Aprender inglés con películas es una excelente manera de conjugar entretenimiento con educación. Y es que no hay nada mejor para aprender un idioma que hacer una inmersión total en éste, y esto incluye ver pelis, series, escuchar podcasts, etc., en tu lengua objetivo, además de tus clases de inglés.
Si no estás segura qué buena peli puedes ver para mejorar tu nivel de english, no te preocupes, te presentamos las 10 mejores películas para aprender inglés:
- Origen
- Harry Potter
- Bridget Jones Diary
- The Shining
- The King's Speech
- Psicose
- Gravity
- Billy Elliot
- Match Point
- Black Hawk Down
Esta lista incluye algunos monumentos del cine contemporáneo, sin distinción de géneros, y uno de sus objetivos es que descubras que aprender inglés por internet puede ser muy productivo.
No tengas miedo, no pretendemos que dividas la pantalla de tu ordenador entre la película y el traductor online para ir siguiendo, sino que habitúes tu oído, poco a poco, al inglés.
Además, al final del artículo te dejamos varios tips y consejos que puedes aplicar para realmente aprender inglés con películas, pues no se trata simplemente de poner los audios y pasarte la peli leyendo los subtítulos...
Recuerda que los cursos de ingles también son importantes.
1 - Origen
Christopher Nolan, director nacido en Londres, dirigió una de las películas más complejas de la historia del cine.
Origen, estrenada en 2010, cuenta con un casting explosivo: de Leonardo DiCaprio a Ellen Page, pasando por Marion Cotillard, Michael Caine o Tom Hardy.
Además, obtuvo numerosos premios en 2011: Óscar a la mejor fotografía, al mejor sonido, a la mejor edición de sonido y a los mejores efectos visuales, ¡nada menos!
Dominic y su mujer Mal son especialistas en la extracción (técnica que roba ideas a la gente mientras duerme). Son una pareja dichosa hasta que Mal pierde la razón y decide terminar con su vida. Dominic se ve obligado a huir como un criminal y se une a un grupo para sacar provecho de su talento y formar a una nueva persona. Su objetivo, infundir una idea al heredero de un imperio energético...
2 - La saga de Harry Potter
Entre las mejores películas para practicar inglés, se encuentran las de Harry Potter. Con esta hacemos trampa porque no se trata de una película sino de ocho (adaptadas de las novelas de la genial J.K. Rowling publicadas entre 1997 y 2007).
Pero, ¿cómo dejar de lado el éxito planetario de este aprendiz de brujo con una cicatriz en la frente y gafas redondas? A través de la adaptación de los 7 tomos, seguimos a Harry Potter durante sus años de aprendiz hasta el objetivo último...
Sinopsis: El joven Harry, huérfano, comienza sus estudios de magia en el prestigioso Colegio Hogwarts, dirigida por el profesor Albus Dumbledore.
En la sala común de Gryffindor, conoce a Hermione y a Ron, con quienes va a afrontar a su peor enemigo, aquel cuyo nombre no debe ser pronunciado, el asesino de sus padres, el temible Voldermort. (Es inútil contar más, ¡tienes 8 películas para ver si no lo has hecho ya!). RIP Allan Rickman fallecido el 14/01/2016.
J. K. Rowling comenzó a escribir Harry Potter en un momento en el que estaba arruinada o casi, en las mesas de los bares... acabamos de descubrir que recientemente ha adquirido el yate de Johnny Depp...
Sus fans se lo han pedido tanto que la autora se ha puesto a trabajar en nuevos proyectos relacionados con la magia, entre ellos Animales Fantásticos, que pronto se estrenará en las pantallas.
No olvidemos que ha permitido además lanzar a la fama a un gran número de actores, de Daniel Radcliffe a Emma Watson, pasando por Robert Pattinson (mejor en Remember Me que en Crepúsculo, estoy de acuerdo). Se planea realizar una adaptación para una serie en inglés.
3 - El diario de Bridget Jones
Esta comedia romántica de Sharon Maguire aparecida en 2001 es una película en inglés para aprender ideal.
