“La verdadera misión del violín es imitar el tono de la voz humana, una misión noble que le ha proporcionado la gloria de ser considerado el Rey de los instrumentos”, Charles Auguste De Beriot (violinista y compositor).

Con esta definición, no es de extrañar que pequeños y adultos sean seducidos por un instrumento como el violín; pero aprender a tocarlo no es coser y menos todavía cantar. Requiere de tiempo, algunas cualidades pero, sobre todo, dedicación y amor por la música. Una cosa es “chapurrerar” una canción, y otra hacer una carrera de violín. Hay muchos matices, pero también el abanico es amplio, no todas las personas pueden ser primer violín de una orquesta, también son necesarios los segundos violines, las profesoras y profesores de violín y, cómo no, los pequeños y pequeñas aprendices.

Si crees que este es el instrumento que va con tu peque pero no sabes por dónde empezar, no te preocupes, vamos a contarte todo lo que necesitas saber de las clases de violín para niños y niñas; desde cómo elegir un violín para violinistas principiantes, hasta algunas de las partituras más sencillas para cuando están empezando. ¡Toma nota!

Los mejores profesores de Violín disponibles hoy
Magaly
5
5 (21 opiniones)
Magaly
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (86 opiniones)
Gabriel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo
5
5 (12 opiniones)
Rodrigo
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lusaí
5
5 (18 opiniones)
Lusaí
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Enrique
5
5 (11 opiniones)
Enrique
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura michelle
5
5 (21 opiniones)
Laura michelle
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (21 opiniones)
Carlos
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Beatriz
4.9
4.9 (17 opiniones)
Beatriz
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Magaly
5
5 (21 opiniones)
Magaly
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (86 opiniones)
Gabriel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo
5
5 (12 opiniones)
Rodrigo
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lusaí
5
5 (18 opiniones)
Lusaí
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Enrique
5
5 (11 opiniones)
Enrique
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura michelle
5
5 (21 opiniones)
Laura michelle
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (21 opiniones)
Carlos
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Beatriz
4.9
4.9 (17 opiniones)
Beatriz
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Beneficios del violín para niños y niñas

beneficios del violin para niños y niñas
Los beneficios de tocar el violín pueden ser tanto físicos, como mentales o sociales. ¡Mira!

Lo primero que debes saber es que tocar el violín tiene muchos beneficios para los niños y las niñas, que van a perdurar, posiblemente, en el tiempo, y que marcarán su personalidad, generalmente, de forma positiva. Dichos beneficios, avalados por no pocos estudios científicos, son tanto físicos, como mentales, pero también sociales.

Los beneficios físicos son:

  • Ganan en fuerza y flexibilidad: tanto la postura que han de mantener, como sujetar el instrumento durante horas de ensayo les dará fuerza ósea y en la parte superior del cuerpo; así como flexibilidad en las falanges a la hora de tocar.
  • Postura correcta: si pasan horas tocando el violín rectos y en buena postura, es relativamente fácil que la adopten también para otras tareas, como cuando están sentados en clase o estudiando.
  • Motricidad y coordinación: pues tienen que combinar diferentes movimientos al mismo tiempo y de forma rápida y precisa.
  • Mejor audición: como es lógico, para tocar un instrumento también interfiere el oído, un órgano que, además, se entrena durante las horas de clases y aprendizaje.

Encuentra clases de violin azcapotzalco. Así como clases de violin cuautitlan izcalli o un curso de violin en cualquier parte de México con Superprof.

Los beneficios mentales son:

  • Mejora la memoria: pues tienen que aprender las notas, la posición de cada dedo, las partituras, la historia de la música…
  • Potencia la lógica y la creatividad: en la música hay que tener un razonamiento lógico para saber qué movimiento hay que hacer después del anterior, pero además de “repetir” melodías, ser músico también pasa por darle una interpretación propia a la pieza que se está tocando, o por componer, entre otros ejemplo.
  • Ayuda a que tengan paciencia y organización: la primera porque tendrán que practicar horas y horas para que les salgo bien una nota, y la segunda porque las horas de ensayo y aprendizaje requerirán de una organización. Ambas cualidades se podrán interiorizar en otros aspectos de la vida.
  • Es una "medicina" para la ansiedad y depresión infantil: hay estudios científicos que prueban que tocar un instrumento, como puede ser el violín, es más eficaz contra este tipo de trastornos en la infancia que cualquier medicación. Eso sí, cada personita es un mundo por lo que en estos casos es siempre mejor consultar con un especialista.

Los beneficios sociales:

  • Más confianza y autoestima: la que da aprender a tocar un instrumento, pero también a interpretar piezas delante de más personas.
  • Mejor comunicación y relaciones sociales: pues generalmente aprenderán en grupo, tendrán que aprender a tocar dentro de un conjunto, de una orquesta, y todo ello hará que se comuniquen más con sus compañeros, con los que además generarán también empatía.

Si después de descubrir las ventajas de este instrumento para los niños y niñas te has decidido, el siguiente punto te interesa:

Cómo elegir un violín para principiantes

talla de violin para niños y niñas
Antes de decidirte por el precio o marca de un violín, has de asegurarte de que optas por la talla adecuada.

