¿Alguna vez has considerado estudiar en el extranjero? ¿No te encantaría experimentar la cultura de otro país mientras continúes con tu formación académica?

Estudiar en Francia mediante programas de intercambio es una experiencia única, enriquecedora que va más allá de las aulas. No solo tendrás la oportunidad de sumergirte en una cultura rica y diversa, sino que también podrás disfrutar de la alta calidad educativa que ofrecen las universidades francesas.

Programas de intercambios a Francia desde México

Estudiar en Francia y tomar tu clase de francés ideal ahí es mucho más fácil de lo que podrías pensar. Gracias a los acuerdos México-Francia es posible aplicar a diversos programas que te permitirán estudiar en alguna de las universidades más prestigiosas del país galo.

¿Te animas a conocer los programas de intercambio escolar con Francia?

  • EF Exchange Programs: Proporciona programas de intercambio en París y Niza, enfocados en el aprendizaje del idioma francés, por lo que la clase de francés es un must.
  • CIEE (Council on International Educational Exchange): Ofrece programas de intercambio académicos y profesionales.
  • Programas de intercambio “México en Francia”. Este programa es promovido por el gobierno mexicano.
  • Becas Eiffel: Beca del gobierno francés para estudiantes de maestría y doctorado.
  • Programas de intercambio que ofrece la UNAM.
  • Programas de intercambio del Instituto Politécnico Nacional
  • Programas de intercambio UAM

Estos programas te permitirán vivir una experiencia educativa enriquecedora en Francia, sumergiéndote en su cultura y mejorando tus habilidades lingüísticas. Por supuesto, no podemos olvidar los programas de intercambio respaldados por las universidades más importantes de México.

Estudiantes de escuelas como la Universidad Iberoamericana, Tec de Monterrey o el Politécnico Nacional pueden aplicar a diversos programas de intercambio estudiantil Francia.

Si te interesa irte de intercambio a Francia esta guía es para ti, conocerás los programas de movilidad que ofrecen las mejores universidades de México.

¿Buscas clases de frances?

Los mejores profesores de Francés disponibles hoy
Victor
5
5 (57 opiniones)
Victor
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lourdes
5
5 (19 opiniones)
Lourdes
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Caroline
5
5 (60 opiniones)
Caroline
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentine
5
5 (23 opiniones)
Valentine
$475
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (23 opiniones)
María
$390
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (23 opiniones)
Natalia
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jean
5
5 (30 opiniones)
Jean
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thibaut
5
5 (60 opiniones)
Thibaut
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (57 opiniones)
Victor
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lourdes
5
5 (19 opiniones)
Lourdes
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Caroline
5
5 (60 opiniones)
Caroline
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentine
5
5 (23 opiniones)
Valentine
$475
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (23 opiniones)
María
$390
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (23 opiniones)
Natalia
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jean
5
5 (30 opiniones)
Jean
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thibaut
5
5 (60 opiniones)
Thibaut
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

EF Exchange Programs

Los programas de intercambio de EF Exchange Programs en Francia ofrecen una experiencia educativa y cultural enriquecedora para estudiantes mexicanos.

A través de EF Exchange podrás aplicar a intercambios educativos centrados en el aprendizaje del francés en las ciudades de Niza y París.

Duración

  • Corto plazo: Programas de unas pocas semanas, ideales para estudiantes que buscan una experiencia breve pero intensa.
  • Medio plazo: Programas de uno o dos semestres meses, perfectos para aquellos que desean una inmersión más profunda en la cultura y el idioma.
  • Largo plazo: Programas de un año académico, que permiten una experiencia completa y profunda en Francia.

En este programa los estudiantes viven con familias locales o en residencias estudiantiles, esto mientras toman clases intensivas de francés que ayudan a mejorar las habilidades lingüísticas de manera significativa.

Adicionalmente, podrás participar en actividades extracurriculares como excursiones, visitas culturales y actividades que enriquecen la experiencia educativa y social.

El costo medio de los programas de intercambio de EF Exchange Programs en Francia es aproximadamente 600 dólares por semana. Este costo incluye alojamiento, clases, actividades extracurriculares y apoyo administrativo.

