¿Te encanta la música italiana tradicional? De todas las melodías del mundo, hay algunas que nos conmueven, nos emocionan y nos agradan más que otras, y la música italiana se caracteriza por robarse este papel.

Entre el violín, el tenor, los musicales, la música clásica, el funk y el jazz, la canción italiana tiene hecho su espacio, en parte, debido a su gran diversidad de estilos, que van desde lo clásico a lo moderno, pero también a sus grandes éxitos, que nos hacen vibrar con cada letra y cada uno de sus instrumentos.

musica italiana famosa
La mandolina es uno de los instrumentos clásicos de la música italiana

La música italiana es una representación de emociones y sentimientos preciosa, con éxitos que han dado la vuelta al mundo y que cantamos en voz alta en cuanto tenemos la oportunidad, aunque no sepamos ni una pizca del idioma italiano.

Pero, ¿cuáles son las canciones más bellas de la lengua italiana,?, ¿cuál es la canción italiana más escuchada del mundo?, ¿cuáles son las canciones italianas clásicas que han sonado en cada una de nuestras radios?

Aquí te dejamos nuestro top 20 de las canciones italianas más populares de la historia.

Los mejores profesores de Italiano disponibles hoy
Alessandro
5
5 (15 opiniones)
Alessandro
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (98 opiniones)
Ricardo
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosanna
5
5 (34 opiniones)
Rosanna
$125
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (17 opiniones)
Andrea
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elisa
5
5 (27 opiniones)
Elisa
$330
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luca
5
5 (24 opiniones)
Luca
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (15 opiniones)
Federico
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvia
4.9
4.9 (28 opiniones)
Silvia
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alessandro
5
5 (15 opiniones)
Alessandro
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (98 opiniones)
Ricardo
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosanna
5
5 (34 opiniones)
Rosanna
$125
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (17 opiniones)
Andrea
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elisa
5
5 (27 opiniones)
Elisa
$330
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luca
5
5 (24 opiniones)
Luca
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (15 opiniones)
Federico
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvia
4.9
4.9 (28 opiniones)
Silvia
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

¿Cuál es la canción italiana más escuchada del mundo?

Antes de comenzar con nuestro top 20 de las mejores canciones italianas, responderemos a una pregunta que sabemos genera mucho interés, se trata de ¿cuál es la canción italiana más escuchada del mundo?

Pues bien, podríamos decir que la canción italiana más escuchada del mundo es Vivo per lei (O.R.O), conocida en español como Vivo por ella.

Esta composición es la canción italiana que más veces ha sido traducida a otros idiomas y que más ha sonado en la radio en sus diferentes versiones.

Vivo per lei fue interpretada por primera vez por el grupo italiano ORO en 1995 y alcanzó la fama mundial con la interpretación de Hélène Ségara y Andrea Bocelli en 1997.

Desde aquella fecha, este monumento a la canción italiana ha recorrido el mundo y ha sido objeto de más de una versión, desde el inglés Hayley Westenra, hasta la alemana Judy Weiss o la española Marta Sánchez.

Entre las canciones de amor, esta ocupa una buena posición en la clasificación italiana, dando a conocer el papel del compositor como el del director, entre la balada y las letras inolvidables.

¿Buscas clases de italiano? Encuentra clases de italiano en guadalajara y todo México con Superprof.

¿Cuáles son las mejores canciones italianas de la historia?

Ahora sí, comencemos de lleno con nuestro top 20 de las mejores canciones italianas de la historia:

1. Ti amo de Umberto Tozzi, un éxito planetario

Si vives en otro mundo, es probable que no conozcas esta canción, o más bien este éxito, conocido en todo el planeta.

Compuesta en 1977, Ti Amo es un himno del que se han ido apropiado todas las generaciones a lo largo de los años. Umberto Tozzi nos proporciona una interpretación magistral de una canción típica italiana, cuyas letras son una oda al amor.

De hecho, literalmente Ti Amo significa «Te amo».

Desde luego, no hay ninguna duda, con la combinación del carácter lírico de estas palabras y esta música, todos los corazones vibran y se emocionan.

Sergio Dalma hizo su versión adaptada al español en 2011, año en el que publicó «Via Dalma II», donde repasó algunos clásicos italianos como «La cosa más bella» o «Senza una donna».

