Cuando uno se lanza a una nueva aventura profesional, la motivación del principio puede verse truncada cuando se ve frente al primer reto: encontrar clientes. En el universo de las clases particulares, los alumnos son tus clientes.

¿Te dedicas profesionalmente a la foto y has decidido convertirte en profesor particular y enseñar fotografía? ¿Tienes ganas de comenzar lo más rápidamente posible a transmitir tus conocimientos?

No porque tú sepas que serás un buen profesor de fotografía que los alumnos van a llegar por sí mismos. ¡Tendrás que ir tú a buscarlos! Pero no te preocupes, con una cierta metodología y algunos consejos, encontrar alumnos para tus futuras clases de foto será un auténtico juego de niños. El esfuerzo principal será al comienzo, pues aunque pueda resultarte complicado conseguir a tus primeros alumnos, a partir de un pequeño grupo inicial podrás comenzar a construirte una buena reputación.

Los mejores profesores de Fotografía disponibles hoy
Oliver
4.9
4.9 (11 opiniones)
Oliver
$1500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Estefania
5
5 (14 opiniones)
Estefania
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaspar
5
5 (11 opiniones)
Gaspar
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sabii
5
5 (19 opiniones)
Sabii
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nelson
5
5 (19 opiniones)
Nelson
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Móntserrat fabiola
5
5 (6 opiniones)
Móntserrat fabiola
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (27 opiniones)
Jonathan
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (10 opiniones)
Manuel
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oliver
4.9
4.9 (11 opiniones)
Oliver
$1500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Estefania
5
5 (14 opiniones)
Estefania
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaspar
5
5 (11 opiniones)
Gaspar
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sabii
5
5 (19 opiniones)
Sabii
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nelson
5
5 (19 opiniones)
Nelson
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Móntserrat fabiola
5
5 (6 opiniones)
Móntserrat fabiola
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (27 opiniones)
Jonathan
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (10 opiniones)
Manuel
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Diagnostica el nivel al que puedes impartir clases de fotografía

Determina el perfil de tus alumnos potenciales

Cuando te has decidido a impartir clases de fotografía es importante que focalices tus esfuerzos para no perder tiempo innecesariamente y para lograr conseguir inscripciones en un tiempo razonable.

Dar clases de fotografía digital o análoga, retoque fotográfico o sesiones en estudio es algo que requiere trabajo previo por parte del profesor. Si redactas un buen anuncio para tus clases y además lo diriges a un público bien delimitado, tendrás muchas más posibilidades de destacarte entre la competencia y capturar la atención de los fotógrafos principiantes o aspirantes.

Se puede decir que los niveles de estudiantes de fotografía son:

  1. Principiantes: fotógrafos aficionados que buscan aprender y desarrollar la técnica fotográfica. Tomando como fundamento la fotografía profesional, los alumnos será capaces de dominar las funciones de su cámara aprovechando al máximo los beneficios que la fotografía digital nos concede.
  2. Intermedios: fotógrafos que que buscan aprender sobre las diferentes técnicas de iluminación, tanto con luz natural como con luz artificial. Un curso intermedio debería proveer al alumno con herramientas técnicas además de sensibilizarlo para el uso de la luz.
  3. Avanzados o expertos: los fotógrafos podrán perfeccionar su técnica fotográfica con información, práctica y consejos para fotografía profesional en diferentes ámbitos consiguiendo resultados superiores aplicando los conocimientos que solo fotógrafos más experimentados utilizan en su trabajo fotográfico diario.
fotografos aficionados
Si el temario es muy fácil tus alumnos se aburrirán. Si es muy difícil, se frustrarán

Siendo tú mismo un fotógrafo experimentado, sabrás buscar alumnos en función del temario que desees abordar en tus clases. Si prefieres dar clases de fotografía para principiantes, deberás buscar jóvenes o adultos que estén interesados en explorar sus habilidades artísticas. En cambio si prefieres dar clases avanzadas, deberás anunciarte en lugares en los que puedas alcanzar a otros fotógrafos que estén desarrollándose, estos lugares pueden ser escuelas de arte, asociaciones de fotógrafos, foros de fotografía en internet, etcétera.

Cuando hagas un anuncio, cuida de indicar claramente el nivel de las clases que ofreces para atraer a tu público objetivo.

¿Buscas un curso de fotografia?

Define la especialidad de tus clases de fotografía

Ningún buen fotógrafo domina demasiadas especialidades. Aunque un profesional pueda enfrentarse a cualquier asignación y resolverla de manera airosa, siempre hay unos pocos tipos de fotografía en los profesionales presentan mayores fortalezas.

Con el fin de atraer a los alumnos que se identifiquen con tu estilo y estén interesados en las especialidades que dominas, es importante que describas claramente el temario de tus clases de fotografía, pero de manera breve y concisa. Cuando un alumno se encuentre estudiando sus opciones para tomar clases particulares de fotografía, podrá evaluar claramente el tipo de formación que podrá obtener contigo y tus clases.

