¿Estás pensando en aprender la lengua de Tolstoï? Existen muchas razones por las que te convendrá dominar este idioma apasionante...Más de 285 millones de personas hablan el ruso en todo el mundo y es el idioma oficial en siete países.

Según la plataforma de aprendizaje MosaLingua, esta lengua apasionante también es la más difícil de aprender...

Sin embargo, existen diferentes estrategias para aprender a hablar ruso como un nativo. ¡Sigue leyendo para conocerlas!

¡Encuentra clases de ruso online! O cursos de ruso en el df.

Los mejores profesores de Ruso disponibles hoy
Nataliia
5
5 (18 opiniones)
Nataliia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mila
5
5 (37 opiniones)
Mila
$550
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olena
5
5 (32 opiniones)
Olena
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olga
5
5 (20 opiniones)
Olga
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anna
5
5 (13 opiniones)
Anna
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
4.9
4.9 (9 opiniones)
Elena
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (12 opiniones)
Anastasia
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nataliia
5
5 (18 opiniones)
Nataliia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mila
5
5 (37 opiniones)
Mila
$550
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olena
5
5 (32 opiniones)
Olena
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olga
5
5 (20 opiniones)
Olga
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anna
5
5 (13 opiniones)
Anna
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
4.9
4.9 (9 opiniones)
Elena
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (12 opiniones)
Anastasia
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Cómo aprender ruso por tu cuenta

¿No tienes el presupuesto suficiente para apuntarte en una escuela de idiomas? ¿O se trata simplemente de un reto personal?

Sin importar tu situación, es posible aprender ruso de manera autodidacta...Sin embargo, si terminas inclinándote por esta alternativa, tienes que tener en cuenta que el proceso requiere motivación y mucho trabajo.

Hombre ruso
Empezar a hablar ruso no es tan difícil como piensas...

¿Cómo puedes lograrlo?

Como suele suceder a la hora de aprender por nuestra propia cuenta, Internet es un gran aliado.

Sin ir más lejos, según el informe "Perspectivas del mercado de e-learning de Latinoamérica para 2018-2023", México se encuentra entre los países de la región que ya han adoptado los sistemas de aprendizaje a distancia.

Además de plataformas de e-learning, existen muchos otros recursos digitales que pueden ayudarte a progresar en ruso de manera gratuita: páginas web 100% dedicadas a este idioma, aplicaciones educativas, películas en versión original, clásicos de la literatura rusa en línea...

Entre las apps, sin duda, te aconsejamos Memrise para ampliar tu vocabulario en ruso. Este sitio gratuito hace que el aprendizaje de esta lengua extranjera puede realizarse de manera más dinámica y lúdica. A través del juegos de memoria, por ejemplo, podrás progresar de manera rápida mientras te diviertes.

Entre las páginas web que debes tener en cuenta a la hora de aprender ruso, se encuentra Ruso para cada día. Se trata de una de las plataformas más completas compuesta por lecciones, artículos y grandes dosis de cultura local.

Otro recurso online y sin costo para aprender este idioma apasionante es Learn Russian. Dependiente de la prestigiosa cadena RT, aquí podrás encontrar todo tipo de ejercicios para avanzar a la velocidad de la luz en esta lengua compleja pero sumamente atractiva.

Por último, tampoco olvides escuchar la radio, ver películas en versión original, poner los subtítulos en ruso en tus series favoritas, leer el periódico, cambiar el idioma del teléfono... Así, tendrás la posibilidad de tener una inmersión total en el idioma,¡sin moverte de tu casa! Y esto, sin lugar a dudas, te ayudará a progresar antes de viajar a Rusia o acceder a un puesto de trabajo en una empresa de este país.

¿Es difícil aprender a hablar ruso?

Ciudad de Moscú
Con clases particulares de ruso puedes hablar este idioma de manera más rápida

A pesar de lo que muchos piensan, es más fácil aprender el alfabeto ruso que el chino. El mismo es una variación del alfabeto cirílico creado en siglo X y, todavía al día de hoy, la base para escribir diferentes lenguas de origen esclavo, entre las que se encuentra el idioma de Lenin.

De las 33 letras que lo componen, 7 son latinas y 9 son griegas, lo que sin dudas puede ayudarte a la hora de dominar este idioma. Aún te quedan 15 letras rusas, un signo duro y un signo mudo.

En lo que respecta a la división entre vocales y consonantes, el alfabeto ruso tiene 10 de las primeras y 21 de las segundas.