Por supuesto, también, debes considerar otros gastos como:

  • Vuelo de ida y vuelta: Dependiendo de tu ubicación, el costo del vuelo puede ser significativo.
  • Seguro de viaje: Es importante contar con un seguro adecuado para cubrir cualquier eventualidad durante tu estancia.
  • Visa: Si necesitas una visa para estudiar en Francia, hay costos adicionales asociados con la solicitud y procesamiento
  • Gastos personales: Alrededor de 100 dólares por semana para gastos diarios como alimentación y transporte.

CIEE (Council on International Educational Exchange)

CIEE es una organización sin fines de lucro fundada en 1947. Su misión es promover la educación internacional y el intercambio cultural.

A través de CIEE podrás aplicar a una amplia gama de programas de intercambio para estudiantes mexicanos.

CIEE ofrece varios programas de intercambio y estudio en el extranjero, incluyendo:

  • Programas de intercambio de secundaria: Estudiantes de secundaria pueden participar en programas de intercambio de verano, semestre o año académico en países como España, Japón, Francia.
  • Programas de estudio en el extranjero para universitarios: CIEE ofrece programas de estudio en el extranjero para estudiantes universitarios, incluyendo semestres, veranos y términos de enero en más de 30 países
  • Prácticas profesionales: Los estudiantes pueden realizar prácticas profesionales en el extranjero, tanto en persona como virtualmente, para adquirir experiencia laboral en entornos internacionales.
  • El costo promedio de los programas de intercambio de CIEE varía según la duración y el tipo de programa.

Aquí te dejamos algunos precios generales de 2024:

  • Programas de Semestre: Aproximadamente 19,850 dólares.
  • Programas de Verano: Los costos varían, pero un programa de cuatro semanas puede costar alrededor de 5,950 dólares.
  • Programas de Enero (J-terms): Aproximadamente 3,650 dólares para programas de tres semanas.
  • Programas de Bloque Abierto: Aproximadamente 20,850 dólares para tres bloques consecutivos de seis semanas, pero puede reducirse a 6,950 dólares para un solo bloque de seis semanas.

Estos costos incluyen alojamiento, clases, actividades extracurriculares y apoyo administrativo.

Programa de Intercambio de Asistentes de Idioma México-Francia

Este programa es promovido por el gobierno mexicano y está enfocado en personas que dominen el idioma francés.

El programa está dirigido a ciudadanos mexicanos interesados en participar en la difusión, uso y promoción de la enseñanza de los idiomas español y francés, así como en obtener una experiencia laboral significativa en el extranjero que fortalezca su formación profesional.

La beca es otorgada por la DGPEMPC y el gobierno de la República Francesa y consiste en lo siguiente:

  • Apoyo de traslado al país de destino, que será de $16,000 pesos mexicanos (dieciséis mil pesos).
  • Apoyo mínimo de $3,000.00 pesos mexicanos (tres mil pesos) para seguro
    médico y/o cobertura médica.
  • Una remuneración mensual durante el periodo de intercambio, que será de mínimo € 1 010,67 euros; y que dependerá de los impuestos que la República Francesa pueda aplicar. Cobertura médica del servicio de seguridad social francés.

Como puedes imaginar, este programa de intercambio es muy demandado por lo que te recomendamos estar atento a las fechas de publicación de la convocatoria (febrero - marzo).

Los mejores profesores de Francés disponibles hoy
Victor
5
5 (57 opiniones)
Victor
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lourdes
5
5 (19 opiniones)
Lourdes
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Caroline
5
5 (60 opiniones)
Caroline
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentine
5
5 (23 opiniones)
Valentine
$475
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (23 opiniones)
María
$390
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (23 opiniones)
Natalia
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jean
5
5 (30 opiniones)
Jean
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thibaut
5
5 (60 opiniones)
Thibaut
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (57 opiniones)
Victor
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lourdes
5
5 (19 opiniones)
Lourdes
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Caroline
5
5 (60 opiniones)
Caroline
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentine
5
5 (23 opiniones)
Valentine
$475
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (23 opiniones)
María
$390
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (23 opiniones)
Natalia
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jean
5
5 (30 opiniones)
Jean
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thibaut
5
5 (60 opiniones)
Thibaut
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Becas Eiffel

Es evidente que estudiar un semestre en Francia puede ser bastante costoso, afortunadamente puedes encontrar becas para un intercambio académico. Sigue leyendo y conoce las mejores becas para estudiar en Francia.

Becas Eiffel: Beca del gobierno francés para estudiantes de maestría y doctorado.

Las Becas Eiffel son una iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia diseñada para atraer a los mejores estudiantes internacionales a programas de maestría y doctorado en universidades francesas.

  • Ámbitos de Estudio
    Ciencias y Técnicas: Biología y salud, transición ecológica, matemáticas y ciencias numéricas, ciencias de la ingeniería.
    Ciencias Humanas y Sociales: Historia, lengua y civilización francesa, derecho y ciencias políticas, economía y gestión.
  • Duración
    Maestría: Hasta 36 meses.
    Doctorado: Hasta 36 meses
  • Beneficios
    Ayuda mensual: 1,181 euros para estudiantes de maestría y 1,800 euros para estudiantes de doctorado.
    Transporte internacional y nacional, seguros, búsqueda de vivienda, actividades culturales.
  • Requisitos
    Edad: Hasta 25 años para maestría y hasta 30 años para doctorado. Las candidaturas son presentadas únicamente por las instituciones de enseñanza superior francesa.

El primer paso es ponerte en contacto con el espacio Campus France de tu país de origen o con el servicio de cooperación y acción cultural de la embajada de Francia.

Necesitarás desarrollar y presentar un proyecto de estudios detallado, el cual será evaluado por comités especializados de las universidades francesas que forman parte del convenio.

Intercambio escolar en Francia que ofrece la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la universidad con más prestigio y con mayor demanda en todo México.

Cada año, la UNAM lanza la convocatoria del Programa para la movilidad estudiantil internacional nivel licenciatura, la cual invita a los alumnos universitarios a aplicar para cursar sus estudios en el extranjero durante un semestre.

Lo mejor es que ofrecen becas con una cobertura económica bastante completa; por una parte la beca cubre el monto total de la colegiatura de la IES receptora, y al mismo tiempo los alumnos seleccionados con una beca de movilidad o una beca de financiadores externos (el número de becas y monto es determinado en función de la disponibilidad presupuestal).

Antes de aplicar, es importante conocer si cumples con los requisitos generales de elegibilidad:

  • Ser alumno regular de licenciatura.
  • Promedio mínimo de 8.5.
  • Haber cursado y aprobado al menos el 44% de créditos curriculares.
  • Contar con un programa académico a cursar en las IES de elección (mínimo tres materias).
  • Contar con un certificado de idioma vigente, en caso de francés el mínimo requerido es B1.

Si deseas conocer todos los detalles de cada programa de movilidad que ofrece la UNAM puedes ingresar a su sitio web oficial.

Y ya que hablamos de instituciones de prestigio, estas son las mejores universidades para estudiar en Francia.

Programas de intercambio a Francia del Instituto Politécnico Nacional

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y posgrado.

El IPN es una de las instituciones públicas con más alumnos en todo México y al igual que otras instituciones públicas, ofrece a sus alumnos la oportunidad de estudiar en el extranjero.

El programa de movilidad del politécnico permite a los estudiantes fortalecer su trayectoria escolar, propiciando su participación en actividades de integración e intercambio de conocimientos mediante semestres académicos, permitiendo el enriquecimiento de su experiencia formativa de manera vivencial, fomentando el conocimiento e intercambio de ideas y formas de aprendizaje.

Actualmente se tienen convenios a nivel internacional con más de 100 Universidades con presencia en más de 30 países (incluida Francia).

question_answer
¿Cuántos estudiantes mexicanos hay en Francia?

Según cifras de la UNESCO y Campus France, actualmente, se tiene el registro de 3200 estudiantes mexicanos realizando sus estudios en diversas Universidades y Escuelas Francesas.

Los requisitos para realizar estudios en Francia a través del programa de movilidad del Politécnico son los siguientes:

  • Ser alumno regular.
  • Tener un promedio general de 8.5 para movilidad internacional (consultar convocatoria).
  • Haber obtenido al menos el 60% de los créditos del Plan de Estudios correspondiente.
  • Contar con el dominio del idioma que se requiere en la convocatoria emitida por la Coordinación de Cooperación Académica, en caso de francés contar con la certificación B2.

En cuanto al procedimiento a seguir, los candidatos al programa deben hacer contacto en tu "Unidad Académica" con el encargado de movilidad, deben presentar en tiempo y forma los documentos necesarios para ser postulado a realizar movilidad y finalmente esperar la confirmación de aceptación de la Coordinación de Cooperación Académica.​

Si deseas conocer a detalle las universidades que forman parte del convenio y las fechas exactas para aplicar (cambian cada año) puedes consultar en su sitio oficial.

Conoce cuáles son los trámites que necesitas realizar para estudiar en Francia.

Cómo irte de intercambio a Francia si estudias en la UAM

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), es una universidad pública mexicana relativamente nueva, fue fundada en 1976 y es una de las instituciones con más demanda en la Ciudad de México.

La UAM es considerada una de las mejores universidades de México y América Latina por su alto desempeño académico. Al ser una universidad pública, la UAM ofrece programas de movilidad a sus estudiantes de licenciatura.

Si eres alumno de la UAM puedes aplicar a una beca de movilidad para estudiar en Francia solo revisa si cumples con los requisitos:

  • Haber cubierto, al menos, el 50% de los créditos académicos del plan de estudios en el que te encuentras inscrito.
  • El alumno debe tener un promedio mínimo de 8.0.
  • En los casos de instituciones de habla no hispana, el alumno debe acreditar los requisitos de idioma que establezca la institución de educación superior receptora (mínimo B1).
  • Presentar en la coordinación de licenciatura correspondiente los programas de estudio de asignaturas propuestas para cursar en la institución receptora.

Vale la pena conocer a detalle todos los programas de movilidad que ofrece la UAM y darle oportunidad a sus intercambios.

Si aún no estás seguro de mudarte, prueba con curso en línea de francés para irte familiarizando con el idioma.

Programas de movilidad de universidades privadas

Los programas de movilidad no son exclusivos de algunas universidades, de hecho, la gran mayoría de las instituciones superiores cuentan con sus respectivos convenios que ofrecen la oportunidad de estudiar en un país extranjero a cada alumno.

La Universidad Iberoamericana, por ejemplo, cuenta con dos modalidades en cuanto a movilidad estudiantil; el intercambio por convenio, este se realiza con universidades que cuentan con un acuerdo con la Ibero, donde el alumno solo paga su colegiatura.

La otra opción es la de movilidad independiente, aplica si el alumno desea estudiar en alguna universidad extranjera con la que la Ibero no tiene un convenio. En este caso el alumno paga el 40% de su colegiatura y cubre el 100% de la colegiatura en la universidad receptora. En ambos casos el hospedaje y alimentos corren por cuenta del alumno.

Es importante recalcar que el dominio del idioma es un requisito obligatorio.

La Universidad Anáhuac también ofrece la posibilidad de hacer un intercambio en cualquier universidad en el extranjero, aunque no tenga convenio con ésta. Este tipo de intercambio se llama Study Abroad.

Los requisitos para cursar tus estudios en el extranjero son:

  • Tener el 35% de créditos
  • Tener acreditado el nivel B2 en cuanto a idioma extranjero
  • Tener promedio mínimo de 7.5 a menos que la Universidad destino indique lo contrario
  • No tener estándar: condicionado, baja académica

Como puedes darte cuenta, cada universidad exige ciertos requisitos específicos para poder aplicar a los diversos programas de movilidad que ofrecen, la mejor forma para poder conocerlos a detalle es través de sus sitios oficiales y sus sesiones de información.

Aun cuando los requisitos para aplicar a estos programas de movilidad son muy variados, hay algunos puntos que se mantienen en común. Si deseas, por ejemplo, realizar un semestre de estudios en Francia, lo más importante será conocer el idioma. La certificación mínima requerida para estudiar en cualquier universidad francesa es el nivel B2 pero, ¿qué significa esto?

question_answer
¿Qué es el nivel B2 de francés?

Cuando se inicia el aprendizaje de una lengua extranjera, se trabaja por niveles. Dichos niveles han sido creados por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lengua (MCER). Los niveles son: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. El nivel B2 de francés corresponde a un nivel intermedio alto o avanzado.

Si no tienes conocimiento algún curso de francès, con un estudio diario de dos horas, llegar al nivel b2 satisfactoriamente tomará algo de tiempo por lo que es muy recomendable prepararse desde un año antes si deseas estudiar en el país galo.

Aun con todo el material disponible online, aprender francés por cuenta propia resultaría una tarea casi imposible, la mejor forma de llegar a tu objetivo en el menor tiempo posible es con la ayuda de un profesor particular.

Si quieres saber cómo es la vida en Francia, mira esta guía completa para estudiar en el país galo.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Sandra Apolinar

Editora web de estilo de vida, educación, mascotas, deportes y viajes.