Se trata de una adaptación de la novela homónima de Helen Fielding, imprescindible en su género. Encontramos un triángulo amoroso irresistible formado por Renée Zellweger, Colin Firth y Hugh Grant.

Sin querer sobrestimar esta historia de amor edulcorada, ha sentado las bases para numeroras comedias románticas que le han sucedido, como Love Actually.
Su éxito se explica en parte por el carácter absolutamente irresistible de su personaje principal, que acumula las meteduras de pata y se parece en algo o en mucho a todas las mujeres (como las fases de depresión aguda en las que una canta All by myself).
Sinopsis: una treintañera rellenita está totalmente enganchada al tabaco y enamorada de su jefe, Daniel Cleaver (el guapo de ojos azules), que dirige la editorial.
El día de año nuevo, conoce un abogado tan introvertido como atractivo (el guapo con ojos marrones), Marc Darcy, pero acaban discutiendo. Después de este fracaso, Bridget se da cuenta de que hay cosas que tiene que cambiar en su vida. ¿A cuál de los dos elegirá?
En cualquier caso, es un buen plan de domingo por la tarde en el sofá... ¡Porque es posible aprender inglés con el iPad!
4 - El resplandor
Si eres fan de las películas de miedo, sin duda no te habrás perdido la obra maestra de Stanley Kubrick (en fin, una de sus obras maestras). Esta película británico-americana de 1980 con Jack Nicholson ha marcado a generaciones de cinéfilos y ha cambiado para siempre nuestra mirada sobre un simple paseo en triciclo.
Encontramos a menudo imágenes que recuerdan El resplandor, sin ir más lejos recientemente en La cumbre escarlata, sobre todo en las escenas en la nieve o en los planos del pasillo. Incluso ha inspirado al grupo de rock 30 Seconds to Mars, formado por el actor Jared Leto y su hermano, en su vídeo The Kill. Escalofríos garantizados.
Sinopsis: Un padre de familia acepta un puesto como vigilante en un hotel durante el invierno, con la intención de irse a descansar al campo y buscar la inspiración para escribir su novela. Solo que, si a menudo decimos que las paredes pueden oír, aquí las paredes parecen estar tan vivas que llegan a modificar por completo la percepción del mundo de este papá, que no es precisamente modélico...
¿Y si buscas cursos de ingles en linea?
5 - El discurso del rey
El discurso del rey, dirigida por Tom Hooper, con Colin Firth y Helena Bonham Carter, cuenta la historia de la Reina Isabel II. Tras su estreno en 2010, obtiene un éxito espectacular y recibe más de una veintena de premios (Óscar a la mejor película, al mejor actor, al mejor director y al mejor guión en 2011).
¿Su secreto? Hacernos descubrir la intimidad de la familia real británica entre la dos guerras. ¡Una joya llena de emociones que no te puedes perder!
Sinopsis: El rey Jorge VI debe tomar el relevo de su hermano Eduardo VII que acaba de abdicar. Para eso, no tiene más remedio que hacer frente a su tartamudeo con el fin de conseguir hablar al pueblo inglés.
Para ayudarle, un terapeuta del lenguaje con métodos originales va a revolucionar su ordenada vida, lo que le permitirá superar sus miedos y combatir los inicios del nacismo.

Aprende a tu manera con las clases de inglés en Monterrey de Superprof.
6 - Psicósis
Si tuviéramos que elegir una sola película de Alfred Hitchcock para que te dieran ganas de ver todas las demás, creo que el thriller psicológico Psicósis, estrenado en 1960, es la mejor elección.
Sinopsis: Marion Crane y Sam Loomis viven su pasión en secreto, ya que su situación financiera no les permite hacer público su amor.
Después del trabajo, la joven tiene que depositar en el banco una maleta llena de dinero, pero decide fugarse para encontrarse con Sam.
Cansada después de haber conducido varias horas, prefiere pasar la noche en un motel, pero las cosas no van como había previsto...