Las vocales se dividen en:

  • Simples: А, Э, И, О, У
  • compuestas: Е, Ё, Ю, Я.

Además, existe una vocal (“Ы”) que no tiene traducción en español y que tampoco puede catalogarse en ninguno de los dos grupos anteriores...

Por su parte, las consonantes, son las siguientes: Б В Г Д Ж З Й К Л М Н П Р С Т Ф Х Ц Ч Ш Щ.

¿Una buena noticia? Muchas de ellas coinciden con el alfabeto latino. Esto quiere decir que si alguna vez lo estudiaste, probablemente te resultará mucho más fácil empezar a hablar ruso.

Por otra parte, y mientras que en el idioma ruso hay 150 mil  palabras registradas, en el español existen solamente 80 mil...Pero este no es un motivo para bajar los brazos, sino todo lo contrario. Una vez que domines el idioma de Tolstoï, podrás leer los grandes clásicos de la literatura sin perderte ni un solo detalle y contar con vocabulario más que interesante.

El uso del género en ruso es otro de los puntos que deberás dominar para hablar como un nativo. En este idiomas se utiliza el femenino, el masculino y el neutro. La complicación es que existen palabras que en español son de género masculino, mientras que en el idioma de Dostoyevski son de género femenino.

Para reconocer a qué género corresponde cada palabra, al igual que sucede con el español, habrá que prestar atención a la terminación de cada una de ellas.

La pronunciación es otro de los aspectos que, eventualmente, también puede plantearte alguna que otra complicación. En este sentido, siempre conviene insistir en que es más fácil aprender un idioma cuando somos pequeños porque nuestro cerebro, la lengua y el paladar se amoldan más fácilmente. Así que si estás pensando en aprender ruso, es hora de poner manos a la obra. Cuanto antes empieces, mejores resultados alcanzarás.

En cuanto a las reglas de la fonética rusas en particular son muy diferentes de las reglas del español. Por ejemplo, el acento tónico puede ser una fuente de preocupación para un mexicano, ya que su utilización puede variar incluso dentro de la misma palabra según la declinación.

Si estudiaste previamente latín, italiano o alemán, las declinaciones no serán un problema para ti. En cambio, si este no es tu caso, puede que tengas que esforzarte un poco más. En ruso, existen seis declinaciones:

  • El nominativo
  • El acusativo
  • El genitivo
  • El dativo
  • El instrumental
  • El locativo

Estas declinaciones modifican la terminación de un adjetivo, de un pronombre o de un sustantivo en función de tres criterios: el caso, el género y el número.

Otro aspecto al que se enfrentan los estudiantes de lenguas extranjeras es la gramática y la conjugación: los dos grandes pilares de cualquier idioma. La gramática rusa solo presenta dos formas posibles para un verbo:

  • El perfectivo: para describir una acción pasada, futura o única;
  • el imperfectivo: para describir una acción presente, que se repite o no.

Por otro lado, el verbo "ir" puede plantearte otro problema. Si en español lo utilizamos para referirnos a todas las acciones (ir al colegio, ir al cine, ir al supermercado...), en el caso del ruso existen verbos específicos para cada una de ellas.

Y algo similar sucede con el verbo "tener". Cuando empieces a hablar en ruso, te darás cuenta que en lugar de decir "yo tengo", tendrás que decir "Я имею (иметь)". Una expresión que traduciendo literalmente en español sería similar a "a mí es" o "en mi cercanía hay".

Otro de los puntos a los que deberás prestar atención a la hora de aprender el ruso son los diminutivos. Este idioma los tiene, ¡y de sobra! Para formar este tipo de palabras -que permiten referirse de manera cariñosa y emotiva a otra persona- se deben utilizar sufijos especiales. Si bien los locales tienen esto incorporado, dominar este aspecto de la lengua rusa representa un desafío aparte para los extranjeros. De todos modos, si te esfuerzas podrás sobreponerte también esta particularidad del idioma de Dostoyevski.

Por último, y no menos importante para que puedas hablar como un verdadero nativo, los rusos utilizan un patronímico justo detrás de su nombre de pila. ¿Con qué finalidad? Designar su ascendencia, es decir, hace referencia al nombre del padre. Por poner un ejemplo sencillo: si un hombre llamado Ivan tiene una hija, la forma femenina de patronímico será Ivanovna , y la masculina Ivanovich.

Esto varía de acuerdo al nombre propio, pero estamos convencidos de que con algo de práctica sabrás dominar también esta particularidad del ruso.

Por cierto, ¿sabes que también puedes aprender ruso online?

Los mejores profesores de Ruso disponibles hoy
Nataliia
5
5 (18 opiniones)
Nataliia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mila
5
5 (37 opiniones)
Mila
$550
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olena
5
5 (32 opiniones)
Olena
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olga
5
5 (20 opiniones)
Olga
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anna
5
5 (13 opiniones)
Anna
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
4.9
4.9 (9 opiniones)
Elena
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (12 opiniones)
Anastasia
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nataliia
5
5 (18 opiniones)
Nataliia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mila
5
5 (37 opiniones)
Mila
$550
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olena
5
5 (32 opiniones)
Olena
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olga
5
5 (20 opiniones)
Olga
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anna
5
5 (13 opiniones)
Anna
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
4.9
4.9 (9 opiniones)
Elena
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (12 opiniones)
Anastasia
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

¿Cuánto tiempo se necesita para hablar ruso?

Es prácticamente imposible predecir la rapidez con la que un alumno puede llegar a dominar una lengua. Esto dependerá en gran parte de los métodos empleados según el objetivo que se quiera conseguir.

¿Qué nivel alcanzar?

Saber hablar ruso con fluidez puede significar una cosa para ti y otra para otras personas. Por ejemplo, puede ser que hablar con fluidez implique simplemente saber desenvolverse en la vida cotidiana y mantener conversaciones de temas básicos con nativos; mientras que para algunos  hablar con fluidez puede significar mantener una conversación sobre un tema geopolítico complejo sin dudar.

En ambos casos, variará el tiempo de aprendizaje y el número de horas que deberás invertir para hablar correctamente.

Otra cuestión que debes tener en cuenta es el tiempo que puedes dedicarle al aprendizaje del idioma ruso.

Aprender un idioma exige rigor y trabajo. El medio más eficaz para progresar y aprender ruso es trabajar todos los días. Veinte minutos al día serán suficientes y mucho más eficaces que solo una hora a la semana.

El tiempo es algo de lo que habla todo el mundo, pero se trata de una cuestión de primer orden. ¿Qué haces cuando vas en el transporte público? Si la respuesta es nada, tenemos buenas noticias: es un momento que puedes aprovechar para progresar en este idioma apasionante.

¿Cuánto tiempo pasas al día en Facebook? ¿Una hora? ¿Dos? ¿Todavía más? Puedes emplear este tiempo para aprender el vocabulario ruso.

Bastará con un poco de voluntad y organización para que puedas encontrar un hueco en tu agenda.

El último aspecto es la capacidad de concentración y la posibilidad de aprender un idioma de manera rápida. Esto varía, nuevamente, según la persona. Dependerá de ti encontrar el momento ideal. Lo que está confirmado es que trabajar sin poder concentrarse es frustrante e incluso contraproducente en tu proceso de aprendizaje.

Estudiar ruso por tu cuenta
¿Qué esperas para hacer un hueco en tu agenda y empezar a practicar ruso?

Si conoces otra lengua extranjera, será más fácil aprender ruso. De hecho, ya te habrás familiarizado con algunos de los mecanismos de aprendizaje, lo que te bastará para ponerlos en práctica de nuevo con el aprendizaje de la lengua rusa.

Trabajar en Rusia sin hablar el idioma

En un principio, puede parecer complicado desenvolverse en el país de Tolstoï sin saber ni una sola palabra de ruso.

De hecho, es el primer país clasificado como de «menor conocimiento del inglés» de los 77 países destacados por EF Education First.

Sin embargo, hay que matizar estos resultados:

  • Solo se tiene en cuenta la población adulta y las personas mayores de 60 años. No obstante, no son ellos los que más dominan el inglés.
  • El inglés ocupa un puesto más importante en las grandes ciudades como Moscú, San Petersburgo o Nóvgorod que en las zonas más profundas de Siberia.

Será mucho más fácil integrarse en Rusia sin saber hablar ruso en áreas concretas como enología, cocina o incluso ingeniería, puesto que se requieren otros tipo de conocimientos que van más allá de la lengua. A excepción de empresas internacionales, lo más probable que los empleadores busquen candidatos ya sepan hablar ruso.

En este sentido, no hay que olvidar que el vínculo entre Rusia y México es más que sólido y en 2015 se cumplieron nada más y nada menos que 125 años de relaciones diplomáticas.  Según cifras oficiales, además, en los últimos diez años el intercambio bilateral entre ambos países se ha multiplicado tres veces.

No por nada, de los países europeos que no se encuentran dentro de la Unión Europea ni tampoco dentro de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Rusia es considerado como el principal socio comercial de México.

Por eso, no debe llamar la atención que cada vez sean más las empresas mexicanas con presencia en Rusia: Binbit, Katcon, Mexichem y Gruma, entre otras.  Si tu objetivo es mudarte a este país, es posible que para trabajar dentro de ellas te alcance con dominar el español o el inglés. No dudes en investigar en sus páginas webs para saber conocer si tienen ofertas de trabajo disponibles.

Otra opción es apuntar a puesto en el sector turístico. Estar en contacto con turistas hispanohablante te puede permitir hablar hablar tu lengua mientras vives en este país. Si bien vas a tener que tener conocimientos básicos del ruso para poder desenvolverte en lo cotidiano, no será la lengua principal que utilizarás mientras te encuentres trabajando.

Hay que tener en cuenta que, según cifras la Asociación Nacional de Turoperadores (ATOR), creció en un 25% la cantidad de extranjeros que llegaron a Rusia de visita durante el primer semestre de 2019. Entre ellos, una buena parte son viajeros españoles. Tanto es así que la llegada de los visitantes de este país creció en un 25% en el período analizado.

En cualquier caso, tomar algunas clases de ruso con un profesor nativo antes de viajar a Rusia te será de gran utilidad. Cuando se trabaja en un país extranjero, también se vive la lengua. Será preciso conocer algunos términos básicos que puedan ayudarte con el día a día. ¿Por qué no lo intentas para lograr una integración exitosa en el país que te acogerá?

Hablar ruso para trabajar en una empresa internacional
¿Quieres trabajar en Rusia? ¡Aprende el idioma de Tolstoï y asegúrate mejores oportunidades!

¿Cómo aprender a hablar ruso rápido?

Aunque el ruso tenga la reputación de ser bastante complicado, con un buen método y con motivación, aprender rápidamente los principales fundamentos del ruso no tiene por qué ser una misión imposible.

Tras unas cuantas clases de ruso, podrás empezar a dominar el alfabeto y algunas expresiones básicas. De este modo, podrás mantener una conversación básica con un nativo en cuestión de meses o incluso semanas. Para no desmotivarte desde el primer momento deberás poner el foco en la expresión oral antes que en la gramática.

Eso sí, para alcanzar un nivel intermedio o incluso avanzado necesitarás más tiempo... No podrás dominar todas las cuestiones lingüísticas en tan solo unas semanas.

Los expertos lingüísticos estiman que la fluidez en la lengua de Dostoyevski requiere de al menos unos diez años. Para alcanzar un nivel avanzado, se necesitarán entre 2 y 5 años, según el ritmo de aprendizaje, la constancia del alumno y la metodología empleada.

MosaLingua o Babbel te ofrecen algunas soluciones para tomar curso de ruso en línea y mejorar con rapidez.

Tomar clases con un profesor también puede convertirse en una gran idea para aprender ruso de manera más rápida. Un docente privado, por ejemplo, te ayudará a pronunciar las palabras más complicadas y te enseñará más sobre la cultura rusa.

Por último, si trabajas un poco todos los días, aunque nunca será suficiente, podrás progresar con mayor rapidez y acercarte a tu meta de  dominar el idioma ruso rápidamente.

En resumen:

  • Existen varios métodos a tu disposición para iniciarte en el aprendizaje del ruso: estudiar por tu cuenta, apuntarte en una escuela de idiomas, aprender de la mano de un amigo por correspondencia, tomar clases por Skype... Tú serás el responsable de escoger el método que mejor se ajuste a tus necesidades.
  • Ten en cuenta que el ruso es un idioma que presenta ciertas dificultades. El alfabeto, la fonética o la gramática pueden ser algunos de los puntos que te generen dificultades. Sin embargo, recuerda siempre que trabajando con rigurosidad ningún idioma es inalcanzable.
  • Llegar a ser bilingüe de ruso requiere entre 5 y 10 años, pero dominar los conceptos básicos de la conversación es posible en tan solo unos meses o incluso semanas.
  • Por último, si quieres trabajar en Rusia, es preferible que cuentes con un nivel básico de ruso. Así, podrás abrirte más oportunidades a la hora de buscar un puesto acorde a tu formación.

Después de todo esto, ¿qué esperas para apuntarte a un curso ruso en el df? O por qué no, a clases de ruso en monterrey o clases de ruso en guadalajara, Superprof está en todo México.

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Gaspard

Superprofe ocasional apasionado por la música y las nuevas tecnologías