Por las razones mencionadas anteriormente, considera especificar tus especialidades al anunciar clases particulares de fotografía:

  • Clases de fotografía en blanco y negro,
  • Clases de fotografía paisajística,
  • Clases de macrofotografía,
  • Clases de fotografía de bodas,
  • Clases de fotografía nocturna,
  • Clases de fotografía de retrato,
  • Clases de fotoperiodismo,
  • Clases de fotografía de animales,
  • Clases de fotografía culinaria, etc.

Con el fin de que tus futuros alumnos sepan exactamente lo que recibirán por su dinero, no olvides indicar la duración de la clase y de cuántas clases se compone el curso. Si ofreces clases para niveles avanzados, no temas y utiliza términos técnicos al redactar tu anuncio, de esta manera los alumnos experimentados sabrán que podrás abordar el nivel que ellos están buscando y confiarán en tus conocimientos y profesionalismo.

Descubre en este artículo cómo puedes impartir clases de fotografía por webcam.

La importancia de las recomendaciones personales

Para aumentar tu cartera de alumnos siempre es recomendable valerte de las recomendaciones boca a boca

Es bastante común que los profesores de fotografía más jóvenes comiencen "dando clases" a su entorno más cercano compuesto por amigos y familiares. Desde enseñar a alguien a utilizar esa flamante cámara recién comprada hasta explicar técnicas fotográficas de manera sencilla, esto representa una oportunidad para practicar las habilidades pedagógicas que necesita cualquier profesor.

¿Buscas cursos de fotografia df?

Si eres principiante y realizas algunas pocas sesiones de fotos de buena calidad, podrás conseguir a tus primeros alumnos si muestras tu trabajo lo más que puedas en tu entorno cercano.

Cuando le das clases de fotografía a amigos y familiares cuentas con algunas de estas ventajas:

  • Al no tener que "romper el hielo" tendrás confianza inicial con tu alumno
  • Puesto que ya conoces a tu alumno, podrás adaptarte fácilmente a sus habilidades
  • Tu alumno ya te conoce y conoce tu trayectoria
  • Puedes con toda confianza dar clases en tu casa
  • La retroalimentación que puedan darte tus alumnos será sincera
  • Tu cartera de alumnos se puede ampliar rápidamente

Aprovecha las recomendaciones personales

Después de dar clases a familiares o amigos, pídeles directamente que te recomienden con otras personas que estén interesadas en aprender fotografía ya sea en grupos reducidos o en clases individuales. Considera imprimir algunas tarjetas de visita o hasta flyers que podrás repartir entre tus vecinos o dejar en los comercios de tu barrio como cafeterías o librerías.

¿Buscas un curso de fotografia online?

En Superprof, nuestros alumnos pueden dejar una opinión positiva o negativa de los profesores, lo cual es una oportunidad para que el fotógrafo se forme una sólida reputación como profesor y atraiga la atención de nuevos alumnos en fotografía. Si impartes clases de fotografía para principiantes y lo haces de manera seria y bien preparada, podrás comenzar a destacarte entre los profesores mediante las reseñas que los alumnos escriban sobre tu trabajo.

Siendo creativo podrás encontrar muchas maneras de conseguir alumnos de fotografía utilizando el boca a boca a tu favor.

Aprende más sobre cómo fijar el precio de tus clases de fotografía.

Los mejores profesores de Fotografía disponibles hoy
Oliver
4.9
4.9 (11 opiniones)
Oliver
$1500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Estefania
5
5 (14 opiniones)
Estefania
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaspar
5
5 (11 opiniones)
Gaspar
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sabii
5
5 (19 opiniones)
Sabii
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nelson
5
5 (19 opiniones)
Nelson
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Móntserrat fabiola
5
5 (6 opiniones)
Móntserrat fabiola
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (27 opiniones)
Jonathan
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (10 opiniones)
Manuel
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oliver
4.9
4.9 (11 opiniones)
Oliver
$1500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Estefania
5
5 (14 opiniones)
Estefania
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaspar
5
5 (11 opiniones)
Gaspar
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sabii
5
5 (19 opiniones)
Sabii
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nelson
5
5 (19 opiniones)
Nelson
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Móntserrat fabiola
5
5 (6 opiniones)
Móntserrat fabiola
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (27 opiniones)
Jonathan
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (10 opiniones)
Manuel
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Anunciarse como profesor

aviso en papel
Sí, los anuncios impresos todavía funcionan

No desestimes los anuncios impresos a la antigua. Si preparas, diseñas e imprimes un anuncio de papel podrás colocarlo en las cercanías de tu hogar, eligiendo con cuidado los establecimientos a los cuales pueden acudir tus potenciales alumnos por ejemplo en la tienda de productos para manualidades o en las escuelas preparatorias. También puedes considerar el tablón de vecinos de tu edificio si vives en departamento.