Considerada una obra maestra del suspense y la dramaturgia, Psicósis reveló al mundo al actor Anthony Perkins, gracias a su actuación tan aterradora como genial del personaje de Normas Bates. En 2013, se adaptó una serie de las aventuras de Norman Bates titulada Bates Motel.
7 - Gravity
Gravity es una película de ciencia ficción dirigida por Alfonso Cuarón y estrenada en 2013. La experiencia en 3D deja es escalofriante, los espectadores se creen en órbita, como los personajes de la película.
15 estatuillas (Óscar al mejor director y a la mejor fotografía en 2014, por citar algunos) de 16 nominaciones hacen que Gravity sea una de las películas espaciales que no te puedes perder.
A pesar de que algunos internautas se regodean publicando comentarios muy negativos sobre esta película (visto en internet: "Clooney es simplemente ridículo"), se trata de un logro de la fotografía para aquellos que aman la contemplación.
Además, no te pierdas Hijos de los hombres, un anticipo impresionante, con más diálogos.
Una experta en ingeniería médica realiza su primera misión espacial junto a un astronauta veterano. Aunque la misión no conlleva en teoría ningún riesgo, una basura espacial impacta en la nave, dejando a los dos personajes completamente solos en el espacio infinito. ¿Cuánto tiempo podrán aguantar con la reserva de oxígeno?
Aún mejor que aprender inglés en el extranjero, ¡aprende en el espacio!
8 - Billy Eliot
Comedia dramática estrenada en el año 2000, dirigida por Stephen Daldry. Se trata de un extraordinario retrato familiar en un entorno desfavorecido (un pueblo minero del nordeste de Inglaterra), en el que los sueños no dejan de existir. Ganadora de 3 premios, entre otros un Óscar al mejor director y al mejor guion original.
Sinopsis: Billy es un muchacho que no tiene una vida fácil, con un padre reservado y preocupado por problemas de dinero. Aunque va a clases de boxeo, el joven descubre su pasión por la danza. Tendrá que demostrar por medio de su talento que tiene derecho a elegir este camino, cuanto menos inesperado...
9 - Match Point
Ah, Woody... Imposible no citar al menos una de sus películas entre las 10 mejores. Match Point está dirigida por W. Allen y llegó a las salas en 2005.
Si quieres poner a prueba los límites de la moral, de la codicia o del deseo, dale al play. Con una recaudación 5 veces superior a su presupuesto (15 millones de dólares), es todo un éxito comercial.
Sinopsis: Un joven y guapo trepador se casa con una mujer rica a la que no ama. Tras un encuentro con la ex novia de su cuñado, comienza una relación de lo más peligrosa...
Si quieres aprender con pelis más a tu estilo, toma cursos de inglés en Querétaro con Superprof.
10 - Black Hawk derribado
Venga, citamos un Ridley Scott, director y productor británico de éxito. También podríamos hablar de American Gangster o de Gladiator.
Con esta película de guerra sobre Somalia estrenada en 2011 con un enorme éxito en las salas, gana 2 premios Óscar (mejor sonido y mejor montaje). La música de Hans Zimmer tiene algo que ver.
Sinopsis: Soldados americanos tienen que capturar a unos rebeldes cerca del mercado de Bakara, pero la operación se va a pique cuando dos helicópteros resultan dañados. En el ejército, el lema es no abandonar a ningún hombre...
Listo, ya conoces 10 nombres de películas en inglés, aunque seguramente conoces más... según tú, ¿cuáles son las mejores películas en inglés que no hay que perderse bajo ningún pretexto? ¡Danos tu opinión!
¿Cuál es una buena película en inglés para principiantes?
Si tienes un nivel básico de inglés, no te aventures a ver Harry Potter con subtítulos en inglés. Ve poco a poco y comienza con pelis sencillas. Aquí te proponemos 5 películas en inglés para principiantes y que te ayudarán a mejorar paulatinamente.
Estas pelis se caracterizan por tener un lenguaje claro y sencillo, con diálogos lentos y bien pronunciados para facilitar la comprensión auditiva. Además, estas historias son visualmente atractivas, lo que te ayuda a entender el contexto sin importar si no entiendes bien todas la palabras.
Por último pero igual de importante, están disponibles en plataformas de streaming en México.
- Up (2009) – Disponible en Disney+
- Sinopsis: Carl, un viudo de 78 años, decide cumplir el sueño de su difunta esposa viajando a Sudamérica en su casa flotante impulsada por globos. Sin embargo, descubre que un joven explorador, Russell, se ha unido inesperadamente a su aventura... Es una peli tierna, ideal para un momento cozy.
- Wallace and Gromit – Disponible en Amazon Prime Video y HBO Max.
- Sinopsis: Esta serie de cortometrajes animados sigue las aventuras de Wallace, un inventor británico amante del queso, y su inteligente perro Gromit. Juntos enfrentan situaciones cómicas y misteriosas.
- E.T. the Extra-Terrestrial (1982) – Disponible en Amazon Prime Video
- Sinopsis: Un niño llamado Elliott descubre y se hace amigo de un extraterrestre varado en la Tierra. Juntos intentan encontrar la manera de que E.T. regrese a su hogar, enfrentando grandes aventuras que crearán un lazo inquebrantable entre ambos.
- Toy Story (1995) – Disponible en Disney+
- Sinopsis: Cuando Andy no está, sus juguetes cobran vida. Woody, su vaquero favorito, se siente amenazado por la llegada de Buzz Lightyear, un moderno astronauta. Juntos vivirán una aventura que hará surgir una auténtica amistad.
- Happiness for Beginners (2023) – Disponible en Netflix
- Sinopsis: Helen, recientemente divorciada, se inscribe en un curso de supervivencia en el Sendero de los Apalaches. A lo largo del viaje, enfrenta desafíos personales y encuentra nuevas perspectivas sobre lavida y el amor.
Aprovecha realmente cada película en inglés para aprender
Al ver filmes en inglés podrás mejorar tu comprensión oral, ampliar tu vocabulario y también familiarizarte con diferentes acentos. Pero, ojo, no se trata solo de “ver por ver”. Si de verdad quieres aprender inglés con películas, además de tomar tus clases de inglés, sigue estos consejos:
1. Elige películas según tu nivel de inglés
No empieces con una película histórica llena de lenguaje formal si todavía estás en nivel básico. La clave es adaptar las películas a tu nivel. Aquí algunas recomendaciones:
- Principiante: películas infantiles o animadas como Toy Story, Finding Nemo o The Incredibles. El vocabulario suele ser claro y fácil de entender.
- Intermedio: comedias, dramas o series con lenguaje cotidiano como Friends, The Intern o The Devil Wears Prada.
- Avanzado: thrillers, ciencia ficción o películas con acentos variados como Inception, Sherlock Holmes o Peaky Blinders (esta última si también te animas con el acento británico).
También puedes repetir películas que ya viste en español. Como ya conoces la historia, te enfocarás más en el idioma.
2. Usa subtítulos sabiamente
Muchas personas se preguntan: ¿debo ver la película con subtítulos en español, en inglés o sin subtítulos? La respuesta también depende de tu nivel y de tus objetivos:
- Nivel básico: comienza con subtítulos en español para no frustrarte. Tu oído se va acostumbrando poco a poco.
- Nivel intermedio: pasa a los subtítulos en inglés. Así haces la conexión entre lo que oyes y lo que lees.
- Nivel avanzado: intenta sin subtítulos o solo actívalos si no entiendes una escena clave.
Lo importante es ir despegándote poco a poco de los subtítulos. ¡No te preocupes si al inicio dependes de ellos, es normal!
3. Activa el modo “pausa y anota”
No necesitas ver toda la película de un tirón. Si realmente quieres aprender inglés con películas, conviértelo en un ejercicio más interactivo para lograr un aprendizaje consciente:
- Pon pausa cuando escuches una palabra o expresión nueva.
