Francia es uno de los destinos turísticos por excelencia. Es una tierra repleta de historia, cultura y belleza; cada rincón del país tiene algo que ofrecer, desde las majestuosas catedrales hasta los castillos encantadores y los impresionantes edificios modernos.
En este artículo, te llevaremos en un recorrido por los monumentos más emblemáticos que tienes que visitar en tu viaje a Francia. Prepárate para descubrir el encanto del pasado y la magia del presente.
Encuentra cursos de frances df.
10 monumentos importantes de Francia
Francia tiene decenas de sitios emblemáticos que vale la pena visitar, nombrar cada uno por ciudad sería una tarea casi imposible, es por ello que hemos recopilado una lista con los monumentos de Francia que definitivamente tienes que ver.
Monumentos más importantes de Francia:
- Torre Eiffel: El icono más famoso de París y de todo el país.
- Arco de Triunfo: Un monumento histórico de la capital.
- Museo del Louvre: Hogar de miles de obras de arte, incluyendo la Mona Lisa.
- Catedral de Notre Dame: Una obra maestra del gótico, aunque en restauración, sigue siendo una visita obligada.
- La catedral de Chartres. Un icónico edificio de arquitectura gótica.
- Palacio de Versalles: La opulencia y la historia de la monarquía francesa.
- Abadía del Mont Saint-Michel: Un islote rocoso con una magnífica abadía medieval.
- Castillo de Chambord: Uno de los castillos más reconocidos del Valle del Loira.
- Basílica del Sagrado Corazón: Ubicada en Montmartre, con vistas panorámicas de París.
- Restos romanos de Arles. Pont du Gard: Un acueducto romano impresionante en el sur de Francia.
Seguramente, puedes repasar estos lugares en su idioma durante tu clase de francés. Sigue leyendo para conocer más sobre los lugares históricos de Francia.
La Torre Eiffel
La Torre Eiffel es uno de los lugares más conocidos de Francia, ¿cómo no poner en primer lugar a este icónico monumento? Miles de personas visitan la capital francesa con el único propósito de admirar y posar frente a la torre.
Ubicada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, la Torre Eiffel es el símbolo de Francia en el mundo entero.
Se estima que este monumento recibe aproximadamente seis millones de visitantes al año, lo que lo convierte en el monumento más visitado del mundo.
Si quieres subir a la Torre Eiffel debes saber que usar el ascensor tiene un costo de 30 euros pero, si quieres ahorrar un poco puedes subir por las escaleras, esto solo te costará poco más de 11 euros. Eso sí, considera que deberás subir 1655 escalones.
Uno de los datos que pocos conocen sobre la Torre Eiffel es que el arquitecto que la desarrolló, Gustave Eiffel, presentó el proyecto a distintas ciudades antes de París.
Barcelona, por ejemplo, fue una de estas ciudades donde obviamente el proyecto fue rechazado. Un dato curioso sobre Gustave Eiffel (quien por cierto también participó en la construcción de la estatua de la libertad en Nueva York) es que formaba parte de los masones y la torre Eiffel tenía propósitos ocultos. Hoy en día esta teoría se mantiene por algunos conspiracionistas.
Actualmente la torre es propiedad del Ayuntamiento de París, y lo explota una sociedad mixta, la “Société Nouvelle de l’Exploitation de la Tour Eiffel.
También te recomendamos unas clases de francès online antes de visitar la ciudad del amor.
Arco del Triunfo
El Arco del Triunfo de París es uno de los monumentos representativos de Francia, prueba de ello es que el Desfile del día de la Bastilla (que se celebra el 14 de julio) empieza justo aquí, bajo Arco del Triunfo, además, la más grande de las carreras ciclistas, el Tour de Francia, termina cada año frente al arco.
El arco fue construido por petición de Napoleón Bonaparte para conmemorar a la Grand Armée tras su victoria en la Batalla de Austerlitz, pero murió sin verlo concluido.
En el interior del arco encontrarás un pequeño museo que te sumergirá en la historia de este monumento y su significado para Francia.
Puedes ascender a la cima del arco al subir 286 escalones que te llevarán a una terraza superior. Desde allí, tendrás una vista espectacular de los Campos Elíseos, la Place de la Concorde y gran parte de la ciudad.
El precio general de la entrada es de 16 euros.
Museo del Louvre de París
Este famoso museo es muy probablemente uno de los más visitados en todo el mundo. Sede de obras como la Venus de Milo, la Gioconda de Leonardo da Vinci o la famosa pintura de Paolo Veronese “Las Bodas de Caná”, el museo de Louvre atrae cientos de turistas que hacen filas kilométricas por entrar.
Pero el Louvre, además de la casa de cientos de magnificas obras de arte es también la sede de increíbles anécdotas que no todos sus visitantes llegan a conocer. Antes de ser uno de los museos más importantes del mundo, el Louvre fue una fortaleza, hogar de varias generaciones de reyes.
Algo que debes considerar es que el Louvre es un museo inmenso, así que elige de antemano las obras o secciones que más te interesen. Si deseas visitar exposiciones temporales o realizar alguna actividad especial, te recomendamos reservar con anticipación, ya que suelen agotarse rápidamente.
El precio de la entrada general al Louvre ronda los 22 euros pero varía según la temporada y las exposiciones.
En el Día Nacional de Francia, la entrada es gratuita.
De igual modo, si quieres ahorrarte la fila para ingresar, te recomendamos ingresar por la entrada del centro comercial. Descubre cómo aquí.
Catedral de Notre Dame de Paris
Sin duda alguna la Catedral de Notre Dame es uno de los monumentos más visitados de Francia y aunque actualmente no recibe turistas debido al incendio ocurrido en al año 2019, se espera que la restauración de este edificio concluya en 2025.
Pero no te desanimes, actualmente, a los pies de este icónico monumento se lleva a cabo una experiencia inmersiva que te permitirá adentrarte en la catedral de manera virtual.
La edificación de esta catedral comenzó en el año 1163 y al igual que muchas construcciones francesas, Notre Dame tiene una gran influencia de la arquitectura gótica.
El interior de la catedral destaca por su luminosidad y en ella se guardan algunas reliquias relacionadas con la Pasión de Cristo: la corona de espinas, un fragmento de la Santa Cruz y uno de los clavos que sirvió para la crucifixión. Estas invaluables piezas sacras afortunadamente sobrevivieron al incendio de 2019.
El palacio de Versalles
El Palacio de Versalles es uno de los monumentos representativos de Francia. Se encuentra, como su nombre lo indica, en Versalles, aproximadamente a una hora de París.
Este palacio hace gala de la grandeza del país. Sus salones interiores son increíbles museos donde hay toda una muestra del lujo extremo del cual disfrutaba la aristocracia nacional.
Algunas de las partes más interesantes del Palacio de Versalles son el famoso Salón de los Espejos y la Capilla Real. No solo en el interior de este palacio se encuentra lujo y elegancia; sus jardines también son asombrosos y dignos de ser visitados.
¿Cuánto cuesta la entrada al Palacio de Versalles?
El precio de la entrada puede variar ligeramente dependiendo de la temporada. La entrada general tiene un costo aproximado de 20 euros.
Esta te da acceso al Palacio, los Jardines, el Dominio de Trianon (Grand Trianon, Petit Trianon, Aldea de la Reina) y exposiciones temporales.
Si quieres disfrutar de los Grandes Aguas y Jardines Musicales, infórmate sobre las fechas en las que se realizan estos espectáculos.
Te recomendamos descargar la aplicación oficial, esta te será de gran utilidad para orientarte, conocer sobre los eventos a realizar y más sobre la historia del palacio.
¿Quieres visitar otras ciudades francesas además de París? Preparamos una guía de ciudades para visitar en Francia.
La Catedral de Chartres
Definitivamente, Francia es el país de las catedrales, pues hay muchísimas y en todos lados, desde Estrasburgo, pasando por Marsella, París, Amiens, Reims, prácticamente en todo el país hay catedrales impresionantes.
Aunque la Catedral de Chartres pasa quizá un poco desapercibida en muchas rutas por Francia, este edificio es uno de los exponentes mundiales del arte gótico, y su pórtico o sus vidrieras son una verdadera maravilla.
Ubicada a aproximadamente 90 kilómetros al sudoeste de París; la catedral de Chartres presume unas magníficas esculturas en piedra que recogen elementos burlescos, como un asno bailarín y encabritado, o un cerdo que toca el laúd, fiel reflejo de la sociedad según Auguste Rodin quien calificó la catedral de Chartres como “un palacio de armonía, paz y silencio”.
Abadía del Monte Saint-Michel
En el noroeste de Francia, bordeada por el canal de la Mancha se encuentra Normandía; sede de épicos acontecimientos históricos de todo tipo donde definitivamente destaca el famoso desembarco de las tropas norteamericanas durante la segunda guerra mundial.
Es aquí, en Normandía donde se erige la isla de Saint Michel, comunicada por una estrecha carretera con el resto del continente y coronada por una espectacular abadía, la amurallada abadía de Saint Michel.
Esta imponente abadía está clasificada como monumento histórico desde el año 1862 y desde 1979 el sitio figura en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco como parte del Monte Saint-Michel y su bahía.
Si planeas visitar la abadía, reserva tu entrada con anticipación, especialmente en temporada alta. Puedes llegar al Mont Saint-Michel en coche, tren o autobús.
Si vas en coche, tendrás que dejarlo en el estacionamiento gratuito y tomar una lanzadera hasta la isla.
Recuerda que vas a caminar mucho, así que lleva calzado cómodo y resistente.
Restos romanos de Arles
En un momento de la historia el dominio del poderoso imperio romano fue tan extenso que abarca una gran parte de Europa.
El imperio romano estableció ciudades, colonias y monumentos que demostraban su gran poderío. Una de estas colonias fue Arles, la cual tuvo una importancia realmente considerable en la provincia de Galia.
El imperio romano cayó pero no fue olvidado. Actualmente la ciudad de Arles conserva importantes restos romanos entre ellos destacan el teatro romano, la arena o anfiteatro, las termas de Constantino, el Alyscamps (o necrópolis romana) por nombrar solo algunos.
Resulta sorprendente que después de tantos años estas estructuras siguen en pie, y más sorprendente aún que el anfiteatro romano (la atracción número uno de Arles) aún recoge espectáculos y eventos.
Arles es sin duda un ejemplo de cómo se ha acoplado una ciudad con su pasado, ubicada al sur de Francia, en el departamento de Bocas del Ródano, Arles resulta una parada obligatoria.
Encuentra la mejor opción de alojamiento de acuerdo a la región que visites en Francia.
Castillo de Chambord
Francia es un país que destaca por diversas razones, sus catedrales, su gastronomía, el arte y cine que comparten con el mundo entero, pero no solo eso, Francia es también el país de los castillos: uno de los más populares sin duda es el castillo de Chambord.

Este castillo es el más grande del país, cuenta con 440 habitaciones y lo rodea un muro de 32 kilómetros, además de su extravagante y lujoso decorado interior, el castillo está rodeado de un todavía más extravagante jardín y espléndido bosque.
Una de las paradas obligadas si haces la haces la típica ruta por los castillos del Valle del Loira.
Basílica del Sagrado Corazón
La Basílica del Sagrado Corazón, también conocida como Sacré-Cœur, es uno de los monumentos más emblemáticos de París y un lugar de gran interés religioso y turístico.
Su estilo es una mezcla de románico y bizantino, inspirado en basílicas como la de San Marcos en Venecia y Santa Sofía de Constantinopla.
La construcción comenzó en 1875 y se prolongó hasta 1914, aunque la consagración oficial tuvo lugar en 1919.
No te olvides de tomar clases de francés para poder leer cada ficha de estos monumentos.
Yacimientos prehistóricos y cuevas decoradas del valle del Vézère
Como extra, incluimos uno de los lugares históricos de Francia: los sitios prehistóricos y cuevas decoradas del valle del Vézère, un conjunto de yacimientos y cuevas que se encuentran distribuidas a lo largo de 40 kilómetros en el valle del Vézère, entre Les Eyzies-de-Tayac-Sireuil y Montignac, en el departamento francés de la Dordoña.
Este conjunto de yacimientos paleolíticos y cuevas albergan algunas de las pinturas rupestres más importantes de la prehistoria, el lugar obviamente fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Entre estas pinturas rupestres podemos encontrar arte de diferentes especies animales: toros, bisontes y caballos. Junto con los muchos animales en las paredes, hay algunos signos de la representación humana o semihumana. Vale la pena visitar uno de los primeros lugares donde el hombre ha dejado rastro de su existencia.
Antes de comenzar tu aventura por Francia, puedes tomar clases de frances para comunicarte mejor y disfrutar más tu estancia en uno de los países más ricos en historia y gastronomía del mundo.