El inglés es sin lugar a dudas el idioma más hablado en todo el mundo, su importancia en el mundo actual es tal que es una de las asignaturas clave en el aprendizaje escolar.
En México, la enseñanza de este idioma es obligatoria desde la educación básica y, aunque este es un gran paso para convertir a futuras generaciones en bilingües, muchos expertos en la enseñanza de idiomas consideran que un par de clases a la semana no son suficientes para dominar la lengua de Shakespeare.
Seguro que tú también soñaste con ser bilingüe cuando comenzaste a estudiarlo.

Te lo has tomado en serio, incluso has recurrido a diversos métodos y recursos de aprendizaje como ver películas y series en versión original.
Sin embargo, tienes que admitirlo: ¡aún eres incapaz de mantener una conversación en esta lengua extranjera! Pero no te desanimes, vas por buen camino, con suficiente práctica lograrás dominar este idioma.
Puedes inscribirte a cursos de ingles en Saltillo. Claro que si quieres aprender aún más rápido, hay algo que pueden intentar...
Tienes que saber que viajar es, de lejos, la mejor solución para progresar y hablar inglés con fluidez.
Efectivamente, este método te permitirá, no solo aprender inglés rápida y fácilmente, sino también de forma gratuita (o casi).
Entonces ¿qué estás esperando? ¡Toma unas clases de inglés o cursos de ingles en Tehuacan y sigue nuestra guía para aprender inglés fácilmente en el extranjero!
Aprender inglés y trabajar en otros países
¡Llegar a ser bilingüe viajando es posible!
Te han dicho que aprender inglés es fácil y sin embargo...¡Aún buscas las palabras adecuadas para poder comunicarte!
Entre tu pronunciación en inglés y tu falta de vocabulario, apenas te puedes hacer entender.
Y además...Las clases de inglés en la escuela, que se centran en la gramática y en la conjugación, con frecuencia pasan por alto lo esencial: la conversación.
Así es, las escuelas de idiomas suelen dar prioridad a temas gramaticales y en la mayoría de los casos enseñan una versión del inglés bastante plana que quizá funcione en determinados escenarios, pero puede ser muy limitada para mantener una conversación real con nativos de habla inglesa.
Al igual que con otras lenguas, el inglés está lleno de expresiones que evolucionan y se adaptan constantemente. Los libros, que rara vez son actualizados, dejan fuera muchísimos aspectos del inglés, de modo que aprender en una interacción real es la mejor forma de asimilar este idioma y sus constantes cambios.

La mejor forma de aprender otro idioma es sin duda estudiar y practicar en el extranjero, tratar de comprender de cerca lo que te dicen las personas no se asemeja en nada a tomar clases durante todo un semestre.
La fluidez y comprensión que te otorga pasar tiempo en el extranjero es indudable, ya que desde que te despiertas hasta que te acuestas estás aprendiendo el idioma.
Pero si no estás del todo convencido, hay razones de sobra para aprender inglés en un país de habla inglesa.
- Puedes aprovechar el tiempo en tu estancia para descubrir y conocer lugares interesantes; empaparte de una nueva cultura.
- Tendrás la oportunidad de conocer gente nueva: gracias a esto, se ampliarán tus conocimientos y puede enriquecerte mucho como persona.
- Estudiar inglés en el extranjero te dará mejores oportunidades laborales, no podemos negar que se ve bien en tu CV.
- Aprenderás slang y expresiones reales en una conversación casual, esto es algo que raramente se estudia en las academias y que podrás conocer de primera mano.
- Perderás la temida vergüenza oral: la pronunciación es una de los aspectos que más nos cuesta a la hora de aprender con un nuevo idioma. Con el paso de los días, notarás cómo vas dejándola poco a poco atrás. No te quedará más remedio que dar rienda suelta a tu lengua.
- Lo más importante es que aprenderás este idioma mucho más rápido de lo que imaginas.
Ahora que estás convencido de estudiar inglés en el extranjero, es hora de elegir un destino y buscar alternativas para nuestra estadía, sigue leyendo y descubre las mejores opciones para aprender inglés en otro país, lo mejor de todo sin empeñar tu casa.
Cómo estudiar inglés en el extranjero sin gastar demasiado
Una de las principales razones por la que muchas personas abandonan su idea de aprender inglés en otro país es el costo.
Si ya has considerado estudiar inglés en el extranjero, seguramente te has encontrado con agencias de viajes y escuelas de idiomas que ofrecen planes y paquetes bastante atractivos, pero eso sí, a precios exorbitantes.
Afortunadamente estas no son las únicas opciones, no hace falta más que una tarde en línea comparando precios y alternativas para que descubras tu opción ideal para aprender ingles en el extranjero.