- Anótala en una libreta o app (puedes usar Notion, Google Keep o un cuaderno bonito).
- Busca su significado, repite la frase y trata de usarla tú también en alguna oración.
Haz una lista de tus “palabras del día” y repásalas antes de dormir. ¡Se te quedarán más fácilmente!
4. Repite escenas y frases en voz alta
Hablar contigo mismo es muy recomendable cuando estás aprendiendo inglés. Escoge una escena corta, repítela varias veces y trata de imitar la pronunciación, el ritmo y hasta las expresiones faciales.
Esto te ayuda a mejorar tu pronunciación, la fluidez al hablar y la comprensión del tono emocional de las palabras.
🎤 Ejemplo: ¿Recuerdas la icónica frase “I’m the king of the world!” de Titanic? Repítela como si fueras Leo en la proa del barco. ¡Actuar también es parte del aprendizaje!
5. Cambia el audio de tus películas favoritas
Si ya viste una película mil veces en español, es hora de ponerla en inglés.
Muchas plataformas como Netflix, Disney+ o Prime Video permiten cambiar el idioma del audio y los subtítulos con facilidad.
Mira tu película favorita primero en español, luego en inglés con subtítulos, y por último en inglés sin subtítulos. ¡Tres pases de aprendizaje con una sola historia!
6. Haz “cine-debate” contigo mismo (o con amigos)
Después de ver una película, puedes hablar (en inglés) sobre:
- Qué te gustó y qué no
- Cuál fue tu escena favorita
- Qué aprendiste (palabras o expresiones)
- Qué personaje fue el más interesante
Puedes hacerlo en voz alta, grabarte con tu celular o incluso escribirlo como un pequeño diario de películas. Si tienes un amigo que también estudia inglés, ¡háganlo juntos! será más divertido.
7. Crea tu propia rutina de cine en inglés
La constancia es clave cuando se trata de aprender. Puedes ver una película a la semana, o dividirla en 3 sesiones de 30 minutos. Lo importante es mantener el hábito.
🎬 Ejemplo de rutina semanal:
- Lunes: 30 min de película con subtítulos en inglés
- Miércoles: Repetir las escenas difíciles + anotar palabras nuevas
- Viernes: Repetir sin subtítulos + resumen oral
¡Tú decides el ritmo! Lo importante es que sea algo que esperes con gusto y no una obligación.
8. Usa herramientas extra para reforzar lo aprendido
Hay páginas y apps que pueden ayudarte a complementar tu aprendizaje, por ejemplo:
- Language Reactor: extensión para Chrome que muestra subtítulos dobles (en inglés y en español) en Netflix y YouTube.
- LingQ o DeepL: para traducir frases completas y aprender con contexto.
- YouGlish: para escuchar cómo se pronuncia una palabra en miles de videos.
9. Disfruta el proceso y no te frustres
Ver películas en inglés no es una competencia. Al principio puede que no entiendas todo, pero eso es completamente normal. Cada vez que ves una película o una serie en inglés estás entrenando tu oído, tu mente y tu capacidad para pensar en otro idioma.
Así que, aunque avances poco a poco, lo importante es seguir. Y si lo haces viendo historias que te emocionan, ¡mucho mejor! Además, toma en cuenta que ver pelis es solo una parte del aprendizaje, tómalo como una actividad complementaria a tus clases de inglés, así notarás los avances y mantendrás la motivación.
Ahora es momento de preparar tus palomitas, elegir tu próxima peli y… ¡luces, cámara, inglés!
Aunque si no eres mucho de cine pero no quieres renunciar a aprender inglés de forma amena, recuerda que puedes aprender inglés con podcasts o tomar clases de ingles de manera clásica. En definitiva, hay mil maneras de divertirse de manera productiva, así que... ¡se acabaron las excusas!
Si vives en Valencia y deseas encontrar la mejor alternativa a la academia ingles Valencia, no dudes en crearte una cuenta sobre nuestra plataforma para poder entrar en contacto con nuestros profesores nativos.