2. Con te partirò de Andrea Bocelli, un himno italiano

Lo mismo ocurre con este monumento de la canción, creado por Francesco Sartoriet e interpretado por Andrea Bocelli en la década de 1990.

Originalmente se cantó en el festival de San Remo, aunque no ganase el concurso, pero sí un éxito mundial que incluso hoy en día sigue manteniéndose.

canciones italianas
Hay canciones italianas que han sonado en todas nuestras radios

Se tradujo a varios idiomas, como el inglés o el español, Con te partiro («Por ti volaré» en español) es el epítome de un éxito a la italiana, que luego ha tenido numerosas versiones.

Por ejemplo, podríamos mencionar la versión de Donna Summer, quien en 1999 le dio un toque pop-dance con I Will Go With You, una versión en inglés, toda una italy song.

Un buen número de películas y series se han apropiado del mensaje, la musicalidad y el ritmo, para contar sus historias. Si ahora se conoce a este cantante italiano  es gracias a esta canción, una mezcla de slow, potencia vocal y cultura italiana.

¡Nada que envidiar a la canción española!

3. Sara perche ti amo de Ricchi y Poveri, canción italiana que subsiste a todos los tiempos

«La vida sin música es simplemente un error, una fatiga, un exilio». - Friedrich Nietzsche

Ricchi e Poverti es un popular grupo de música italiana que quizás no te suene, sin embargo, es este mismo grupo el que interpretó la gran canción Sara perche ti amo en 1981, que seguro has oído en más de una ocasión y que incluso puede que te sepas de memoria.

Presentada en la 31.ª edición del Festival de la Canción de San Remo, se quedó en quinta posición. Hoy en día, ha vendido más de un millón de copias solo en España, y existen varias versiones latinoamericanas, incluida una mexicana  hecha por Thalía.

¿Quieres aprender italiano? ¿Y si haces un curso de italiano en linea con Superprof? Solo basta buscar "italiano curso" y tendrás una amplia oferta de perfiles verificados de los mejores profes de italiano.

4. L’italiano de Toto Cutugno, el himno italiano hecho música

Lasciatemi cantare, ¿te dice algo? Estas letras hiper-famosas son obra de Toto Cutugno, quien, en L'Italiano, retrata una imagen de la popular y hermosa música italiana.

Presentada por primera vez en 1983 en el Festival de San Remo, esta canción experimentó un éxito deslumbrante, que se envió por todo el planeta.

¡Sin duda una de las canciones italianas más exitosas!

Por una buena razón, este verdadero himno italiano, esta oda a la tierra de la Vespa ha viajado por todos los lugares, independientemente de la época.

¡Viva Italia!

5. La solitudine de Laura Pausini, un éxito italiano intergeneracional

Si hay una canción mítica que ha sonado y resonado durante los años 90, ¡esa es esta!

De hecho, La Solitudine de Laura Pausini es probablemente la canción de una generación, pero también de un estado de ánimo. Cuenta la historia de una separación entre dos adolescentes.

El amor, tema fundamental de la música, resuena en esta ocasión con la voz de la bella italiana, hasta el punto de que no la olvidemos enseguida.

Presentada por primera vez en 1993 en el Festival de San Remo, esta canción fue todo un éxito, tanto que Laura Pausini decidió adaptarla al español un año después, bajo el título «La Soledad».

¿Qué le proporciona a la letra una perspectiva totalmente diferente, al igual que su país de origen?

6. Bella Ciao, una revolución convertida en música de culto

«La música [...] es el vapor del arte. Es a la poesía lo que el ensueño es para el pensamiento, lo que el fluido es para el líquido, lo que el océano de las nubes es para las olas del océano». - Víctor Hugo

Bella Ciao se ha convertido en todo un símbolo, escuchado por todas las generaciones, y cantado por las estrellas hispanas más actuales.

Hace un par de años, esta canción resurgió y se hizo famosa entre las generaciones más jóvenes que la desconocían.

La razón de este nuevo éxito se encuentra la serie española La Casa de Papel, que la ha utilizado como consigna de su banda sonora y se ha difundido por todo el mundo, de hecho. Sin embargo, el origen de esta canción es bastante diferente.

De hecho, fue originalmente una canción de la revolución italiana, que celebró el compromiso de los partisanos y luchadores de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial.