Cursos de inglés con todo incluido
Los cursos de inglés con todo incluido son una alternativa sencilla para aprender este idioma sin dificultades. Una de las mayores ventajas es que te asesoran en cada paso con los respectivos trámites para tu estancia.
Hoy en día, decenas de agencias de viajes ofrecen estos cursos que, como su nombre lo indica, tienen todo incluido pero ¿qué incluyen realmente?
Las características y ventajas de cada cursos suelen variar dependiendo de la modalidad y agencia que elijas, independientemente de las opciones, estos cursos suelen ofrecer:
- El curso intensivo de inglés en el país de tu elección
- Alojamiento, puede ser con alguna familia de acuerdo a los convenios o residencias con otros estudiantes (habitación individual).
- Vuelo de ida y vuelta con monitor acompañante (formato en grupo).
- Traslados desde y hasta el aeropuerto (formato en grupo).
- Reuniones informativas.
- Seguro médico limitado
- Programas sociales y actividades organizadas por la escuela, diseñado dependiendo de las sugerencias comunes de los alumnos.
Por supuesto que las características pueden variar dependiendo del costo y la disponibilidad de cada agencia. Algunas de las agencias más reconocidas que ofrecen este tipo de cursos son.
- Mundo Joven
- Vaughan Junior
- La Asociación Mexicana de Turismo Educativo
- GLED cursos de inglés en el extranjero
Trabajar y estudiar inglés en el extranjero
Además de los tradicionales cursos de inglés, es posible optar por diferentes alternativas, ¿qué te parecería por ejemplo ganar algo de dinero mientras estudias inglés en el extranjero?
Si tienes entre 18 y 30 años, tienes que saber que existe una forma para viajar al extranjero gracias al Working Holiday Visa.

Básicamente este visado temporal te abre las puertas de países extranjeros al darte la posibilidad de poder trabajar allí. ¿Pero por cuánto tiempo? ¿Cuáles son las condiciones específicas para obtener este visado? y qué países están incluidos dentro de este programa?
- La Working Holiday Visa nos permite trabajar y viajar durante 12 meses. Si bien pueden quedarse por menos tiempo, no lo recomendamos ya que sería malgastar una oportunidad única en la vida.
- Mientras la visa está vigente les permite entrar y salir del país cuantas veces quieran.
- Puedes trabajar de lo que quieras, no estás obligado a hacer solo cierto tipo de trabajo (por ejemplo: trabajar en el campo, hoteles, restaurantes).
- El rango de edad va desde los 18 años a los 30 o 35 años, dependiendo del país.
- Algunos países les permiten extender la visa por un tiempo extra. Puede ser por un par de meses (Nueva Zelanda), o incluso por 1 año (Australia).
- Puedes obtener la visa una sola vez en la vida por cada destino. Es decir, podrías obtener una vez la de Nueva Zelanda, una vez la de Australia, y así sucesivamente.
- Puedes obtener varias visas en simultáneo.
- Hay destinos que tienen cupos limitados por año, por país y se renuevan todos los años.
- Se aplica siempre bajo la nacionalidad de tu pasaporte (no importa dónde vivas, ni la residencia, ni tu documento nacional, importa el pasaporte que posees).
Suena fantástico, ¿cierto?
Con una Working Holiday Visa puedes tener pequeños trabajos y disfrutar de un nuevo modo de vida durante varias semanas...Un trato apetecible, ¿no?
Si tienes un pasaporte vigente y no tienes hijos a tu cargo, no tienes de qué preocuparte en cuanto a su obtención.
Pero, ¿a qué destinos puedes viajar para estudiar?
Australia
Australia es uno de los destinos incluidos en este tipo de visado.
¡Podrás quedarte hasta dos años si estás lo bastante motivado para trabajar alrededor de 88 días!
Dicho de otro modo, este viaje al extranjero te permitirá asimilar perfectamente la lengua inglesa.
En cuanto al acento, hay algunas diferencias con respecto al británico, pero también es más accesible.
El aprendizaje del inglés nunca había sido tan interesante: entre paisajes paradisíacos y encuentros inolvidables, ¡déjate tentar por la aventura!

