Rusia se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más apasionantes. Su historia, sus edificios arquitectónicos, su naturaleza, su cultura y su gente han hecho que visitar el país más grande del mundo sea una parada obligada para cualquier amante de viajar y vivir nuevas experiencias.

Desde que Rusia fue la sede de la Copa Mundial de Fútbol en el año 2018, su cultura, historia y lugares turísticos han causado sensación en todas partes del mundo. Este evento no sólo consolidó a Rusia en el mapa de los lugares más turísticos del mundo, sino que también fue la primera vez que un país de Europa Oriental organizaba el campeonato de fútbol.

Rusia, al ser el país con la extensión territorial más basta del mundo, puede presumir de todo tipo de lugares y paisajes en su territorio. Desde palacios majestuosos, hasta las imponentes montañas nevadas, Rusia ofrece lugares y experiencias de vida para todos los gustos.

Antes de emprender tu viaje a Rusia te recomendamos tomar un curso de ruso para que puedas entablar una comunicación básica con los nativos de cualquier lugar.

Las mejores lecciones de ruso.

Los mejores profesores de Ruso disponibles hoy
Olena
5
5 (37 opiniones)
Olena
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (13 opiniones)
Anastasia
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irina
5
5 (11 opiniones)
Irina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marija
5
5 (20 opiniones)
Marija
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natasha
5
5 (8 opiniones)
Natasha
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (10 opiniones)
Victoria
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (10 opiniones)
Anastasia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olena
5
5 (37 opiniones)
Olena
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (13 opiniones)
Anastasia
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irina
5
5 (11 opiniones)
Irina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marija
5
5 (20 opiniones)
Marija
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natasha
5
5 (8 opiniones)
Natasha
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (10 opiniones)
Victoria
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (10 opiniones)
Anastasia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué presupuesto debo tener para visitar Rusia?

Hasta hace algunos años, visitar Rusia era bastante caro, en particular viajar a sus ciudades más representativas como Moscú o San Petersburgo. Sin embargo, gracias a la devaluación que ha sufrido la moneda rusa en los últimos años, viajar a Rusia se ha convertido en algo accesible para algunos turistas extranjeros.

Si comparamos el dinero que gastaría un turista en cualquiera de las grandes capitales del mundo como París, Madrid, Londres o Roma con la capital de Rusia, los precios son mucho más baratos en el país de los zares.

Si tu idea es viajar a Rusia en tus próximas vacaciones, lo más probable es que te hayas preguntando: ¿cuánto dinero necesito para un viaje a Rusia?

En Superprof atendemos todas tus preocupaciones para que puedas realizar el viaje de tu sueños al país de los zares; en este artículo podrás responder a la pregunta anterior y muchas más, para que te des una idea de cuánto cuesta un viaje a Rusia, contemplando vuelos, hospedaje y trámites administrativos.

viajar a rusia
Conocer cómo aprender idioma ruso, haz tu maleta y viaja al país de los zares.

Antes de conocer a detalle los gastos que implica un viaje a Rusia, es importante que conocer el valor del rublo, el cual está a $0.29 pesos mexicanos por rublo ruso. El valor de la moneda del país al que vas a viajar es un factor fundamental que debes conocer para hacer un presupuesto de viaje y anticiparte con ahorros y límite de gastos.

Ahora, para viajar a Rusia es necesario llevar a cabo algunos trámites administrativos que te costarán un poco de dinero. A continuación te compartimos los gastos que deberás considerar en tu presupuesto de viaje:

Visa. Siendo ciudadano mexicano, el gobierno de Rusia solicita el trámite de una visa de turista para poder ingresar a su territorio. La solicitud visa de turista con una sola entrada al país tiene un costo de $1,600.00 pesos.

Carta invitación. Es necesario que el hotel en donde te hospedas o el alojamiento en el que te quedarás emita una carta invitación, la cual generalmente es gratis, pero te pueden llegar a cobrar de $300.00 a $500.00 pesos aproximadamente.

Registro. Otro de los costos que hay que desembolsar en caso de que el lugar en el que te hospedes en Rusia no lo incluya en su precio es el registro del turista que puede costar aproximadamente $100.00 pesos.

Boleto de avión. Viajar a Rusia implica emprender un viaje de 13 horas en avión, razón por la cual el vuelo puede ser uno de los gastos más elevados de tu viaje. Te recomendamos revisar frecuentemente las fechas para que puedas obtener el mejor precio posible. Un vuelo a Rusia puede costar entre $25,000.00 y $35,000.00 pesos mexicanos.

Alojamiento. Este concepto puede llegar a ser el más abierto de todos los gastos, cada viajero sabe de qué forma le gusta viajar y los lugares en los que desea quedarse. Algunos prefieren no gastar mucho por hospedaje y gastar en conocer más lugares, cuando hay otros que no están dispuestos a sacrificar su comodidad por ningún motivo. Puedes encontrar hostales en donde la noche te cueste aproximadamente $300.00 pesos la noche, hasta hoteles cinco estrellas que por esa noche te cobran $10,000.00 pesos.

¿Qué tan difícil es aprender ruso? Realmente no es tan difícil si pones todo tu empeño y dedicación en aprenderlo, en pocos meses lograras aprender ruso básico con el que podrás comunicarte en tu viaje por Rusia.

Ahora que ya hemos visto el presupuesto que necesitamos para llegar a Rusia, te compartimos una lista en donde nos hemos dado a la tarea de recopilar las ciudades y lugares más maravillosos que debes visitar en tu viaje a la antigua Unión Soviética.

¿Buscas clases de ruso? Encuentra clases de ruso monterrey, clases de ruso en guadalajara y en todo México con Superprof.

Lago Baikal

También es conocido como el "Ojo Azul de Siberia" o la "Perla de Asia", este lago constituye la reserva de agua dulce más grande del mundo. Si lo que quieres es gozar de la naturaleza que puede ofrecerte este país, con casi 32.000 kilómetros cuadrados de superficie, el lago Baikal es toda una experiencia de vida.

viajar a rusia
Aprende ruso básico y conoce hasta el último rincón de Rusia.

Los principales puntos desde los cuales se puede llegar al lago son las ciudades Irkutsk, Ulán-Udé y Severobaikalsk. Si te interesa conocer más de este lago, un importante centro turístico es el asentamiento de tipo urbano Listvianka.

Si el senderismo es lo tuyo, lugares como el sendero great baikal trail, integran un complejo de senderos ecológicos que dan acceso a la naturaleza y vistas inigualables del paisaje.

¿Sabías que este lago contiene el 20 por ciento del agua dulce del planeta? Además, es el quinto río más largo del mundo y su agua es tan limpia que se considera potable.

¿Ya conoces a estos famosos rusos?

Los mejores profesores de Ruso disponibles hoy
Olena
5
5 (37 opiniones)
Olena
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (13 opiniones)
Anastasia
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irina
5
5 (11 opiniones)
Irina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marija
5
5 (20 opiniones)
Marija
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natasha
5
5 (8 opiniones)
Natasha
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (10 opiniones)
Victoria
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (10 opiniones)
Anastasia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olena
5
5 (37 opiniones)
Olena
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (13 opiniones)
Anastasia
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irina
5
5 (11 opiniones)
Irina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marija
5
5 (20 opiniones)
Marija
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natasha
5
5 (8 opiniones)
Natasha
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (10 opiniones)
Victoria
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (10 opiniones)
Anastasia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Conoce Moscú

En Moscú hay cientos de cosas que ver y disfrutar, así que te recomendamos darte al menos 5 días para conocer la capital. La capital de Rusia es una de las ciudades con más atracciones turísticas del mundo. Con más de 400 museos, teatros, arquitectura, historia y vida nocturna, es una ciudad en la que a toda hora y en todo momento encuentras algo interesante que hacer.

Regularmente los turistas se enfocan en conocer los aspectos más populares de la ciudad: todos los que visitan tienen una foto en la Plaza Roja y en el Kremlin. Sin embargo, Moscú es mucho más que eso, esta ciudad cuenta con una arquitectura moderna envidiable, parques sublimes y calles en las que no te arrepentirías perderte una tarde entera.

Prepara tus pies para caminar kilómetros sin parar, Moscú es un ciudad muy segura en la que puedes caminar tranquilamente, no tengas miedo en recorrerla sus calles.

viajar a rusia
Aprender ruso online es fácil, rápido y barato, atrévete a tomar una clase en Superprof.

Además, si visitas Moscú no debes irte sin conocer los siguientes lugares:

Catedral de San Basilio. La famosa Plaza Roja es un verdadero ícono de Rusia y uno de sus principales atractivos turísticos. Con su sorprendente arquitectura y sus nueve capillas independientes, no vas a creer que haya sido construida entre 1554 y 1561. Date la oportunidad de visitarla de día y de noche, que son dos experiencias maravillosas y completamente diferentes.

Kremlin. Otra visita obligada para cualquiera que visite Moscú. El Kremlin es el hogar de las oficinas gubernamentales de Rusia. Alberga también museos, 4 catedrales construidas y 4 palacios.

El metro de Moscú. El metro de Moscú, también conocido como "el palacio subterráneo", es considerado uno de los metros más bellos del mundo. En él no sólo viajas de forma segura y económica por la ciudad, sino que también te puedes dar la oportunidad de apreciar diversas obras de arte en medio de una arquitectura sorprendente.

Tiendas GUM. Este es el centro comercial más grande que ha tenido Rusia en toda su historia y ¡lo puedes visitar! Antes de la revolución rusa, este edificio contaba con cerca de 1,200 tiendas operando. En los preciosos pasillos de cristal abovedados puedes encontrar tiendas de las marcas internacionales más exclusivas y costosas.

El Teatro Bolshoi. Ver una obra en el Teatro Bolshoi es tener la oportunidad de apreciar uno de los espectáculos más sorprendentes del mundo. Por lo general permanece cerrado en el mes de agosto por lo que te recomendamos tomar las debidas precauciones en caso de que sea tu deseo conocer este histórico teatro.

Con las recomendaciones anteriores, ya sólo nos queda compartirte que la mejor época para disfrutar de Moscú cualquiera menos en invierno pues, a menos que te guste el frío y la nieve, no es muy recomendable visitar Rusia en esta estación. Caminar con nieve en sus calles hace de las caminatas una verdadera pesadilla, ya que complican mucho el tránsito.

Prepárate para tu viaje aprendiendo ruso con películas rusas.

San Petersburgo, la Venecia rusa

La ciudad de "San Pedro", nombrada así por Pedro el Grande, con cerca de cinco millones y medio de habitantes, es la segunda ciudad más poblada de Rusia. También se le conoce como la “Venecia del Norte”, ya que cuenta con más de 400 puentes que atraviesan los canales que recorren la ciudad entera.

El centro de San Petersburgo y muchos de sus monumentos son considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde la década de los noventa. Además, esta ciudad es la sede de la Corte Constitucional de Rusia.

Aprende ruso básico y atrévete a conocer algunos de los lugares que debes visitar si pasas por la Venecia de Rusia:

Conoce el famoso "Barrio de Dostoevsky". Este barrio histórico rodeado edificios del siglo XIX, canales románticos, iglesias impresionantes y calles con poco tránsito hace recordar el viejo San Petersburgo.

Parques y fuentes de Petergoff. Impresionantes parques que fueron hogar de las vacaciones zaristas. En medio de ellos puedes encontrar también el Gran Palacio, igualmente recomendable para que pases una tarde disfrutando de su belleza.

Museo Hermitage. Visita uno de los museos más importantes del mundo. Su colección esta integrada por más de tres millones de piezas. Su pinacoteca está considerada una de las más completas del mundo.

Palacio de Catalina en Pushkin. Otro lugar preferido por los zares rusos para pasar el verano. Si te interesa la historia rusa, te recomendamos conocer este palacio, lugar donde vivió la familia del último zar Nicolás II.

Si visitarás Rusia en tus próximas vacaciones, un curso de ruso online puede ser la mejor herramienta para disfrutar de una manera más completa tu viaje al país de los zares.