Efectivamente, comprar un violín para principiantes es un paso fundamental si has decidido que tu peque aprenda a tocar este instrumento. Lo más importante, al margen del modelo o el dinero que quieres gastar, es la medida del violín. Esta no está necesariamente relacionada con la edad del peque (aunque no suele variar excesivamente), sino con la talla. Concretamente la del brazo izquierdo, que hay que medir desde el cuello hasta la palma de la mano.

En la siguiente tabla, encontrarás cuáles son las medidas de violín adecuadas según la medida del brazo que te haya resultado después de seguir el consejo anterior.

Medida del brazo (centímetros)Tamaño del violín
341/32
35-381/16
39-421/10
43-461/8
47-511/4
52-561/2
76-603/4
Más de 604/4

Además de la talla has de tener en cuenta factores como la calidad, la resistencia y el precio. Cuanto más pequeño/a sea el violinista, más resistencia, menos calidad y menor precio será necesario. En los primeros años, el violín les durará menos tiempo (porque crecen, y sus brazos también), tal vez se les caiga y no sepan apreciarlo, o decidan no continuar. Por lo tanto, lo más lógico es ir evolucionando en calidad a medida que lo haga pequeño/a violinista.

Importante: a diferencia de un abrigo o una camiseta, con el violín no debemos comprar una talla más para que dure más tiempo o aguantar una talla un poco más aunque les quede pequeña. Esto interferirá en el aprendizaje y también e la postura.

Clase de violín para niños y niñas, ¿qué método elegir?

Vale, tenemos claro que queremos que aprenda violín, y qué medida necesita para su edad (esto puedes hacerlo después, y dejarte asesorar por el profesor o profesora, en este caso el orden de los factores no es importante). Ha llegado el momento, por tanto, de elegir el método de violín para niños que prefieres o que crees que se adapta mejor a sus necesidades. Las opciones son varias, y te las vamos a resumir a continuación:

  • Puedes empezar, por ejemplo, con tutoriales de violín de internet, que explicarán los primeros pasos y con los que podrás ver si este instrumento es lo suyo o no; aunque este tipo de formatos, tal vez, sean mejor como apoyo, en lugar de como método principal.
  • Puedes optar por la educación oficial en el conservatorio; que empezará alrededor de los 8 años, y que si decide hacer carrera musical durará más de una década. Si la termina sería el equivalente a tener una carrera universitaria.
  • Las academias de música: podríamos decir que estos centros forman a aficionados, en el buen sentido de la palabra, ya que no se consiguen en ellas títulos oficiales. Eso sí, suelen ser menos estrictas y puede que las haya con títulos propios.
  • Clases particulares: esta puede ser una forma en sí de aprender, pero también un complemento a las anteriores. Si por ejemplo está en el conservatorio y necesita mejorar algunos aspectos; si quiere prepararse para las pruebas de acceso; o si aún no ha cumplido los 8 años (pueden empezar a tocar desde los tres) y quieres que tenga una primera toma de contacto para ver si este instrumento realmente le gusta. Pero este tipo de clases también son ideales para que los peques toquen y aprenden “simplemente” por placer y diversión.

“He tocado el violín toda mi vida. Deseé tocar desde que era muy pequeña y también me encantaba bailar. Quería hacer sonreír a los demás. Quería añadir un poco de energía extra a mi interpretación y hacerla visual, especial y divertida”, Lindsey Stirling (violinista).

Partituras fáciles de violín para peques

partituras de violin para principiantes
¿Te faltan ideas de canciones para que se diviertan tocando? ¡Te damos algunas!

Finalmente, una vez decidido el método y el violín, nos faltan algo fundamental: ¡Las partituras! Como imaginarás, estudie con el método que estudie, sus profes le darán o facilitarán estos materiales, pero es importante que practiquen en casa, en las vacaciones, y que también se salgan de algunas normas algo más rígidas que pueden seguir en clase... ¡Y se diviertan!

En el siguiente listado te proponemos tanto canciones infantiles, como algunos de los clásicos que deberán aprender, pero que son también sencillos para los principiantes.

Partituras de violín fáciles para niños y niñas: 

  • Que llueva que llueva
  • Tengo una vaca lechera
  • Un elefante
  • La bella y la bestia
  • Bob Esponja
  • Noche de paz
  • Frère Jacques
  • Estrellita dónde estás
  • La pantera rosa
  • Dragon Ball
  • Super Mario Bros
  • La primavera
  • Para Elisa
  • Himno de la alegría
  • El lago de los cisnes
clase de violin para niños
Los primeros años, especialmente, han de ser divertidos, ya habrá tiempo para decidir si el violín es lo suyo o no...

Esta pequeña guía te puede orientar para acompañar a esos pequeños y pequeñas músicos que están empezando. Recuerda siempre que el profesor o profesora particular de tus peques será quien mejor te pueda ayudar si te surgen otras dudas y que, especialmente cuando son muy pequeños/as, se van a tomar el instrumento como un juego. No será el momento de pensar o decidir si acabarán haciendo o no una carrera de primer violín. Tampoco les pongamos a esas edades en compromisos incómodos, deben tocar para disfrutar, ¿no crees?

“El único inconveniente de tocar el violín es que nunca se sabe cuándo te pedirán que toques. Podría salir a cenar o tomar una copa en un bar, y alguien podría darme un violín y yo tendría que estar listo para tocar”, Charlie Siem (violinista).

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Valeria Superprof

Superprofe, comunicóloga y apasionada del estilo de vida.