Canadá
Canadá igualmente un destino escogido por los aquellos que quieran experimentar y aprender el inglés.
Muchas ciudades te abren sus puertas: por ejemplo, Toronto y Vancouver. Este viaje es perfecto para aprender a hablar inglés o simplemente para mejorarlo.
Sus magníficos paisajes te dejarán sin respiración...Explora estas nuevas regiones y vive una experiencia humana única mientras te impregnas de esta increíble cultura.
Nueva Zelanda
Finalmente, Nueva Zelanda, también es un destino recomendado para aprender y mejorar en inglés. Toma el avión dirección Auckland o Wellington y encuentra un trabajo.
¡Tú, solo, no tendrás más remedio que arreglártelas para mantener una conversación en inglés!
Tendrás que hacerte entender ante tu jefe y conocer a gente nueva sin la ayuda de nadie.
Una cosa es segura: ¡no existe ningún medio más efectivo que éste para aprender inglés rápidamente!
Work and Travel USA
Otra alternativa bastante similar pero enfocada en los Estados Unidos es Work and Travel USA.
Este programa de Intercambio está dirigido a estudiantes universitarios de todos los países del mundo. Work and travel USA es la oportunidad perfecta de tener una experiencia de trabajo remunerada en los Estados Unidos durante un periodo máximo de 4 meses.
Adicionalmente, los participantes del programa podrán estar un mes más en calidad de turistas en los Estados Unidos, una vez han terminado su periodo de trabajo.

Es importante recalcar que los estudiantes que participan en el programa de Work and Travel USA deben trabajar legalmente en los Estados Unidos; de manera adicional cada participante deberá costear sus gastos de manutención.
Es por esto que quienes participan en este programa deben contar con los fondos necesarios que les permitirá poder vivir y mantenerse en los Estados Unidos, por lo menos hasta el momento en que reciben su primer pago por el trabajo realizado durante el programa.
En resumen, las ventajas de Work and Travel USA son:
- Trabajaras legalmente en los Estados Unidos.
- Conocerás amigos de otras partes del mundo.
- Podrás perfeccionar tu nivel de inglés como segunda lengua.
- Conocerás y experimentarás un nuevo país y una nueva cultura.
- Ganarás dinero mientras trabajas, viajas y te diviertes.
Sea cual sea el destino escogido, podrás decir adiós a los traductores online de inglés después de dicha estancia: tu acento y vocabulario serán impecables y sentirás haber crecido humanamente.
¡Llegar a ser bilingüe es posible!
Roadtrip en Nueva Zelanda: ¡estudia inglés antes del gran viaje!
Nueva Zelanda es el país del roadtrip. Montañas, valles, praderas kilométricas, colinas, paisajes del Señor de los Anillos, bosques tropicales, playas de aguas cristalinas, fiordos, ríos con torrentes...
Podrás aprender inglés fácilmente en este marco incomparable.
El roadtrip en Nueva Zelanda ideal consiste en atravesar todo el país de norte a sur... ¡Parando en donde el viento te lleve!
Por supuesto, antes de comprar tu vuelo te recomendamos conseguir un seguro de viajero y estar al tanto de las restricciones y trámites necesarios. Para los mexicanos, viajar a Nueva Zelanda no es nada difícil, además del pasaporte solo necesitas una Autorización Electrónica para Viajar (NZeTA).
Puedes tramitar esta autorizacion a través de esta página electrónica, o desde la aplicación móvil “NZeTA”.
El trámite tarda aproximadamente 72 horas, por lo que te recomendamos realizarlo con anticipación.
Inglaterra para progresar en inglés
Inglaterra es el lugar ideal para aprender inglés.
¡Evidentemente, hay que tener en cuenta la nueva polémica surgida entre Inglaterra y Europa, sin embargo, este destino no debe de ser eliminado del mapa!
Aquí tienes las razones por las cuales viajar a Londres parece una idea genial:
- La razón principal por la que el aprendizaje del inglés en Inglaterra es ideal es evidente: conseguir un acento británico impecable.
Muy diferente del acento americano, te verás obligado a prestar doble atención a lo que dicen los interlocutores.
¡Claro que el acento inglés es difícil, pero después de una inmersión de varias semanas de duración sabrás hablar inglés como la reina (o casi)!

- Inglaterra no ha vivido la crisis como sus otros vecinos europeos (Francia, Italia, España) en cuanto al empleo.
¡Ser hablante de español nativo, te permitirá diferenciarte del resto!
Busca un trabajo en el sector de la restauración, del turismo o del comercio internacional.
Y ¿por qué no convertirte en profesor de clases particulares de español?
Se abren ante ti varias oportunidades...¡No te queda más que escoger la adecuada!
Quedando con frecuencia con anglófonos podrás perfeccionar tu inglés rápidamente. Además, asimilarás las expresiones inglesas y las palabras más técnicas.
- El alojamiento en Inglaterra, y principalmente en su maravillosa capital, es caro...¡por lo tanto, piensa en compartir alojamiento!
Compartir alojamiento es algo muy común en Londres. Encuentra a compañeros listos para recibirte y no tendrás más que instalarte con tu maleta bajo el brazo.
Quedar con personas inglesas cada día hará que aprendas a hablar inglés con fluidez en algunas semanas.
Del trabajo a casa: ¡nada de descansar cuando se trata de aprender el idioma! ¡Aprender inglés en Inglaterra es una elección con sentido!
- La vida nocturna en las calles londinenses es agitada...¡Los ingleses, conocidos por su fuerte extravagancia, te harán apreciar las locas noches británicas!
Bares, pubs...Tantos lugares, y tan frecuentados en donde la población se mezcla y en donde es fácil progresar en inglés con simples conversaciones en torno a una copa.
- Si quieres dominar el inglés escrito tan bien como el oral, piensa en recibir clases de inglés.
Allí mismo encontrarás muchos organismo gratuitos que te permitirán mejorar la gramática, la sintaxis y tu nivel, en general.
Estudiar en un país anglófono
¿Quieres planificar un viaje a un país anglófono para continuar tus estudios? Incluso ¿es tu primer viaje y te da un poco de miedo?
Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Escocia o Gales...¿Estos destinos te atraen y sueñas con llegar a ser bilingüe algún día?
Aquí tienes algunos trucos para viajar con total seguridad antes de tomar el avión y explorar otros países:
- Comprueba con anterioridad el nivel académico requerido por el establecimiento que te interesa.
- Asegúrate de tener un cierto nivel antes de partir para ser capaz de seguir las clases. ¿Por qué no presentarse al TOEIC o al TOEFL para asegurarte del todo?
- Infórmate sobre las modalidades de matrícula del establecimiento deseado. ¡Qué esperas para estudiar en un país angloparlante!
Matricularse está bien, hacerse destacar, aún mejor. Efectivamente, tú eres uno de entre miles de jóvenes candidatos que desean estudiar en el extranjero cada año.

Frente al número creciente de estudiantes que solicitan entrar en un organismo extranjero, tienes que saber venderte. ¡Potencia tus virtudes!
¡Tus pasiones o tus pasatiempos pueden marcar la diferencia!
No olvides nada, muestra que eres curioso, que te gusta el arte o el deporte...
- Viaja en el momento adecuado. Aunque te mueras de ganas de vivir esta aventura, tómate tu tiempo. Se recomienda tener un cierto nivel de inglés antes de cruzar las fronteras.
- Si estás matriculado en la universidad, infórmate sobre los programas de intercambio estudiantil. ¡Es una de los mejores opciones! Podrás partir con toda seguridad al contar con apoyo desde tu país.
- Evalúa las posibles ayudas y becas. Viaja al extranjero con un cierto presupuesto: boletos de avión, alojamiento, vida diaria...¡Asegúrate de que tienes los medios para ello!
- ¡Encuentra alojamiento! No lo tomes a la ligera. Encontrar alojamiento en el extranjero es muy difícil. ¡Echa un vistazo a las residencias de estudiantes o da preferencia a compartir piso, perfecto para llegar a ser bilingüe!
Los mejores lugares para descubrir la lengua inglesa
¿Aún dudas acerca de tu viaje?
Para ayudarte, ¡te presentamos los mejores destinos para aprender inglés!
¡Podrás descubrir las ventajas de viajar:
A Inglaterra,
A Canadá,
A Australia,
O a USA.
4 culturas diferentes en donde podrás realizarte como persona en función de tus deseos.
¡No esperes más para comenzar la aventura! ¿Buscas un curso de ingles? Incluso puedes encontrar cursos de ingles Oaxaca.
Trucos para hablar inglés fácilmente
Existen algunas frases que debes memorizar para hablar inglés.
Hablar inglés requiere buenos conocimientos pero también, y sobre todo, una cierta dosis de confianza en uno mismo.
Si te dispones a viajar a un país anglófono y sientes pánico sobre la idea de no poder hacerte entender, tranquilízate: existen pequeños trucos para mantener una conversación sencilla en inglés.
- ¡Haz una lista con algunas frases que te serán esenciales para comunicarte!
Para presentarte: My name is (me llamo), I come from (soy de) I am X years old (tengo X años)
Para encontrar una dirección: I am lost (me he perdido) Where is the train station? (¿En dónde está la estación?)
Aprende también las direcciones: right (derecha), left (izquierda)
Para ir de compras: How much is it? (¿Cuánto es?)
Toma cursos de ingles en linea
Pero también para encontrar alojamiento, para pedir en un restaurante, para encontrar la dirección...
¡Prepara frases útiles en inglés y trabájalas todos los días hasta conocerlas al dedillo!
- ¡Memoriza algunas palabras y frases indispensables!
Hola = Hello
Adiós = Goodbye
Gracias = Thanks
Encantado = Nice to meet you
Prepara un pequeño cuaderno que puedas llevar a todas partes contigo. ¡Te sentirás más tranquilo y podrás dar tus primeros pasos en inglés!