Una de las principales ventajas de anunciarte en tu propia colonia es que puedes atraer la atención de personas que no tienen tiempo o deseos de invertir tiempo en trasladarse para tomar una clase que durará solo una hora. Nuevamente, sé muy específico sobre las clases qué ofreces, si son para niños o para adultos, el temario y niveles que manejas y los objetivos a alcanzar con el curso.

Los periódicos tradicionales, las revistas especializadas en fotografía y los folletos de casas de cultura siguen teniendo un público y por lo tanto también puedes anunciarte en uno de estos medios.

Haz que tu anuncio se distinga utilizando una fotografía de tu portafolio: un paisaje urbano o un interesante retrato serán tan elocuentes como la información por escrito que puedas especificar.

Otro recurso para conseguir alumnos de foto es participando en una exposición individual o colectiva. En un evento de este tipo podrás vender tus fotografías, hacer valiosos contactos y sí, también conseguir alumnos. Una estrategia para conseguirlo en ofrecer una clase gratis a los asistentes de la exposición, para que puedan conocer tus servicios sin costo ni compromiso.

Si te dedicas a la fotografía es porque claramente eres una persona creativa. Utiliza esa creatividad para promocionarte a ti mismo.

Las escuelas de arte: una mina de alumnos potenciales

alumno de arte
Los estudiantes de arte son también tu público potencial

Si quieres conseguir alumnos para dar clases particulares de fotografía definitivamente tienes que tener en mente a las escuelas de arte.

Los alumnos de pintura, escultura, cerámica o hasta danza y teatro pueden estar interesados en tomar clases de fotografía por diversas razones y no solamente por el hecho de llevar el arte en la sangre: hablando de cuestiones puramente prácticas, la fotografía es una herramienta que necesitarán a lo largo de su carrera. Una pequeña inversión en un curso podrá ahorrarles mucho dinero y tiempo posteriormente, cuando necesiten fotografiar su trabajo para preparar carpetas, solicitar becas o hasta autopublicar catálogos.

Es muy común que las escuelas de arte pongan a disposición de alumnos y visitantes un tablero publicitario en el cual se presenten anuncios y, en caso de que no sea así, con toda seguridad la escuela contara con una fan page en Facebook o diferentes grupos de Facebook frecuentados por los alumnos. Haz las diligencias necesarias para anunciar ahí tus clases de fotografía. En muchos casos solo deberás acercarte a la dirección para solicitar el premios correspondiente.

Si tú mismo eres estudiante pero deseas dar clases de fotografía a domicilio para financiar tus gastos, anunciarte entre las otras disciplinas de tu misma escuela es una idea que puede funcionar muy bien. Considera que al ser estudiante deberás proponer un precio por hora ligeramente más bajo que los de los fotógrafos profesionales.

Ya sea para financiar tus estudios o para completar tus ingresos, compartir con otros tu conocimiento del arte fotográfico es un trabajo con muchas ventajas: vives de hacer lo que amas mientras te autoempleas y organizas tu tiempo como mejor te convenga.

Lee este artículo si buscas convertirte en profesor de fotografía.

Consigue alumnos mediante internet

Encontrar alumnos en línea es una de las opciones más prácticas para alguien que está buscando convertirse en profesor de fotografía.

Por ejemplo en plataformas de clases particulares como Superprof, podrás anunciarte sin tener que pagar nada. Los profesores de fotografía pueden ofrecer sus clases a un público de miles de posibles alumnos interesados en diversas disciplinas artísticas, ya sea por motivos laborales o meramente recreativos.

clases de foto en linea
Aprovecha el poder del internet para alcanzar un mayor público potencial

Al redactar un anuncio para darte a conocer en internet, especifica bien lo que ofrecerás a tus alumnos. Puedes considerar la siguiente lista como punto de partida

  • Seguimiento regular y personalizado,
  • Escucha activa durante las clases,
  • Clases más económicas en grupos pequeños o clases individuales con descuento por paquete,
  • Precio asequible y competitivo en relación con una escuela de fotografía,
  • Un ambiente más relajado que en una escuela de foto,
  • Un perfeccionamiento en fotografía más rápido,
  • Especialidades y temas variados.

Una vez que te hayas abocado a la tarea de encontrar alumnos y hayas realizado todo el trabajo previo de definir el nivel y temario de tus clases, conseguir a tus primeros alumnos te tomará unas pocas semanas o hasta días. Tras el contacto inicial con tu alumno potencial, habla con él acerca de los detalles de la clase como los lugares y horarios. Acuerda lo relacionado con el equipo, si el alumno llevará su propia cámara o necesitará material prestado. No está de más que le preguntes por sus necesidades y expectativas. Con todo lo anterior estarás listo para iniciar tu desarrollo como profesor particular de fotografía.

Conoce en este artículo cómo ejercer como profesor de fotografía.

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Ángeles

Redactora especializada en estilo de vida, madre de una niña en edad escolar y entusiasta del internet.