto ruso.

El alfabeto cirílico es uno de los principales obstáculos que se encuentran los estudiantes de ruso, un obstáculo incomprensible para muchos españoles. Sin embargo, es posible aprender el alfabeto en tan solo unas clases.

La caligrafía diferente, los símbolos desconocidos y la pronunciación incongruente... El alfabeto cirílico es el que utilizan las lenguas eslavas, las turcas o las urálicas. Sumergirse en estas nuevas letras del alfabeto ruso te permitirá aprender tanto el ruso como otras lenguas de Europa del Este.

El alfabeto cirílico ruso:

  • es el tercer alfabeto oficial de la Unión Europea;
  • está compuesto por 33 letras desde 1917 para el alfabeto contemporáneo (antes tenía 37);
  • es un alfabeto bicameral: compuesto por vocales y consonantes;
  • presenta dos variantes para la lectura: mayúsculas y minúsculas;
  • las palabras presentan una acentuación tónica (como el inglés);
  • tiene una pronunciación fonética distinta para cada letra.

Aunque las reglas sean muy diferentes a las del español, siempre que trabajes bien la caligrafía y el acento tónico, será posible dominar el idioma.

¡Encuentra cursos de ruso online!

Tips para aprender ruso: repasa el alfabeto cirílico

Para asegurarte de pronunciar bien las palabras rusas, tendrás que ayudarte del símbolo suave ? y del símbolo duro ?, no vocalizados, que indican que la consonante precedente se palatiza o no, respectivamente.

Aconsejamos repasar el alfabeto ruso en el siguiente orden:

  1. Letras latinas
  2. Letras griegas
  3. Letras rusas

De este modo, la dificultad será gradual: para las letras latinas, lo importante será no confundir la pronunciación del español con la del ruso. Los alumnos que hayan estudiado griego podrán asimilar fácilmente las letras griegas.

Las letras rusas suponen el mayor problema, ya que tendrás que familiarizarte con un nuevo sistema de escritura.

Lo ideal es repasar el alfabeto diariamente: será muy fácil dominarlo en tan solo unas semanas.

Nuestro último consejo es que será preferible practicar en soporte físico en vez de en el ordenador para poder adquirir una buena caligrafía y ser capaz de trabajar la memoria motriz.

El aprendizaje del ruso te permitirá visitar Rusia sin barreras lingüísticas, ya sea con la ayuda de un profesor de ruso o de manera autodidacta.

Cómo aprender ruso: frases y vocabulario

Las fórmulas rusas de cortesía

Si quieres marcharte a vivir a Rusia, tendrás que distinguir entre la cortesía rusa y la mexicana. En Rusia, no es obligatorio utilizar demasiadas fórmulas de cortesía: por ejemplo, sonreírle a un desconocido es bastante raro, pues la sonrisa se reserva únicamente para los conocidos. Será mejor que aprendas el léxico necesario para poder desenvolverte en las distintas situaciones.

Como en otras lenguas, existe el «tú» y el «usted»:

  • El «Вы», versión rusa del «usted», se utiliza para hablar de una forma formal a un superior en una escala jerárquica, a una persona mayor o a un desconocido. Una vez que la relación prospera, el nativo podrá proponerte pasar al tuteo.
  • El «ты», versión rusa del «tú», se utiliza para dirigirse a un amigo, a un niño o a una persona de tu misma edad. Las personas mayores pueden utilizar el «ты» cuando se dirijan a ti, pero no siempre podrás utilizar el tuteo.

Para ser lo más formal posible, por ejemplo, en una carta de motivación o durante una entrevista de trabajo, conviene utilizar el «Господин» (señor) o «Госпожа» (señora) delante del apellido.

Si tu relación es bastante próxima, puedes referirte a la otra persona mediante el apodo o la abreviatura que tenga (por ejemplo, «Alex» en vez de «Alejandro»). Reserva el apodo para las personas que sean de tu edad, pues las personas mayores pueden ofenderse.

wb_auto
El alfabeto ruso tiene 33 letras

Aunque se basa en el alfabeto cirílico, tiene letras únicas como Ы, Й, Щ y no usa la "H" latina.

Elaborar fichas de repaso para el vocabulario ruso

Antes de elaborarlas, será indispensable identificar cuáles son tus objetivos y tus expectativas.

Por ejemplo, a los estudiantes que les interese la historia de Rusia, tendrán que estudiar el lenguaje formal, mientras que lo principiantes que quieran marcharse a Rusia encontrarán más útil estudiar el lenguaje cotidiano.

Ciertos alumnos prefieren aprender el vocabulario ruso por temáticas (viajes/trabajo/animales...) con las frases hechas, pero para llegar a ser bilingüe, es mejor estudiar la lingüística en su profundidad y conocerse al dedillo el vocabulario ruso más básico.

Puedes estudiar el vocabulario ruso de la siguiente manera: pronombres personales, fórmulas de saludo, verbos, adjetivos, preposiciones, adverbios, partículas, expresiones, tiempos verbales...

Después, pasa a los campos semánticos que sean útiles para un viaje a Moscú o San Petersburgo.

La ficha pedagógica será tu mejor aliado durante tus estudios de ruso.

10 consejos para aprender vocabulario y frases en ruso

  1. Aprende palabras en contexto: No memorices palabras sueltas, mejor aprende frases completas. Por ejemplo, en lugar de solo "спасибо" (gracias), aprende "Спасибо за помощь!" (¡Gracias por la ayuda!).
  2. Usa tarjetas de memoria (flashcards): No basta con decirlo una vez, porque las tarjetas de memorias son imprescindibles a la hora de aprender un idioma. Herramientas como Anki o Quizlet te ayudarán a recordar palabras con repeticiones espaciadas. Incluye imágenes y ejemplos de uso.
  3. Etiqueta objetos en tu casa: Escribe el nombre en ruso de cosas como "зеркало" (espejo), "холодильник" (refrigerador) o "дверь" (puerta) y colócalos en los objetos correspondientes.
  4. Aprende frases útiles para el día a día: Expresiones como "Как дела?" (¿Cómo estás?) o "Сколько это стоит?" (¿Cuánto cuesta esto?) te serán más útiles que palabras aisladas.
  5. Asocia palabras rusas con imágenes y emociones: En lugar de traducir, imagina la palabra en una situación real. Por ejemplo, para "лето" (verano), imagina un día soleado en la playa.
  6. Utiliza técnicas mnemotécnicas: Relaciona palabras rusas con algo familiar. Por ejemplo, "мост" (puente) suena como "most" en inglés, lo que te ayudará a recordarlo.
  7. Escucha canciones y repite letras : Busca canciones en ruso, sigue la letra y canta para mejorar tu pronunciación y aprender frases de forma natural.
  8. Haz listas temáticas: Agrupa palabras según categorías como comida (яблоко – manzana, хлеб – pan) o transporte (машина – coche, автобус – autobús).
  9. Habla contigo mismo en ruso: Narra lo que haces en voz alta, por ejemplo: "Я иду в магазин" (Voy a la tienda) o "Я готовлю ужин" (Estoy preparando la cena).
  10. Chatea o conversa con nativos: Usa apps como Tandem o HelloTalk para practicar frases con hablantes nativos y reforzar tu vocabulario en un contexto real. Recuerda que en Superprof también puedes encontrar profesores nativos o expertos en el idioma.

Si practicas estos consejos constantemente, ¡tu vocabulario en ruso crecerá rápido!  ¿Sabías que puedes aprender ruso con un curso ruso online?

Los mejores profesores de Ruso disponibles hoy
Olena
5
5 (37 opiniones)
Olena
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irina
5
5 (11 opiniones)
Irina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marija
5
5 (20 opiniones)
Marija
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natasha
5
5 (8 opiniones)
Natasha
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (10 opiniones)
Victoria
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (10 opiniones)
Anastasia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marco
5
5 (17 opiniones)
Marco
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olena
5
5 (37 opiniones)
Olena
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irina
5
5 (11 opiniones)
Irina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marija
5
5 (20 opiniones)
Marija
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natasha
5
5 (8 opiniones)
Natasha
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (10 opiniones)
Victoria
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (10 opiniones)
Anastasia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marco
5
5 (17 opiniones)
Marco
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo aprender a escribir ruso?

Es totalmente posible aprender una lengua eslava sin atender a un curso de ruso. Para llegar a ser un experto de la lengua de Dostoïevski y de la cultura rusa, hará falta paciencia y motivación.

Tendrás que olvidarte del alfabeto latino y de tu lengua materna para evitar estar traduciendo todo el rato del ruso al español y viceversa; es decir, tendrás que aprender con naturalidad la escritura rusa trabajándola diariamente.

Para escribir el ruso como un nativo, tendrás que conocer, por supuesto, el alfabeto. Sin embargo, también deberás trabajar la caligrafía para que te puedan entender. Comienza por instalar un teclado cirílico en tu ordenador para poder enfrentarte a la escritura de las letras rusas todos los días.

Para verificar si tu escritura es correcta, podrás asistir a clases de ruso particulares con un nativo del país eslavo.

Además de trabajar la escritura, tendrás que estudiar:

  • la gramática rusa,
  • la conjugación rusa,
  • el acento ruso para hablar perfectamente el idioma,
  • la ortografía rusa,
  • el alfabeto fonético,
  • la expresión oral del ruso...

Además de los cursos de idiomas, es muy posible aprender ruso en línea a través de ejercicios interactivos que a menudo ofrecen un teclado virtual integrado en la página web.

beenhere
Los verbos tienen aspecto

En ruso, los verbos no solo tienen tiempo, también tienen aspecto: pueden ser perfectivos (acción terminada) o imperfectivos (acción en proceso).

Los diferentes tipos de ruso escrito

¿Quieres saber a escribir ruso? De acuerdo, ¿pero qué ruso?

Sí, para convertirte en todo un rusohablante, tendrás que saber a escribir de todas las formas.

Existen muchas maneras de escribir en la lengua rusa:

  • La escritura tipográfica, utilizada en el ordenador o en los libros de texto;
  • la escritura cursiva rusa, utilizada en la caligrafía;
  • las mayúsculas;
  • las minúsculas.

¡No caigas en la trampa!

10 trucos para escribir en ruso: usa el alfabeto cirílico

Las minúsculas del alfabeto cirílico son diferentes a las del alfabeto latino: muchos alumnos caen en la trampa y se equivocan con la minúscula cuando aprenden las nuevas letras.

Con un estudio regular, podrás llegar a ser todo un políglota que sepa redactar un texto en ruso como un nativo. Sigue estos consejos para mejorar día a día:

  • Aprende el teclado cirílico: Usa la distribución ЙЦУКЕН en tu computadora o instala un teclado en ruso en tu celular. Puedes poner pegatinas en tu teclado para facilitar la transición.
  • Domina el alfabeto cirílico a mano: Practica escribiendo a mano, ya que la escritura cursiva rusa (рукопи́сный шрифт) es diferente a la impresa y se usa en la vida diaria.
  • Recuerda que en ruso no hay artículos: No existen equivalentes directos de "el", "la", "los" o "las", así que evita traducir literalmente desde el español.
  • Usa correctamente los signos duros (Ъ) y blandos (Ь) 📝: El Ъ indica que la consonante anterior no se suaviza, mientras que el Ь la hace más suave.
  • Presta atención a la ortografía de las palabras con vocales reducidas : En ruso, algunas vocales como О suenan como А cuando no están acentuadas. Por ejemplo, "молоко" se pronuncia malakó.
  • Aprende las reglas de los casos gramaticales: Los sustantivos y adjetivos cambian según el caso (nominativo, acusativo, genitivo, etc.), así que revisa cómo afectan la escritura.
  • Practica con dictados y transcripciones: Escucha textos en ruso y escríbelos. Puedes usar audiolibros o pódcast con transcripciones para mejorar tu ortografía.
  • Cuida la concordancia entre sujeto y verbo: En ruso, los verbos cambian según el género y el número, así que revisa bien si el sujeto es singular/plural o masculino/femenino.
  • Evita los falsos amigos entre ruso y español : Algunas palabras pueden parecerse, pero significan cosas distintas. Ejemplo: магазин no significa "magacín", sino "tienda" (como en francés...).
  • Revisa tu texto con herramientas online : Usa correctores como Yandex Translate o Grammarly para ruso para detectar errores antes de compartir lo que escribiste.

Si practicas regularmente, tu escritura en ruso mejorará rápido. ¡Удачи!

Trucos para aprender a leer el ruso

Conversar con un nativo para leer ruso

Ya sea para aprender a leer en ruso o para descubrir el lenguaje común o la cultura rusa, tener un amigo por correspondencia será de gran ayuda. Un intercambio de idiomas puede ser la forma perfecta: un verdadero rusohablante te puede acompañar a la hora de conocer la lengua.

La correspondencia puede ser a menudo mediante cartas: así podrás también enfrentarte a la escritura tipográfica y a la escritura cursiva.

Para conversar con un nativo de Rusia, podrás recurrir a:

  • Open Language Exchange
  • Conversation Exchange
  • My Language Exchange
  • Meetup
  • Students of the world
  • Intercambio de idioma
  • HispaForum
  • Expat
  • Casa Rusia
  • MosaLingua

Tener un contacto en el extranjero podrá servirte de excusa para organizar un viaje a Rusia.

Aprender a leer ruso mientras te diviertes

No hay necesidad de aprenderse todo de memoria para llegar a ser bilingüe en la lengua de Tolstoï.

Muchos estudios han demostrado que nuestro cerebro aprende más en un contexto cotidiano: he aquí el motivo por el que los profesores recomiendan estudiar una lengua mediante su cultura. Además de descubrir la cultura eslava, la diversión te servirá para familiarizarte con el alfabeto cirílico.

Para ello, bastará con activar los subtítulos de las películas para mejorar la lectura del ruso.

Para leer el ruso de una manera lúdica, el alumno podrá ver y leer:

  • películas rusas,
  • series rusas,
  • periódicos rusos,
  • aplicaciones rusas
  • letras de canciones rusas,
  • literatura rusa,
  • televisión rusa, etc.

Estos recursos gratuitos te ayudarán a retener nuevas palabras rusas de manera natural y memorizar expresiones idiomáticas rusas.

list
Cuidado con el acento

El acento cambia el significado de las palabras, por ejemplo: "Замо́к" significa "candado", pero "За́мок" significa "castillo". La diferencia está en la sílaba acentuada.

10 Consejos para aprender ruso como hispanohablante

1. Aprende el alfabeto cirílico cuanto antes

Como ya sabes, el ruso usa el alfabeto cirílico, así que dominarlo desde el principio te ahorrará muchos problemas.

No es tan difícil como parece: en pocos días puedes aprender a leerlo si practicas con tarjetas de memoria (flashcards) o aplicaciones como Anki o Duolingo y, por supuesto, con la guía de un buen profe particular.

2. Empieza con frases básicas, no solo palabras sueltas

Memorizar palabras es útil, pero aprender frases completas te ayudará a entender la estructura del idioma. Frases como

  • “Меня зовут…” (Me llamo…)
  • “Сколько это стоит?” (¿Cuánto cuesta?)
  • “Я не понимаю” (No entiendo)

3. Escucha ruso todos los días

El ruso tiene sonidos que no existen en español, así que es importante entrenar el oído. Escucha música, pódcast, noticias o videos en YouTube en ruso, incluso si al principio no entiendes nada. Tu cerebro se acostumbrará poco a poco a los sonidos y la entonación.

Esta es una forma de cómo aprender a hablar ruso gratis: el entretenimiento en este idioma está al alcance de un clic. 

4. Domina los casos gramaticales paso a paso

El ruso tiene seis casos gramaticales que pueden parecer un dolor de cabeza, pero no te agobies. Aprende primero el nominativo (el sujeto), luego el acusativo (para objetos directos) y ve avanzando con los demás poco a poco.

5. Practica con hablantes nativos

Hablar desde el principio te ayudará a ganar confianza. Puedes encontrar intercambios de idiomas en apps como Tandem o HelloTalk, o toma clases particulares con hablantes nativos con ayuda de Superprof.

6. Presta atención a la pronunciación

Algunas letras se pronuncian de manera diferente a lo que parece. Por ejemplo:

  • Р se pronuncia como "R" fuerte en español.
  • В suena como "V", no como una "B".
  • Ы es un sonido inexistente en español y requiere práctica.

Puedes ver series y películas como recomendamos anteriormente para escuchar la pronunciación correcta de palabras en ruso.

7. Aprende a pensar en ruso

Evita traducir palabra por palabra desde el español, ya que la estructura del ruso es diferente. Por ejemplo, en ruso no se usan artículos y el orden de las palabras es flexible.

Trata de pensar en ruso directamente y usa imágenes mentales en lugar de traducciones.

8. Haz que el ruso forme parte de tu vida diaria

Cambia el idioma de tu teléfono y redes sociales al ruso, usa etiquetas en tu casa con palabras en cirílico y trata de escribir tu lista del súper en ruso. Cuanto más lo uses, más rápido avanzarás.

beenhere
Diminutivos, un punto en común con el español mexicano

En ruso como en el español en México, es súper común agregar sufijos cariñosos, como "мама" (mamá) → "мамочка" (mamita) o "кот" (gato) → "котик" (gatito).

9. No te desanimes con la gramática

El ruso puede parecer complicado, pero no todo es difícil. No hay tiempos compuestos, los verbos solo tienen dos formas para el pasado, y el presente es bastante simple. Enfócate en lo esencial y no te frustres si cometes errores.

10. Diviértete aprendiendo

Aprender un idioma no tiene que ser aburrido. Mira series rusas con subtítulos, juega con apps interactivas, canta canciones en ruso o intenta leer cuentos sencillos. Cuanto más disfrutes el proceso, más rápido mejorarás.

Y un tip extra: acércate a un profesor particular de ruso para asegurarte que lo que aprendes es correcto, despejar tus dudas y tener clases 100% adaptadas a ti. En Superprof, encuentras a los mejores profesores de ruso alrededor de todo el país.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Gaspard

Superprofe ocasional apasionado por la música y las nuevas tecnologías