Desde entonces, esta canción se ha retomado en todo el mundo y se ha convertido en un verdadero himno internacional, que todos conocemos, incluso hoy en día.

Artistas como Manu Chao han hecho su propia versión.

7. Attenti al lupo Lucio Dalla, un clásico de clásicos

Sin duda no podemos dejar de mencionar la clásica canción de Lucio Dalla, Attenti al lupo.

El cantautor italiano nacido en Bolonia el 4 de marzo de 1943 consagró una carrera durante más de 40 años y aportó grandes éxitos a la música italiana.

Traducida al español como "atento al lobo", esta canción fue escrita por Ron e interpretada por Lucio Dalla en 1990. Aquí se narra cómo en la vida hay que soñar y a la vez poner atención al peligro.

Si tuviéramos que traducir el título de esta canción al español, sería «Vivo para ella». Así es como Hélène Ségara y Andrea Bocelli interpretaron este título en 1997. Sin embargo, aunque estos cantantes sean más renombrados, Vivo per lei fue interpretada por primera vez por el grupo italiano ORO en 1995.

Desde entonces, este monumento a la canción italiana ha recorrido el mundo y ha sido objeto de más de una versión, desde el inglés Hayley Westenra, hasta la alemana Judy Weiss o la española Marta Sánchez. Entre las canciones de amor, esta ocupa una buena posición en la clasificación italiana, dando a conocer el papel del compositor como el del director, entre la balada y las letras inolvidables.

8. Volare (Nel Blu Dipinto Di Blu) de Domenico Modugno, un clásico italiano

En esta ocasión, se trata de una canción repleta de emoción que nos ha dado la música y el patrimonio italiano.

Traducida como «Volaré» en español, el título de esta canción se convirtió en un monumento desde su primera actuación, en el concurso de Eurovisión en 1958, ocupando el tercer lugar.

musica clasica instrumental
Sin duda, muchas canciones italianas están en nuestro top más escuchado

Esta versión de Domenico Modugno también ha sido premiada con numerosos galardones; entre ellos, el Premio Grammy de la grabación del año o el Premio Grammy de la canción del año, en 1959.

El aire atemporal que impregna la canción hace que hoy en día todos nos sepamos la canción y, por lo tanto, la convierte en un estándar italiano, que hace brilla al país mediante esta melodía reconocible entre mil.

9. Cosa della vita de Eros Ramazzotti y Tina Turner, un dúo explosivo a la italiana

Esta canción, compuesta en 1993, también fue interpretada por un dúo en 1997 integrado por dos monumentos de la música del mundo: Tina Turner y Eros Ramazzotti.

Muchos afirman y reafirman que este último es el mejor cantante italiano de su generación, y este éxito no dice lo contrario.

Porque, ¿quién de nosotros no ha escuchado nunca, o incluso tarareado las palabras de este éxito? Pocos, ¿verdad?

10. O sole mio de Luciano Pavarotti, canción italiana reconocida como un clásico

Esta canción napolitana, interpretada especialmente por Luciano Pavarotti, es una excelente introducción a la cultura italiana y su música.

mondo jimmy fontana
Muchas canciones italianas clásicas o modernas, son interpretadas con gran ovación en grandes teatros

Este cantante de ópera interpreta a la perfección las letras de un título universal, publicado originalmente en 1898.

Muchos otros artistas la han interpretado, como Elvis Presley, Enrico Caruso o Rachid Taha, en 2013.

¡La música tradicional como nadie la ha hecho nunca!

Como habrás comprendido en este artículo, Italia y la lengua italiana tienen más de un truco en la chistera en lo que se refiere a hacernos vibrar con el sonido de su música.

Entre artistas de culto y canciones con nota de himnos, todo esto forma parte de la cultura e identidad de Italia que también suena en México.

11. Più bella cosa de Eros Ramazzotti

También versionada en español como La cosa más bella, esta canción fue lanzada en el álbum Dove c’è, probablemente el más conocido del cantante. ¡Seguro que la has escuchado!

Eros Ramazzotti es uno de los artistas italianos más famosos tanto en Italia como en España. Con sus muchos años de carrera musical, el cantante ha podido experimentar diferentes géneros en sus numerosos álbumes de estudio: pop, pop latino, pop rock, rock latino y baladas románticas.

 

Gracias a su voz nasal, que ha sido una de sus cualidades más distintivas a lo largo de su carrera, ha logrado vender más de 65 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en el artista italiano masculino más vendido en la historia de su país y uno de los artistas italianos más destacados a nivel mundial.

Esta canción se ha convertido en un clásico entre los jóvenes en diferentes años porque nunca pasa de moda.

«Cantare d'amore non basta mai / Ne servirà di più / Per dirtelo ancora per dirti che / Più bella cosa non c'è / Più bella cosa di te / Unica come sei / Immensa quando vuoi / Grazie di esistere»

12. Tu vuò fa l’americano de Renato Carosone

A pesar de estar compuesta en 1956, esta canción no pasa de moda.

Sus compositores, Renato Carosone en colaboración con Nicola Salerno, habla en esta canción acerca de la inmigración, un asunto que siempre ha afectado a millones de personas en todo el mundo.

A principios del XX, hubo una oleada de inmigración de aproximadamente cinco millones de italianos hacia los Estados Unidos, todos ellos en busca del «sueño americano».

Esta canción ha seguido en el panorama musical actual por su aparición en la banda sonora de diferentes películas, como It Started in Naples, protagonizada por Sophia Loren y Clark Gable, o en El talento de Mr. Ripley con Jude Law y Matt Damon. Además, ha sido versionada en numerosas ocasiones, como por las Puppini Sisters, Pitbull o Don Omar.

13. Parole Parole de Mina y Alberto Lupo

Esta canción italiana, publicada en abril de 1972 en el álbum de Mina Cinquemilaquarantatrè, es a dueto y compuesta por Gianni Ferrio, Leo Chiosso y Giancarlo Del Re. Se convirtió en un éxito en las listas de ventas.

Se trata de un diálogo de Mina cantado con Alberto Lupo. Muestra las lamentaciones del final del amor de la cantante y las mentiras que ha tenido que escuchar, mientras que el hombre simplemente habla. Ella reacciona a los cumplidos que le da, y simplemente responde «parole», con lo que da a entender que no cree en las palabras que él le dice.

Desde 1972 han surgido nuevas versiones en muchísimos idiomas (alemán, croata, esloveno, español, francés, griego, húngaro, japonés, neerlandés, portugués, turco, vietnamita).

La más famosa es la versión en francés cantada por la cantante italiana Dalida y el famoso actor francés Alain Delon.

Silvana Di Lorenzo y Carmen Sevilla también la versionaron en español junto con el actor Paco Rabal.

Tiene un coro muy pegadizo y es fácil de recordar. ¡Atrévete a cantarla para prender italiano!

14. Laura non c'è de Nek

Seguro que te sabes la letra de la versión en español, Laura no está. Pues la original fue lanzada como el primer sencillo del cuarto álbum de Nek, Lei, gli amici e tutto il resto (1997) y fue un gran éxito en Italia, Europa y América Latina.

Como seguro sabrás, esta canción pop-rock cuenta la historia de un joven que lucha por olvidar un amor del pasado y está dedicada a una tercera persona, tal vez su relación actual.

Nek llegó a afirmar que era una historia autobiográfica.

Además de la versión en español, también se lanzó una versión en inglés (Laura is away), una versión italo-francesa a dúo con la cantante francesa Cerena, una versión en alemán (Laura ist fort) cantada por Oliver Lukas, un merengue de Fernando Villalona, una versión griega (Skepsou kala) interpretada por Nektarios Sfyrakis y una versión holandesa (Voor altijd) interpretada por Wim Soutaer.

¡El éxito de la canción es innegable!

15. Felicitá de Albano y Romina

Lanzada en 1982, Felicità es una canción del dúo italiano Al Bano y Romina Power y fue un éxito internacional. De hecho, podría decirse que es su canción más conocida.

El dúo participó con la canción en el Festival de Música de San Remo de 1982 y terminó segundo.

También versionada en español, Felicità tuvo un gran éxito comercial, encabezando la lista de singles italianos y vendiendo millones de copias a nivel internacional en marzo-junio de 1982.

«Senti nell'aria c'è gia / La nostra canzone d'amore che va / Come un pensiero che sa di felicità / Senti nell'aria c'è già / Un raggio di sole più caldo che va / Come un sorriso che sa di felicità»

16. Il mondo de Jimmy Fontana

Fallecido en 2013, Jimmy Fontana fue uno de los exponentes de aquella generación de cantantes italianos que conquistó el mundo en los años sesenta.

Lejos de la imagen de gran galán de otros cantantes, Fontana, cuyo verdadero nombre era Enrico Sbricolli, interpretó en 1965 uno de los mayores éxitos de la canción italiana: Il mondo, escrita por Gianni Meccia, Carlo Pes y Ennio Morricone y traducida a varios idiomas, como el español.

Además de como cantante, fue sobre todo uno de los autores más requeridos de su generación y es suya la canción Che Sará, cantada en San Remo 1971 por José Feliciano y el grupo Ricchi e Poveri.

En español, como la pusimos aquí, seguro que te la sabes, pero ¿te atreves a cantarla en italiano?

«Il mondo / Non si è fermato mai un momento / La notte insegue sempre il giorno / Ed il giorno verrà / Oh mondo»

17. Arrivederci Roma de Claudio Villa

Publicada en 1957 como parte de la banda sonora de la película musical italoamericana con el mismo título, Arrivederci Roma está compuesta por Renato Rascel.

En la película, la canción es interpretada por el personaje principal, interpretado por el cantante y actor estadounidense Mario Lanza.

Una de las versiones más conocidas es la que interpreta el famoso cantante italiano Claudio Villa. Otra versión de la canción, con la misma melodía, pero con la letra en inglés, se publicó con el título Arrivederci Darling.

Ambas versiones de la canción, en italiano e inglés, tuvieron un éxito duradero y generalizado en los años posteriores.

18. La mia storia tra le dita de Gianluca Grignani

Publicada en 1994 esta canción está incluida en el disco debut del cantautor milanés Gianluca Grignani, Destinazione Paradiso.

El cantante grabó además una versión en español titulada Mi historia entre tus dedos, que está incluida en el disco Destino Paraíso (1995), la versión en español de Destinazione Paradiso.

Además de esta, la canción ha tenido otras versiones. Por ejemplo, en 2004, Sergio Dalma grabó una versión de Mi historia entre tus dedos, al mismo tiempo que lanzó una versión en catalán de la misma canción con el título de Plorant Les Hores.

«Ma c'é una cosa che / Io non ti ho detto mai / I miei problemi senza te / Si chiaman guai / Ed é per questo / Che mi vedi fare il duro / In mezzo al mondo / Per sentirmi più sicuro»

19. Il cuore è uno zingaro de Nicola di Bari

Publicada en 1971, Il cuore è uno zíngaro, compuesta por Franco Migliacci (letra) y Claudio Mattone (música), ganó la 21a edición del Festival de Música de San Remo, con una doble actuación de Nicola Di Bari y Nada.

La canción ha sido versionada por varios artistas, entre ellos Al Martino (con el título The Gipsy in You), Paul Mauriat, Albano Carrisi, Chiara Civello y Dalida.

«Che colpa ne ho / se il cuore è uno zingaro e va / catene non ha, / il cuore è uno zingaro e va. / Finché troverà, / il prato più verde che c'è / raccoglierà le stelle su di sé / e si fermerà chissà... e si fermerà»

¿Vives en Ciudad de México y quieres aprender italiano? Encuentra en Superprof a los mejores profes para tus cursos de italiano México.

20. Senza una donna de Zucchero

Publicada en 1987, Senza una donna está escrita e interpretada por Zucchero y está incluida en su álbum Blue's.

Originalmente grabada en italiano, se volvió a grabar en 1991 en inglés con Paul Young.

La canción fue lanzada como un sencillo bajo el título Senza una donna, que alcanzó el número 4 en la lista de singles del Reino Unido y el número 2 en la lista de singles alemanes y la lista de singles franceses.

También encabezó las listas de Noruega y Suecia. Se han vendido más de tres millones de copias en todo el mundo.

«Senza una donna. / Come siamo lontani. / Senza una donna. / Sto bene anche domani. / Senza una donna, / Che m'ha fatto morire. / Senza una donna. / È meglio così».

¡Seguro que con estas canciones mejoras tu italiano mientras te deleitas con buena música!

¡Entra en nuestra web y encuentra ya a tu profesor italiano!

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.35 (17 califícalo(s))
Cargando…

Valeria Superprof

Superprofe, comunicóloga y apasionada del estilo de vida.