Descubre Rusia por medio de su literatura con nuestra lista de libros rusos.

Lago Kardyvach

Situado en el distrito de la ciudad de Sochi del krai de Krasnodarde Rusia, a 1,838 m de altitud y sobre la ladera sur de la cordillera principal del Cáucaso occidental, se encuentra el lago Kardyvach.

Si lo que quieres es conectar con la naturaleza en Rusia, esta es una de las mejores opciones que este país tiene para ti: con imponentes montañas que rodean el lago, encontrarás la paz y tranquilidad que contrasta con la rápida y agitada vida de las ciudades rusas.

viajar a rusia
Aprender a hablar ruso te puede hacer llegar hasta el último rincón de Rusia.

Ya estando en el lago, puedes emprender rutas de senderismo por las montañas que hay alrededor, llegar hasta el pico Loyub al oeste, o conocer los montes de Kardyvach. El lago cuenta con incontables atracciones naturales que te harán querer quedarte ahí todo el tiempo que sea posible.

Este lago se formó por antiguos glaciares que crearon una cordillera en cuyo final está el lago. Asimismo, el lago se nutre por el río Mzymta, el río más largo de la Federación Rusa.

Anímate a tomar alguno de los cursos de ruso que existen y muévete por Rusia y todos sus rincones. Conoce más allá de los clásicos lugares turísticos de Rusia, este país tiene para ofrecerte mucho más de lo que puedes imaginar.

¿Sabías todo esto sobre el idioma ruso?

Sergiyev Posad

Con una población que no supera los 150,000 habitantes, Sérguiev Posad posee un importante conjunto monumental, cuyo principal representante es el Monasterio de la Trinidad y de San Sergio. Este lugar fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, pues es considerado el centro espiritual de Rusia.

Este monasterio se fundó en el año 1337 por Sergio de Rádonezh, monje y santo representante de la Iglesia Ortodoxa. En el Monasterio de la Trinidad y de San Sergio reposan los restos de la familia Godunov, los restos del mismo fundador San Sergio de Rádonezh y otros importantes monjes que habitaron el monasterio.

Esta ciudad al nordeste de Moscú presume también de unas cúpulas de cebolla brillantes que sobresalen sobre el bello paisaje.

No cabe duda que lo más importante de Sergiev Posad es el Monasterio de La Trinidad y San Sergio. ¡El conjunto del monasterio se encuentra integrado por más de 50 edificios para todo tipo de actividades!

Te compartimos algunos de los nombres de las iglesias más importantes:

  • Catedral de la Asunción
  • Capilla de la asunción sobre el pozo
  • Iglesia de los Smolensk Icono de la Madre de Dios Hodegetria
  • Iglesia en honor a la Descendencia del Espíritu Santo sobre los Apóstoles

Si ha llamado tu atención este impresionante monasterio y te encuentras en Moscú, sólo 70 kilómetros te separan de Sergiev Posad. Puedes llegar a esta ciudad a través de coche privado o tren eléctrico que te lleve desde la capital del país de los zares.

El Monasterio de La Trinidad y San Sergio tiene un horario de visita para los peregrinos y visitantes de 5:00 A.M. a 9:00 P.M. Sin embargo, en ocasiones especiales como las grandes fiestas y días de la memoria de San Sergio (que son los días 5 y 18 de julio, 25 de septiembre y el 8 de octubre) el Monasterio abre sus puertas todo el día.

También puedes hacerte parte de una excursión que te guíe por el monasterio para que conozcas toda su historia. Estas visitas guiadas se llevan a cabo todos los días en un horario de diez de la mañana a cuatro de la tarde.

¿Ya te convenciste de conocer Rusia y todos sus rincones? ¡Aprende ruso básico con Superprof!

En nuestra plataforma tenemos decenas de profesores de ruso que serán tus mejores aliados para poder conocer el idioma, aprender palabras clave y poder comunicarte de manera efectiva en el país de los zares.

Entra al sitio y busca a todos los maestros de ruso a tu disposición: hay nativos, con mucha experiencia, los que te ayudarán con temas de vocabulario...

¡Verás que será una gran herramienta para tu viaje a Rusia!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