Índice
Es posible que el yoga no evoque las mismas imágenes de un entrenamiento que quema calorías e induce al sudor como las clases de crossfit o las rutinas de baile. Pero no te dejes engañar por los ejercicios de respiración profunda del yoga y sus posturas a veces lentas: los médicos y los expertos en entrenamiento personal dicen que puede tonificar seriamente tu cuerpo, y también ayuda a que trabajes en tu mente y espíritu para estar más saludable en general.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 43% de los mexicanos padecen estrés laboral, lo que provoca trastornos como la ansiedad, depresión, insomnio, dolores de cabeza, entre otros padecimientos físicos y emocionales.
Debido a lo anterior, es esencial encontrar maneras de calmar la mente y al mismo tiempo ponerte en forma: ¡el yoga es una excelente opción! En el siguiente artículo conocerás las ventajas de practicar yoga y algunas posturas que te ayudarán a adelgazar mientras te relajas.
Además, descubre las razones por las que es beneficioso hacer yoga.
El sobrepeso en México

En el mundo, aproximadamente 1,400 millones de adultos tienen sobrepeso y 500 millones obesidad. Y de acuerdo al Global Health Observatory, México es uno de los cincos países de Latinoamérica con la prevalencia más alta de sobrepeso en niños menores de cinco años.
Mientras que, en el caso de los niños mayores de cinco años, México es el país con la prevalencia más alta de sobrepeso en Latinoamérica.
Según el informe "La obesidad en México", realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la prevalencia de obesidad abdominal en adultos mayores de 20 años fue de 76% entre 2012 y 2016.
Al categorizar por sexo, la prevalencia de obesidad abdominal en hombres fue de 65.4 y de 87.7% en mujeres. Al analizar los datos por grupos de edad, se observó que tanto en los hombres como en las mujeres, la prevalencia de obesidad abdominal fue significativamente más alta en los grupos de 40 a 79 años, que en el grupo de 20 a 29 años.
Comida rápida, grasas saturadas, platos precocidos, los mexicanos comen cada vez peor y cocinan de forma menos sana. Cada vez somos más sedentarios: un adulto de cada dos no practica ninguna actividad física.
La OMS recomienda realizar una actividad física equivalente a 10,000 pasos al día, pero uno de cada cuatro adultos y cuatro de cada diez adolescentes mexicanos son físicamente inactivos (no cumplen con las recomendaciones mínimas de actividad física), de acuerdo al informe del INSP. Lo que resulta más inquietante, es que los más jóvenes son las primeras víctimas de esta inactividad.
México se encuentra ente los primeros lugares de obesidad infantil a nivel mundial: 1 de cada 20 niñas y niños menores de 5 años y 1 de cada 3 entre los 6 y 19 años padece sobrepeso u obesidad, según datos de UNICEF.
Por tanto, el exceso de grasa puede tener consecuencias importantes y provocar numerosas patologías: enfermedades cardiovasculares, diabetes, problemas articulares, problemas respiratorios, depresión o cáncer de varios tipos, sobre todo de hígado, de útero o de mama.
La obesidad sigue siendo un grave problema sanitario, desde que la Asociación Médica de Estados Unidos clasificó a la obesidad como una enfermedad en 2013, las cifras no han disminuido ni en México ni en el mundo. Pero si estás leyendo esto, a lo mejor otro es el caso y es por eso que estás buscando clases de yoga en la CDMX.
¿Cómo adelgazar y cómo perder peso, cuando no nos gusta el deporte? Practicar yoga puede representar una buena alternativa para perder volumen de piernas, adelgazar las caderas y alcanzar un peso ideal.
¿Por qué no te apuntas a clases de yoga en Guadalajara?
¿Cómo saber si necesitas adelgazar?

En México hay cada vez más personas con problemas de obesidad, que afecta también cada vez más a la a los niños y adolescentes.
El exceso de masa grasa puede tener consecuencias importantes y provocar numerosas enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares, problemas articulares, depresión o cánceres de varios tipos, principalmente del hígado, de útero o de pecho.
Ante tal panorama, esa es la cuestión que hay que plantearse antes de ponerse a régimen antes o después de inscribirse a clases de yoga df.
¿Tienes ganas de perder peso o necesitas perder grasa?
¡No es lo mismo! En efecto, la primera alternativa está probablemente influenciada por los estándares de la sociedad. Nos vemos gordos con respecto a la imagen que vemos reflejada en el espejo y en comparación de las modelos de revista.
La segunda alternativa depende más bien de un problema de salud grave. Tenemos que adelgazar porque nuestra salud corre peligro.
Para hacerse una idea, es importante calcular nuestro IMC, Índice de Masa Corporal. Hay sitios web que permiten calcularlo rápidamente poniendo la talla y el peso.
Esta es la clasificación oficial de la OMS (Organización Mundial de la Salud):
- Inferior a 16: anorexia o desnutrición
- Entre 16,5 y 18,5: delgadez
- Entre 18,5 y 25: corpulencia normal
- Entre 25 y 30: sobrepeso
- Entre 30 y 35: obesidad moderada (clase 1)
- Entre 35 y 40: obesidad elevada (clase 2)
- Superior a 40: obesidad mórbida (clase 3)
Si un IMC se sitúa entre 18,5 y 25, la corpulencia es normal. No hay necesidad de lanzarse a un régimen severo si queremos perder tres o cuatro kilos "demás". ¡Practicar una actividad física mantiene en buena forma!
Si el IMC es superior a 25, se trata de un sobrepeso más o menos importante. Consultar con un médico y/o nutriólogo es lo mejor para saber de dónde procede este sobrepeso y cómo remediarlo. El sobrepeso puede tener varias causas:
- Una alimentación con demasiado grasa: un consejero en nutrición podrá darte consejos para reducir el consumo de grasas y mejorar la calidad de tu alimentación,
- El estrés: el yoga puede ayudarte a relajarte para que no almacenes grasas malas y eliminas las calorías,
- Falta de ejercicio físico y una vida demasiado sedentaria: caminar, correr, hacer yoga... Hay muchas soluciones para reducir la masa grasa.
Descubre cómo el yoga te puede ayudar a relajarte y liberar estrés.
¿El yoga ayuda a perder peso?

Entonces, ¿el yoga ayuda a perder los kilos demás?
¡SÍ! ¡En general!
En efecto, el yoga consiste en un encadenamiento de posturas físicas (asana) más o menos tónicas y a un ritmo más o menos rápido. Así que claro, vamos a movernos, tonificarnos y reforzar los músculos. El yoga puede ayudar a recuperar la línea o mantenerla.
Practicar yoga ayuda al desarrollo físico, mental y espiritual que te permite crear la mejor versión de ti mismo. También puede ser una herramienta efectiva para perder peso, y posiblemente la consciencia que adquieras a través de practicar yoga te ayude a bajar de peso.
Cuando se quiere adelgazar, hay un aspecto muy importante: ¡disfrutar! Si no disfrutas de hacer yoga, no estarás motivado, irás sin ganas y por lo tanto correrás el riesgo de no alcanzar tu objetivo de perder peso.
El yoga ayuda a reafirmar y a esculpir tu cuerpo. Puede ser muy útil para tener un vientre plano. Pero el yoga es mucho más que un simple ejercicio físico.
Si una persona tiene problemas de sobrepeso, la práctica de yoga únicamente no será suficiente. Hará falta una actividad física de cardio para quemar la grasa acumulada. Pero te puede ayudar a relajarte y aceptarte trabajando el aspecto mental del yoga.
Para perder más de 10 kg, es importante que tengas el seguimiento un profesional. La practica del yoga puede ayudar mucho como complemento de una actividad física más intensa.
El yoga no te hará adelgazar rápido, pero sus beneficios están más que demostrados para perder grasa abdominal, disminuir la celulitis o reforzar la musculatura.
¿Sabes que hacer yoga te puede ayudar a dormir mejor?
Diferentes tipos de yoga
Existen varios estilos de yoga. Todos los tipos de yoga se basan en la respiración y la armonía entre el cuerpo y la mente.
Pero si no te inspira el aspecto lento que inspira a menudo el yoga, existen estilos más dinámicos como el Ashtanga o el Vinyasa que son particularmente eficaces para ayudar a quemar calorías y adelgazar.
Estas formas de yoga ayudan igualmente a eliminar toxinas acumuladas y a escuchar mejor nuestro propio cuerpo y sus señales de hambre y saciedad.
Además, hay muchas posturas de yoga que permiten regular la actividad de las glándulas suprarrenales y de la tiroides que contribuyen a regular nuestro organismo.
También puedes probar el Bikram Yogab si no nos lo impide ninguna contraindicación. Se trata de practicar el hatha yoga (la forma más "corriente") en una sala a 40º y con una humedad del 40% con el fin de facilitar la eliminación de toxinas.
Las clases de Bikram duran por lo general 1 hora con 30 minutos y están constituidas por una serie de 26 poses y dos ejercicios de respiración. Es obligatorio consultar un médico antes de decidirte a practicar esta forma de yoga.
Echa un ojo también a nuestro artículo sobre cómo el yoga te puede ayudar a quedarte embarazada.
¿Cuáles son las posturas de yoga que ayudan a perder peso?
Asociado a un régimen de vida sana, compuesta esencialmente de frutas y verduras, fibra y pocos glúcidos, el yoga puede hacer perder peso y sobre todo perder vientre.
Pon atención a tu estado de salud general antes de lanzarte a hacer los ejercicios a continuación. En caso de dudas, recurre a un profesional del yoga que sabrá aconsejarte y que te hará hacer los ejercicios sin riesgo de lesiones.
Aquí tienes algunos ejercicios focalizados particularmente en el vientre.
¿Buscas clases de yoga para principiantes?
La pose de la cobra (Bhujang Asana)

Contraindicaciones: problemas de espalda, de cervicales, hernia.
Esta postura refuerza los abdominales y reduce la grasa abdominal. Refuerza igualmente la columna vertebral y la espalda.
- Tumbarse sobre el vientre, con las piernas estiradas,
- Colocar las palmas de las manos en el suelo al ancho de los hombros,
- Inspirar y levantar el vientre lentamente,
- Mantener la posición dos respiraciones completas,
- Bajar todo el cuerpo al suelo en la expiración,
- Repetir 5 veces reposando 15 segundos entre cada repetición.
¿Buscas clases de yoga en Puebla?
La postura del arco (Dhanurasana)

Contraindicaciones: problemas de espalda, de cervicales, hernia.
Esta postura refuerza el cinturón abdominal. Activa el sistema digestivo y constituye un buen estiramiento para la espalda.
- Tumbarse sobre el vientre, piernas extendidas,
- Doblar las rodillas y cogerse los talones con ambas manos,
- Levantar la cabeza en la inspiración mirando al frente para no hacerse daño en las cervicales y levantar también las piernas todo lo posible,
- Mantener esta posición dos respiraciones competas respirando normalmente,
- Llevar el cuerpo a la posición inicial en la expiración,
- Repetir 5 veces con un periodo de reposo de 15 segundo entre cada repetición.
¡Buscas clases de yoga en Morelia?
La postura del barco (Naukasana)

Una de las mejores posturas para tener el vientre plano. Beneficiosa también para el estómago, refuerza la espalda y las piernas.
- Tumbarse de espaldas,
- Al inspirar, levantar ambas piernas estiradas,
- Coger las piernas con las manos por los gemelos (o las rodillas si es demasiado difícil)
- Mantener la espalda recta y los abdominales contraídos para no hacerse daño,
- Respirar normalmente y mantener la posición dos respiraciones completas,
- En la expiración, volver a la postura inicial,
- Repetir 5 veces con una pausa de 15 segundos entre cada repetición.
La plancha (Kumbhakasana)
Contraindicación: lesión de espalda.
La mejor postura para tener un vientre plano y tonificar todo el cuerpo. ¡Tonifica brazos, hombros, espalda, glúteos y piernas!
- Tumbarse sobre el vientre,
- Colocar las manos a la altura de los hombros y elevarse,
- Las manos deben estar alineadas a la altura de los hombros, el cuerpo tiene que formar una línea recta desde la coronilla hasta la punta de los pies,
- Cuidado con no arquear la espalda,
- Mantener la posición el mayor tiempo posible respirando con normalidad,
- Bajar de la posición al expirar.
La postura de liberación de vientos (Pavanamuktasana)
Esta postura permite aliviar los dolores lumbares y regular el nivel de acidez del estómago. Permite tonificar el abdomen y las caderas.
- Tumbarse sombre la espalda,
- Plegar las rodillas y llevarlas al pecho en la expiración,
- Ejercer una presión sobre el abdomen con las piernas,
- En la expiración, levantar la cabeza para tratar de tocar las rodillas con el mentón, sin forzar las cervicales, es la parte alta de la espalda la que realiza el esfuerzo,
- Respirar profundamente y mantener la pose durante dos respiraciones completas,
- Retomar la posición inicial en la expiración,
- Repetir 5 veces con una pausa de 15 segundos entre cada repetición.
Con una práctica regular de estas cinco posturas, verás rápidamente los resultados.
Beneficios del yoga

Los beneficios del yoga son muy numerosos (y no solamente para mantener la línea):
- Ganar flexiblidad
- Combatir el estrés
- Aprender a meditar
- Disfrutar de una actividad en casa
- Mejorar tu concentración
Adelgazar gracias al yoga antiestrés
El yoga ayuda a gestionar el estrés. Si bien el estrés les quita el apetito a algunos, a otros les provoca el efecto contrario. Al estar estresados, comen más y por tanto engordan. La práctica regular de cualquier forma de yoga ayuda a disminuir el nivel de estrés. Al estar más relajados, disminuye la necesidad de comer entre comidas para deshacerte del exceso de estrés.
El yoga permite igualmente mejorar la calidad del sueño, que está íntimamente ligado al estrés. Una persona estresada duerme peor. Algunos ejercicios de meditación y/o yoga antes de dormir permiten reducir el nivel de estrés y mejorar así la calidad del sueño. Nos costará menos dormirnos, no nos despertamos en mitad de la noche y cuando suene el despertador, estaremos descansados.
La armonía como objetivo
Más allá de un deporte, el yoga es ante todo una filosofía de vida: introducirla en nuestra rutina puede cambiar mucho las cosas. Nos sentiremos mejor física y mentalmente. Cuando pruebes el yoga, lo integrarás en tu vida. Ya verás, por mucho que pienses "la meditación no es para mí", "el yoga es demasiado lento, yo necesito desahogarme" o "no me gusta nada ese vínculo con lo espiritual", por lo general adoptamos poco a poco todas las facetas del yoga, siempre y cuando seas iniciado de forma correcta.
Buscamos así la armonía entre cuerpo y mente. Incluso aunque tengas más de 10 kilos que perder, verás que tras algunas sesiones de yoga, esos kilos que te fastidian te parecerán más superfluos. La práctica del yoga se dirige a la competición, todos los profesores te lo dirán: ni con los demás, ni contigo mismo. El objetivo final no es conseguir hacer todas las posturaas, perder X kilos o superar tus límites, el objetivo es hacer la paz con uno mismo para vivir mejor.
Entrenadores especializados en yoga para adelgazar
Por supuesto, se puede hacer yoga en casa, sin ayuda de nadie, pero cuando se empieza, a veces es necesario un empujoncito para estar motivados.
¿Por qué un entrenador especializado en yoga?

Acudir a un entrenador especializado en yoga puede ser una excelente solución si necesitas:
- Perder vientre
- Reducir muslos
- Reducir brazos
- Reducir caderas
- Afirmar glúteos
- Perder celulitis.
La ventaja de un entrenador personal, es sobre todo que además del yoga, tiene otra formación. Si consideras que necesitas ejercicios más físicos más perder peso rápidamente, podrá darte consejos y hacer que saltes la cuerda, ejercicios de cardio, musculación, pilates o refuerzo muscular como complemento al yoga.
Un entrenador personal especializado en yoga tendrá más conocimientos del metabolismo y una mentalidad abierta con respecto a otras disciplinas deportivas que un entrenador ordinario. Por esta razón, aconsejamos buscar ambas competencias en una misma persona.
Adoptar una alimentación sana
Te aconsejamos igualmente elegir un entrenador personal que tenga conocimientos en nutrición. Podrá así darte consejos para perder peso gracias a la alimentación con respecto a:
- Las calorías diarias que debes ingerir
- Los alimentos ricos en grasas que debes evitar
- Una merienda eficaz para saciar tu hambre, etc.
Además de hacerte un programa deportivo a medida, podrá prepararte un programa para adelgazar personal para que tengas un cuerpo adaptado a tus propios criterios.
El entrenador como fuente de motivación
Un entrenador es además una buena forma de motivarse. En casa, por nuestra cuenta, tenemos tendencia a abandonar rápidamente los buenos propósitos, mientras que con un profesor que te dé clase de yoga una o dos veces por semana, ¡no podrás abandonar! Tendrás que hacer los ejercicios que te mande.
Algunos consejos suplementarios
- El té verde es un excelente antioxidante,
- Las verduras tienen un índice glucémico bajo,
- Los sustitutos de las comidas no son aconsejables: por lo general, son ricos en azúcar o en sal,
- La carne blanca tiene más calorías que la roja,
- Beber mucha agua quita el hambre,
- Evita los azúcares rápidos por la mañana y opta más bien por salado y alimentos como los huevos y el pan integral.
¡Prohibidas las dietas! Dieta rica en proteínas, Keto, sopa de col... Ninguna ha demostrado ser eficaz y producen el efecto de rebote. La clave es una alimentación equilibrada, ni demasiado rica ni demasiado pobre y la práctica de una actividad física regular para estar en forma.
¡Pregúntale a nuestros entrenadores personales de clases de yoga online, te pondrán al día!
En resumen:
- No hay ninguna necesidad de lanzarse a hacer todas las dietas del mundo para perder peso. Privilegiar una alimentación sana y variada y hacer ejercicio físico es suficiente normalmente para mantenerse en forma y mantener tu peso.
- El yoga no es una práctica mágica para perder peso pero es útil para tonificar el cuerpo y muscularlo armoniosamente.
- Cuidado con no hacerte daño al realizar las posturas que proponemos. No dudes en buscar tutoriales en YouTube o recurrir a nuestros Superprofesores para que te den una clase de yoga. Están disponibles en todo México y se desplazan hasta tu casa o a tu lugar de trabajo.
¿Te gustaría conocer las mejores técnicas de relajación? ¡Lee nuestro artículo!
Contamos con más de 1,500 profesores de yoga registrados en México, así que puedes elegir uno en cualquier parte del país, para tomar clases desde la comodidad de tu hogar vía webcam o de forma presencial. Solo es cuestión de navegar por Superprof y así iniciar esa gran aventura llamada yoga, la cual no solo te ayudará a perder peso, sino también relajar tu mente, eliminar el estrés, tonificar tus músculos y hasta hacer amigos si es que eliges una clase grupal.
¿Qué esperas para buscar a tu Superprofesor de yoga?
La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos