Índice
No cabe la menor duda de que la mejor manera de aprender inglés es tomando cursos de ingles en un país de habla inglesa. No solo lograrás adquirir un buen acento y conocer la forma de hablar del lugar a donde llegues, sino que podrás vivir una gran experiencia de vida que te enriquecerá culturalmente de una manera extraordinaria.
Así que si estás pensando en realizar un estancia lingüística en el extranjero, ¿por qué no elegir un destino de ensueño? ¡Mejora tu inglés en alguna de las modernas ciudades australianas, canadienses o neozelandesas! Son las ciudades más cotizadas para aprender inglés, junto con ciudades de Irlanda y Reino Unido.
¿Te imaginas pasando tus tardes de verano en las playas de Melbourne después de tomar clases de inglés por la mañana? ¿Te gustaría tomarte un par de meses en Toronto mientras mejoras tu expresión oral en inglés? ¿Quieres enviar a tus hijos para que tomen clases de ingles para niños?
A continuación, te hablaremos de los documentos migratorios que necesitan los mexicanos para realizar una estancia lingüística de corta duración en Australia, Canadá y Nueva Zelanda.
¿No sabes donde estudiar inglés en Canadá? ¡Descubre los mejores destinos internacionales para aprender inglés!
Beneficios de un viaje lingüístico en un país anglófono
Puede que ya hayas experimentado en carne propia las diferencias abismales que existen entre el inglés que te enseñan en la escuela y la forma en que se expresan las personas nativas de algún país de habla inglesa. Sin duda, hay un mundo de distancia y en muchas situaciones puede que, incluso, no entiendas ni una sola palabra de las que digan.
Si ya viviste un momento parecido, seguro te pasó por la mente pensar que tu maestro de inglés del colegio era realmente malo y que no te enseñó nada útil. Sin embargo, lo que en realidad ocurre es que el inglés que se imparte en las escuelas mexicanas es un inglés estándar, tanto en el acento como en las expresiones lingüísticas que te enseñan.

Si bien esas clases del colegio sirven como una buena base para aprender el idioma, si deseas comprender al 100% a una persona anglófona, lo ideal es irte a estudiar a un país de habla inglesa o comenzar por unos cursos de ingles en linea con extranjeros que viven en México.
Así podrás familiarizarte con el acento, conocer las expresiones de la vida cotidiana y, sobre todo, practicar tu expresión oral para lograr una buena fluidez en inglés. Verás que en poco tiempo tendrás un avance significativo que, de otra manera, te hubiera tomado anos de curso de ingles en México.
Asimismo, aunque al principio puede resultar realmente complicado entender a los locales, una vez que afines tu oído y te acostumbres a su manera de hablar, indudablemente mejorarás en gran medida tu comprensión auditiva.
En el fondo, tienes que pensar que además de estar tomando clases de inglés dictadas por hablantes nativos, estarás viviendo en un país angloparlante, es decir, toda tu vida estará rodeada de inglés, lo que ves en la televisión, lo que lees mientras vas por la calle, lo que la gente te habla.... en fin, todo esto te obligará a una practica constante del idioma, que te llevará a tener un rápido progreso.
¿Buscas clases de inglés, en el extranjero? ¡Aprende inglés en Inglaterra!
¿Buscas cursos de ingles en puebla?
Aprender inglés en Australia siendo mexicano
Para los mexicanos, Australia como destino turistico es uno de los más exóticos para estudiar inglés, pues ofrece un sinfín de oportunidades para vivir aventuras, desde abrazar a un koala, disfrutar del espectáculo de ver saltar canguros en la playa, hasta bucear en el arrecife más grande del mundo en la Gran Barrera de Coral.
Enseguida te hablaremos de los trámites migratorios que debes realizar para experimentar el estilo de vida australiano mientras mejoras tu nivel de inglés.
Empieza tus cursos de ingles.
¿Necesito visa australiana para estudiar inglés?
Todos los extranjeros que desean viajar a Australia necesitan contar con una visa australiana vigente, con excepción de las personas provenientes de Nueva Zelanda.
En el caso de los mexicanos que quieren realizar una estancia lingüística de corta duración (de máximo 3 meses), la visa indicada es la visa de visitante (subclase 600), en su categoría turista; la cual también te permitirá vacacionar por el territorio australiano y visitar a familiares y amigos en ese lapso de tiempo.
Si estás buscando un curso de inglés en Australia, te recomendamos comenzar con el trámite de tu visa con al menos 1 mes de anticipación, pues el proceso de aplicación suele tomar entre 20 y 28 días.
Entra a la página web del Departamento de Asuntos Internos del Gobierno Australiano y realiza tu postulación en línea. Ahí deberás crear una cuenta online llamada ImmiAccount para llenar y pagar tu solicitud, así como para adjuntar los siguientes documentos de respaldo:
- Foto de la página bio-data de tu pasaporte mexicano vigente.
- Evidencia suficiente de tu capacidad económica para cubrir todos los gastos de tu estancia en Australia.
- Carta de tu empleador indicando tipo de contrato, antigüedad, sueldo y período de vacaciones otorgado (si eres empleado).
- Certificado de alumno regular de tu escuela o universidad (si eres estudiante).
- Carta de invitación (si vas a visitar a un amigo o familiar).
- Información adicional que muestre que tienes incentivos para regresar a México.

El costo de la visa es de 140 dólares australianos, mismos que se deben pagar en la plataforma online con una tarjeta de crédito. Una vez realizado el pago, recibirás un e-mail para que te presentes a proporcionar tus datos biométricos a uno de los 3 centros de recopilación ubicados en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
Es importante que sepas que la visa australiana es electrónica y está vinculada a tu número de pasaporte mexicano. Así que si llegas a extraviar tu pasaporte mientras estás en Australia, debes solicitar uno nuevo al consulado mexicano y, una vez que lo tengas, informarlo a las autoridades australianas para que puedan vincular tu visa a tu pasaporte nuevo.
Este trámite lo puedes hacer en línea en el sitio web del Departamento de Inmigración y Protección Fronteriza de Australia.
Por otro lado, ten en mente que no hay vuelos directos de México a Australia, por lo que debes revisar los requisitos de tránsito del país o los países en los que hagas escala. Por lo menos, si viajas vía Estados Unidos deberás contar con una visa estadounidense.
Ventajas de hacer una inmersión lingüística en Australia
Gracias a esta visa de visitante, resulta muy sencillo para los mexicanos mejorar su nivel de inglés en Australia.
Si te estás iniciando en el aprendizaje del idioma, ten la seguridad de que si hablas todo el tiempo en inglés durante 3 meses pasarás de un nivel básico a uno intermedio.
De igual forma, si ya cuentas con un buen nivel, una estancia corta en territorio australiano te dará el tiempo suficiente para perfeccionar tu acento sin ningún problema. Y más sabiendo que el acento australiano no es el más difícil de asimilar. ¡En todo caso, es mucho menos difícil que el británico!

Para sacarle el mayor provecho a tu viaje, te recomendamos buscar compañeros anglófonos para compartir un departamento, ya sean australianos o de otro país de habla inglesa. Verás que te será sencillo encontrar a más de un estudiante neozelandés, pues una gran cantidad de jóvenes provenientes de ese país cursan sus estudios superiores en Australia.
De esta forma, también practicarás el idioma en casa y hasta podrás aprender expresiones en inglés de otras partes del mundo.
Sin lugar a dudas, aprender inglés en el extranjero también es la oportunidad perfecta para conocer una cultura completamente distinta a la mexicana y qué mejor manera de hacerlo que aprovechando tus fines de semana libres para recorrer los alrededores de la ciudad australiana a la que llegues, ya sea Sídney, Melbourne, Perth, Canberra o Brisbane...
Vivirás un sinfín de momentos inolvidables y regresarás a México enamorado de las costumbres y tradiciones aussies.
Para que te hagas una idea, a continuación te dejamos un breve listado con algunos de los principales destinos turísticos que encontraras en Australia:
- El Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta o Uluru-Kata Tjuta National Park: probablemente el paisaje más fotografiado de Australia
- La Casa de la Ópera en Sídney o Sydney Opera House
- El Parque Nacional de las Montañas Azules o Blue Mountains National Park
- El puente de la Bahía de Sídney o Sydney Harbour Bridge
- La Gran Barrera de Coral o The Great Barrier Reef
- Melbourne
- La gran diversidad de flora y fauna del país
- Bondi Beach
Como ves, existe una gran diversidad de lugares que puedes visitar estando en Australia. Tienes que saber que tu viaje al extranjero a estudiar inglés, nunca será solo estudiar en una academia, sino que estará empapado con la cultura, paisajes y personas que conozcas en tu viaje, así como por las historias que forjes en el lugar.
Es por eso que lo más recomendado es que escojas un sitio que además de contar con idioma inglés nativo, constituya un lugar que en lo personal te encantaría conocer, en el que te encantaría vivir tu viaje lingüístico.
Canadá: destino estrella de los mexicanos para estudiar inglés
Muchos mexicanos sueñan con estudiar en Canadá y no es para menos, pues la belleza de sus paisajes naturales y la vida en sus vibrantes ciudades son la mezcla perfecta para vivir una experiencia única y enriquecedora en todos los sentidos.
Si estás interesado en realizar una estancia lingüística en alguna ciudad canadiense, revisa los documentos migratorios que debes tener en orden.
¿Requiero visa de estudiante para Canadá?
Si eres mexicano y deseas hacer un viaje lingüístico de corta duración a Canadá (menor de 6 meses) no necesitas una visa de estudiante canadiense. Sin embargo, es indispensable que tramites una eTA (autorización electrónica de viaje). Este documento es un breve formulario para conocer tus datos personales y los recursos económicos con los que cubrirás tu estancia en Canadá.
Una eTA te da la oportunidad de viajar a Canadá las veces que quieras por estancias de no más de 6 meses cada una y es válida por 5 años o hasta que caduque tu pasaporte, ya que está vinculada a este. Así que si pierdes o renuevas tu pasaporte, necesitas obtener una nueva eTA.

El trámite para obtener una eTA se realiza en el sitio web del Gobierno de Canadá y solo requieres contar con un pasaporte mexicano vigente, una dirección de e-mail y una tarjeta de crédito para realizar el pago de 7 dólares canadienses. ¡Lo mejor de todo es que la mayoría de las solicitudes de una eTA se aprueban en cuestión de minutos!
Es importante que tomes en cuenta que una eTA no te garantiza la entrada a Canadá. Quien tiene la última palabra es el funcionario de servicios de fronteras que te atienda a tu llegada a territorio canadiense, quien revisará tu pasaporte y otros documentos para determinar si eres admisible o no.
Los pros de aprender inglés en Canadá
Para los mexicanos, Canadá es uno de los mejores países para aprender inglés. No solo por su cercanía con nuestro país (comparado con Gran Bretaña, Sudáfrica o Nueva Zelanda), sino porque no es necesario tramitar una visa.
Definitivamente, en 6 meses podrás ampliar enormemente tu vocabulario, mejorar tu pronunciación y adquirir la fluidez en inglés que te permita hablar sin dificultad sobre una gran cantidad de temas con los locales.
Ya sea que te decidas por Toronto, Ottawa, Calgary, Edmonton, Victoria o Vancouver, en todas las ciudades canadienses encontrarás una extraordinaria fusión de culturas que hará más fácil tu integración y tu progreso en el inglés.
Además, podrás realizar una infinidad actividades en tus ratos libres: desde practicar surf, canotaje o kayak canadiense durante el verano, hasta esquiar, patinar sobre hielo o dar un paseo en trineo en los meses invernales. Canadá también es un excelente atractivo turistico. A continuación te dejamos algunos de los principales destinos turísticos de Canadá.
Los principales destinos turísticos de Canadá
Como te adelantamos más arriba, Canadá también es reconocido por contar con grandes atractivos turísticos, que podrás visitar y conocer durante tu estadía aprendiendo inglés en Canadá. Es por lo anterior, que a continuación te dejamos un pequeño listado con los destinos turísticos que sí o sí debes conocer cuando estés en Canadá.
- Las Cataratas del Niagara, a una hora de Toronto
- Las auroras boreales de Whitehorse
- El Parque Nacional Banff
- La ciudad de Toronto
- Los osos polares en la ciudad de Churchill
- Los centros de esquí en la ciudad de Whistler
- El carnaval de la ciudad de Quebec
Piensa en la gran oportunidad de visitar sitios y paisajes reconocidos a nivel mundial, como las Cataratas del Niagara, disfrutar de hermosos paisajes, y todo, mientras aprendes inglés en Canadá.
Clases de inglés para mexicanos en Nueva Zelanda
Para muchos, Nueva Zelanda es el país de El Señor de los Anillos y el rugby; sin embargo, esta maravilla de Oceanía tiene muchísimo más que ofrecer. Es una tierra de tradiciones ancestrales y paisajes legendarios, ideal para mejorar tu inglés.
Si deseas descubrir este mágico lugar mientras tomas un curso de inglés, checa los documentos migratorios con los que debes contar para realizar una estancia lingüística.
Visa de visitante neozelandesa
Los mexicanos que quieran realizar una estancia lingüística de máximo 3 meses en un periodo de 12 meses pueden aplicar a una visa de visitante.
Con ella, además de tomar un curso corto, puedes vacacionar por Nueva Zelanda y visitar a familiares y amigos.
Este tipo de visa te permite permanecer en territorio neozelandés por 9 meses en un periodo de 18 meses.
Si estás interesado en estudiar inglés en alguna ciudad neozelandesa, te aconsejamos iniciar la gestión del trámite de tu visa con al menos 1 mes y medio de anticipación, pues el proceso de aplicación suele tomar 29 días calendario.

Entra al sitio web de Inmigración de Nueva Zelanda y realiza tu postulación en línea. Ahí tendrás que crear una cuenta RealMe para llenar tu solicitud, así como para adjuntar los siguientes documentos:
- 1 foto dentro de estos rangos: de 500 KB a 3 MB, y de 900 x 1,200 pixeles a 2,250 x 3,000 pixeles.
- Copia de tu pasaporte mexicano vigente.
- Evidencia suficiente de tu capacidad económica para cubrir todos los gastos de tu estancia en Nueva Zelanda (al menos 1,000 dólares neozelandeses mensuales o, si ya pagaste por tu alojamiento, 400 dólares neozelandeses por mes).
- Evidencia que demuestre que tienes el dinero para comprar tu boleto de avión de regreso a México.
- Radiografía de tórax de menos de 3 meses de antigüedad.
- Evidencia que demuestre que tienes incentivos para regresar a México (carta de tu empleador, certificado de alumno regular de tu escuela o universidad, etc.).
Los ciudadanos mexicanos están exentos de cualquier cobro por concepto de solicitud de este tipo de visa de visitante.
Ten en cuenta de que no hay vuelos directos de México a Nueva Zelanda, por lo que debes checar los requisitos de tránsito del país o los países en los que hagas escala. Recuerda que si viajas vía Estados Unidos deberás contar con una visa estadounidense.
¿Quieres estudiar en Canadá inglés? Revisa estas frases útiles en inglés para que las utilices en tu viaje de inmersión en el extranjero.
¡Hazte bilingüe en una ciudad neozelandesa y conoce sus atractivos turísticos!
Puede que al principio el acento local te sorprenda, pero en unas cuantas semanas te aseguramos que te acostumbrarás a la pronunciación local.
¡Imagina vivir 3 meses del otro lado del mundo, aprender inglés y convivir de lleno con personas neozelandesas!

¿Sabías que el país tiene 2 islas principales? ¡Date la oportunidad de recorrer Nueva Zelanda durante tus días libres!
Podrás hacer viajes en catamarán o helicóptero desde Queenstown al corazón del Parque Nacional de Fiordland, Milford Sound; podrás viajar a Auckland y conocer el set de rodaje de El señor de los Anillos, Hobbiton y las cuevas de gusanos Glow Waitomom.
Realizar senderismo en helicóptero por el glaciar Franz Josef, conociendo cuevas de hielo y terrenos glaciares; tomar un paseo en lancha motora desde Queenstown, por el río Shotover; pasar a los grandes restoranes de Walter Peak.
Explorar las llanuras de Canterbury y los Alpes del sur en un tour por el día en tren expreso; viajar en barco a avistar ballenas a Kaikoura; toma sesiones de rafting en las cuevas de Waitomo; viaja en avion durante una hora desde Queenstown a Franz Josef o a los glaciares Tasman y Heli Hike.
Conoce la selva tropical en el parque natural de las cordilleras de Waitakere viajando desde Auckland; conoce los sorprendentes paisajes volcánicos de Akaroa, la isla sur de Nueva Zelanda; o recorre Queenstown Hill en el vehículo de tierra automático, Quad.
Entonces, los sitios turisticos más visitados de Nueva Zelanda, son los siguientes:
- El set de grabación Hobbiton, de El Señor de los anillos (ubicado en Waikato, Rotorua)
- El parque nacional de Tongariro (ubicado en Manawatu-Wanganui, Ohakune)
- Las Cuevas de Waitomo (en Waikato, Waitomo)
- El Parque Nacional de Kahurangi (ubicado en Nelson)
- El Lago Taupo (en Waikato, Taupo)
- El Fiordo Milford Sound (ubicado en Southland, Invercargil)
- El museo Te Papa National Museum (ubicado en Wellington)
- El Acuario de vida marina de Kelly Tarlton (en Auckland)
- Los valles de Marlborough Soubds (en Marlborough)
- La Isla Motutapu (también en Auckland)
Aprende inglés viajando y conociendo el hermoso paisaje de Nueva Zelanda y empápate de su cultura dominando el inglés y comunicándote de forma integral.
Ya sea que te decidas por la Isla Norte, donde se encuentran las metrópolis de Auckland y Wellington (la capital de país) o por la Isla Sur, con Christchurch como la ciudad más importante; ten la seguridad de que podrás disfrutar de numerosas zonas protegidas, lagos cristalinos, bosques frondosos y montañas impresionantes.
¡Así que no lo pienses más y aprende inglés en Nueva Zelanda!
La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos